Justificaciones de comportamientos
En la escena de la Grieta del Destino, pensaron que no era lógico que Gollum se cayera tras recuperar el anillo por culpa de una absurda danza alocada al borde del abismo, por lo que sería mejor idea que el mismo Frodo le empujara; incluso creo que así se filmó, y de hecho, en el momento en el que Frodo se acerca a Gollum para recuperar el anillo, pone las manos como si fuera a empujarle. Pero al pensarlo mejor decidieron que sería preferible una pelea entre ambos por la posesión del anillo y que la caída fuera accidental, porque se dieron cuenta de que Frodo nunca haría eso porque mostraría piedad por Gollum hasta el final.
Podría ser una reacción lógica en cualquier persona; podrías hacerlo tú, yo, o cualquiera; podría ser una acción muchísimo más que justificada y nadie se lo podría recriminar... nadie salvo él mismo.
Frodo no lo habría hecho.
Ni Aragorn, ni...
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Al hilo de las justificaciones de cambios de actitud y comportamientos, para mí cuanto menos "inadecuados", de personajes de las películas respecto del libro, creo que viene "al pelo" algo que comentan en los extras de la VE de ERDR, y que me gustó en cuanto al razonamiento sobre el carácter del per...
...al menos los de las películas. No me negarás que genera más tensión el ver desaparecer a Frodo junto con Gollum que VER a Gollum bailando la danza de la muerte (al menos la suya). En el libro ha funcionado y muy bien, pero si quitas esos momentos de incertidumbre, en los que piensas "me c* en el peter jackson; Frodo no muere en el libro!", no funcionaría en la película. Hay que tener en cuenta que lo que han hecho ha sido adaptarlo al cine, lo más comercialmente posible, sí, pero con motivos. Si han cambiado esto o aquéllo, ellos saben porqué, y tienen razones de peso. A veces pareciera como si tuviéramos el derecho de exigirle a Peter Jackson explicaciones sobre esto y lo otro, pero no, porque es su película. Un saludo!
#2 Respondiendo a: Túrin-Turambar
...si lo habrían hecho...
...al menos los de las películas. No me negarás que genera más tensión el ver desaparecer a Frodo junto con Gollum que VER a Gollum bailando la danza de la muerte (al menos la suya). En el libro ha funcionado y muy bien, pero si quitas esos momentos de incertidumbre, en lo...
Nadie habla de tal derecho. Si lo tuviera, a él mismo se lo habría dicho, pero no puedo. Si acaso del derecho al pataleo.
PJ ha hecho lo que le ha parecido bien, y yo tengo el derecho de opinar, que para eso estamos aquí.
No soy un purista intransigente, y muchos de los cambios que han hecho no me han molestado, e incluso alguno me ha gustado. Sé que hay cosas del libro que no se pueden plasmar exactamente en la película, y también que pueden ser visualmente mejorables, pero por lo mismo que decidieron que Frodo no despeñara a Gollum, porque les pareció que la nobleza de Frodo nunca le permitiría actuar así, cosa que aplaudo, también tendrían que haber aplicado el mismo rasero para comportamientos de otros personajes del libro.
Un Gandalf tan dubitativo e inseguro al final es absurdo y no aporta nada.
Un Aragorn cargándose a un embajador, aunque sea el más malvado del mundo, lo mismo.
Un Frodo largando a Sam, y lo que es más, un Sam largándose sin seguirles siquiera a cierta distancia, sabiendo que iban a matar a Frodo, otro tanto. O dominado por la rabia, destrozando las lembas encontradas, que sabía que necesitaban para subsistir, ridículo.
Y hay más.
Por otro lado, aunque Faramir no me gustó, me conformó tal cual quedó en las extendidas. Denethor no me convenció, salvo su asombrosa actuación, pero no me rasgo las vestiduras por ello. Como ves, no soy tan purista.
Si han cambiado esto o aquéllo, ellos saben porqué, y tienen razones de peso.
Ellos sabrán sus por qués, y tendrán sus razones que no tienen por qué ser acertadas. Se pueden equivocar, y creo que en algunos casos lo han hecho. De hecho ellos mismos cambiaron algunas cosas ante la reacción ante las noticias de los seguidores de las películas.
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Al hilo de las justificaciones de cambios de actitud y comportamientos, para mí cuanto menos "inadecuados", de personajes de las películas respecto del libro, creo que viene "al pelo" algo que comentan en los extras de la VE de ERDR, y que me gustó en cuanto al razonamiento sobre el carácter del per...
Porque pensandolo bien,si eres un hobbit al que le acaban de cortar un dedo a mordiscos,le han traicionado,un nazgul le clavo una puñalada,una araña gigante ha estado apunto de comerselo,el anillo le ha ido doloriendo durante unos 9 meses,un troll casi le mata,y etc no es de extrañar que se cabree y se vaya a pelear con gollum que posteriormente le habia traicionado,
sinceramente me parecio increible que en el libro gollum se cayese sin mas,ponerlo en la peli hubiese sido de videos de 1º.
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#5 Respondiendo a: GOTMOG
ES LOGICO que se peleen
Porque pensandolo bien,si eres un hobbit al que le acaban de cortar un dedo a mordiscos,le han traicionado,un nazgul le clavo una puñalada,una araña gigante ha estado apunto de comerselo,el anillo le ha ido doloriendo durante unos 9 meses,un troll casi le mata,y etc no es de...
... al final se trata de tener compasión de Gollum, porque su desgracia es suficiente, por eso en la novela varios personajes sienten pena por él.
La escena de Frodo empujando a Gollum era definitiva y no fue hasta los últimos días de rodaje de los actores hasta cuando decidieron dar marcha atrás y replantearse la escena. Finalmente se ve la lucha entre los dos por el anillo, sin duda la mejor opción de las que barajaban.
Feliz 2005 a tod@s y...
Saludos :p

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#6 Respondiendo a: Ohtar
Ya pero...
... al final se trata de tener compasión de Gollum, porque su desgracia es suficiente, por eso en la novela varios personajes sienten pena por él.
La escena de Frodo empujando a Gollum era definitiva y no fue hasta los últimos días de rodaje de los actores hasta cuando decidieron dar m...
Yo también creo que es lógico que se peleen ya que lo que funciona bien en el libro (que Gollum se caiga) no hubiese funcionado en la película. Hubiese quedado muy de videos de primera como han dicho antes. La gente que no ha leido el libro lo hubiese visto ridiculo posiblemente y en el cine seguramente hubiese quitado seriedad a la escena, cosa que ya pasa en otras escenas con los odiosos (para mi) comentarios humoristicos. Creo que la lucha es una idea muy acertada. Hoy compraré la edición coleccionista de ERDR y espero no encontrarme con muchas tomas de "humor", aunque me parece que no va a ser asi...
Saludos y feliz año !
(Mensaje original de: S|iM)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Es MUY logico que se peleen
Yo también creo que es lógico que se peleen ya que lo que funciona bien en el libro (que Gollum se caiga) no hubiese funcionado en la película. Hubiese quedado muy de videos de primera como han dicho antes. La gente que no ha leido el libro lo hubiese visto ridiculo posi...
... le empujase, decidme lo que querais pero el anillo es muy traicionero y si gollum traiciona a frodo por el anillo (a pesar de haber jurado sobre él y cumplir ese juramento hasta el final de la película) porque no va a traicionar (siempre a causa del anillo) Frodo a Gollum? Yo creo que si no quieren que Gollum se caiga lo mejor hubiese sido que Frodo lo tirase, pero.... claro, a parte de metraje, eso le quita emoción al libro por lo que no puede ser así... marketing...
Andvagor
#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
el derecho a exigir
Nadie habla de tal derecho. Si lo tuviera, a él mismo se lo habría dicho, pero no puedo. Si acaso del derecho al pataleo.
PJ ha hecho lo que le ha parecido bien, y yo tengo el derecho de opinar, que para eso estamos aquí.
No soy un purista intransigente, y muchos de los cambi...
No creo que nadie, y digo nadie, pueda decir si se equivocaron o no siendo completamente imparcial. Me explico, si el objetivo era recaudar una fortuna con las películas: NO se equivocaron. Si el objetivo era contentar a la mayoría de los fans de Tolkien: No se equivocaron. Si el objetivo era contentar a TODOS los fans de Tolkien: SÍ se equivocaron. Si el objetivo era calcar el libro: SÍ se equivocaron. Si el objetivo era adaptar el libro: NO se equivocaron. Si el objetivo era dar a conocer la Obra de Tolkien: NO se equivocaron. Tuvieron que decidir entre hacer una adaptación del Señor de los Anillos o no hacerla, con todo lo que ello implica. Por supuesto no todo el mundo va a estar contento con el resultado, pero ten en cuenta que es bastante más de lo que teníamos hace 6 años, o no? Yo no digo que sea perfecta, es más, podría ser muchísimo mejor en algunos aspectos, que harían que ciertos otros salieran perdiendo... Yo me alegro de que lo hayan hecho, es más, de no haber sido así, hubiera sido muy difícil que Tolkien entrara en mi vida, y ahora no me la imagino sin él...
A mí lo que no me gusta es que mucha gente esté intentando quitarle méritos a Peter Jackson, simplemente por lo que no ha hecho o por lo que ellos consideran que ha hecho mal, y no le conceden ese mérito tan merecido por lo que ha hecho, tomando duras decisiones, para conseguir esta joya de la Historia del Cine. Namárië!