elfos inmortales?

Cerrado

Merenwel
Merenwel
Desde: 18/12/2003
Dicen que los elfos son inmortales, que siempre serán jóvenes. Que no conocerían la enfermedad, pero que sus cuerpos serían como la tierra en sustancia, pueden ser destruídos; es más, pueden ser asesinados... Entonces ¿por qué se les llaman inmortales si pueden morir de alguna forma u otra?
Sé que puede resultar una tontería, pero es una duda que no acabo de entender.
Lo único que saco en claro es que no mueren de viejos, pero eso no es ser "inmortal", ¿no?
¡Saludos!
PequeñA-HoobiT
Permalink |
aikanáro anárion
aikanáro anárion
Desde: 31/01/2004

#1 Respondiendo a: Merenwel

Dicen que los elfos son inmortales, que siempre serán jóvenes. Que no conocerían la enfermedad, pero que sus cuerpos serían como la tierra en sustancia, pueden ser destruídos; es más, pueden ser asesinados... Entonces ¿por qué se les llaman inmortales si pueden morir de alguna forma u otra?
Sé que...

Mi opinión...

que para nada es la mejor.
Yo creo que el termino inmortal se aplica al concepto de que no esta en su naturaleaza "morir" por causas normales como la vejez y la enfermedad.
Cosas que ya has dicho pero quizas no te cuadran.
Eso de que se mantienen jovenes es discutible, es conocido por todos que Cirdán tenía barba que es un signo de vejez. Quizas poseían una vida extremadamente
larga. Pero yo me inclino en un 90% a que eran inmortales.
Que Alguien más versado te termine de aclarar la duda.

Namárië
Nunca llamé Lúthien a Edith, pero ella fue la fuente de la historia que con el tiempo se convirtió en la parte principal del Silmarillion. Fue concebida por primera vez en el claro de un pequeño bosque lleno de cicuta en Yorkshire. En aquellos días tenía negros cabellos resplandecientes, la piel cla...
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#2 Respondiendo a: aikanáro anárion

Mi opinión...

que para nada es la mejor.
Yo creo que el termino inmortal se aplica al concepto de que no esta en su naturaleaza "morir" por causas normales como la vejez y la enfermedad.
Cosas que ya has dicho pero quizas no te cuadran.
Eso de que se mantienen jovenes es discutible, es conocido...

es cuestión de lo que entiendas

Lo de inmortales es, como ya se ha dicho, porque no mueren por causas naturales: enfermedad o vejez. Morirán si son asesinados, es decir, por causas no naturales.

Si Merenwel entiende por "inmortal" el que resucita si atentan gravemente contra su integridad física, a lo pelicula, pues va a ser que no. Cuestión de lo que se entienda por inmortal.

AHORA BIÉN....................

Y esto es lo gracioso: Resulta que no son inmortales, ni en un sentido ni en otro. Sencillamente envejecen y mueren pero este proceso natural es extremadamente lento y pasan los años y su aspecto cambia tan lentamente que no se percibe fácilmente. Se dice que durarán lo que dure Arda (La Tierra) y esta duración es finita aunque sólo Eru-Ilúvatar sabe cuándo ocurrirá esto.

El término "inmortal" que tan extraño resulta a Merenwel es un convencionalismo de "durar sus vidas mucho muchísimo" y para no andar dando todas estas explicaciones que acabo de dar.

Salud.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#3 Respondiendo a: Lugburzz

es cuestión de lo que entiendas

Lo de inmortales es, como ya se ha dicho, porque no mueren por causas naturales: enfermedad o vejez. Morirán si son asesinados, es decir, por causas no naturales.

Si Merenwel entiende por "inmortal" el que resucita si atentan gravemente contra su integridad físic...

Elfos inmortales

Los Elfos son inmortales porque "renacen". Esto se explica en el Silmarillion. Al morir fisicamente sus cuerpos (roa) sus almas (fea) se trasladan a Aman, a las estancias de Mandos, donde habitan un tiempo hasta que se les permite "reencarnarse", volver a tener cuerpo. Cuando los humanos mueren sus fea también van a las estancias de Mandos, aunque separados de los Elfos. Pasan ahí un tiempo corto y luego parten del mundo, de Arda, hacia el exterior. Ni los Elfos ni los Valar conocen su destino. Solo Eru.

Aparte de esta diferencia fundamental, también está el hecho de que los Elfos no pueden morir por "causas naturales". Solo mueren asesinados o también porque se "cansen" de vivir. Esta es una muerte que les ocurre a algunos Elfos, normalmente por el dolor de los cambios y daños que experimenta la Tierra. La primera en pasar por ello fue Miriel, la madre de Feänor.

De todas maneras hay un post abierto más abajo sobre mandos que te será muy esclarecedor. Ahí hay opiniones de autenticos expertos en la ciencia élfica, como mi compañero cazador Javid Felagund. Tambíen tienes alguna Faq que habla de ello, y por supuesto el Silmarillion.

Saludos desde Khazad-dûm

P.D.: Los Enanos también morimos, pero no nos reencarnamos ni abandonamos el mundo. Esperamos en Mandos, en nuestras estancias, que llegue el fin de los días y seamos convocados para ayudar a reconstruir Arda.
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#4 Respondiendo a: Durin III

Elfos inmortales

Los Elfos son inmortales porque "renacen". Esto se explica en el Silmarillion. Al morir fisicamente sus cuerpos (roa) sus almas (fea) se trasladan a Aman, a las estancias de Mandos, donde habitan un tiempo hasta que se les permite "reencarnarse", volver a tener cuerpo...

entrando en profundidades

Este punto que introduces sobrepasa seguramente la mera cuestión que pregunta Merenwel.

En mi opinión, la inmortalidad no se relaciona con el fëa (alma) pues esta es siempre inmortal (si es que este término puede utilizarse para el espíritu de los seres). Si fuera esto, los hombres y los enanos y hasta se dice, los orcos, serían inmortales.

Tampoco se relaciona con la posibilidad de renacer o volver con el mismo cuerpo (hröa) después de un tiempo en Mandos, porque no todos los elfos volvían y ni siquiera todos podían volver y sabido es que ni los Valar pueden cambiar el destino (en este caso inmortal) de los hijos de Eru.

¿Es apenas una cuestión de desgaste de los cuerpos? ¿Será que si el cuerpo de un ser como el hombre se desgasta en una centena de años y el desgaste de un cuerpo elfo es.... buff años incontables, a unos se les llama mortales y a otros inmortales? No es exactamente esto, pero se le parece bastante.

El destino de los elfos es inmortal por deseo expreso de Dios y esto se plasma en una armonía cuerpo-espíritu tan longeva que casi no hay diferencia entre vivir mucho y vivir siempre. Cuando esta armonía es alterada por elementos no naturales (como el asesianto o la voluntad propia de romperla tras un conflicto interno) se produce un resultado que se parece a la muerte, y de hecho a nivel de la sustancia lo es, pero el espíritu no se destruye, nunca lo hace y por eso va a Mandos.

Aquí lo dejo porque me temo que estoy enrrollándome demasiado.

Salud.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Lugburzz

entrando en profundidades

Este punto que introduces sobrepasa seguramente la mera cuestión que pregunta Merenwel.

En mi opinión, la inmortalidad no se relaciona con el fëa (alma) pues esta es siempre inmortal (si es que este término puede utilizarse para el espíritu de los seres). Si fuera esto,...

entrando en profundidades

Los elfos no pueden morir (ni en cuerpo, ni en alma), mientras Arda exista. Su vida, tanto física, como espiritual, está totalmente ligada a la vida de Arda. Por tanto, si su cuerpo es destruído en la Tierra Media, su espíritu viaja a Valinor (Mandos) y regresa a Arda "encarnado" en su propio cuerpo de nuevo. Al parecer, son los Valar los que reconstruyen ese cuerpo a partir de los recuerdos que el fëa del elfo tiene sobre su hröa. Por tanto, regresan a la vida como seres "completos", pero ya no pueden volver a la Tierra Media y deben permanecer en las Tierras Imperecederas.

Lo que les ocurra a los elfos cuando Arda sea finalmente destruída, es algo que ignoran. Es posible que Manwë o Namo tengan alguna idea de ello. Pero solo Eru sabe a ciencia cierta qué es lo que les va a pasar.

Por otro lado, ningún fëa es mortal. Ni de hombres, ni de elfos. Y, de hecho, Tolkien afirmó en alguna de sus cartas (ahora me da pereza buscar exactamente en cual...:P), que la verdadera inmortalidad es la de los Hombres. Cuyo espíritu abandona los Círculos de Arda para vivir eternamente junto a Eru. Aunque eso, los elfos no lo saben...

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Lugburzz

entrando en profundidades

Este punto que introduces sobrepasa seguramente la mera cuestión que pregunta Merenwel.

En mi opinión, la inmortalidad no se relaciona con el fëa (alma) pues esta es siempre inmortal (si es que este término puede utilizarse para el espíritu de los seres). Si fuera esto,...

Durin..., Durin...

Ya tuviste que meter a los Enanos en un tema en el que no venía a cuento...

¡Ays...! :P

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#7 Respondiendo a: Anónimo

Durin..., Durin...

Ya tuviste que meter a los Enanos en un tema en el que no venía a cuento...

¡Ays...! :P

(Mensaje original de: Haradrim)

respecto a los enanos...

...esa es la teoría que ellos tienen de sí mismos... ¿no es verdad? Pero lo que opinan los elfos -que son los únicos que han estado en contacto con los Valar- no lo recoge -creo- ningún texto...
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Merenwel

Dicen que los elfos son inmortales, que siempre serán jóvenes. Que no conocerían la enfermedad, pero que sus cuerpos serían como la tierra en sustancia, pueden ser destruídos; es más, pueden ser asesinados... Entonces ¿por qué se les llaman inmortales si pueden morir de alguna forma u otra?
Sé que...

elfos reciclables

Pienso, como todos (¿será que hemos leído lo mismo? ) que los elfos son inmortales en cuanto a que la duración de su vida está ligada a la de la propia Arda, y como ella misma, envejecen muy lentamente. El ejemplo lo tienes en Cirdan, y en ERDR se le describe claramente: Era muy alto, de barba larga, y todo gris y muy anciano, salvo los ojos que eran vivos y luminosos como estrellas.
Cuando muere su cuerpo, su alma (fëa) va a las estancias de Mandos por un tiempo, y luego pueden volver a reencarnarse. Hay casos, como Míriel, la madre de Fëanor, el hacedor de los Silmarils, que prefirió quedarse en Mandos y no quiso volver a pesar de la insistencia de todos. Y hay otro caso, Glorfindel (de ESDLA), que no quiso quedarse en Aman, y regresó a la Tierra Media por amor a ella.
Lo que se me escapa es lo que pasará con su alma cuando se acabe Arda. Lo mismo que con la de los enanos. Se supone que los hombres tienen un destino especial, "que será envidiado por elfos y hasta por los mismos Ainur", lo que me indica que ese destino especial pueda ser estar en la presencia de Eru, destino que no compartirían las otras razas, elfos, enanos y ainur, aunque se me hace especialmente cuesta arriba poder creer que los Ainur tampoco.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Merenwel

Dicen que los elfos son inmortales, que siempre serán jóvenes. Que no conocerían la enfermedad, pero que sus cuerpos serían como la tierra en sustancia, pueden ser destruídos; es más, pueden ser asesinados... Entonces ¿por qué se les llaman inmortales si pueden morir de alguna forma u otra?
Sé que...

te recomiendo que leas el anillo de morgoth pues en el te hablan de la inmortalidad de los elfos y de su espiritu.

(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#8 Respondiendo a: Nólë

respecto a los enanos...

...esa es la teoría que ellos tienen de sí mismos... ¿no es verdad? Pero lo que opinan los elfos -que son los únicos que han estado en contacto con los Valar- no lo recoge -creo- ningún texto...
Saludos

respecto a los enanos...

si, se recoge. En el Silmarillion hay una cita en la que se dice que los Elfos pensaban que la morir los Enanos volvían a la piedra de la que provenían. No puedo ponerte la página porque no tengo el libro (se lo he dejado a un amigo). Es en esa misma cita en la que Tolkien dice que no eso lo que creen los propios enanos, y a continuación detalla la teoría que yo he expuesto. Como el Silmarillion es un libro escrito desde un "punto de vista élfico" (son relatos y leyendas de los elfos), casi todo lo relacionado con los Enanos esta precedido de los famosos "se dice" o "ellos mismos creen". No obstante, en este caso en particular me inclino a creer en la tradición Khazad, pués parece que es la que el propio Tolkien creía.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

elfos reciclables

Pienso, como todos (¿será que hemos leído lo mismo? ) que los elfos son inmortales en cuanto a que la duración de su vida está ligada a la de la propia Arda, y como ella misma, envejecen muy lentamente. El ejemplo lo tienes en Cirdan, y en ERDR se le describe claramente: Er...

la respuesta, me parece...

esta en el Ainulindale, o el Valaquenta... ahi se dice, si no mal recuerdo (o sera en otro lugar ... :P) que al final todos los hijos de Iluvatar (lo que quiere decir que hablamos tanto de elfos, hombres, enanos y ainur, quien sabe... en otras teorias hasta los orcos entrarian :P ) cantarian frente a el un nuevo tema que el les propondria.
Asi, creo que el destino envidiable por ainur y elfos (y enanos) de los hombres es abandonar los circulos de Arda y en verdad morir (aqui, muerte verdadera se refiere a dejar Arda, no a dejar el cuerpo, como ya aclararon arriba lugburzz, Hara y Durin), y es que en otras partes se dice que asi como los elfos se cansaran de Arda, los ainur tambien, seres que estan ligados a ella hasta que esta se termine. Cuando esto suceda, los elfos 'moriran' en verdad, es decir, dejaran los circulos de Arda, y segun el ainulindale, entonces todos se reuniran con Iluvatar a cantar el nuevo tema que el proponga (Arda redimida, no?)... comparto la opinion de que, aunque no se dice, el destino de los hombres al morir esta en estar en la presencia de Eru por siempre (que por supuesto es lo mejor que a cualquiera le podria pasar ), y es que, fuera de ARda (vista como el 'mundo' en general, con sus astros y todo, no solo como el planeta Tierra), que mas hay? solo el vacio intemporal donde esta Morgoth, las estancias de Iluvatar, y no creo que su padre quiera mandar a sus segundos hijos tan queridos con el Melkor... jeje

saludos!
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |