CS Lewis
Sin mas para decir, me despido muy atentamente.
Gracias.
#1 Respondiendo a: Mag-Cototo
Oigan, hace un tiempo, huyendo del estudio para mis examenes me tope sin querer con la novela de CS Lewis "Cartas del diablo a su sobrino", les aseguro que pense que se trataba de alguna especie de libro de texto sobre Filosofia o Teologia, que es lo que estudia la dueña de este librito. En ese mome...
http://www.aciprensa.com/vejemplares/tolkien/tolkien3.htm
#1 Respondiendo a: Mag-Cototo
Oigan, hace un tiempo, huyendo del estudio para mis examenes me tope sin querer con la novela de CS Lewis "Cartas del diablo a su sobrino", les aseguro que pense que se trataba de alguna especie de libro de texto sobre Filosofia o Teologia, que es lo que estudia la dueña de este librito. En ese mome...
ah! tocas un tema que a mi me encanta! hace poco empece a leer los libros mas 'famosos' de Lewis (Las Cronicas de Narnia), y me estan encantando...
Resulta que en sus epocas de profesor, JRRT se reunia con un grupo de personas en un pub ingles, se llamaban a si mismos los Inklings. Estos señores discutian de muchas cosas, pero en especial del papel que la fantasia podia tener en la literatura...
CS Lewis habia sido anglicano de niño, pero se volvio agnostico con el tiempo y no creia en nada que tuviera que ver con Dios, y hasta la fantasia le parecia chocante. Se topo con este grupo con quienes tambien empezo a reunirse. Alli conocio a Tolkien y a muchos mas, que le hablaron muy en serio de fantasia. Resulta que para Tolkien, la fantasia no era abstraerse de la realidad, como muchos pensaban, sino solo una forma distinta de ver la realidad, seguir viviendo en la realidad, pero vista desde otro punto de vista, y ya sabes qeu ver las cosas desde otros puntos de vista siempre es util.... Y resulta que para Tolkien, el papel de los mitos a lo largo de la historia humana tienen un papel similar a la fantasia, el ver la misma realidad desde otros puntos de vista, perfectamente validos, y no porque se llamen mitos, tengan que ser considerados falacias y mentiras. Y entonces se llega al tema del cristianismo, y de como Tolkien considera a Jesus mismo como el culmen de los mitos, no como un mito mas, sino donde los mitos cobran sentido, es decir, esa busqueda de sentido que la humanidad ha tenido siempre, y explica a traves de mitos, para JRRT encuentra respuesta en Cristo, y de esa forma el creia (y a mi me ha influenciado bastante, la verdad). El caso es que platicando de esto, CS Lewis abandono su agnosticismo y se volvio cristiano, al grado de ser considerado uno de los mas grandes escritores cristianos del siglo XX.... y creo que en gran parte se lo debemos a Tolkien

saludos!
PD espero este tema no se considere off-topic

#3 Respondiendo a: Javis Felagund
CS Lewis y JRR Tolkien
ah! tocas un tema que a mi me encanta! hace poco empece a leer los libros mas 'famosos' de Lewis (Las Cronicas de Narnia), y me estan encantando...
Resulta que en sus epocas de profesor, JRRT se reunia con un grupo de personas en un pub ingles, se llamaban a si mismos los In...
no he tenido oportunidad de leer las 'cartas del diablo a su sobrino', solo tengo entendido que en ese escrito refleja mucho de su pensamiento ya como escritor cristiano, involucrando a la fantasia... por algo se lo dedico a JRRT...
#1 Respondiendo a: Mag-Cototo
Oigan, hace un tiempo, huyendo del estudio para mis examenes me tope sin querer con la novela de CS Lewis "Cartas del diablo a su sobrino", les aseguro que pense que se trataba de alguna especie de libro de texto sobre Filosofia o Teologia, que es lo que estudia la dueña de este librito. En ese mome...
No sé muy bien en la red, pero a nivel de libros (de los de siempre, esos que son de papel.. :P), puedes leerte "Las Cartas". Allí encontrarás muchísimas referencias a la amistad entre Tolkien y Lewis.
(Mensaje original de: Haradrim)
#5 Respondiendo a: Anónimo
"Las Cartas"
No sé muy bien en la red, pero a nivel de libros (de los de siempre, esos que son de papel.. :P), puedes leerte "Las Cartas". Allí encontrarás muchísimas referencias a la amistad entre Tolkien y Lewis.
(Mensaje original de: Haradrim)
De lo que sé sobre la amistad entre Tolkien y Lewis (en estos momentos leo su "Alegoría del Amor", ensayo) es que se habría roto por envidias, de Lewis a Tolkien frente al mayor éxito de ESDLA frente a Las Crónicas de Narnia. Esto es lo que dice la Enciclopedia Encarta, aunque yo siempre he sentido que la cosa no ha de poder haber sido tan simple, y que hay algo más...
Besos
Mithnáriel, la Doncella Enguirnaldada en Fuego Gris
Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.
Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
#6 Respondiendo a: Mithnáriel
Una amistad rota?
De lo que sé sobre la amistad entre Tolkien y Lewis (en estos momentos leo su "Alegoría del Amor", ensayo) es que se habría roto por envidias, de Lewis a Tolkien frente al mayor éxito de ESDLA frente a Las Crónicas de Narnia. Esto es lo que dice la Enciclopedia Encarta, aunque yo...
mas qeu rota, solo ha de haber sido distanciamiento.... no me fiaria mucho de lo que dice MS, aunque no conozco a detalle ese aspecto, y solo me gustaria pensar que una amistad originada asi, no se pudo haber perdido nada mas por envidias, dudo mucho que las hubiera, siendo, aunque fueran de fantasia ambos, estilos diferentes...