Esdla libro-esdla peli

Cerrado

aniron
aniron
Desde: 02/09/2002
Creo que esta opinión del crítico Leandro marqués en labutaca.net sobre las comparaciones entre el libro el peli, es realmente el más acertado que he leído. Yo estoy totalmente de acuerdo con este crítico.

Nota:el comentario es sobre las dos torres, pero es aplicacble a toda la trilogía. Ahí va:

Una frase harto escuchada y acepta-da señala que siempre, y sin dudas, el libro es infinitamente superior a la película que surge como su conse-cuencia. Algo extraño, por lo inusual, es capaz de lograr entonces esta se-gunda parte de "El señor de los ani-llos", subtitulada "Las dos torres", al-go que ya se había insinuado en la primera de las películas basadas en la novela de J.J.R. Tolkien pero quizás había quedado un poco neutralizado por ciertos aspectos narrativos introductorios obliga-dos para insertar en la historia a los espectadores no lectores de los libros. Lo cierto es que en esta oportunidad, "Las dos torres" consigue un hecho casi inédito pero al mismo tiempo no carente de cierta lógica: se concibe como una obra con autonomía propia, autosuficiente, capaz de sostenerse con sus propias fuerzas. Esto no quiere decir que cuenta una historia diferente a la de la novela original, sino que puede y está concebida de manera tal que la comparación obvia con los escritos de Tolkien queda relegada a una segunda instancia. La película de Jackson logra hacer entender que el cine, como discurso visual, forma parte de un lenguaje que no es el escrito, por más entrelazado que uno esté con el otro. En síntesis, el libro, maravilloso, inmortal, mágico, es una cosa. El film, como muy pocas veces sucede, con sus propios recursos, se transforma en otra, igualmente mágica y maravillosa, probablemen-te también inmortal.




¿Qué opinais vosotros?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

Creo que esta opinión del crítico Leandro marqués en labutaca.net sobre las comparaciones entre el libro el peli, es realmente el más acertado que he leído. Yo estoy totalmente de acuerdo con este crítico.

Nota:el comentario es sobre las dos torres, pero es aplicacble a toda la trilogía. Ahí va:...

muy sensato

me parece totalmente correcta tu apreciación, me parece ,abstrayendome un poco del tema, que las cosas tienen valor por si mismas, y ello refleja el comparar la peli ( más que sublime) con el libro ( EL libro). la peli sin duda es lo mejor que el cine ha engendrado en los {ultimos tiempos, y el libro es visto por muchos- principalmente por mi, jajajaja- como el libro supremo de toda la historia. cada vez que huelo sus páginas me abrazo a él y lo recorro sin pensarlo casi y vuelvo a la Tierra Media...
sin duda P.J cargó una gran mision al tomar el libro y ¨adaptarlo´ al cine y creo que cumplio muy bien el reto.
NAMARIE

(Mensaje original de: ENDORENNA)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

Creo que esta opinión del crítico Leandro marqués en labutaca.net sobre las comparaciones entre el libro el peli, es realmente el más acertado que he leído. Yo estoy totalmente de acuerdo con este crítico.

Nota:el comentario es sobre las dos torres, pero es aplicacble a toda la trilogía. Ahí va:...

Otra crítica...

... de "Las Dos Torres" que también tiene ciertas apreciaciones acertadas, algunas para el resto de la trilogía, es la que encontré en:

http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article1121.html

Paso a poneros algunos fragmentos:

"Cuando una obra literaria de enorme popularidad es llevada a la pantalla se corre el error de cotejar paso a paso los contenidos de ambas exposiciones artísticas, olvidando que los instrumentos expresivos de tales exposiciones son totalmente diferentes y que, en el ámbito literario, la plasmación en imágenes mentales que el lector hace sobre la narración, en rara ocasión será similar a la ofertada en el título cinematográfico, especialmente cuando la misma, como es este caso, está aposentada en un universo tan rico en detalles, imágenes, personajes y situaciones.
(...)
... dividiendo la aventura en tres espacios e historias diferentes, que Peter Jackson va alternando desequilibradamente a lo largo de la narración. Una sigue a Frodo, Sam y un curioso personaje llamado Gollum, con el que se establece una característica figurativa de la dualidad entre la bondad y la maldad, y que, aunque a veces resulte confusa su definición psicológica e incluso funcional en la trama, no cabe duda de que se trata de uno los máximos atractivos de este nuevo título, principalmente por su imagen y concepción digital, una mezcla entre Peter Lorre, Willem Dafoe, Steve Buscemi y el Yoda.

En este espacio se intenta profundizar en la psicología del poseedor del anillo y el condicionamiento del mismo en su comportamiento, pero los resultados son lamentables por su ineficacia pretenciosa y su superficialidad.

Una segunda historia deriva de los hobbits Merry y Pippin, que se verán envueltos con un Ent,(...) No tiene demasiada significación más allá de su mensaje y es la parte menos interesante del film, pero curiosamente, tiene un conseguido e impactante clímax.

El cuerpo principal de la película es la que concierne al grupo de Aragorn, Legolas y Gimli, decantando claramente el protagonismo Jackson en el personaje de Aragorn, perfilado de manera idealista y heroica, valeroso, leal y atractivo para las féminas que lo rodean. Por su parte, Gimli es el contrapunto gracioso, aunque rara vez consigue su objetivo plenamente.

En este relato recae principalmente el tono épico y espectacular del film, con batallas y combates cargados de imponentes efectos especiales, pero que dejan la sensación de que es más el ruido que las nueces, ya que las tomas, o son generales para destacar el volumen de las tropas o son muy cortas, rápidas, demasiado frenéticas, lo que provoca en ocasiones la confusión de su contenido.

La película es muy arrítmica, con un compás bastante amodorrado, que necesitaría mayor brío y menos subrayado en los sentimientos y emociones, pecando en ocasiones de sensiblería fácil, de un misticismo cargante y de un lirismo fuera de tono, en especial en el plano romántico, que parece introducido de manera forzosa en la trama. (...)

Al acabar la crítica, se pueden leer también comentarios de muchos espectadores

Ah, y sobre lo de qué opino de tu crítica... pues que a él le ha gustado, pero no entiendo por qué separa algunas palabras con guión ( acepta-da, conse-cuencia, se-gunda, al-go, etc...)

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

Creo que esta opinión del crítico Leandro marqués en labutaca.net sobre las comparaciones entre el libro el peli, es realmente el más acertado que he leído. Yo estoy totalmente de acuerdo con este crítico.

Nota:el comentario es sobre las dos torres, pero es aplicacble a toda la trilogía. Ahí va:...

la misma historia de siempre

Un crítico de cine al que le ha gustado la película y que para defenderla de las críticas sobre la adaptación emplea el discurso sobre las diferencias entre el medio escrito y el audiovisual.

Totalmente respetable, sin duda, como lo es también el discrepar sobre el asunto y decir que la adaptación es muy mejorable.

Un saludo.

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

Creo que esta opinión del crítico Leandro marqués en labutaca.net sobre las comparaciones entre el libro el peli, es realmente el más acertado que he leído. Yo estoy totalmente de acuerdo con este crítico.

Nota:el comentario es sobre las dos torres, pero es aplicacble a toda la trilogía. Ahí va:...

No entiendo...

lo que quiere decir este hombre ¿Que se te quitan las ganas de compararla con el libro? Bueno, que en la película es distinta al libro estoy de acuerdo, pero no veo que tiene eso de bueno....

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#6 Respondiendo a: Anónimo

No entiendo...

lo que quiere decir este hombre ¿Que se te quitan las ganas de compararla con el libro? Bueno, que en la película es distinta al libro estoy de acuerdo, pero no veo que tiene eso de bueno....

Arkar

(Mensaje original de: arkar)

Yo entiendo...

que las peliculas y el libro son cosas diferentes. Yo cuando critico algo de las peliculas pocas veces lo hago porque sean diferentes a lo narrado en el libro, lo hago mas bien porque me parece que son cosas que se podian haber hecho mucho mejor ajustandose(o no) a lo escrito en el libro.
Un saludo
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#1 Respondiendo a: aniron

Creo que esta opinión del crítico Leandro marqués en labutaca.net sobre las comparaciones entre el libro el peli, es realmente el más acertado que he leído. Yo estoy totalmente de acuerdo con este crítico.

Nota:el comentario es sobre las dos torres, pero es aplicacble a toda la trilogía. Ahí va:...

Pues, por desgracia...

...estoy más de acuerdo con la crítica que cita Amdriel que con la que citas tú. Y fíjate en un detalle: el crítico que Amdriel cita, al igual que el que citas tú, también parte de la premisa de que hay que juzgar la película en sí misma, y no en relación con el libro en el que se basa. Sin embargo, llega a unas conclusiones distintas, conclusiones que además razona, mientras que el otro crítico se limita a decir que LDT (película) es una obra "igualmente mágica y maravillosa, probablemente también inmortal" en su ámbito, como el libro en el suyo. Me parece estupendo que le haya gustado tanto la película (ojalá me hubiera parecido a mí igual de excelente ), pero de su crítica no se puede extraer la conclusión de que los que no han leído previamente los libros o consiguen olvidarse de ellos a la hora de juzgar la calidad de las películas, las juzgarán más favorablemente. Es cierto que eso ocurre en muchos casos, pero también te puedo hablar del mío en particular: en los tres estrenos en cine de las películas fui con cuatro amigos, de los cuales sólo una había leído antes los libros, como yo; y los cinco, lectores y no lectores, coincidimos en que LCDA era la que más nos había gustado, y LDT la que menos: después de un año esperando con ilusión el estreno de la segunda película de la trilogía, para volver a disfrutar y maravillarnos como con LCDA, los cinco nos llevamos un chasco (aparte del mosqueo que yo personalmente me pudiera llevar porque habían cambiado la mitad de la historia :P). Ni siquiera repetimos, cosa que sí hicimos con LCDA y ERDR.

¡Saludos!
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Otra crítica...

... de "Las Dos Torres" que también tiene ciertas apreciaciones acertadas, algunas para el resto de la trilogía, es la que encontré en:

http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article1121.html

Paso a poneros algunos fragmentos:

"Cuando una obra literaria de enorme popula...

Esta me gusta más

La que ha puesto amdriel me gusta más que la que ha puesto aniron (la cual he leído hace tiempo, pero no la recuerdo), no sólo porque comparto casi todos o todos los puntos, sino porque dice bastante sobre la película, que es lo que espero sobre una crítica (normalmente solo son palabrería disfrazada para ser más poética, pero que no dice nada) Aunque por lo general las críticas de labutaca.net son muy amenas.

En fin, viva la diversidad de opinión


Amdriel, los guiones son del "copia-pega". algunos son tan vagos que no repasan los mensajes :P

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: _Romendacil_

Yo entiendo...

que las peliculas y el libro son cosas diferentes. Yo cuando critico algo de las peliculas pocas veces lo hago porque sean diferentes a lo narrado en el libro, lo hago mas bien porque me parece que son cosas que se podian haber hecho mucho mejor ajustandose(o no) a lo escrito en el l...

Yo entiendo...

Bueno, para mí no son cosas diferentes, son la misma obra en dos formatos distintos. Cierto es que hay que modificar algunas cosas, eso lo admitiría cualquiera, pero hay un límite (para cada uno distinto) entre la adaptación y la invención.
Lo que dicen algunos y parece decir este señor es que la película, pese a ser poco fiel en muchas cosas, brilla con luz propia, es tan buena que no hacen falta comparaciones. También he leído alguna crítica (más bien una :P) que decía que LCDA superaba incluso al libro, por eso de que tiene mucha acción (cuestión de gustos).

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |