URGENTE...Alguna Estrofa de Tolkien

Cerrado

LuigiLegolas
LuigiLegolas
Desde: 18/12/2002

Queridos amigos del foro,mañana en la universidad debo presentar un trabajo sobre literatura contemporanea,y por supuesto,Tolkien debe ser mi protagonista.
En concreto debo de escribir algunos tipos de estrofas,ya sean cuarteto,seguidilla,sextina,octavas..etc...
Agradeceria vuestra aportacion,a poder ser lo antes posible,y que me dijejierais que tipo de estrofa es.Muchisimas gracias...Namarie !!!
Narnia is Coming !!!
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: LuigiLegolas


Queridos amigos del foro,mañana en la universidad debo presentar un trabajo sobre literatura contemporanea,y por supuesto,Tolkien debe ser mi protagonista.
En concreto debo de escribir algunos tipos de estrofas,ya sean cuarteto,seguidilla,sextina,octavas..etc...
Agradeceria vuestra aportacion,a...

Poco te puedo ayudar, pues soy de ciencias, pero te copio las primeras estrofas de Las Aventuras de Tom Bombadil. La primera estrofa es de seis versos (AABBCC), pero las demás, hasta el final, son de cuatro, rimando AABB. En inglés, claro, que es como riman. En élfico tienes varias en ESDLA, que puedes copiar y comprobar.
Suerte.

Old Tom Bombadil was a merry fellow;
bright blue his jacket was and his boots were yellow,
green were his girdle and his breeches all of leather;
he wore in his tall hat a swan-wing feather.
He lived up under Hill, were the Withywindle
ran from a grassy well down into the dingle.

Old Tom in summertime walked about the meadows
gathering the buttercups, running after shadows,
tickling the bumblebees that buzzed among the flowers,
sitting by the waterside for hours upon hours.

There his beard dangled long down into the water:
up came Goldberry, the River-woman's daughter;
pulled Tom's hanging hair. In he went a-wallowing
under the water-lilies, bubbling and a-swallowing.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: LuigiLegolas


Queridos amigos del foro,mañana en la universidad debo presentar un trabajo sobre literatura contemporanea,y por supuesto,Tolkien debe ser mi protagonista.
En concreto debo de escribir algunos tipos de estrofas,ya sean cuarteto,seguidilla,sextina,octavas..etc...
Agradeceria vuestra aportacion,a...

Hay algo que no entiendo

Vamos a ver, resulta que mañana tienes que presentar un trabajo sobre Literatura Contemporanea y que, por supuesto, versará sobre Tolkien.

Pues resulta que lo que no entiendo es, precisamente, el por supuesto, porque entiendo que eso quiere decir que te gusta la obra de Tolkien y... ¿no tienes ninguno de sus libros (con El Hobbit y El Señor de los Anillos vale) para buscarte tú solito las estrofas que necesitas?

Y otra cosa: vigila la acentuación, te puede jugar una mala pasada.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
LuigiLegolas
LuigiLegolas
Desde: 18/12/2002

#3 Respondiendo a: Gwaihir

Hay algo que no entiendo

Vamos a ver, resulta que mañana tienes que presentar un trabajo sobre Literatura Contemporanea y que, por supuesto, versará sobre Tolkien.

Pues resulta que lo que no entiendo es, precisamente, el por supuesto, porque entiendo que eso quiere decir que te gus...

Hay algo que no entiendo.te explico



Porque hace poco he empezado a aficionarme por la obra de Tolkien,y he visto las peliculas,por eso empeze a interesarme por la obra de Tolkien.Quiero,cuanto antes empezar a leer su bibliografia.Pero el trabajo de mañana solo versara de metrica.
Narnia is Coming !!!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: LuigiLegolas


Queridos amigos del foro,mañana en la universidad debo presentar un trabajo sobre literatura contemporanea,y por supuesto,Tolkien debe ser mi protagonista.
En concreto debo de escribir algunos tipos de estrofas,ya sean cuarteto,seguidilla,sextina,octavas..etc...
Agradeceria vuestra aportacion,a...

Yo no entiendo... ¿la asignatura es Literatura Contemporánea Inglesa?¿no te resulta más fácil identificar y analizar un poeta que escriba en castellano y sobre el que encuentres algo en internet?¿estás en la universidad y necesitas saber qué tipo de estrofa es la que te indiquen? podías estirate un poquito más explicando...

Si tanta prisa tienes, haz un trabajo de algo que conozcas y domines. Si has empezado a conocer a Tolkien pero no lo dominas todavía, por mucho que te guste, no creo que le hagas justicia con ningún trabajo... o si ya sabías de este trabajo antes, tenías que haberlo adelantado.

La poesía de Tolkien se ha de estudiar en inglés ¿seguro que quieres añadir esta dificultad?

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

Yo no entiendo... ¿la asignatura es Literatura Contemporánea Inglesa?¿no te resulta más fácil identificar y analizar un poeta que escriba en castellano y sobre el que encuentres algo en internet?¿estás en la universidad y necesitas saber qué tipo de estrofa es la que te indiquen? podías estir...

Pareados


Los versos de Tokien suelen ser pareados; es decir riman dos a dos (AA BB...) Ejemplo:

Far in the Northern hills of stone
in caverns black there was a throne

Esto es el principio de las Baladas de Beleriand, cuya principal obra es la historia de Beren y Luthien que no recuerdo si era de 1200, 1400 o 4000 versos (alguien puede aclarárnoslo)


PD: era bueno preparar las cosas primero :P
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#6 Respondiendo a: Ancalagnon el negro

Pareados


Los versos de Tokien suelen ser pareados; es decir riman dos a dos (AA BB...) Ejemplo:

Far in the Northern hills of stone
in caverns black there was a throne

Esto es el principio de las Baladas de Beleriand, cuya principal obra es la historia de Beren y Luthien que no recuerdo si...

Pareados

Claro, pareados, qué tontería.
No me entusiasman, son demasiado simples, pero posiblemente lo hizo a propósito, pues dan mayor sensación de antigüedad.
Y, por cierto, lo que se parecen los dos versos que has puesto de ejemplo y tu propia firma...

Far in the Northern hills of stone
in caverns black there was a throne

Muy lejos en el Norte
En lóbregas cavernas
Había un trono negro
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Pareados

Claro, pareados, qué tontería.
No me entusiasman, son demasiado simples, pero posiblemente lo hizo a propósito, pues dan mayor sensación de antigüedad.
Y, por cierto, lo que se parecen los dos versos que has puesto de ejemplo y tu propia firma...

Far in the Northern hills of stone
i...

jejeje


Al fin alguien demuestra que se dió cuenta.

Pues si... son un plagio claro ( yo prefiero la palabra homenaje :P ) de la obra de Tolkien, no voy a decir más (de momento) pues algo se avecina...algo que no se ha visto aún en esta edad... je jejejje
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#8 Respondiendo a: Ancalagnon el negro

jejeje


Al fin alguien demuestra que se dió cuenta.

Pues si... son un plagio claro ( yo prefiero la palabra homenaje :P ) de la obra de Tolkien, no voy a decir más (de momento) pues algo se avecina...algo que no se ha visto aún en esta edad... je jejejje

PD: que cutre me quedo...


el final del post de arriba :P :P
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |