Recuperando un tema a medio tratar

Cerrado

Lorellin
Lorellin
Desde: 16/08/2002
Buenos días a todos:

Se me ha ocurrido llevar a cabo este post por un comentario de Beregond de M.Tirith (espero que no te importe :P ), un tema que fue en parte tratado en el trivial, pero que obviamente no se profundizó al no ser el sitio más adecuado; no debemos entorpecerles el juego a los maestros .

El tema en cuestión es el sistema empleado por los habitantes de Minas Tirith para pedir ayuda a sus vecinos en caso de necesidad.

Creo que al final estuvimos de acuerdo que tanto las almenaras como los mensajeros portadores de ese símbolo que es la flecha roja si mal no recuerdo, son dos métodos que emplean los... ¿"Mithiarenses"?.... ¿"Tiritheños"?... las preguntas que yo me planteo (aunque es posible que si sigamos con este tema salga alguna más a la luz) son... ¿llegaban realmente las almenaras hasta Rohan como en la versión cinematográfica, o bien sólo estaban situadas por las cercanías(como proponía Nöle, si mal no recuerdo), para pedir auxilio a los que PJ "olvidó"?

Hay que tener en cuenta, que en libro Gandalf habla de las almenaras, cuando cabalga hacia Minas Tirith con Pippin, aunque como bien habéis comentado, ya están bastante cerca de la ciudad.

"¡Corre, Sombragris! ¡Llevamos prisa! El tiempo apremia. ¡Mira! Gondor ha encendido las almenaras pidiendo ayuda."

Por otro lado Théoden recibe el mensaje del mensajero del senescal, aunque lo hace cuándo ya está en camino hacia la guerra... en el caso de que no haya almenaras que vean los Rohirrim... ¿cuándo se hubiesen enterado por medio del mensajero en caso de que nadie los hubiese avisado antes? ¿no deberían tener un medio más efectivo para que el mensaje llegue antes... tam-tam quizá?

Bueno, aquí queda esto; creo que este es mi primer "ladrillo" :P

Saludos desde el noroeste
Tú y yo, Sam, nos encontramos todavía atascados en los peores pasajes de la historia, y es demasiado probable que algunos digan al llegar a este punto: "Cierra el libro, papá, no tenemos ganas de seguir leyendo." (El señor de los anillos)

“Soon we must all face up to a choice; between what is rig...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Lorellin

Buenos días a todos:

Se me ha ocurrido llevar a cabo este post por un comentario de Beregond de M.Tirith (espero que no te importe :P ), un tema que fue en parte tratado en el trivial, pero que obviamente no se profundizó al no ser el sitio más adecuado; no debemos entorpecerles el juego a los ma...

Supongo...

que el sistema de almenaras no se basaba, como en las peliculas, en una especie de autopista de almenaras que llegaban casi hasta el cuarto de baño de Theoden . Yo me imagino que basicamente consistiria en una sistema de almenaras cerca de la frontera entre Gondor y Rohan, que podia ser visto por las guarniciones fronterizas de Rohan (es de suponer que las tendrian), que a su vez mandarian mensaje al Rey. Desde luego, nada que ver con las peliculas, que la ultima almenara esta tan cerca que casi le quema las barbas a Theoden...



Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#2 Respondiendo a: Uptheirons

Supongo...

que el sistema de almenaras no se basaba, como en las peliculas, en una especie de autopista de almenaras que llegaban casi hasta el cuarto de baño de Theoden . Yo me imagino que basicamente consistiria en una sistema de almenaras cerca de la frontera entre Gondor y Rohan, que podia se...

yo creo...

...que ni siquiera llegaban tan lejos... eran más bien un "plan B" Originariamente los mandamases utilizaban las Piedras para obtener la información con la antelación suficiente, y si querían transmitírlsela a Rohan, pues enviaban un mensajero... mientras que las Almenaras eran, supongo, el sistema de aviso usado para avisar a la "gente corriente" de la existencia de un peligro. Me parece que la comparción con el tañido de las campanas es acertada: en el campo se pueden oir perfectamente a 4 o 5 kilómetros.
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Lorellin

Buenos días a todos:

Se me ha ocurrido llevar a cabo este post por un comentario de Beregond de M.Tirith (espero que no te importe :P ), un tema que fue en parte tratado en el trivial, pero que obviamente no se profundizó al no ser el sitio más adecuado; no debemos entorpecerles el juego a los ma...

Y aunque me importara...

... tú puedes proponer el tema que quieras.
Hasta el momento de la adivinanza, no se me había ocurrido pensar en este tema, pero estoy convencido en lo que se dedujo entonces: que eran para uso de cercanías, como las campanas. Hay que tener en cuenta que las campanas van unidas casi exclusivamente a las iglesias, y que por entonces no las había.
Los sistemas de comunicación de la TM son:
- Mensajeros a caballo, como es este caso con la entrega de la flecha, sistema muy útil en espacios abiertos, y probablemente mediante un sistema organizado de postas, para recambio de caballos y/o jinetes para contrarrestar el cansancio y que sea más rápido. Pueden ser interceptados matando al mensajero, pero se pueden enviar varios mensajeros para contrarrestar este peligro.
- Señales luminosas: las almenaras, muy útiles en zonas de montaña, que en el caso de M.Tirith supongo que se usarían localmente, para avisos "de cercanías", para que los guerreros de las proximidades acudieran a la batalla y para que los habitantes se refugiaran tras las murallas. En las distancias largas, como sería este caso, podrían ser interceptados por el enemigo evitando que se encienda una intermedia, y al revés, encendiendo cualquier almenara intermedia para que llegue un falso aviso y vaciar las dos ciudades de guerreros, que acudirían en ayuda de la otra ciudad. Mal asunto.
- Señales sonoras: cuernos, como el cuerno de Cuernavilla, también para uso como aviso local.

Bueno, al menos esto es lo que yo pienso.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Haradsûl Lingaer
Haradsûl Lingaer
Desde: 02/02/2005

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Y aunque me importara...

... tú puedes proponer el tema que quieras.
Hasta el momento de la adivinanza, no se me había ocurrido pensar en este tema, pero estoy convencido en lo que se dedujo entonces: que eran para uso de cercanías, como las campanas. Hay que tener en cuenta que las campanas v...

Creo recordar...

Aiya!

...que la última almenara estaba en el Halifirien, aunque puede que me equivoque.
¡Al Mar, al Mar! Claman las gaviotas blancas.
El viento sopla y la espuma blanca vuela.
Lejos al Oeste se pone el Sol redondo.
Navío gris, navío gris ¿no escuchas la llamada,
las voces de los míos que antes que yo partieron?
Partiré, dejaré los bosques donde vi la luz;
nuestros días se acab...
Permalink |
aikanáro anárion
aikanáro anárion
Desde: 31/01/2004

#5 Respondiendo a: Haradsûl Lingaer

Creo recordar...

Aiya!

...que la última almenara estaba en el Halifirien, aunque puede que me equivoque.

Exemplo asiático

Bueno si no me equivoco, Los chinos tenían un sistema similar en la muralla China. Cada 110 mts. había una torre con unos maderos que en caso de evitar atques sorpresas les prendían fuego para que se envíe ayuda para conbatir al enemigo(mongoles). Quizas de allí se origino la idea de las almenaras.

Saludos
Nunca llamé Lúthien a Edith, pero ella fue la fuente de la historia que con el tiempo se convirtió en la parte principal del Silmarillion. Fue concebida por primera vez en el claro de un pequeño bosque lleno de cicuta en Yorkshire. En aquellos días tenía negros cabellos resplandecientes, la piel cla...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#6 Respondiendo a: aikanáro anárion

Exemplo asiático

Bueno si no me equivoco, Los chinos tenían un sistema similar en la muralla China. Cada 110 mts. había una torre con unos maderos que en caso de evitar atques sorpresas les prendían fuego para que se envíe ayuda para conbatir al enemigo(mongoles). Quizas de allí se origino la idea...

Ejemplo griego

Clitemnestra, la esposa de Agamenón, hizo poner un sistema de almenaras para que le avisasen de cuando se acababa la guerra de Troya y así prepararse con tiempo para la vuelta de su esposo a Micenas (como se había líado con Egisto y quería matar a Agamenón, se entiende que no quisiera que la pillara in fraganti)

Lo importante del sistema de almenaras es que desde una de ellas pueda verse la otra, y que desde el lugar adonde se quiere enviar el aviso se pueda ver la última almenara. De ahí que se coloquen en lugares altos

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: aikanáro anárion

Exemplo asiático

Bueno si no me equivoco, Los chinos tenían un sistema similar en la muralla China. Cada 110 mts. había una torre con unos maderos que en caso de evitar atques sorpresas les prendían fuego para que se envíe ayuda para conbatir al enemigo(mongoles). Quizas de allí se origino la idea...

No te equivocas

"-¡Corre, Sombragris! ¡Llevamos prisa! El tiempo apremia. ¡Mira! Gondor ha encendido las almenaras pidiendo ayuda. La guerra ha comenzado. Mira, hay fuego sobre las crestas de Amon Dîn y llamas en el Eilenach; y avanzan veloces hacia el oeste: hacia el Nardol, el Erelas, Min-Rimmon, Calenhad y el Halifirien en los confines de Rohan."
"El Retorno del Rey", Libro Quinto, capítulo 1, "Minas Tirith"

De lo que dice Gandalf parece deducirse que las almenaras no eran una simple alerta para la "población civil", sino una petición de ayuda pactada y prevista con anterioridad. Al contrario que en la película, las almenaras están dispuestas solo a lo largo del territorio jurisdiccional de Gondor. Lógicamente. Así que se supone que los rohirrim debían de tener un sistema de aviso desde sus fronteras con Gondor (emplazamiento de la última almenara), hasta Edoras. Probablemente sería mediante mensajero, pero creo que no se especifica en ninguna parte.

Además de las almenaras, el otro sistema que se menciona es el del envío de la flecha roja. Coincido con Beregond en que, seguramente, existiría un sistema de postas para el relevo de monturas, y se enviarían varios mensajeros para asegurar la llegada del mensaje. Parece lo más lógico. Pero entonces, ¿existía más de un "flecha roja"?

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: Haradsûl Lingaer

Creo recordar...

Aiya!

...que la última almenara estaba en el Halifirien, aunque puede que me equivoque.

Y ...

palomas mensajeras, método con toda seguridad conocido por Tolkien, pues también se emplearon en la Primera Guerra Mundial, y eran ya usadas en el Antiguo Egipto. Para mí, habría sido el método perfecto, pues pueden recorrer casi 1000 km.diarios, y son baratas, son casi imposibles de interceptar, y en caso de duda pueden enviarse también varias por el precio de unos pocos granos de comida..
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Y ...

palomas mensajeras, método con toda seguridad conocido por Tolkien, pues también se emplearon en la Primera Guerra Mundial, y eran ya usadas en el Antiguo Egipto. Para mí, habría sido el método perfecto, pues pueden recorrer casi 1000 km.diarios, y son baratas, son casi imposibles de i...

Otro sistema...

Otro sistema era mediante espejos, con un código similar al morse, que sólo conocían el receptor y el emisor... muy probablemente los intermedios solo repiten el mensaje sin saber que significan... fue usado con anterioridad, pero su auge fue en la Eda Media.
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
the_shire
the_shire
Desde: 02/11/2003

#1 Respondiendo a: Lorellin

Buenos días a todos:

Se me ha ocurrido llevar a cabo este post por un comentario de Beregond de M.Tirith (espero que no te importe :P ), un tema que fue en parte tratado en el trivial, pero que obviamente no se profundizó al no ser el sitio más adecuado; no debemos entorpecerles el juego a los ma...

curiosidad ...

esto es para aquellos que no lo sepan....
no hace mucho en europa se usaba el sistema de las almenaras para comincarse, allá por 1800 habia una red de torreones con una especie de brazo mecanico que adoptaba distintas formas para codificar los distintos mensajes. Se colocaban a unos 10km entre sí. Se podia transmitir un mensaje en 6 minutos entre Lille y Paris (con mensajero a caballo serian mas de 30 horas). Entre madrid y Valladolid se tardaba 15 minutos en dias despejados....

Como veis, no hace mucho tambien usabamos las "almenaras" en nuestro pais. Seguro que en algunas ciudades quedan restos de estos torreones, en Sevilla por ejemplo quisieron instalar uno en la Torre del Oro pero creo que no lo llegaron a conseguir.

Ala saludos! y espero haber despertado la curiosidad de alguno.

p.d.: http://people.deas.harvard.edu/~jones/cscie129/images/history/chappe.html aqui teneis algunas imagenes de como era la cosa.
-Dije que lo llevaría a cuestas aunque me rompiese el lomo -murmuró- ¡y lo haré!
¡Venga, señor Frodo! -llamó-. No puedo llevarlo por usted, pero puedo llevarlo a usted junto a él. ¡Vamos, querido señor Frodo! Sam lo llevará a babuchas. Usted le dice por dónde,...
Permalink |