La Historia del SDLA

Cerrado

Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001
Hola. Este mensaje es para que me aconsejéis. Veamos, lo único que me queda por leer de JRRT es "La Historia del SDLA", porque hace años la deseché porque me parecía que ver las entrañas de cómo se hizo y evolucionó la obra le quitaría todo el encanto. Por ejemplo, no creo que a ningun escritor le gustase que le destriparan así ninguna de sus obras, ni que publicasen partes o párrafos que él mismo acabó desechando, que por algo sería. No me interesa saber que Trancos en principio era un hobbit, pero sí me interesaría si hubiera material nuevo y definitivo, entendiendo como definitivo cualquier texto que no sea el SDLA en sí o partes desechadas por Tolkien.
Por tanto, ¿merece la pena que lo lea? ¿hay algo nuevo y definitivo en él?
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Hola. Este mensaje es para que me aconsejéis. Veamos, lo único que me queda por leer de JRRT es "La Historia del SDLA", porque hace años la deseché porque me parecía que ver las entrañas de cómo se hizo y evolucionó la obra le quitaría todo el encanto. Por ejemplo, no creo que a ningun escritor le g...

Dificil pregunta...

... y mucho más difícil respuesta :S

Bueno, leyendo con detenimiento tu post, supongo que mi respuesta sería más bien negativa. Eso, siempre y cuando no conozcas el Epílogo, una maravilla que en un principio debía ser el final de El Señor de los Anillos.
(Echa un vistazo a este enlace, si no lo has hecho ya: El Epílogo de El Señor de los Anillos : http://www.elfenomeno.com/info/ver/15683 )

Supongo que esto sí te podría resultar interesante Por lo demás... La Historia de El Señor de los Anillos no creo que sea precisamente lo que tu quieres...

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#2 Respondiendo a: Elfa Árwena

Dificil pregunta...

... y mucho más difícil respuesta :S

Bueno, leyendo con detenimiento tu post, supongo que mi respuesta sería más bien negativa. Eso, siempre y cuando no conozcas el Epílogo, una maravilla que en un principio debía ser el final de El Señor de los Anillos.
(Echa...

Y muy buena respuesta!

Hola, salgo de mi letrago foril (el trabajo y mis labores me tienen esclavizado cual Orco en las orillas del mar de Nurn) y reafirmo la respuesta de Elfa Árwena: sólo por disfrutar de ese maravilloso epílogo merece la pena leerse los 4 tomacos.

En cualquier caso, yo sí creo que hay repartidos numerosos datos muy interesantes, que no podría ennumerar, aunque recuerdo muy positivamente lo relacionado con los mapas y algunos temas del Concilio de Elrond.

En su conjunto, es una obra imprescindible para cualquier persona que desee acercarse al proceso de creación literaria.

Yo tengo otra pregunta, esta sobre 'La Historia de La Tierra Media'
- Ya he leído (y disfrutado muchísimo) con los tomos 7, 8 y 9, auténticamente llenos de información (y sí, Elfa, tienes razón, Christopher es definitivamente el autor del Silma!)
- No he podido con el tomo 1, y no creo que pueda ni con el 2, me resulta demasiado primitivo, demasiado diferente de la obra posterior de JRR. tampoco creo que pueda con los poemas del 3 (las Baladas).
- Me quedan los tomos 4, 5 y 6, y me interesa profundizar especialmente la historia de Númenor, y su relación con acontecimientos posteriores en la TM.

Allá va mi pregunta: ¿Con estas premisas, cual, de los tomos 4,5 y 6 de la HTLTM', me recomendáis adquirir (y leer) en primier lugar?

Un (inquisitivo) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#3 Respondiendo a: Broceliande

Y muy buena respuesta!

Hola, salgo de mi letrago foril (el trabajo y mis labores me tienen esclavizado cual Orco en las orillas del mar de Nurn) y reafirmo la respuesta de Elfa Árwena: sólo por disfrutar de ese maravilloso epílogo merece la pena leerse los 4 tomacos.

En cualquier caso, yo sí cr...

Va a ser que...

... ¡el seis! Sin dudarlo Tanto La formación de la Tierra Media (tomo 4), como El Camino Perdido (tomo 5) nos dan más información en algo que podríamos llamar un "proceso intermedio" de creación de El Silmarillion.

El sexto volúmen es el titulado La Caída de Númenor, por lo tanto, justamente lo que estás buscando... Aunque, eso sí... prepárate para algo diferente Por lo que te conozco, querido Broceliande, te gusta la Ciencia Ficción... Y eso es lo que te vas a encontrar en Los papeles del Notion Club... Aunque, para variar, supongo que acabarás lamentando que, como otras tantas veces, Tolkien no acabara lo que había empezado .

Y no te digo nada más... Eso sí, espero que lo disfrutes

Un besote
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#4 Respondiendo a: Elfa Árwena

Va a ser que...

... ¡el seis! Sin dudarlo Tanto La formación de la Tierra Media (tomo 4), como El Camino Perdido (tomo 5) nos dan más información en algo que podríamos llamar un "proceso intermedio" de creación de El Silmarillion.

El sexto volúmen es el titulado La Caída de...

pues fíjate tú...

que yo con el que no puedo es con el 4º. Me he leído los tres primeros y he de decir que la Narn-i-Húrin, la balada de Leithian y la Caída de Gondolin (los 2 primeros de "Las Baladas de Beleriand", el tercero de los "Cuentos Perdidos") son casi imprescindibles para mi dentro de la obra de Tolkien. Sin embargo, en el 4º me he atascado y quiero leérmelo antes de continuar pero es que no puedo. Cuando lees la decimocuarta versión del Quenta pues ya, como que te desesperas. Los 3 primeros sí tienen cierta estructura (al menos dentro de cada cuento/balada) pero el 4 es una constante repetición de lo mismo con la que no avanzo.
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#4 Respondiendo a: Elfa Árwena

Va a ser que...

... ¡el seis! Sin dudarlo Tanto La formación de la Tierra Media (tomo 4), como El Camino Perdido (tomo 5) nos dan más información en algo que podríamos llamar un "proceso intermedio" de creación de El Silmarillion.

El sexto volúmen es el titulado La Caída de...

... está muy claro

Gracias Elfa Árwena, me contestaste a los ¡7 minutos! y yo respondo horas más tarde :_-(

Bueno, parece que lo tienes clarísimo, así que no lo dudaré la próxima vez que me acerque a una librería, y me pillaré el tomo 6. Me ha intrigado aquello de la CF, aunque sé de la existencia de Los papeles del Notion Club por las Cartas...

Eso sí, tendré que darme prisa, porque me da la sensación que cada vez quedan menos volúmenes de LHDLTM en los estantes, y que Minotauro no los piensa reeditar.

Un (agradecido) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
ediana
ediana
Desde: 29/06/2005

#6 Respondiendo a: Gelmir

pues fíjate tú...

que yo con el que no puedo es con el 4º. Me he leído los tres primeros y he de decir que la Narn-i-Húrin, la balada de Leithian y la Caída de Gondolin (los 2 primeros de "Las Baladas de Beleriand", el tercero de los "Cuentos Perdidos") son casi imprescindibles para mi dentro de l...

No es tan malo.

Pues los primeros tomos no son tan pesados(si te saltas ciertas partes de las explicaciones C. Tolkien, que esas si que son insufribles), aunque a veces te encuentras con varias versiones de un mismo cuento y otras te encuentras con que está sin terminar, pero a mi me ha gutado y pienso seguir leyendo los demás libros.

Namárië.
De la desconocida tierra de Edianara, y cuyo verdadero nombre es Enore, dama de las historias.

"La peor de las muertes posibles es el olvido." Porque aquello que no sea olvidado permanecerá en los corazones.

Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#7 Respondiendo a: ediana

No es tan malo.

Pues los primeros tomos no son tan pesados(si te saltas ciertas partes de las explicaciones C. Tolkien, que esas si que son insufribles), aunque a veces te encuentras con varias versiones de un mismo cuento y otras te encuentras con que está sin terminar, pero a mi me ha gutado y pi...

A Gelmir y Ediana, sobre LHDLTM

Cuidado! Behold! Yo no he dicho que los libros del 1 al 3 de LHDLTM sean malos. Sólo he leído el nº 1, por lo que no puedo juzgar a los otros dos.

Lo que sí digo es que 'El Libro de los Cuentos Perdidos 1' me resulta demasiado primitivo y ajeno respecto al desarrollo posterior de las historias, lugares y personajes. Esto no quita que esté muy bien escrito, pero lo veo a otro nivel, en un nivel (siento decirlo) que no me interesa demasiado. Me gusta mucho más los desarrollos posteriores a la escritura de ESDLA, que dan lugar a un mundo mucho más coherente, vasto, profundo e interesante que lo que presagian los 'Cuentos Perdidos 1'. Como bien dice Gelmir, 'Cuando lees la decimocuarta versión del Quenta pues ya, como que te desesperas'. Yo prefiero profundizar en las versiones más acabadas (es un decir) de los tomos 7 y 8, o la de Christopher, a pesar de que existan lagunas/incoherencias que sólo las versiones anteriores pueden completar.

Ahora bien, quizá estas impresiones se me quitaran de encima si leyera los 2º y 3º volumen, no lo sé... ¡Que alguien más me anime!

Un (dubitativo) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
ediana
ediana
Desde: 29/06/2005

#8 Respondiendo a: Broceliande

A Gelmir y Ediana, sobre LHDLTM

Cuidado! Behold! Yo no he dicho que los libros del 1 al 3 de LHDLTM sean malos. Sólo he leído el nº 1, por lo que no puedo juzgar a los otros dos.

Lo que sí digo es que 'El Libro de los Cuentos Perdidos 1' me resulta demasiado primitivo y ajeno resp...

Mea culpa.

Creo que no debí utilizar la palabra malo, en el fondo estoy de acuerdo contigo Broceliande, de hecho solo me leído el primero(pero le he hechado un vistazo al segundo y sigue la misma tónica), lo que queria decir es que a pesar que la esencia de los cuentos sea "prinitiva" estan escritos como cuentos aislados(de alguna forma) y es una visión diferente de cómo acabó luego narrado.

Namárië.
De la desconocida tierra de Edianara, y cuyo verdadero nombre es Enore, dama de las historias.

"La peor de las muertes posibles es el olvido." Porque aquello que no sea olvidado permanecerá en los corazones.

Permalink |
elanor18
elanor18
Desde: 13/09/2005

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Hola. Este mensaje es para que me aconsejéis. Veamos, lo único que me queda por leer de JRRT es "La Historia del SDLA", porque hace años la deseché porque me parecía que ver las entrañas de cómo se hizo y evolucionó la obra le quitaría todo el encanto. Por ejemplo, no creo que a ningun escritor le g...

si quieres conocer mas.......

si. la verdad si deseas aprender y descubrir mas acerca de sdla debes hacerlo pues puede haber (aunque no lo creas )cosas interesantes .yo por mi parte estoy a favor.
oh estrella resplandeciente q se asoma solitaria en el cielo dame la fuerza para seguir mi camino, tu estrella de la esperanza que ha sido puesta por la dama blanca varda se mi protectora hasta el final de mi viaje.
Permalink |
ediana
ediana
Desde: 29/06/2005

#11 Respondiendo a: elanor18

si quieres conocer mas.......

si. la verdad si deseas aprender y descubrir mas acerca de sdla debes hacerlo pues puede haber (aunque no lo creas )cosas interesantes .yo por mi parte estoy a favor.

si quieres conocer mas.......

Por cierto que si Elanor18 desde luego que puedes encontrar muchas cosas no solo interesantes si no muy interesantes.Y Elanor18 me gusta tu firma, muy original je je, aqui tienes una amiga.

Namárië.
De la desconocida tierra de Edianara, y cuyo verdadero nombre es Enore, dama de las historias.

"La peor de las muertes posibles es el olvido." Porque aquello que no sea olvidado permanecerá en los corazones.

Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#7 Respondiendo a: ediana

No es tan malo.

Pues los primeros tomos no son tan pesados(si te saltas ciertas partes de las explicaciones C. Tolkien, que esas si que son insufribles), aunque a veces te encuentras con varias versiones de un mismo cuento y otras te encuentras con que está sin terminar, pero a mi me ha gutado y pi...

Y muy buena respuesta!

A mí los que más me gustaron fueron "El Camino Perdido" y "Los Pueblos de la Tierra Media", sobre todo el primero. El cuento del padre y el hijo me encantó.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |