Lo que PJ me ha robado

Cerrado

Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002
Tratando otro tema en otro post, me he dado cuenta de algo que me rondaba por la cabeza pero que no se acababa de transformar en idea formada. Según iba escribiendo me iba dando cuenta de ello.
Yo ví la película de Bakshi antes de leer ESDLA, y da igual las veces que lo vuelva a leer, porque hay impresas en mi memoria imágenes de la película que desplazan constantemente a los recuerdos del libro. Los recuerdos visuales son más fuertes, al menos para mí, y al menos en este sentido es verdad que una imágen vale más que mil palabras.
Esto es algo que temo de estas nuevas películas, tan fuertes visualmente, que el recuerdo de sus imágenes superen en mi memoria a los del libro, pues la memoria del hombre es fundamentalmente visual. Si me pasa con la de Bakshi que es más fiel, qué no me pasará con la de PJ, con tantos cambios. Quizás por eso me molesten tanto algunas infidelidades, las que contradicen algo del libro.
Eso es lo que temo que PJ me haya robado.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Moria1
Moria1
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Tratando otro tema en otro post, me he dado cuenta de algo que me rondaba por la cabeza pero que no se acababa de transformar en idea formada. Según iba escribiendo me iba dando cuenta de ello.
Yo ví la película de Bakshi antes de leer ESDLA, y da igual las veces que lo vuelva a leer, porque hay im...

Sí, es verdad que PJ nos ha robado algo, a mi me ha robado las imagines que mi imaginación ha ido creando mientras leía ESDLA, bueno no todas, algunas todavía perviven en mi cabeza, a cambio me ha dado sus propias imagenes, las que imaginó cuando el leyó los libros, que unas veces coincidían con las mias y otras veces las superaban. Así que para mi ha sido algo enriquecedor. Otro punto de vista.
También es verdad que después de haber visto las películas, muchas más veces que las que he leido los libros, las películas me hacen olvidar o confundir partes de los libros, a veces no se lo que he leido y lo que he visto, vamos que me crea bastante confusión, y no por que la imagen visual sea más fuerte que la palabra escrita, porque al leer también vemos imágenes tan poderosas o más que las que nod ofrecen en los cines. Un saludo.
"La vida no es justa, Bill. Contamos a nuestros hijos que lo es, pero es una maldad. No es una simple mentira, sino una mentira cruel. La vida ni es justa, ni lo ha sido, ni lo será."

William Goldman "La princesa prometida"
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#2 Respondiendo a: Moria1

Sí, es verdad que PJ nos ha robado algo, a mi me ha robado las imagines que mi imaginación ha ido creando mientras leía ESDLA, bueno no todas, algunas todavía perviven en mi cabeza, a cambio me ha dado sus propias imagenes, las que imaginó cuando el leyó los libros, que unas veces coincidían con las...

Lo que PJ me ha aportado

En mi caso PJ me ha aportado más que robado imagenes de Esdla. Supongo que será porque no leí Lcda hasta que salió la película y ya me quedé con personajes, escenarios... De todas formas creo que las películas de PJ han ayudado a imaginarse ciertos enclaves, es decir Lorien es complicado de imaginar y en las películas es creíble, sin embargo Edoras todo el mundo se hace una idea de cómo puede ser :p

Saludos
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Ohtar

Lo que PJ me ha aportado

En mi caso PJ me ha aportado más que robado imagenes de Esdla. Supongo que será porque no leí Lcda hasta que salió la película y ya me quedé con personajes, escenarios... De todas formas creo que las películas de PJ han ayudado a imaginarse ciertos enclaves, es decir Lorien...

Demos uso a nuestra imaginación

Peter Jackson habrá hecho mucho, o poco. No lo sé. Os hablaré de alguien que sí ha hecho mucho por mí, al menos, y gracias al que la obra de Tolkien es algo mejor, más fácil de imaginar, y mucho más fascinante: Howard Shore.

Cuando fui a ver La Comunidad del Anillo salí fascinado, pero cuando leí el libro fue mucho mejor. Ahora bien, cuando escuché por primera vez los coros de "The Brdige of Khazad-Dûm", descubrí algo cien veces mejor que las películas, mi propia imaginación.

Antes de ver Las Dos Torres, había comprado el libro, había leído las tres novelas, y fue impresionante tener la banda sonora, escucharla, e imaginarme los mejores momentos del libro, cómo serían, y etcétera. La espera fue mucho mejor, diría yo, que ver la película. Me dio la oportunidad de mezclar la esencia de Tolkien con mi imaginación y una música maravillosa...

Sólo hacía falta escuchar "The King of the Golden Hall" y leer ese pasaje del libro (os recuerdo que no tenía internet y no había visto nada) para imaginarse las situaciones... "Samwise the Brave", que yo creía que iría en la parte de Ella Laraña, y muchas cosas más... el tema de los Jinetes de Rohan era impresionante, y bueno... no sé qué más decir, para mí es indescriptible. Mejor dicho, fueron indrescriptibles todas aquellas horas oyendo una y otra vez el mismo tema de la Banda Sonora y releyendo pasajes del libro, imaginando con esa escena, y sabiendo que pronto la vería.

Con la de El Retorno del Rey hubo menos ilusión, ya tenía fotos de todo, pero había muchísimos cabos sueltos que estuve encantado de llenar...

Bueno. Tal vez Peter Jackson nos haya quitado cosas, pero créeme, sin él no tendríamos algo que yo encuentro totalmente fundamental, las Bandas Sonoras. Peter Jackson nos da la oportunidad de ver los mejores momentos de la novela, en un recorrido de más de 11 horas por la Tierra Media. Para que sea del gusto de todos, tiene que variar cosas. La opción es; o entristecerse y pensar "cómo me gustaría haber visto...", o bien ver las escenas. Imaginártelas, soñar con ellas, que al fin y al cabo, es el objetivo de un libro, pensar en cada uno de los pasajes como una aventura maravillosa, y si llega el caso, imaginar como le darías vida.

Y cuando llegue la versión ampliada de las Bandas Sonoras, ya va a ser para mí... indescriptible. No puedo calcular cuántas malditas horas, días, semanas, o meses (en total, sumándolo todo) me pasaré escuchándolas.

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#4 Respondiendo a: Anónimo

Demos uso a nuestra imaginación

Peter Jackson habrá hecho mucho, o poco. No lo sé. Os hablaré de alguien que sí ha hecho mucho por mí, al menos, y gracias al que la obra de Tolkien es algo mejor, más fácil de imaginar, y mucho más fascinante: Howard Shore.

Cuando fui a ver La Comunidad de...

deberiamos preguntarnos..

Si a la hora de leer sobre aragorn e imaginarnos a Viggo mortensen es porque el papel de Viggo ha sido bueno....y podemos identificarlo con de el libro o por el contrario no!

A mi me pasa lo mismo que a Ohtar.....lei lcda despues de ver la peli!y desde entonces enganxado claro jeje

Solo he podido imaginar a los personajes por mi cuenta cuando lei ldt y erdr......a los nuevos que aparecian!

pero ahora todos son los de las pelis.....leo sobre Theoden y me lo imagino con la cara de Theoden!ya no tiene remedio......¿¿Eso es que los personajes estan bien hechos o no??No tengo ni idea.....pero a mi realmente no me importa....

Siempre quedaran los personajes que Pj no nos quiso dar...El maravillos Tom,Erkenbrand,Imrahil,etc!Esos se reservan solo para nuestra imaginacion!

Un saludito!!!
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
Mithrandir_86
Mithrandir_86
Desde: 26/08/2004

#5 Respondiendo a: Amrod_Felagund

deberiamos preguntarnos..

Si a la hora de leer sobre aragorn e imaginarnos a Viggo mortensen es porque el papel de Viggo ha sido bueno....y podemos identificarlo con de el libro o por el contrario no!

A mi me pasa lo mismo que a Ohtar.....lei lcda despues de ver la peli!y desde entonces enganxad...

deberiamos preguntarnos..

A mi me costaba un porrón imaginar el Abismo de Helm, pero con las pelis me quedo mucho mas claro.

Saludos.
"-¡Hurra! -gritó Pippin incorporándose de un salto-. ¡He aquí a nuestro noble primo! ¡Abran paso a Frodo, Señor del Anillo!

-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Mithrandir_86

deberiamos preguntarnos..

A mi me costaba un porrón imaginar el Abismo de Helm, pero con las pelis me quedo mucho mas claro.

Saludos.

las caras de los personajes

Yo leí los libros mucho antes de ver las pelis y me sorprendió la forma de plasmar los paisajes, era todo tal como me lo había imaginado. Pero a partir de ver las pelis, las caras de los personajes que formé en mi mente desaparecieron, y ahora si me dicen Frodo, veo a Elijah Wood. Eomer y veo a Karl Urban, y así con todos. Y me cuesta un montón acordarme de como me los imaginaba yo.

En cuanto a todo lo demás PJ no me ha robado nada, sigue en mi mente.

Saludos desde Hobbiton!!!

(Mensaje original de: Señora_de_Bolsón)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

las caras de los personajes

Yo leí los libros mucho antes de ver las pelis y me sorprendió la forma de plasmar los paisajes, era todo tal como me lo había imaginado. Pero a partir de ver las pelis, las caras de los personajes que formé en mi mente desaparecieron, y ahora si me dicen Frodo, veo a El...

las caras de los personajes

Eso, por supuesto que me pasa, pero no me molesta demasiado, aunque, por poner un ejemplo, preferiría imaginarme a Faramir con su pelo negro azabache, y ya no puedo.
Lo que me molesta es que, cuando los recuerdos sean contrapuestos, cuando lo que pasa en la película es diferente de lo que pasa en el libro, que el recuerdo de las películas dominen, anulen y tapen los del libro.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Tratando otro tema en otro post, me he dado cuenta de algo que me rondaba por la cabeza pero que no se acababa de transformar en idea formada. Según iba escribiendo me iba dando cuenta de ello.
Yo ví la película de Bakshi antes de leer ESDLA, y da igual las veces que lo vuelva a leer, porque hay im...

robártelo?



¿Robártelo? En todo caso, te confundirá, pero siempre tendrás el libro a mano para recordar cómo eran las cosas, ¿no?

A mí me pasa lo mismo con muchas escenas: recuerdo las de la peli y no me doy cuenta de que en el libro no es así hasta que me refrescan la memoria; pero no creo que llamar a esto robo sea lo más adecuado. Al menos yo no lo veo así

Saludos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#9 Respondiendo a: _Ithilien_

robártelo?



¿Robártelo? En todo caso, te confundirá, pero siempre tendrás el libro a mano para recordar cómo eran las cosas, ¿no?

A mí me pasa lo mismo con muchas escenas: recuerdo las de la peli y no me doy cuenta de que en el libro no es así hasta que me refrescan la memoria; pero no creo...

es una licencia...

... poética
Como cuando te dicen: "me has robado el corazón", solo que en este caso es en negativo.
Y digo "robar", porque esos recuerdos "verdaderos" de ESDLA que tenía, han sido desplazados por los "falsos" de la película, y ya no los tengo aunque vuelva a leerlo. Los "falsos" vuelven a desplazar a los "verdaderos".
Y digo "verdaderos" y "falsos", no en base a lo que yo me imaginaba al leer el libro, pues no me importa cambiar mi visión por la de otro aunque en un primer momento me pueda haber molestado, sino en base a lo que pone exactamente en el libro y que han cambiado por otra cosa en la película.
Y que conste que las películas me encantan, y las he visto un montón de veces, lo que no he hecho en mi vida con ninguna otra. Y seguramente por eso tengo tan grabadas sus imágenes, como todo, para bien y para mal.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |