Cuestión de espadas

Cerrado

Belwar
Belwar
Desde: 16/03/2005
Saludos! Tengo la suerte de contar entre mis posesiones con Hadhafang, la espada de Arwen, y me gustaría saber si existe algún truco para limpiarla sin que se estropeen las inscripciones...
Gracias por adelantado.
Belwar
De las cenizas despertará el fuego, la luz brotará de la sombra, forjada será de nuevo la espada de sus pedazos, el destronado retornará para ser rey...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Belwar

Saludos! Tengo la suerte de contar entre mis posesiones con Hadhafang, la espada de Arwen, y me gustaría saber si existe algún truco para limpiarla sin que se estropeen las inscripciones...
Gracias por adelantado.
Belwar

¿De qué material es?

Me refiero a lo que te preocupa, tanto la base como las inscripciones, porque supongo que te referirás al mango ¿no?
De todas formas, en principio, supongo que por muy delicado que sea, se podrá limpiar frotando suavemente con un paño suave (de un material que no raye) mojado con agua jabonosa, y secándolo después con otro paño suave.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#1 Respondiendo a: Belwar

Saludos! Tengo la suerte de contar entre mis posesiones con Hadhafang, la espada de Arwen, y me gustaría saber si existe algún truco para limpiarla sin que se estropeen las inscripciones...
Gracias por adelantado.
Belwar

No sé de qué material estará hecha

He estudiado Bellas Artes y también restauración; a veces tengo que realizar algún trabajo de limpieza de metales simplemente sucios o un poco oxidados, desde aceros, hierro, bronces, cobres, latón, etc. En general sé que el agua de grifo o mineral, mejor ni verla para la limpieza, porque debido a su contenido en sales acabará provocando oxidaciones y corrosiones en la parte metálica. Ignoro de qué material estára hecha la espada, seguramente se trate de algo de origen sintético. Pero por si acaso, puesto que todo metal es susceptible de sufrir oxidaciones de algún tipo, aun el acero, si sólo es un poco de polvo, puedes limpiarlo tranquilamente con un paño suave y seco; ahora bien, si se trata de manchas, prueba a ver si simplemente se van pasando un algodón empapado en agua destilada, con muy poca proporción de jabón (neutro) si es que decides aplicarlo, o bien alcohol puro 96º, que se evapora casi al instante en contacto con el medioambiente y no tiene por qué disolver nada. Luego existen otra clase de disolventes un tanto más fuertes, para problemas un poco más graves, pero de los cuales te podría servir, para una capa general de suciedad adherida, el White Spirit diluido al 50% en agua destilada, que es una especie de aguarrás muy refinado.

Éso sí, ten en cuenta que en el metal, como en muchas otras materias expuestas al exterior, con el paso del tiempo se va formando un estrato sobre la superficie, que es la pátina natural, que va tornando inevitablemente el color anteriormente brillante en oscuro. Y contra esta pátina no se puede hacer nada, o mejor, no debe hacerse nada, porque al fin y al cabo, lo que hace es proteger el núcleo metálico del objeto frente a la corrosión.

Para conservarla siempre en buen estado, procura mantenerla en un ambiente donde la humedad relativa no sea muy elevada, y tampoco manosees muy a menudo, sobretodo, su hoja, al menos no si luego no recuerdas limpiarla. En el mercado existen aceites minerales y también ciertos tipos de grasas, ceras y pulimentos que ayudan a mantener siempre en perfecto estado esta clase de objetos.

Esperando haber sido de ayuda...
En pie, aventureros.
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#1 Respondiendo a: Belwar

Saludos! Tengo la suerte de contar entre mis posesiones con Hadhafang, la espada de Arwen, y me gustaría saber si existe algún truco para limpiarla sin que se estropeen las inscripciones...
Gracias por adelantado.
Belwar

Acero inoxidable

Acabo de consultarlo. Las espadas de El Señor de los Anillos están hechas de acero inoxidable. Por tanto, puedes aplicar tranquilamente el procedimiento de limpieza que te he comentado, tanto en la misma hoja como en la empuñadura, aunque está sea de otro material.

Por tanto, como te he dicho, puedes emplear tanto paños suaves y secos como pinceles o paletinas, algodones ligeramente empapados en agua destilada, con o sin jabón neutro en pequeña proporción, o bien con White Spirit, como en alcohol puro. No creo que precisaras más para mantenerla limpia.
En pie, aventureros.
Permalink |
Belwar
Belwar
Desde: 16/03/2005

#4 Respondiendo a: Hiniglin

Acero inoxidable

Acabo de consultarlo. Las espadas de El Señor de los Anillos están hechas de acero inoxidable. Por tanto, puedes aplicar tranquilamente el procedimiento de limpieza que te he comentado, tanto en la misma hoja como en la empuñadura, aunque está sea de otro material.

Por tanto, c...

Gracias

Gracias por la rapidez de la contestación, asi como por su contenido...que me has ervido mucho de ayuda, gracias a ambos.
Saludos!
Belwar
De las cenizas despertará el fuego, la luz brotará de la sombra, forjada será de nuevo la espada de sus pedazos, el destronado retornará para ser rey...
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#5 Respondiendo a: Belwar

Gracias

Gracias por la rapidez de la contestación, asi como por su contenido...que me has ervido mucho de ayuda, gracias a ambos.
Saludos!
Belwar

Secundo lo de los aceites...

es el método que utilizo. Además, si os fijáis bien, recien abierta la caja que contiene la espada, se nota que tiene una especie de aceite o liquido grasiento en la superficie de la hoja. Otro apunte al respecto de la conservación es el hecho de si tienen fundas, se conservan mejor. Pero creo que Hadhafang no dispone de funda...
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Teleri

Secundo lo de los aceites...

es el método que utilizo. Además, si os fijáis bien, recien abierta la caja que contiene la espada, se nota que tiene una especie de aceite o liquido grasiento en la superficie de la hoja. Otro apunte al respecto de la conservación es el hecho de si tienen fundas, se co...

Estoy de acuerdo

El mensaje de Higlidin es perfecto a parte de que él es una autentico experto en lo que a mantenimiento y restauracion se refiere.

Pero te dire que lo mas barato en el caso de la espada que es (y es de Acero inoxidable 440) lo mejor es que lo limpies con Alcohol de 96º que compras en una farmacia por 2 €. Despues si quieres darle una capa de aceite pues tu mismo aunque la espada esta hecha en ese acero porque se oxida muy muy lentamente en comparacion con otras aleaciones, no hay que olvidar que es una espada decorativa. Ese acero no es muy indicado para armas blancas con ese largo si quieren ser algo mas que decorativas y usarse en exhibiciones o actuaciones. El Acero 440 tiene unas propiedades que estan bien en armas cortas como cuchillos pero bastante mal en espadas. Una espada "medianamente" bien hecha debe estar hecha de Aceros 1050 o 1095. Y no solo es de lo que este hecho sino de como este hecha. Pero eso es ya otra historia. Era solo por informar.

El caso es que el acero de las espadas decorativas es decir el acero inoxidable no requiere muchos cuidados, pero esta en la mano de cada uno el darselos. Eso sí, ni si te ocurra probar a cortar algo con ella porque no esta hecha ni diseñada para ello y puede ocurrir que salte la hoja porque no este bien sujeta a la empuñadura, o que si intentas cortar algo duro la hoja se rompa y los trozos acaben en algo o en alguien.Es solo por avisar tambien a quien tenga tambien una espada decorativa y se vea tentado a moverla en el aire u juguetear con ella o probarla, algo que a todos nos pasa, pero que no debemos hacer.

Espero que esto te sirva de ayuda. Lo que si tienes que tener cuidado es con la madera de la empuñadura que debido a cambios de temperatura bruscos o a la humedad puede rajarse. En principio esta tratado con barnices y sustancias para que eso no pase o puede que la empuñadura sea de resina y no de madera en cuyo caso olvida lo que he dicho antes.

Un Saludin.

(Mensaje original de: TarNiurien)
Permalink |