Ted Nasmith actualiza su página web
Como bien sabréis, Ted Nasmith es uno de los ilustradores más conocidos de la obra de J.R.R. Tolkien. Tanto es así, que la edición más lujosa de El Silmarillion editada, contiene un gran número de sus dibujos. La web oficial de Ted Nasmith (tednasmith.com) ha realizado una actualización masiva de sus contenidos, tal y como nos comenta AQuALoRd. En el apartado de ilustraciones dedicadas a El Silmarillion, se han incluido alrededor de 12 nuevas imágenes que realizó con motivo de la reedición de El Silmarillion Ilustrado. Además, podéis encontrar bocetos y dibujos inacabados sobre dicha obra y también sobre El Señor de los Anillos y El Hobbit. Un impresionante trabajo, que esperamos que os guste tanto como a nosotros.Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como bien sabréis, Ted Nasmith es uno de los ilustradores más conocidos de la obra de J.R.R. Tolkien. Tanto es así, que la edición más lujosa de El Silmarillion editada, contiene un gran número de sus dibujos. La web oficial de Ted Nasmith (
Ahora mismo voy a ver las nuevas ilustraciones.

Lo cierto es que nunca perdonaré a PJ por prescindir de Ted Nasmith y plagiarle de mala manera muchas escenas en la película.
¿Qué pasa, que no tienes suficiente con dos monstruos como Lee y Howe?
Saludos!
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como bien sabréis, Ted Nasmith es uno de los ilustradores más conocidos de la obra de J.R.R. Tolkien. Tanto es así, que la edición más lujosa de El Silmarillion editada, contiene un gran número de sus dibujos. La web oficial de Ted Nasmith (
(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
#2 Respondiendo a: Hohendölfer
Bien, bien...
Ahora mismo voy a ver las nuevas ilustraciones.![]()
Lo cierto es que nunca perdonaré a PJ por prescindir de Ted Nasmith y plagiarle de mala manera muchas escenas en la película.
¿Qué pasa, que no tienes suficiente con dos monstruos como Lee y Howe?
Saludos!
Hombreee... en eso ya me vas a permitir que defienda a PJ hasta la muerte. No fue PJ el que prescindió de Nasmith, sino al revés. Al igual que a Lee y a Howe, PJ le propuso formar parte del equipo creativo. Pero Nasmith no aceptó, y no fue porque el proyecto no le interesara, sino porque no podía permitirse estar dos o tres años en Nueva Zelanda.
Y lo de que le "plagió de mala manera", pues tampoco, puesto que Nasmith dio permiso para que utilizaran los dibujos suyos que quisieran... y así lo hicieron, pero sin abusar.
Así pues, me temo que a quien hay que echar la culpa es al propio Nasmith, no a PJ.


Saludotes

#3 Respondiendo a: Leandro
No fue así XD
Hombreee... en eso ya me vas a permitir que defienda a PJ hasta la muerte. No fue PJ el que prescindió de Nasmith, sino al revés. Al igual que a Lee y a Howe, PJ le propuso formar parte del equipo creativo. Pero Nasmith no aceptó, y no fue porque el proyecto no le interesara, sino por...
Cierto es que Nasmith rechazó la oferta de trabajar en la película; pero lo de que "dio permiso" para que se usasen sus pinturas... no sé, no sé.
En una entrevista, Nasmith dijo:
Along with the artwork of various other illustrators who have helped establish the look of M-e, the films have 'borrowed' from certain of my paintings anyway, though not always those people assume.
Junto con la obra de otros ilustradores que han ayudado a establecer el aspecto de la Tierra Media, la película "se apropió" de algunas de mis pinturas, sin embargo eso no siempre es asumido por aquella gente.
No sé, no sé, pero para mí la forma de expresarse de Nasmith tiene cierta carga irónica. Además, ¿tanto le habria costado a P. Jackson poner un pequeño agradecimiento en los créditos?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#10 Respondiendo a: Anónimo
me parecen realmente increibles y realmente alucinantes .en general unh gran artista
(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
no me gusta como dibuja a aulë. Yo no me lo imagino así, ese dibujo me hace recordar demasiado a los dioses griegos.
saludos
#4 Respondiendo a: Gwaihir
No lo tengo yo muy claro
Cierto es que Nasmith rechazó la oferta de trabajar en la película; pero lo de que "dio permiso" para que se usasen sus pinturas... no sé, no sé.
En una entrevista, Nasmith dijo:
Along with the artwork of various other illustrators who have helped establish the loo...
"Borrow" no significa apropiarse, sino tomar prestado. Ojo al dato

Tal y como lo pones suena mucho más fuerte de lo que quizás Nasmith quiso decir.
Salu2
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como bien sabréis, Ted Nasmith es uno de los ilustradores más conocidos de la obra de J.R.R. Tolkien. Tanto es así, que la edición más lujosa de El Silmarillion editada, contiene un gran número de sus dibujos. La web oficial de Ted Nasmith (
Me gustan mucho, sobre todo el de Nienor tumbada en la tumba de FInduilas (que, por desgracia, no aparecerá en la segunda edición ilustrada

Pero, para mí, la primera edición es infinitamente superior.
Salu2
#5 Respondiendo a: _Ithilien_
No lo tengo yo muy claro
"Borrow" no significa apropiarse, sino tomar prestado. Ojo al dato![]()
Tal y como lo pones suena mucho más fuerte de lo que quizás Nasmith quiso decir.
Salu2
Cuando se refiere a una idea (y no a algo tangible), borrow se puede traducir como "apropiarse", mientras que cuando se habla de un objeto, significa que es algo que se toma prestado con intención de devolverlo (cosa que en el caso que nos ocupa es imposible que pueda suceder). El tono de la frase de Nasmith, además, parece indicar ese leve tono de "mala leche".
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Gwaihir
Con matices
Cuando se refiere a una idea (y no a algo tangible), borrow se puede traducir como "apropiarse", mientras que cuando se habla de un objeto, significa que es algo que se toma prestado con intención de devolverlo (cosa que en el caso que nos ocupa es imposible que pueda suceder). E...
Jejeje... La verdad, no estoy del todo de acuerdo con Leandro yo tampoco, sobre todo por lo que dices, Gwaihir... Si en la película se hubiera mencionado a Nasmith en los créditos... hubiera sido algo. Pero no decir ni mú y utilizar su trabajo, no me parece nada bien :-/
De todas formas, una cosa es verdad, estoy segura que se arrepiente, al menos un poco, en no haber participado en la película... Seguro que algunas cosas hubieran quedado algo mejor XD Como el balrog, por ejemplo... que hubiera estado rodeado de una oscuridad... con forma de alas XDXDXD
Un saludo

#7 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con matices
Jejeje... La verdad, no estoy del todo de acuerdo con Leandro yo tampoco, sobre todo por lo que dices, Gwaihir... Si en la película se hubiera mencionado a Nasmith en los créditos... hubiera sido algo. Pero no decir ni mú y utilizar su trabajo, no me parece nada bien :-/
De todas for...
Totalmente cierto el doble significado. No me acordaba de él, y me alegro de haberlo aprendido

Saludos
#7 Respondiendo a: Elfa Árwena
Con matices
Jejeje... La verdad, no estoy del todo de acuerdo con Leandro yo tampoco, sobre todo por lo que dices, Gwaihir... Si en la película se hubiera mencionado a Nasmith en los créditos... hubiera sido algo. Pero no decir ni mú y utilizar su trabajo, no me parece nada bien :-/
De todas for...
La verdad, lo de que Nasmith dio, digamos, "carta blanca" para que se usasen sus pinturas siempre me ha sonado a historia interesada por parte de la productora.
Lo del Balrog... bueno, uhmmm... habría que verlo en pantalla. Pero algo seguro que sí habría mejorado: tendríamos una Minas Tirith realmente magnífica, y no un triste conglomerado de casas, una fortaleza absurda diseñada por el peor ingeniero de defensas que pudieron encontrar. He dicho

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Como bien sabréis, Ted Nasmith es uno de los ilustradores más conocidos de la obra de J.R.R. Tolkien. Tanto es así, que la edición más lujosa de El Silmarillion editada, contiene un gran número de sus dibujos. La web oficial de Ted Nasmith (
...minucioso hasta la última hoja.
Es verdad que no es bueno dibujando personajes, y como ya ha dicho aquí Leandro (creo recordar) no hace mucho, ha tenido un gran acierto al no dibujar la cara de Nienor en ese maravilloso dibujo.
Pero cuando se pone a dibujar paisajes... ¡ay!, eso es la gloria, ¡qué árboles pinta el puñetero!; no hay más que ver dos ejemplos:
http://www.tednasmith.com/lotr1/TN-Fifth_Day_After_Weathertop.jpg
http://www.tednasmith.com/lotr1/TN-Green_Hill_Country.jpg
y hay muchísimos más.
Es, casi con total seguridad, el ilustrador que es más capaz de "clavar" las descripciones de Tolkien. Mirad este cuadro:
http://www.tednasmith.com/lotr1/TN-The_Great_Tree_at_Caras_Galadhon.jpg
y luego buscad la descripción escrita por Tolkien. O mejor, os lo pongo yo aquí:
Recorrieron muchos senderos y subieron muchas escaleras hasta que llegaron a unos sitios elevados y vieron una fuente que refulgía en un campo de hierbas. Estaba iluminada por unas linternas de plata que colgaban de las ramas de los árboles, y el agua caía en un pilón de plata que desbordaba en un arroyo blanco. En el lado sur del prado se elevaba el mayor de todos los árboles; el tronco enorme y liso brillaba como seda gris y subía rectamente hasta las primeras ramas que se abrían muy arriba bajo sombrías nubes de hojas. A un lado pendía una ancha escala blanca y tres elfos estaban sentados al pie.
Hasta el último detalle. ¿No es un genio?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#13 Respondiendo a: Gwaihir
Ted Nasmith me recuerda a Niggle...
...minucioso hasta la última hoja.
Es verdad que no es bueno dibujando personajes, y como ya ha dicho aquí Leandro (creo recordar) no hace mucho, ha tenido un gran acierto al no dibujar la cara de Nienor en ese maravilloso dibujo.
Pero cuando se pone a dibu...
Sí que es un gran acierto que no dibuje la cara de Nienor en ese preciosísimo dibujo, por dos razones:
1ª - que no le saldría muy bien, posiblemente
2ª - el hecho de que no se le vea la cara transmite un poco esa sensación de confusión y pérdida de identidad que debía de sentir Nienor en ese momento.
Es sin duda, un cuadro magnífico y que transmite tanto como las palabras de Tolkien

Saludos
PD: Sí. A paisajes nadie gana a Nasmith
#14 Respondiendo a: _Ithilien_
lo de la cara
Sí que es un gran acierto que no dibuje la cara de Nienor en ese preciosísimo dibujo, por dos razones:
1ª - que no le saldría muy bien, posiblemente
2ª - el hecho de que no se le vea la cara transmite un poco esa sensación de confusión y pérdida de identidad que debía de sent...
A mí uno de los que más me ha gustado es el de los barcos de los Noldor ardiendo a la llegada a Beleriand.
Saludos desde Fornost, habitantes de Arda.
-----------------------------------------------------------------------------------
"The greatest thing you´ll ever learn is just to love and be loved in return."
- Nat King Cole (Nature boy)
-------------------------------------...
#15 Respondiendo a: Caranthol
El de los barcos
A mí uno de los que más me ha gustado es el de los barcos de los Noldor ardiendo a la llegada a Beleriand.
Saludos desde Fornost, habitantes de Arda.
Me he quedado sin palabras.
Me ha encantado sobretodo la ilustración de "Aulë el Destructor" en esa preciosa escena de la creación de los enanos... Soberbia. Pero ¿qué me decís de la imágen de Sáruman y Lengua de serpiente huyendo por el camino?

http://www.tednasmith.com/lotr3/TN-Saruman_is_Overtaken.html
Que penita que no participara en el rodaje....

Su Minas Tirth, me resulta extraña (acostumbrado a la ilustración en acuarela de Alan Lee...) pero aún así mucho más creible que la del film. Eso sí, parece un flan.... :o
En cuanto a los paisajes, poco más puedo decir que no se haya dicho ya. Por cierto Gwaihir, me da en la nariz que esa imágen está en cierto libro que cierta persona guarda en su casa de la misma manera que guardan los trolls sus tesoros y que tanto esfuerzo le llevó....

Saludos
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...