Buscando mas metaforas...
En fin, tambien se sabe que metio cosas de su vida particular en la novela, aqui quiero hacer una reunion de estas "metaforas"!!!! Comenzare con lo que se:
-Numenor & Atlantida (lo que mas intriga me da)
-II Guerra Mundial & La Guerra Del Anillo
-Hitler y sauron (:P)
-Walace y Aragorn (según los documentales del DVD de ERDR)
-Grima y Rasputín
-La Energyzer (la bomba atomica) & el anillo
-[[LO MAS IMPORTANTE, Tolkien estuvo en la I guerra mundial y vió como gente corriente realizaba hazañas heroicas y se transformaban en heroes]]
-Europa & La tierra media :o
-(por ende a la respuesta anterior): Gondor y Roma, Rohan y Escandinavia, la Comarca y Inglaterra (cosa que dice Tolkien en las cartas esas

-Legolas y Gimli, comparados con los dos primeros hombres en subir al Everest [procedentes de culturas distintas, portadores de una gran amistad]
bueno espero que me metais mas de estas :P Saludos desde Eryn Lasgalen
(Mensaje original de: Eruan-Isilra)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Haber.... es bien sabido que Tolkien era muy sabio [Profesor en la universidad de Oxford] (al que no lo supiese le pego x'DD)
En fin, tambien se sabe que metio cosas de su vida particular en la novela, aqui quiero hacer una reunion de estas "metaforas"!!!! Comenzare con lo que se:
-Numenor...
Ahora que si tu quieres buscar analogias (que no es lo mismo a alegorizar) es cosa de cada quien...
En ese caso yo te puedo decir:
la caida de los Noldor - Cain y Abel
el anillo y su tentacion - el hombre tentado por soberbia
Numenor - el pueblo elegido, que como siempre, se rebela
Comparan a Aragorn con William Wallace???? vaya, eso no lo sabia, y que mal!!!!
emmm no se me ocurren mas...
saludos!
#2 Respondiendo a: Javis Felagund
antes, una aclaracion, no creo que Tolkien haya metido esas 'metaforas' que dices en su obra, el mismo lo explica: aborrece las alegorias, y decirle que el quizo decir con Sauron que hablaba de Hitler, lo hubiera matado, asi que tengamosle respeto a su obra... Emmm la unica excepcion aqui es Tierra...
tio eso no lo puedes desmentir!! x'DDD
Al igual que Aragorn, Walace rehuye a la corona de inglaterra y se considera un autentico Escoces, ademas lidera las tropas Escocesas contra Inglaterra en la batalla de noseke puente (x'D) y con su victoria trae esperanza a su pueblo, al igual que Aragorn (no estoy diciendo con esto que Aragorn luche contra Gondor (aclaracion para boludos x'DD)
Otro detallito, y es que yo comparo Numenor con Atlantida por lo de que Atlantida se undió y.. x'DDD
Yo creo que lo de hitler y Sauron es muy buena... Si hasta lo dice McKellen en los extras: No creo que en la vida real haya Saurones, pero en los tiempos de Tolkien, en alemania, si que habia uno, jejeje
en fin podria decir mas cositas pero weno, que le den al tema x'D
(Mensaje original de: Eruan-Isilra)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Aragorn y Walace...
tio eso no lo puedes desmentir!! x'DDD
Al igual que Aragorn, Walace rehuye a la corona de inglaterra y se considera un autentico Escoces, ademas lidera las tropas Escocesas contra Inglaterra en la batalla de noseke puente (x'D) y con su victoria trae esperanza a su pue...
que me importa lo que dijo McKellen, con todo el respeto que se merece, si Tolkien dijo 'yo no quise decir que Sauron fuera Hitler' , le creo mas a el, solo porque es el autor de su propia obra :P
En fin, aunque Aragorn y Wallace se parezcan, no quiere decir que Tolkien se haya basado en uno para crear al otro, en ese caso Aragorn tambien se parece a Emiliano Zapata (cuando tuvo la oportunidad, no tomo el poder de Mexico porque no iba con sus ideales de lucha e igualdad), y yo no digo que lo sean....

saludos!
#4 Respondiendo a: Javis Felagund
naaaaa
que me importa lo que dijo McKellen, con todo el respeto que se merece, si Tolkien dijo 'yo no quise decir que Sauron fuera Hitler' , le creo mas a el, solo porque es el autor de su propia obra :P
En fin, aunque Aragorn y Wallace se parezcan, no quiere decir que Tolkien se haya basado en un...
Puestos ha decir otra.
Dijeron que se inspiro para hacer la cienaga de los muertos mientras en la guerra estaba en las trincheras.
Por la lluvia se habían inundado y detro de ellas había muertos.
Y eso esplica lo de los muertos en la cienaga.
Al menos eso he oido.
Un saludo!
#5 Respondiendo a: Trancos_89
puestos ha decir otra..
Puestos ha decir otra.
Dijeron que se inspiro para hacer la cienaga de los muertos mientras en la guerra estaba en las trincheras.
Por la lluvia se habían inundado y detro de ellas había muertos.
Y eso esplica lo de los muertos en la cienaga.
Al menos eso he oido.
U...
es la de los gondorianos recibiendo las cabezas catapultadas de sus antiguos compañeros... nada mas de imaginar que imagenes como esa pudieron ser inspiradas por sus vivencias en la guerra... me pone la piel de gallina... de por si en el libro la escena es bastante bastante cruel, y al menos a mi si que me dio cosa nada mas de pensarlo...
#6 Respondiendo a: Javis Felagund
la que mas miedo me da
es la de los gondorianos recibiendo las cabezas catapultadas de sus antiguos compañeros... nada mas de imaginar que imagenes como esa pudieron ser inspiradas por sus vivencias en la guerra... me pone la piel de gallina... de por si en el libro la escena es bastante bastante c...
Aiya¡
Yo soy de los que creo que en los libros de Tolkien no hay metáforas explcícitas. Tolkien dijo que no las había y estoy con Javis en que hay que creer en lo que dice el autor. Otra cosa es lo que estais comentando sobre la guerra y su influencia en el libro. Es evidente que todo escritor es hijo de su época y escribe a partir de lo que ve. Me temo que cualquier ser humano que padeció la guerra de trincheras quedó afectado para siempre por la experiencia.
Por el mismo motivo, que un escritor está influido por su mundo, pienso que algo de Hitler hay en Sauron. Originalmente, de la misma manera que Morgoth, Sauron es una imagen del mal, si quereis de Satanás, del angel caido (Es un Ainur caido), pero en la manera en que conduce la guerra, en los proyectos de expansión territorial que Boca de Sauron comunica a los capitanes del Oeste, creo intuir la imagen del nazismo. Supongo que resulta inevitable. Por desgracia Tolkien contaba con un ejemplo perfecto del "mal" en el que inspirarse. Alguien que había destruido el mundo.
Sobre Wallace mejor no hacer comentarios. Los heroes que inspiran la figura de Aragorn estan en la mitología. Tanto en la nórdica, como en la celtica, como en la finlandesa. Lo único que admitiria es la comparación de los rohirrim con los antiguos anglosajones, porque esto también lo dijo explicitamente Tolkien, y de hecho el rohirrico se basa en el inglés antiguo.
Saludos desde Khazad-dûm
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm
Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
#7 Respondiendo a: Durin III
Tolkien y las metáforas
Aiya¡
Yo soy de los que creo que en los libros de Tolkien no hay metáforas explcícitas. Tolkien dijo que no las había y estoy con Javis en que hay que creer en lo que dice el autor. Otra cosa es lo que estais comentando sobre la guerra y su influencia en el libro. Es eviden...
...es una familia de rancio abolengo de Inglaterra, y seguro que Tolkien era consciente de ello... un "nexo" más entre la Tierra Media y el mundo actual...
#8 Respondiendo a: Nólë
sobre Rohan...
...es una familia de rancio abolengo de Inglaterra, y seguro que Tolkien era consciente de ello... un "nexo" más entre la Tierra Media y el mundo actual...
Tolkien dixit:
"En cuanto a algún significado interior o 'mensaje', no hay ninguno, en las intenciones del autor. A medida que la historia crecía, iba desarrollando raíces (en el pasado) y echaba ramas inesperadas; pero el tema principal ya estaba decidido en un comienzo por la inevitable elección del Anillo como eslabón entre la nueva historia y El Hobbit. El capítulo crucial, 'La sombra del pasado', es una de las partes más viejas de la narración. Fue escrito mucho antes de que las prefiguraciones de 1939 se hubieran convertido en una amenaza de desastre inevitable; y desde ese punto la narración se desarrollaría esencialmente a lo largo de las mismas líneas, si el desastre llegaba a evitarse. Las fuentes son episodios que yo llevaba en la mente desde hacía tiempo, o que en elgunos casos ya habían sido escritos, y poco o nada de esto fue modificado por la guerra que había estallado en 1939 y sus secuelas.
La guerra real no se parecía a la guerra legendaria, ni en su proceso ni en su conclusión. Si hubiese inspirado o encaminado el desarrollo de la leyenda, entonces, por cierto, el Anillo habría sido utilizado contra Sauron; no habría sido aniquilado sino esclavizado, y Barad-dûr hubiera sido ocupada y no destruida. Saruman, como no puede apoderarse del Anillo, envuelto en las confusiones y traiciones de la época, hubiera encontrado en Mordor los eslabones perdidos de sus propias investigaciones sobre la historia del Anillo, y no habría tardado en fabricar un Gran Anillo propio con el que podría desafiar el Señor de la Tierra Media. En ese conflicto ambos bandos hubieran odiado y despreciado a los hobbits; no hubieran sobrevivido mucho tiempo ni siquiera como esclavos."
(J.R.R. Tolkien, El Señor de los Anillos, "Prefacio" a la edición ilustrada por Alan Lee)
¿Metafora? Mmmm... Va a ser que no...

Un saludo, Durin III

#1 Respondiendo a: Anónimo
Haber.... es bien sabido que Tolkien era muy sabio [Profesor en la universidad de Oxford] (al que no lo supiese le pego x'DD)
En fin, tambien se sabe que metio cosas de su vida particular en la novela, aqui quiero hacer una reunion de estas "metaforas"!!!! Comenzare con lo que se:
-Numenor...
Sauron y Lord Voldemort
Gandalf y Dumbledore
Aragorn y Espartaco
Sam y Sancho Panza
Puestos a buscar similitudes por los pelos... pues hale
Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...