Gandalf vs. Rey Brujo en la ext
¿Qué os parece que en esa lucha los guionistas se hayan decantado por El Rey Brujo en vez de por Gandalf El Blanco? En mi opinión el enemigo de Gandalf es Sauron y no creo que El Rey Brujo fuera rival para él.
¿Qué opinais? Saludos.
(Mensaje original de: Barahir)
#1 Respondiendo a: Anónimo
No he visto ningún comentario concreto sobre el enfrentamiento de Gandalf y El Rey Brujo (si se me ha escapado pido disculpas) y me gustaría saber vuestra opinión.
¿Qué os parece que en esa lucha los guionistas se hayan decantado por El Rey Brujo en vez de por Gandalf El Blanco? En mi opinión el...
La verdad es que no me termina de convencer. Pero bueno, es que poca cosa de la edición extendida me convence. No sé que me habréis hecho en este foro, en qué me habréis convertido ... que tengo preparado un post de opinión sobre la extendida que es bastante negativo

#1 Respondiendo a: Anónimo
No he visto ningún comentario concreto sobre el enfrentamiento de Gandalf y El Rey Brujo (si se me ha escapado pido disculpas) y me gustaría saber vuestra opinión.
¿Qué os parece que en esa lucha los guionistas se hayan decantado por El Rey Brujo en vez de por Gandalf El Blanco? En mi opinión el...
Ya que Sauron no iba a salir, el Rey brujo podría haber sido un buen rival en la peli, pero después de ver como Aragorn lo despacha en la cima de los vientos y como luego una chavala y un hobbit le dan pal pelo, pues no queda muy coherente.
(Mensaje original de: el tuka)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Pues hombre..
Ya que Sauron no iba a salir, el Rey brujo podría haber sido un buen rival en la peli, pero después de ver como Aragorn lo despacha en la cima de los vientos y como luego una chavala y un hobbit le dan pal pelo, pues no queda muy coherente.
(Mensaje original de: el tuka)
Yo encontre todas las partes GENIALES
(Mensaje original de: Chile_Eorl)
#2 Respondiendo a: _Ithilien_
mmmm
La verdad es que no me termina de convencer. Pero bueno, es que poca cosa de la edición extendida me convence. No sé que me habréis hecho en este foro, en qué me habréis convertido ... que tengo preparado un post de opinión sobre la extendida que es bastante negativo![]()
Hola,
a mí me parece que te equivocas, Barahir. Si te acuerdas, cuando Pippin y Gandalf están charlando juntos en el balcón de Minas Tirith, durante el silencio que precede a la tempestad, mantienen esta conversación:
Pippin: .....pero tenemos al mago Blanco...... Eso contará algo, ¿verdad?........(momento de silencio).......¿Gandalf?
Gandalf: Sauron está por revelar aún a su más letal siervo. El que acaudilla a sus ejercitos en la guerra......
No se tú pero a mí me parece que Gandalf está un pelín acongojado cuando habla del Rey Brujo. Creo que le teme un poco.
En fin, no es más que mi opinión.
Namarië
#5 Respondiendo a: Anónimo
Pues hombre..
Yo encontre todas las partes GENIALES
(Mensaje original de: Chile_Eorl)
La escena empieza bien, Gandalf y Pippin acendiendo por Minas Tirith para salvar a Faramir y se encuentran de lleno con el Rey Brujo, pero acaba de la peor manera posible, Gandalf sometido al Rey Brujo. Simplemente podían haber intercambiado unas palabras, como en el libro, y que cuando sonasen los cuernos de los rohirrim el Rey Brujo desapareciese.
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: Anónimo
No he visto ningún comentario concreto sobre el enfrentamiento de Gandalf y El Rey Brujo (si se me ha escapado pido disculpas) y me gustaría saber vuestra opinión.
¿Qué os parece que en esa lucha los guionistas se hayan decantado por El Rey Brujo en vez de por Gandalf El Blanco? En mi opinión el...
Una escena espectacular, pero pobre de contenido. Pudo ser mejor si Gandalf hubiera tenido algun tipo de reaccion, donde no quedara nada para nadie, tal como en el libro, asi se justificaria el porque el Rey Brujo decide irse.
Ademas, parece una escena metida a fuerzas en la pelicula. como un clip insertado.
Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.

#7 Respondiendo a: Neo-
Mi opinion...
Una escena espectacular, pero pobre de contenido. Pudo ser mejor si Gandalf hubiera tenido algun tipo de reaccion, donde no quedara nada para nadie, tal como en el libro, asi se justificaria el porque el Rey Brujo decide irse.
Ademas, parece una escena metida a fuerzas en la pelicu...
Una cagada, asi de claro y facil de resumir. El rival e igual a gandalf el maia es sauron el maia no el rey brujo. Lo que ocurre es que a los istari enviados para ayudar a los pueblos de la tierra media les estaba prohibido manifestar su poder, de lo que no hacia caso sauron ni.....saruman. Namárië
(Mensaje original de: manwë_súlimo)
#8 Respondiendo a: Anónimo
gandalf vs. rey brujo.......
Una cagada, asi de claro y facil de resumir. El rival e igual a gandalf el maia es sauron el maia no el rey brujo. Lo que ocurre es que a los istari enviados para ayudar a los pueblos de la tierra media les estaba prohibido manifestar su poder, de lo que no hacia caso s...
No pueden manifestar su poder, salvo en contadas excepciones. Una de ellas es poder mantener a raya al Rey Brujo en esa escena (palabra de Christopher Tolkien), pero aquí aparece como un verdadero pelele.
Visualmente es impactante y muy efectiva, lo reconozco, pero para mí es la mayor aberración de la saga.
#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
exactamente
No pueden manifestar su poder, salvo en contadas excepciones. Una de ellas es poder mantener a raya al Rey Brujo en esa escena (palabra de Christopher Tolkien), pero aquí aparece como un verdadero pelele.
Visualmente es impactante y muy efectiva, lo reconozco, pero para mí es la mayor...
...deciis estas cosas, solo falta decir que cuando está en el suelo Gandalf está medio muerto ya.
La escena dura un minuto, a mi me parece mal todo lo de la vara, pero no sabemos que hubiera pasado en esa escena (en la película) si Rohan llega a venir 3 minutos más tarde, ¿creeis que Gandalf no se hubiera levantado, que el Rey Brujo lo habría matado? yo sinceramente creo que no. ¿En cuántas batallas del cine el protagonista pierde en algun momento su arma más preciada de lucha (en este caso la vara) y sigue luchando y vence? No os tenéis que ir muy lejos, cuando Gandalf lucha con el Balrog tampoco tiene la vara y lo vence.
Namarië
No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
#10 Respondiendo a: the_dark_elf
No se como...
...deciis estas cosas, solo falta decir que cuando está en el suelo Gandalf está medio muerto ya.
La escena dura un minuto, a mi me parece mal todo lo de la vara, pero no sabemos que hubiera pasado en esa escena (en la película) si Rohan llega a venir 3 minutos más tarde, ¿creeis que...
Es posible que Gandalf le plantara cara al Rey Brujo, e incluso que éste y el Nazgul tuvieran las de perder, pero como digo eso es especular, si no se dejó claro ni en el libro ni en la película cual de los dos tiene mayor poder, barajar una posible victoria de uno de los dos no serviría de nada.
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#11 Respondiendo a: Ohtar
Eso ya es especular
Es posible que Gandalf le plantara cara al Rey Brujo, e incluso que éste y el Nazgul tuvieran las de perder, pero como digo eso es especular, si no se dejó claro ni en el libro ni en la película cual de los dos tiene mayor poder, barajar una posible victoria de uno de los dos no...
El Rey brujo le parte la vara (suficiente muestra de clara superioridad). Gandalf cae al suelo, se intenta incorporar, pero no puede: se vuelve a caer sin fuerzas. El Rey Brujo levanta su espada para rematarlo mientras Gandalf sigue en el suelo sin poder defenderse, sin moverse mientras le mira indefenso. Suenan los cuernos de Rohan y se va.
¿Qué más quieres ver?
#14 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿Qué más quieres ver?
El Rey brujo le parte la vara (suficiente muestra de clara superioridad). Gandalf cae al suelo, se intenta incorporar, pero no puede: se vuelve a caer sin fuerzas. El Rey Brujo levanta su espada para rematarlo mientras Gandalf sigue en el suelo sin poder defenderse, sin movers...
Pues un poco complicado que el rey brujo levante su espada para matarlo, y lo fuera a matar desde lo alto de la Bestia Alada, se supone que si quería rematarlo se tendría que haber bajado de la Bestia ¿no?.
Te remito a otras batallas del cine en el que el malo está a punto de ramatar al bueno y el bueno se salva y vence, es un tópico como otro cualquiera.
De todas maneras sigo con mi opinión de que la escena podría haber sido mejor, sin que le rompa la vara ni se caiga del caballo, pero no creo que la imagen de Gandalf caiga mucha en esa escena. A mi me parece que cae mucho más en otras escenas como la de los bastonazos.
P.d. A propósito de la escena de los bastonazos, porque por ejemplo comentandolo con mi hermana que no se había leido el libro, a ella le pareció normal que le pegara a Denethor
Namarië
No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
#11 Respondiendo a: Ohtar
Eso ya es especular
Es posible que Gandalf le plantara cara al Rey Brujo, e incluso que éste y el Nazgul tuvieran las de perder, pero como digo eso es especular, si no se dejó claro ni en el libro ni en la película cual de los dos tiene mayor poder, barajar una posible victoria de uno de los dos no...
Como que en los libros no se deja claro cual de los dos tiene mayor poder y no se sabe quien hubiera ganado la batalla?? yo creo que esta bastante claro: Insisto, gandalf es un maia, uno de los ainur y el rey brujo es "simplemente" un hechicero rey de los hombres al que se le dio el principal de Los Nueve. De verdad crees que no se sabe quien tiene mayor poder? Namárië
(Mensaje original de: manwë_súlimo)
#15 Respondiendo a: the_dark_elf
¿Qué más quieres ver?
Pues un poco complicado que el rey brujo levante su espada para matarlo, y lo fuera a matar desde lo alto de la Bestia Alada, se supone que si quería rematarlo se tendría que haber bajado de la Bestia ¿no?.
Te remito a otras batallas del cine en el que el malo está a punto d...
hay una escena donde faramir y otros huyen de osgiliath y gandalf los saca a todos, pudo aver heco eso... pero su vara estava rota
(Mensaje original de: Chile_Eorl)
#16 Respondiendo a: Anónimo
¿Qué más quieres ver?
hay una escena donde faramir y otros huyen de osgiliath y gandalf los saca a todos, pudo aver heco eso... pero su vara estava rota
(Mensaje original de: Chile_Eorl)
Segun PJ (mira los comentarios del director), Gandalf se quedó sin pilas para la vara y en Minas Tirith por lo visto no habían llegado todavía las alcalinas (¿será porque cortaron el suministro por estar en guerra?)
Esto es irónico, es lo que dice PJ en los comentarios en la parte que acabas de decir, y la verdad cuando lo oi me resultó entre gracioso y poco respetuoso.
Namarië
No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
#1 Respondiendo a: Anónimo
No he visto ningún comentario concreto sobre el enfrentamiento de Gandalf y El Rey Brujo (si se me ha escapado pido disculpas) y me gustaría saber vuestra opinión.
¿Qué os parece que en esa lucha los guionistas se hayan decantado por El Rey Brujo en vez de por Gandalf El Blanco? En mi opinión el...
Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vol.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
(Cartas. Pag.238)
En este párrafo Tolkien explica los poderes de Gandalf, como Istari que es, y especifica su capacidad de prohibir la entrada a M.Tirith del Rey Brujo.
En tablas,sí, pero no tanto. Y menos la vergüenza que vemos en la extendida.
#18 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Habla JRR Tolkien
Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más...
Hola!!
Como he dicho en varias ocasiones esta es mi escena mas odiada de toda la trilogia, no sólo por el aberrante canbio respecto al libro, sino porque dentro de la propia película no tiene coherencia alguna, ni para el espectador que ha leído el libro ni para el que no lo ha leído. No se comprende como Gandalf EL GRIS derrota a un ser tan poderoso como el Balrog y resulta que según evoluciona la historia, Gandalf EL BLANCO (por si todavia no lo sabemos, con mucho más poder) se limita a dar bastonazos. No se comprende, no encaja, no tiene sentido y menos cuando Aragorn se carga el solito avarios Nazgul en la cima de los vientos, incluido el Rey Brujo. Luego, Arwen casi acaba con todos ellos en el vado de Bruinen y despues resulta que un hobbit y la frágil Eowyn acaban con el definitivamente; aunque esto último respeta en esencia al libro, ¿Resulta lógico que Gandalf no pueda hacer nada?
Una metedura de pata de PJ como un piano
Saludos
(Mensaje original de: Samsagaz-Tuk)
#12 Respondiendo a: Anónimo
ohtar no estoy de acuerdo
Como que en los libros no se deja claro cual de los dos tiene mayor poder y no se sabe quien hubiera ganado la batalla?? yo creo que esta bastante claro: Insisto, gandalf es un maia, uno de los ainur y el rey brujo es "simplemente" un hechicero rey de los hombres al que se...
En el libro no deja claro cual de los dos tiene más poder, yo tambien creo que Gandalf supera al Rey Brujo, pero si esto no se dejó claro en el libro, especular quien vence a quien no sirve de nada.
Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...