El Nazgûl en Osgiliath

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#40 Respondiendo a: Anónimo

No generalices :P

A mí sí me parece que se pueden hacer las películas ERDR y LDT con la mitad para cada trama y quedar de forma interesante. Pero sí, estoy de acuerdo en que la forma normal es la más adecuada.
Ver un ESDLA montada como Memento sería la repera

¿Que Tolkien no tenía...

Contesto

A ver, no me refería con que no es relevante a que sobre; me refería a que para poner a Ella en Ldt no es necesario sacar antes los senderos y el acantonamiento. Se pueden poner en
ERDR, tal y como hizo Tolkien.

De lo que yo me quejo es de que PJ se preocupa más por la cronología que por dar un final digno al capítulo central de la saga.

No sé tú, pero yo prefiero que se altere el orden cronológico a que se inventen escenas y trastoquen personajes.

¿Si PJ lo hubiera hecho bien estaríamos aquí discutiendo?

La verdad es que lo tenía bastante fácil para realizar una adaptación decente y espectacular, porque la verdad es que el libro de Tolkien casi se deja adaptar sólo; de hecho creo que cualquiera de nosotros habría hecho un guión y un montaje mucho mejor. Lo que empezó dejándome con la boca abierta en LCDA me desilusionó profundamente en LDT. No entiendo esa obsesión de PJ y la Boyens por agradar al gran público, gente que no conoce a Tolkien ni lo quiere conocer, gente que ve la película una sola vez en el cine, y que cuando lleva hora y media ya está jodiendo quejándose y resoplando para que se acabe, y cuando acaba dice que es una mierda... ¿quiénes hemos ido a ver la película 2 y 3 veces al cine, quiénes nos dejamos la pasta en las Ediciones de Coleccionista y demás figuras y merchandising? nosotros los FRIKIS; nosotros hemos levantado la trilogía y llenado los bolsillos de PJ, porque el señor de los anillos no es una obra de culto que sigan 5 o 6, es una obra con millones de fans en todo el orbe; y esos son los que han ido al cine y demás, el porcentaje de "gran público" es mínimo,, de hecho hay muchísima gente que nisiquiera ha visto ninguna de las tres entregas; así que, que no se equivoquen, y que entiendan que lo que tenían que haber hecho es una película para agradar a los frikis. Si hubieran hecho esto, no estaríamos aquí discutiendo porque ha destrozado Las Dos Torres...

(Mensaje original de: Ankhâlimo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#41 Respondiendo a: Anónimo

Contesto

A ver, no me refería con que no es relevante a que sobre; me refería a que para poner a Ella en Ldt no es necesario sacar antes los senderos y el acantonamiento. Se pueden poner en
ERDR, tal y como hizo Tolkien.

De lo que yo me quejo es de que PJ se preocupa más por la cronología que...

Creo que te equivocas

Creo que te equivocas en todo.
Primero... Vale que nosotros hablamos mucho de qué haríamos y no haríamos para mejorar la película de Jackson (una vez visto los errores que se pueden cometer, eso es salir con ventaja :P)... pero qué quieres que te diga, alguien que no tiene ni idea de cómo montar una película (no hablo de comentar el resultado diciendo qué falla, sino de la técnica para llegar a él) o escribir un guión no sería capaz de hacer ni una página o montar una escena corta. ¿O quizás tu comentario es sólo una forma de hablar ?

Sobre taquilla... si fueran al cine sólo frikis habría recaudado más o menos igual que una película de Star Trek, no los miles de millones que ha conseguido. El porcentaje del gran público es enooorme :P, y de ese porcentaje otra enorme cifra se ha hecho gran fan de Tolkien o al menos de la película.
El público friki/fanático de una saga determinada es mínimo comparado con el públino "normal", y practicamente la única ventaja que tiene es su fidelidad a la hora de comprar todo tipo de productos. Otra cosa es que se convierta en moda, como ha hecho ESDLA, y arrase en todo el mundo.





(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#42 Respondiendo a: Anónimo

Creo que te equivocas

Creo que te equivocas en todo.
Primero... Vale que nosotros hablamos mucho de qué haríamos y no haríamos para mejorar la película de Jackson (una vez visto los errores que se pueden cometer, eso es salir con ventaja :P)... pero qué quieres que te diga, alguien que no tiene...

a tu contestación

Veamos, como de costumbre se podrá discrepar en uno y mil aspectos, pero hombre despacharse tan a gusto sobre la adaptación diciendo que:
"La verdad es que lo tenía bastante fácil para realizar una adaptación decente y espectacular, porque la verdad es que el libro de Tolkien casi se deja adaptar sólo"
....¡hombre!, ¡hombre!, lo primero que se ha de reconocer es que adaptar un libro de más de 1.000 páginas, plagado de paisajes imposibles, personajes de gran heterogeneidad, y gran densidad de contenidos es una tarea, cuanto menos, ardua y complicada como para "que cualquiera de nosotros habría hecho un guión y un montaje mucho mejor". Sobre todo cuando detrás de cada guión, vestuario, paisaje, decorado, maqueta, figurantes, dobles, etc, etc, hay cientos de personas pendientes del más mínimo detalle. Podremos censurar una u otra escena, pero reconozcamosle a PJ el mérito de haber realizado la adaptación, y nos guste o no, muchos, cuando volvamos a releer el libro retendremos mentalmente buena parte de la escenografía y personajes reproducidos por PJ.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#43 Respondiendo a: dimasalang

a tu contestación

Veamos, como de costumbre se podrá discrepar en uno y mil aspectos, pero hombre despacharse tan a gusto sobre la adaptación diciendo que:
"La verdad es que lo tenía bastante fácil para realizar una adaptación decente y espectacular, porque la verdad es que el libro de Tolkien ca...

esto también

Ese punto no lo comenté.
ESDLA es un libro con muchas posibilidades de impresionar visualmente, y su argumento parece sencillo y universal: amistad, aventuras, etc. Tiene momentos muy muy cinematográficos. Es un libro que pide a gritos una adaptación :P

... Pero es extenso, tiene muchísimos personajes y lugares y, lo que para mí es más importante, es muy profundo. Vamos, que es muy complicado llevarlo a la pantalla sin perder la mitad por el camino. PJ estuvo cerca, muy cerca al principio...

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#32 Respondiendo a: Anónimo

Pues vaya

He visto mogollón de veces LDT y siempre he pensado que Frodo alza el Anillo delante del Nazgul
¿Si fuera a ponérselo subiría alto, esperaría a que se acercase el Jinete Negro y lo alzaría? Está claro que va a ponérselo, pero lo hace oyendo la llamada del Nazgul (él mismo lo dice) y se...

Técnicamente...

... cada vez que intenta ponerse el Anillo cerca de un Espectro se lo está ofreciendo. No se lo pone por voluntad propia. Pero esto es lo mismo que pasa en LCdA cuando Frodo y cia se esconden debajo del árbol huyendo de un Jinete Negro y no veo a nadie quejarse . Las formas son distintas, en LDT está más al descubierto y más decidido a ponerse el Anillo pero me sigue pareciendo lo mismo.

Pero si a ti no te lo parece, pues no nos vamos a pelear por una tonteria así, ¿no?

Un saludo .

P.D. ¿Has visto un montón de veces LDT ?

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#26 Respondiendo a: Anónimo

Adaptación Posible

Pues empiezas ERDR con Gandalf llevando a Pippin a Minas Tirith (porque yo metería "El Palantir en LDT" acortando toda la fiestecita en Edoras y demás),

sigues con el Acantonamiento de Rohan, sigues con la invasión a Osgiliath, Denethor, etc... mientras intercalas pequeñas es...

Adaptación Alternativa

Además de eso incluiría la llegad de los refuerzos desde Anfalas, Belfalas, Lebennin, Lamedon...
El "Asalto a Osgiliath" a mi entender debería atrasarse, pues antes de que el Anillo llegue Imlad Morgul el abominable Rey Brujo no avanza con el grueso de su ejercito; así, abandonando Anrdos, Faramir se acerca a Minas Tirith y Gandalf lo rescate de los ataques d los Nazgûl; ahí les llegan noticias de que el Ejercito de Morgul se acerca a Osgiliath, y que a e´se unen las huestes de los Orientales y los Haradrim, Faramir parte a Osgiliath (Imagenes de Osgiliath) con la esperanza de conseguir el aprecio de su padre; el aslato a Osgiliath acaba antes de que Farmir pueda hacer algo (aquí introduciría los aconteciminetos del asalto muy etallado) agrupando a aquellos que han conseguido sobrevivir Framir encabeza la retirada al Rammas Echor; al diía siguiente, enterarse de la Caída de Osgiliath Gandalf acude en ayuda de Faramir y al mediodia vuelve con unas compañías dispersas, han de prepara una salida con caballos; Amroth, Amroth por Gondor, Imrahil salva a Faramir de la avanzadilla del ejercito. Asedio de la ciudad.
A partir de ahí de acuerdo. a ver si alguna vez PJ nos hace casos, no sé yo que tipo de fans eran los que asesoraron a Peter jackson.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#47 Respondiendo a: Anónimo

Juas, Aelin XD

Creo que se os olvida un detalle : es cierto que el sentido del olfato de los nazgul esta mucho mas desarrollado que la vista y solo ven sombras, pero en el libro (no recuerdo muy bien en que punto de la comunidad del anillo) te dicen que los caballos si que ven y por lo tanto las...

Faramir, nazgules y Linneo

Faramir no distrae, hiere a la bestia alada, que se retira y no vuelve (quizás lo dañó seriamente pero podía seguir volando o bien el nazgul no encontró motivo para volver... prueba de que no llegó a "ver" el Anillo)

Yo creo que la hiere lo suficiente como para distraerla, una picadura de mosquito... eso si, de un mosquito muy gordo . Lo suficiente como para que el bicho eche a volar y pierda la concentración, porque luego se le ve volando por ahí cuando Sam está soltando el monólogo de las grandes historias y demás. Asi que la cosa no es grave.

Lo dicho, un disparo de distracción.

Y la espada del nazgul osgiliathnnis es la de un "nazgul genérico".

Según la nomenclatura de Linneo eso está mal... el nombre genérico va con mayúscula. Te lo corrijo, que además le falta el nombre del descubridor: Nazgul osgiliathnnis Merwen 2004

A mi de todos modos el adjetivo específico no me convence, un poco dificil de pronunciar, ¿que te parece Nazgul pejotensis ?

Faramir cambia muy rápidamente, debe haber estado pensándolo de antes. Y sobre todo, seguro que se lo pensó cuando Sam le dijo lo de su hermano. El nazgul le dió el empujoncito que le faltaba...

Si, yo pienso lo mismo, pero es que me da una sensación de apresuramiento el cambio de opinión que no me la quito de encima . Quizás si Faramir no se mostrara tan seco con los hobbits hasta ese momento, o si se dijeran algo más que "hala, estáis libres que he cambiado de opinión". No cabe duda de que llevarse un anillo que atrae nazgules hace pensar a cualquiera, pero me sigue pareciendo que va todo un poco rápido. Alguna palabrilla más no quedaría mal. Sobre todo porque se da a entender que liberando a los hobbits Faramir se condena a muerte o algo parecido ("si los dejas marchar lo pagarás con tu vida"... a lo mejor es una traducción exagerada, no he conseguido encontrar una buena traducción para lo que dice en inglés).

Un saludo .

PD. Un post muy corto, Aelin...

De vez en cuando hay que descansar, ¿no? Además, mi teclado me ha dicho que si me paso de 5000 palabras me come los dedos hasta los nudillos .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#43 Respondiendo a: dimasalang

a tu contestación

Veamos, como de costumbre se podrá discrepar en uno y mil aspectos, pero hombre despacharse tan a gusto sobre la adaptación diciendo que:
"La verdad es que lo tenía bastante fácil para realizar una adaptación decente y espectacular, porque la verdad es que el libro de Tolkien ca...

Sobre Ella y Sammy Jankins

De lo que yo me quejo es de que PJ se preocupa más por la cronología que por dar un final digno al capítulo central de la saga.

Bueeeno, eso de que se preocupa por la cronología... tiene unas cuantas cosas un poco desubicadas y el paso del tiempo es un poco confuso a veces: ¿cuando salen los elfos de Lorien? ¿Cuando tienen Galadriel y Elrond su chat telepático? ¿Arwen sale de Rivendel y tarda película y media en aparecer en un bosque, pero en ERDR en un solo cambio de plano está en casa otra vez? ¿Y cuando ocurre todo lo de la reforja de la espada? ¿Cuanto tarda Elrond en recorrerse media Tierra Media (valga la redundancia ) para llevarle la espada a su yerno?

La cronología PeJotera también tiene sus cosas raras. Pero de todos modos no te estabas refiriendo exactamente a esto .

Yo, francamente hubiera puesto a Ella en ERdR, creo que ya he dicho alguna vez porqué pero lo explico otra vez y así Merwen está contenta, que lo anterior le pareció corto . En ERdR libro, Sam y Frodo tienen tres capitulos antes de tirar el Anillo al fuego: La torre de Cirith Ungol (el rescate), El Pais de la Sombra (el paseo con los orcos) y El Monte del Destino (este se explica solo ). Aragorn, Gandalf y Cia tienen diez capítulos. A pesar de que lo que hacen Frodo y Sam es muy importante, si se deja literalmente yo creo que queda un poco escaso con respecto a la trama del resto. Además, la escena de Ella y las decisiones de maese Samsagaz requieren tiempo, al menos para mi... no me gustaría tener los dedos pillados por mi teclad... quiero decir, por el tiempo (este teclado me está jugando malas pasadas ). Yo lo pasaría a ERdR para dar mas tiempo a la historia de Frodo y Sam y también para tener tiempo de sobra para desarrollar la escena bien.

¿Que el del libro es un final tremendo para LDT? Te aseguro que me acuerdo perfectamente de lo que pensé cuando, allá por 1991 con once añitos, estaba tirada en la cama de mi hermano en una lluviosa tarde de octubre (casi seguro que era lluviosa, aquí en octubre siempre llueve :P) y pasé la página encontrandome "El retorno del Rey, capitulo I, Minas Tirith"... Gandalf y Pippin, ¡después de todo lo que había pasado Tolkien me mandaba con Gandalf y Pippin! Me entraron ganas de comérmelo con patatas . Luego descubrí a Patrick O'Brian y me encontré con que lo de Tolkien no era nada comparado con él... pero eso es otra historia (de verdad que este hombre no conocía el significado de la palabra "final" ).

El caso es que si, es un final tremendo y quedaría muy bien en una película, pero si el precio es no desarrollar la escena como me gustaría y que Frodo y Sam queden un poco secundarios en ERdR, prefiero pasarlo a ERdR. Creo que se puede hacer en LDT perfectamente, pero yo lo pasaría a ERdR.

No sé tú, pero yo prefiero que se altere el orden cronológico a que se inventen escenas y trastoquen personajes.

Yo prefiero que todo encaje, aunque sea inventado. No me importa que se inventen Osgiliath si me encaja en la historia, el problema es cuando se inventan que Arwen se está muriendo por el Anillo y no encaja por ningún lado. Por poner dos ejemplos .

¿Si PJ lo hubiera hecho bien estaríamos aquí discutiendo?

Si, porque podría haberlo hecho bien para ti, pero a lo mejor para mi no. Solo cambiariamos de bando . Para mi al menos el hecho de hacer una adaptación que fuera más fiel a la linea argumental del libro no daría automáticamente una película mejor. La de Bakshi es bastante más fiel al libro (sobre todo en el fondo, no tanto en la forma) y sin embargo me parece que las pelis de PJ son mejores películas.

La verdad es que lo tenía bastante fácil para realizar una adaptación decente y espectacular, porque la verdad es que el libro de Tolkien casi se deja adaptar sólo

Si, tienes razón, el concilio de Elrond se deja adaptar solo, el comienzo se deja adaptar solo, la tremenda cantidad de personajes y lugares no es problema, las laaaargas conversaciones.... no digo que sea muy difícil de adaptar pero tampoco es que esté tirado. No lo pongas tan fácil . Vale que no es Los Santos Inocentes en cuanto a dificultad, pero no se adapta solo.

....de hecho creo que cualquiera de nosotros habría hecho un guión y un montaje mucho mejor.

Pues cuando quieras me mandas el guión y te lo leo .

Hacer una película no es tan fácil, Ankhâlimo. Cualquiera puede escribir cuatro palabras seguidas pero eso no es lo mismo que escribir un buen guión. Y ya no digamos montar bien una película, para eso te hace falta un experto. Yo no podría con lo del guión y soy cualquiera (además he hecho mis pinitos, jeje). Sobre lo del montaje ya ni te cuento .

No banalicemos con estas cosas, que además, como dice Warren, es muy fácil cuando otro ya te ha hecho la película y tú solo tienes que decidir lo que te gusta y lo que no.

No entiendo esa obsesión de PJ y la Boyens por agradar al gran público

¿No la entiendes? Pues mira los resultados de taquilla . Resultados que se han conseguido movilizando a mucha gente que no había oido hablar de Tolkien en su vida. Tu conoces a mucha gente que ni siquiera ha ido a ver las películas... yo conozco muuuy poca. No, el porcentaje de gran público en una película como ERdR que consigue 1000 millones de dolares en todo el mundo es muuuuy grande. Esa burrada de pasta no se consigue sacando a unos cuantos frikis a ver una película dos o tres veces.

...así que, que no se equivoquen, y que entiendan que lo que tenían que haber hecho es una película para agradar a los frikis.

Como si eso fuera fácil .

Ellos tenían cierta libertad para hacer lo que quisieron (evidentemente si de por medio habia 300 millones de dolares, la libertad va entre comillas)... e hicieron lo que quisieron, una peli de aventuras para el gran público. No estaban obligados a hacerme la película que yo quería, no estaban obligados a seguir el libro de pe a pa.

¿Qué nos hubiera gustado más? A lo mejor si, depende de como hubiera salido la película.

¿Que podría haber sido un éxito de taquilla igual, aunque ganando menos pasta? Pues puede que también.

¿Que eso no lo podemos saber? Desde luego. Asi que cada uno con su película en su mollera, igual que antes... va a ser la mejor que podamos encontrar, aunque la pantalla sea estrecha y no tenga Dolby Churround .

Y me uno a lo que te decía Leandro por ahí arriba, procura no generalizar tanto porque a mi LDT no me parece que esté destrozada (hablo de la película no del libro... ninguna película me va a destrozar mi libro), y esa épica cutre y barata que no emociona a nadie a mi si que me emociona... aunque sea un poco... desde luego más que Pelennor .

Un saludo .

P.D. ¿ESdlA como Memento? ¿Donde se puede ver eso ? Sam sería Sammy Jankins, ¿no? Recuerda a Sam... hace tiempo que no veo esa película .

Hombre, existen películas con montajes no cronológicos que funcionan muy bien, vease Kill Bill, por ejemplo que está montada a base de capítulos no consecutivos. De hecho la segunda película empieza por la mitad para luego volver al principio. Pero creo que a ESdlA, flashbacks a parte, le viene mejor un montaje lineal intercalando historias, sería un poco raro hora y media dedicada a una historia y hora y media dedicada a otra... y el final en el Monte del Destino sería un caos .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#45 Respondiendo a: Anónimo

Sobre Ella y Sammy Jankins

De lo que yo me quejo es de que PJ se preocupa más por la cronología que por dar un final digno al capítulo central de la saga.

Bueeeno, eso de que se preocupa por la cronología... tiene unas cuantas cosas un poco desubicadas y el paso del tiempo es un poco conf...

Absolutamente de Acuerdo

Aquí no te discuto nada, tienes toda la razón.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#49 Respondiendo a: Anónimo

Aah, el Nazgul...

... pues me han entrado ganas de volver a verlo, voy a ello y comento sobre la marcha...

Cuando uno de los montaraces de Faramir dice lo de:

-"Mire, Osgiliath está en llamas"

¿Os habéis fijado en la diferencia de tamaño de Osgiliath y Minas Tirith?, no es cuestión...

Aah, el Nazgul...

¿Os habéis fijado en la diferencia de tamaño de Osgiliath y Minas Tirith?, no es cuestión de perspectiva deformante, porque se ha visto repetidas veces que están a dos pasos la una de la otra, pero el que el crecimiento de la primera sea a lo ancho no se compensa con el de la segunda a lo alto, Minas Tirith parece muy poca cosa...

Oye Gazpacheitor ya que lo comentas, ¿no te parece que en esa toma Minas Tirith y Osgiliath parecen estar más lejanas que en ERdR? A veces me da la impresión de que la Tierra Media encoge en cada entrega .

Faramir se desfaramiza

... ¡muy bueno, Gazpacheitor! A ver si se faramiza lo suficiente en las Casas, que me gustó mucho lo poquito que se vio en el avance de la semana pasada .

¡me encanta el ¡Naaazzzzgul! de Faramir!!!

A mi también .

...porque lo de que: "Para que el Bien reine en este mundo, señor Frodo", que hasta a Gollum parece que conmueve, es tan facilón...

Lo mejor de todo es que Sam no dice eso en inglés. Dice algo parecidillo y a lo mejor te parece igual de facilón pero para mi es totalmente diferente y mientras se me atraganta en castellano (hasta el punto de que ya paso y me tapo las orejas cuando va a decirlo ) en inglés me suena bastante bien y mucho más propio de Sam. Te cuento el asunto:

Original Inglés:

Frodo: What are we holding on to, Sam?
Sam: There’s some good in this world, mister Frodo. And it´s worth fighting for.

Traducción oficial (debería decir invención ):

Frodo: ¿Por qué luchas tú ahora Sam?
Sam: Para que el Bien reine en este mundo, señor Frodo. Se puede luchar por eso.

Mi traducción:

Frodo: ¿Y a que nos estamos aferrando, Sam?
Sam: Hay algo bueno en este mundo, señor Frodo. Y merece la pena luchar por ello.

No se tú, yo veo una gran diferencia entre luchar por lo bueno que hay en el mundo a luchar porque el Bien con mayúsculas reine en el mundo. La peor traducción que he visto en toda la película. Menos mal que siempre me la veo en inglés y ya no necesito los subtitulos .

Un saludo, Gazpacheitor .

P.D. ¿Comida de los velocirraptores de Parque Jurásico? Eso me lo he perdido... ¿o te refieres a los ucornos ?

P.D.D. La muy hermosa canción de Gollum. Mi favorita .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#50 Respondiendo a: Anónimo

Aah, el Nazgul...

¿Os habéis fijado en la diferencia de tamaño de Osgiliath y Minas Tirith?, no es cuestión de perspectiva deformante, porque se ha visto repetidas veces que están a dos pasos la una de la otra, pero el que el crecimiento de la primera sea a lo ancho no se compensa con el de la s...

Mejor tu traducción, claro...

... y sí que se aprecia la diferencia de ser el "Bien" a ser "Hay algo bueno en este mundo"... ya sabes que me gustan más tus guiones alternativos ( a ver si espabilamos y empezamos el proyecto, que yo ya he comprado la hucha para meter los euros mensuales... :P).

Lo de la elasticidad de la superficie de la Tierra Media de PJ... pues no he estudiado la Geología del Arda de Jackson&Cía., igual es una de sus peculiaridades... lo que da pena es ver lo desolada y vacía que está esa variable distancia entre Osgiliath y Minas Tirith, la película debió de rodarse en una mala época climatológica, porque tampoco es que Edoras se vea tan verde como su bello estandarte indica...

Saludos, Dedos Ligeros, espero que la brevedad de tus últimos post se deba a que gastas tus pulsaciones en el guión :P

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |