Minas Tirith es ridícula
#16 Respondiendo a: the_dark_elf
Ehm ¿50.000?
¿¿¿El millón de personas???, ¿dónde has leido eso?. Vamos no te digo que no porque realmente no lo se, pero por ejemplo, la población de España en el siglo XVI estaba como en los cinco o seis millones de personas, no más, no se como Roma iba a tener tantos habitantes, pero si me das al...
en la éopca de marco aurelio y el cómodo de la película de gladiator Roma tenía más de un millón de personas y había ciudades como alejandría, antioquía y cartago con más de 300.000 y pérgamo y éfeso más de 150000. En españa tarraco, cordoba y mérida tenían entre 50 y 100.000. Tela marinera. Los ejercitos de roma tenían decenas de miles de soldados. Contra Anibal lucharon 60.000 romanos y perdieron. Menudas batallas debieron ser.
#1 Respondiendo a: Gwaihir
(Y no, no me refiero a la figura que acompaña a la edición de coleccionista de El Retorno del Rey, que me parece una miniatura de gran calidad).
No es la primera vez que arremeto contra la Minas Tirith que han diseñado para la película, pero es que ahora, con la maqueta en la mano, es posi...
Lo siento pero yo con las matemáticas me pierdo, veo números y mi cabeza se hace un lio, pero Minas Tirith me gusta, aunque sea pequeña, aunque tenga pocos habitantes. Me gusta que sea blanca, me gusta que sea de piedra, me gusta su emplazamiento, seria una pasada vivir allí y asomarse a la ventana y ver la enorma llanura del Pelennor y la ciudad de Osgiliat, aunque tb se vea el monte del destino; me gusta por su planta circular, como una gran tarta nupciál con la torre de Ecthelión encima como si fueran los novios, me gusta como contrapunto perfecto a Minas Morgul y además decir que yo pienso siempre en las ciudades de esdla, como ciudadelas medievales y me recuerda a eso en muchas cosas, parece de verdad el castillo del señor feudal en lo alto de una montaña y las casas de sus vasallos colgadas bajo su protección. Por último me recueda al sitio donde vivo, por eso me gusta.
Un saludo
William Goldman "La princesa prometida"
#26 Respondiendo a: _seoman
Queremos que sea real
Estoy contigo en que queremos que sea real, en que es excesivamente vertical, que no es creible como construcción, que fallan las medidas pero en realidad ni en los libros resulta creible minas tirith. Es imposible crear una ciudad habitable como la que plantea Tolkien para Mi...
Lo siento Seo, pero no puedo disfrutar de Minas Tirith, igual que me es imposible disfrutar de Osgiliath, del Sendero de los Muertos o de un Mordor absolutamente increible (parece que hecho con prisa, se diría que chapucero).
Precisamente, y como estas tres películas me aportan muy poco como historia, he intentado disfrutar siempre del aspecto visual: me sigue emocionando La Comarca, me encanta Moria, me alucinan los Argonath (que yo sí que veo bastante factibles), y muchas otras cosas más. Lo dicho, del el punto de vista arquitectónico, Minas Tirith ha sido el gran fiasco de la trilogía.
P.D.: Pues sí, me gustaría darme una escapada por Barcelona, pero ahora estoy justo en la otra punta. Lo de chuletón lo tengo bastante bien resuelto por aquí

Un abrazote.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#33 Respondiendo a: Moria1
Pues a mi me gusta...
Lo siento pero yo con las matemáticas me pierdo, veo números y mi cabeza se hace un lio, pero Minas Tirith me gusta, aunque sea pequeña, aunque tenga pocos habitantes. Me gusta que sea blanca, me gusta que sea de piedra, me gusta su emplazamiento, seria una pasada vivir allí y...
Las proporciones son ridiculas. Parece que hayan sido forzadas para encajar en alguna escena, exactamente en la que sale Faramir y los demas caballeros cargando contra Osgiliath que se ve toda la fila de cabaleros con la ciudad detras. Además, parece ridículo que un ejercito tan enorme ataque esa ciudad tan escuchimizada.
En conclusion, Minas Tirith ha sido una de las mayores decepciones de la trilogia, con lo que prometía en LCDA...

Así empezó todo
#29 Respondiendo a: _seoman
me cago en los muertos del sendero
vale ya...pofavol......entre el aguilucho y tu os habeis cargado minas tirith.....y a mi que me gustaba. La primera vez que la vi en la pantalla babeé.....normal cuando la boca está tan abierta por el asombro y las papilas gustativas completamente excitadas....me...
Me ha encantado tu comentario

Tengo debilidad por el aguilucho desde que empecé a leer esta página y cuando entro al foro leo sus comentarios con reverencia y avidez


Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...
#5 Respondiendo a: Hohendölfer
Jobar, no quiero ni pensar...
No quiero ni pensar la opinión que tendrás de Barad dur y de su kilómetro y medio de alto si te quejas por lo grande que es Minas Tirith. :o
A mi me encanta la ciudad y el tamaño, y como bien dices, lo de la caída de Denethor quemándose es todavía más imposible en la...
Cuando construyeron minas tirith en los inicios de gondor, la hicieron a manera de fortaleza no de ciudad, estaba Osgiliath que era la capital, no necesitaban otras ciudades.
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#6 Respondiendo a: durgadil
Es una fortaleza no una ciudad
Cuando construyeron minas tirith en los inicios de gondor, la hicieron a manera de fortaleza no de ciudad, estaba Osgiliath que era la capital, no necesitaban otras ciudades.
Minas tirith al momento de construirse fue edificada a manera de fortaleza al igual que Minas Ithil, no necesitan otra ciudad tan cerca de Osgiliath. Es pòr ello que como fortaleza es buena que sea compacta, para el movimiento de tropas y para hacer de su defensa una tarea más fácil, así no tener que lidiar con varios y lejanos entre ellos focos de ataque.
Lo de la constitución del espolón dejemoslo dentro de "parecía haber sido hecha por gigantes desde la misma roca de montaña".
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#27 Respondiendo a: Gwaihir
Gracias por el ofrecimiento
Lo siento Seo, pero no puedo disfrutar de Minas Tirith, igual que me es imposible disfrutar de Osgiliath, del Sendero de los Muertos o de un Mordor absolutamente increible (parece que hecho con prisa, se diría que chapucero).
Precisamente, y como estas tres películas...
...haz caso a _seoman, y deja de ser tan tiquismiquis: ¡que es una pelicula, hombre!
Las cosas que le disgustan a uno solo tienen un destino final: el olvido... o bien el cubo de la basura (en su defecto un baúl)
Ojala la Minas Tirith de la película hubiera sido como todos y cada uno de nosotros deseabamos, pero no pudo ser: era la visión de otra persona, y te guste o no, ahi está y de momento no se podrá cambiar.
Personalmente, dudo mucho que tantas horas empleadas en estudiar construcciones medievales, haber recibido asesoramiento por gente con tanta cualificación y sobre todo, la maestría de Alan Lee en la conceptualización, conduzcan a la "confección" de una chapuza tal y como la describes.
Pero claro, para gustos, colores....
Un saludo.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
una ciudad como aquella le parecería enorme a cualquiera que la viera (y más a un hobbit) Ahora vemos ciudades como Nueva York, Mexico o cualquiera de Asia y la dejan en mantilla.Es una cuestión de criterio.Pero a decir verdad, los niveles a partir del segundo parecen callejones... lo que no quita que a mi ver la ciudad con el tema de Gondor me emocione, sigh...
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
#30 Respondiendo a: Celebrian
Gracias
Me ha encantado tu comentario![]()
Tengo debilidad por el aguilucho desde que empecé a leer esta página y cuando entro al foro leo sus comentarios con reverencia y avidez, pero en este caso estoy más de acuerdo contigo y he mirado Minas Tirith con los mismos ojos que tú: los de un n...
tienes razón: no es esto una película fantástica? para que tanta preocupación?
yo ya plantee algunos fallos razonables (y no de adaptación del libro) y la gente se me tiró al cuello: los hombres del Este que llegan del sur, los olifantes y trolls que cruzan un puente hecho de tablas,la cúspide de Barad Dur que siempre se ve de frente, la fuerza hulkiana de los gondorianos para cargar las catapultas con semejantes pedrolos...
Si quereis fallos gordos, el que mas me repatea de la historia del cine es la fuga del tiranosaurio en Parque Jurásico: sale por la alambrada, y luego cuando tira el coche por donde ha salido hay un barranco enorme (será erosión a lo bestia o que el bicho vuela)
Lo de Denethor es de juzgado de guardia (musiquilla de Juzgado de Guardia), pero no busqueis niveles freáticos, que manantiales haberlos hailos en los Pirineos
PD: por mi parte sabed que odio las matemáticas y la madre que las parió (jeje, saque la peor nota de la Pau en mates, y en Historia del Arte un 10)
Un abrazo desde la sombría Morgul (que para mi gusto es muy pequeña y huele mal)
con el corazón abatido.
Sobran las palabras.
Descubrirás que el mundo
ha cambiado para siempre.
Los árboles tornan
verde por dorado
y el sol se apaga.
Ojalá pudiera abrazarte
más fuerte."
#19 Respondiendo a: _seoman
Ehm ¿50.000?
en la éopca de marco aurelio y el cómodo de la película de gladiator Roma tenía más de un millón de personas y había ciudades como alejandría, antioquía y cartago con más de 300.000 y pérgamo y éfeso más de 150000. En españa tarraco, cordoba y mérida tenían entre 50 y 100.000. Tela ma...
No se si os servirá de algo este dato, pero hace tiempo leí no se donde que actualmente hay más personas vivas que muertas en toda la historia. Yo creo que minas Tirith era explendorosamente grande en su momento. Además, siempre he considerado como parte de la ciudad las tierras del Pelennor, que se supone que estaban destinadas al cultivo y había granjas y casetas (cosa qe heché de menos en la película). Y si hoy en día estuviera en pie seguro que sería la primera maravilla, por encima de las pirámides de Egipto, creo.
(Mensaje original de: gildor_inglorion)
#34 Respondiendo a: Otto
Pues yo estoy con Gwaihir
Las proporciones son ridiculas. Parece que hayan sido forzadas para encajar en alguna escena, exactamente en la que sale Faramir y los demas caballeros cargando contra Osgiliath que se ve toda la fila de cabaleros con la ciudad detras. Además, parece ridículo que un ejerci...
es cierto que no es muy real,pero a mi me gusta,que al agua no llega al priemr nivel,no se,supongo que los de numenor habiran puesto acequias y cañaerias al igual que hicieron los romanos en su tiempo,estamos hablando de una pelicula de fantasia, asi que yo no me lo tomaria tan mal,ya demas no hay mujeres y niños en el primer nivel,los hay en el segundo.
un momento cruel se avecina:¡fuego
y matanza!
trepidaran las lanzas,volaran en añicos los
escudos,
¡un dia de la espada,un dia rojo,antes que
llegue el alba!
¡galopad ahora,galopad, a gondor!
soy fundador de:R.E.M.Q.G.(rohan es mejor que gondor)
miembro d...
#20 Respondiendo a: Anónimo
Los campos del Pelennor también
No se si os servirá de algo este dato, pero hace tiempo leí no se donde que actualmente hay más personas vivas que muertas en toda la historia. Yo creo que minas Tirith era explendorosamente grande en su momento. Además, siempre he considerado como parte de la ciudad...
Contra Alejandro pelearon casi 500000 persas y perdieron. Probablemente fue la batalla con mayor número de soldados durante muchos, muchos siglos. Y las tropas de Alejandro eran poco más de 50000. Minas Tirith, la ciudad más importante de la humanidad debería tener, como mínimo 100000 habitantes. Y en la película es muy espectacular, sí, pero es un pueblo. Y un pueblo no impresiona por muy altas que sean sus murallas. Y las tropas de Gondor demasiado escasas. La ciudad debería ser como mínimo entre 10 y 20 veces más grande. Y eso como mínimo.
#21 Respondiendo a: Nólë
El Imperio
Contra Alejandro pelearon casi 500000 persas y perdieron. Probablemente fue la batalla con mayor número de soldados durante muchos, muchos siglos. Y las tropas de Alejandro eran poco más de 50000. Minas Tirith, la ciudad más importante de la humanidad debería tener, como mínimo 100000 ha...
Entiendo las posturas de cada uno de vosotros respecto a medidas, poblacion, etc de Minas Tirith, pero, ¿tropas de Gondor demasiado escasas? ¡Pero si no hay otra cosa que soldados! Apenas vemos cuatro civiles y todo lo demas, "hombres de hojalata" :p Y en la extendida esto se nota todavia mas, solo hace falta ver la escena nueva en la que un nazgul ataca el muro principal, muro que esta atestado de soldados... No se, no pretendo sentenciar con lo que digo, es tan solo mi opinion, pero creo que a Minas Tirith, otra cosa no, pero soldados le salen por las orejas...
Saludos para ellos, abrazos para ellas
Bilbo 77, JInete del Cachondeo Apocaliptico
(Mensaje original de: Bilbo 77)
#35 Respondiendo a: éothéod
Pues a mi me gusta
es cierto que no es muy real,pero a mi me gusta,que al agua no llega al priemr nivel,no se,supongo que los de numenor habiran puesto acequias y cañaerias al igual que hicieron los romanos en su tiempo,estamos hablando de una pelicula de fantasia, asi que yo no me lo tomaria tan m...
Qué queréis que os diga... a mí me gusta mucho la ciudad blanca y creo que a la mayoría también por no decir a casi todos.
¿Quién no se quedó impresionado, al menos un poquito, al ver a Gandalf y Pippin recorrer Minas Tirith montados en Sombragrís en ERDR?
Yo sí...creo que discutir sobre si tendría que ser más grande, o si sus dimensiones no son correctas es buscarle cinco pies al gato sin ningún motivo.
PD: la miniatura de Minas Tirith es estupenda y está muy bien hecha. Sólo faltan los lanzapiedras de defensa de la ciudad. jejeje.
Saludos...
#36 Respondiendo a: myckel de alqualondë
A mí también
Qué queréis que os diga... a mí me gusta mucho la ciudad blanca y creo que a la mayoría también por no decir a casi todos.
¿Quién no se quedó impresionado, al menos un poquito, al ver a Gandalf y Pippin recorrer Minas Tirith montados en Sombragrís en ERDR?
Yo sí...creo que disc...
...de impresionarse (cosa que en esa escena tambien me emocione), pero si una cosa esta mal hecha, esta mal hecha y punto y deberia hacerse todo lo podible para hacerla bien. Que quieres que te diga, pero a mi me emociono Moria y La Comarca lo mismo y ademas estan bien hechas...
Así empezó todo
#31 Respondiendo a: The Witch King
me cago en los muertos del sendero
tienes razón: no es esto una película fantástica? para que tanta preocupación?
yo ya plantee algunos fallos razonables (y no de adaptación del libro) y la gente se me tiró al cuello: los hombres del Este que llegan del sur, los olifantes y trolls que cruzan un p...
Jajaja, totalmente de acuerdo contigo seoman.
Demasiado quisquillosos

(Mensaje original de: Dark Rider)
#37 Respondiendo a: Otto
Pero no es cuestión...
...de impresionarse (cosa que en esa escena tambien me emocione), pero si una cosa esta mal hecha, esta mal hecha y punto y deberia hacerse todo lo podible para hacerla bien. Que quieres que te diga, pero a mi me emociono Moria y La Comarca lo mismo y ademas estan bien hechas...
Puestos a ser puristas, no debería haber NINGUNA maquina lanzaproyectiles en Minas Tirith. Lo dice el libro, que no habia ninguna maquina, ni arco, capaz de llegar hasta donde estaban las maquinas de los orcos.
(Mensaje original de: Dark Rider)