Batallas
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Soy consciente de que soy un “purista” en relación a El Señor de los Anillos, pero también soy un enamorado del cine... y precisamente de lo que quiero hablar es de cine como tal, no de El Señor de los Anillos como adaptación más o menos acertada de un gran libro.
En los últimos mes...
Es verdad que PJ se paso un poco con el massive pero yo si que lo veo real!Lo unico que no me gusta de las batallas es la inmovilidad de los orcos!
Los orcos se quedan estaticos...

Por lo demas...el massive a mi si me gusta
En helm.....es una batalla que como dece Iker...a mi me parece que esta muy bien llevada....porque tiene diferentes fases!
En Pelennor es donde veo ya el problema!quizas demasiado Massive....pero esta claro que Pj quiso darle espectacularidad....y lo consiguio!!!
A mi las batallas me encanatn...el unico fallo es los orcos estaticos!Al menos en el libro hacian trincheras,campamentos,etc!!!
#23 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Yo creo que no estan mal : )
Es verdad que PJ se paso un poco con el massive pero yo si que lo veo real!Lo unico que no me gusta de las batallas es la inmovilidad de los orcos!
Los orcos se quedan estaticos...DD...que creen trincheras como minimo!!!Es lo unico que no me gusta.....que los Orcos...
Antes de empezar la batalla contra el ejército de Gondor, los Orcos se quedan ante Minas Tirith esperando, y en el libro hacen trincheras. Tampoco me convence mucho las catapultas y cómo se lanzan las piedras a los Orcos, casi no ruedan, simplemente caen. Supongo que son pequeños fallos a fin de cuentas, pero lo evidente es que se utilizó generosamente el programa Massive en las batallas de Esdla.
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Soy consciente de que soy un “purista” en relación a El Señor de los Anillos, pero también soy un enamorado del cine... y precisamente de lo que quiero hablar es de cine como tal, no de El Señor de los Anillos como adaptación más o menos acertada de un gran libro.
En los últimos mes...
Aveces los métodos más fáciles, viejos, o prácticos son los mejores y se ven mejor, no digo que siempre, solo que exageraron el uso de massive y el andar volando por ahí entre la batalla (algo que no me deja ver algunos detalles o poner bien atención).
Creo que más bien el error de PJ fue el apoyarse en las batallas sin pensar que podía llenar los espacios y entretener a la gente no solo con guerra, de hecho mis momentos favoritos de éstas son los más tranquilos, comúnmente cuando apenas van a comenzar y puedes sentir la tensión, el temor y la duda, y de ahí se pasa hasta el final de ésta cuando puedes ver lo que se perdió, los efectos que dejó sentir la pena y la tristeza o el júbilo pero sin olvidar que murieron gentes ahí.
(Mensaje original de: Elenwen)
#21 Respondiendo a: Ohtar
Con tanto dinero...
... gastado en las batallas de Esdla, como mínimo tendrían que ser más realistas, los planos generales de la batalla de Pelennor cantan, sin embargo los primeros planos son espectaculares, Nazgul volando entre Minas Tirith, Olifantes, carga rohirrim... pero luego se estropean vo...
Pues para mi no me "canta" ese despielge de orocs trolls y demas en la puerta negra,sino fijate en cualquier desfile militar de corea del norte,o en alguna manifestacion ya sea por algo o directamente cuando vino el carlios brown por barcelona
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#25 Respondiendo a: Anónimo
Pues la verdad no les he puesto mucha atención, viendolas desde un punto de vista crítico y sin alejarme del libro, pero creo que es cierto lo de los efectos, en ciertas partes se nota de sobra que es massive y no por la cantidad de gerreros sino por la calidad de la imagen que se ve muy falsa.
Ave...
Yo no soy muy conocedor de como se lleva una buena estrategia de asedio, pero en este caso, en la batalla de los Campos del Pelennor y el asedio a Minas Tirith, siempre encontré ridículo que los orcos cavaran trincheras, ya que eso les molestaría el asedio mismo. En la película de Pj, las trincheras lo único que harían sería estorbar el paso de las torretas... pero tampoco era para dejar a los orcos simplemente parados... las solución estaba en el armar campamentos...
chau
(Mensaje original de: elnolo)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Soy consciente de que soy un “purista” en relación a El Señor de los Anillos, pero también soy un enamorado del cine... y precisamente de lo que quiero hablar es de cine como tal, no de El Señor de los Anillos como adaptación más o menos acertada de un gran libro.
En los últimos mes...
Yo no veo nada malo en las batallas presentadas en la trilogía de Peter Jackson, todo lo contrarío, me parecen una fusión de efectos digitales e imágenes reales fantástica. Para empezar, los efectos digitales en las batallas de la Tierra Media son imprescindibles; tanto por el número de soldados como por los espectaculares planos, sin los efectos digitales nos habríamos quedado viendo las batallas como si fueran una sesión fotográfica. Además, yo pienso que el Massive está muy bien aprovechado, vale si, es ordenador, pero está muy bien hecho, además, bastante mérito tiene que hayan hecho esa escena en pleno día y no "canten" las añadiduras digitales más de lo que deben cantar. Respecto a los "movimientos mareantes" de la cámara, a mi me parecen ideales, por que es así, como se consigue el efecto de acción masiva que se quiere, por ejemplo, el momento en que Éowyn y Merry van combatiendo a los Haradrim y la cámara los sigue por detrás, pasando por debajo de los Olifantes es asombroso y me gusta mucho. Sobre lo de que se nota mucho el rodaje en estudio, me parece exagerado, no se nota más de lo que se debe notar un rodaje en estudio en una película, además, es precisamente ese aire irreal el que igual querían conseguir intencionadamente, vale de acuerdo, Peter Jackson dejó claro que lo que quería lograr era una Tierra Media que pareciera real si, (y lo ha logrado), pero en varias ocasiones también se ha dicho que había puntos en las películas en las que se quería conseguir un aire de "libro ilustrado", por lo tanto, esa "apariencia irreal" debe ser intencionada. También dejar claro que a mi me gusta esa ambientación... es muy artístico, hace que de veras nos sintamos en otro mundo.
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Soy consciente de que soy un “purista” en relación a El Señor de los Anillos, pero también soy un enamorado del cine... y precisamente de lo que quiero hablar es de cine como tal, no de El Señor de los Anillos como adaptación más o menos acertada de un gran libro.
En los últimos mes...
...la verdad es que las batallas podrían haber estado mucho más cuidadas. Parece que, sólo por usar el massive, una batalla es buena.
Quisiera señalar que Troya, una película posterior a ESdlA que también usó el massive, tiene unas batallas muy bien rodadas y cuidadas sobretodo en el aspecto que tú señalabas de iluminación. Transmite todo el fragor de la guerra. No se si es que el massive mejoró en los meses que transcurrieron desde la posproducción de ERdR a Troya o es que Wolfgang Petersen (director de Troya) sabe moverse mejor cuando hay batallas de por medio.
Un saludo,
Hiliat
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Ento...
#28 Respondiendo a: Hiliat
Muy cierto...
...la verdad es que las batallas podrían haber estado mucho más cuidadas. Parece que, sólo por usar el massive, una batalla es buena.
Quisiera señalar que Troya, una película posterior a ESdlA que también usó el massive, tiene unas batallas muy bien rodadas y cuidadas sobretodo en e...
...usó Endorphine, un programa de comportamientos humanos. Massive se diferencia en que uno le agrega una biblioteca de movimientos a la base de datos, en los cuales la mayoría son técnicas de pelea...
(Mensaje original de: elnolo)
#29 Respondiendo a: Anónimo
Troya no usó massive...
...usó Endorphine, un programa de comportamientos humanos. Massive se diferencia en que uno le agrega una biblioteca de movimientos a la base de datos, en los cuales la mayoría son técnicas de pelea...
(Mensaje original de: elnolo)
Las batallas de Troya me convencieron mucho, que conste...eran a la luz del día, y esa era la excusa que ponía PJ para que fueran un poco malas algunas de las que hizo él...
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#30 Respondiendo a: Anónimo
Pues me convencieron...
Las batallas de Troya me convencieron mucho, que conste...eran a la luz del día, y esa era la excusa que ponía PJ para que fueran un poco malas algunas de las que hizo él...
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
A mi las batallas de Troya me parecen excesivamente efectistas; Wolgang Petersen se ha empeñado en imitar el "estilo" de las de PJ con esos planos de flechas seguidas por la cámara y todo eso, por supuesto, las batalla de Troya tienen su estilo propio, pero son muy efectistas. Y para empezar, el massive es mil veces superior a el usado en Troya, en esta, todos los soldados parecían iguales y se movían y actuaban prácticamente igual, y además, si no se nota el ordenador es porque son de color negro o gris, muy oscuros, y eso hace que no se note demasiado, sin embargo, en la de PJ, los colores son vistosos (hablando de Pelennor) y aún así, no se nota el ordenador más de lo que es posible.
#11 Respondiendo a: Gwaihir
Tú lo has dicho: Ran
Esa batalla en concreto me emociona, me pone los pelos de punta... el uso del color del color de los diferentes ejércitos, la puesta en escena y, sí, ese increible momento en el que el sonido ambiente desaparece y sólo queda la música es difícilmente igualable.
Pero claro, e...
Al hilo de lo que estoy leyendo sobre las batallas del señor de los anillos me gustaria comentar una cosa que ni me gusta ni entiendo y es porque peter jackson se empeña en cortar todas las cargas de las peliculas, me parece una de las partes mas emocionantes de las batallas y el se empeña en cortarlas me explico, por ejemplo el caso de la carga de los rohirrim, vamos a ver es una de las partes mas emocionantes de las peliculas y de la historia del cine pero no entiendo porq de repente cuando la carga esta en todo su apogeo de repente corta la escena y sale la cara de pippin hablando con gandalf, bueno pues vuelve a enfocar otra vez la carga y al poco otra vez la vuelve a cortar para volver mas tarde.vamos a ver no estamos en plena carga pues dejala entera qes un momnto historico y no la cortes y si la cortas qsea una vez pero 2 me parece fatal a mi me gustaria ver la carga completa y cuando acabe pues qexpliquen lod denethor pero en plena carga nose lo veo un fallo.Pues asi todas las cargas de las 3 pelis en la puerta negra lo vuelve a hacer ademas se nota un monton porque cuando entran en contacto se ven como se paran ambos bandos y bueno asi un monton ojala las dejase enteras seria un pason ,bueno acabo de escribir mi primer mensaje en este foro un saludo a todos
(Mensaje original de: cannavaro5)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Soy consciente de que soy un “purista” en relación a El Señor de los Anillos, pero también soy un enamorado del cine... y precisamente de lo que quiero hablar es de cine como tal, no de El Señor de los Anillos como adaptación más o menos acertada de un gran libro.
En los últimos mes...