Sobre relatos...

Cerrado

Rúmil Är-Feinield
Rúmil Är-Feinield
Desde: 13/05/2005
Hola a tod@s.
Pues nada, estaba aqui dandole vueltas y... pues eso... que en el relato en el que estoy trabajando hay demasiadas similitudes a El Señor de los Anillos, y claro, visto asi, parece una copia cambiando solo 4 cosillas, pero es que no se me ocurre otra cosa. Para empezar la cosa mas parecida es una batalla, como la de la Última Alianza, que son casi iguales,:P tienen demasiadas cosas parecidas y claro eso le quita atractivo a la historia, ¿no creeis vosotros?. Pues eso que dadme vuestras opiniones sobre este tema de las similitudes y si os parece mal o bien que tenga cosas parecidas a las de ESDLA. Es que ya no se que hacer para continuar mi relato...
Un gran saludo desde Bijo, en los Bosques de Herindat.
Rey elfo, junto a su amigo Aikanáro Telrunya, de los Bosques de Herindat en las lejanas tierras de Ianna. (Virreinato entre la Primera y la Segunda edad, segun el computo de Ianna)
Permalink |
Giledhel Nárya
Giledhel Nárya
Desde: 27/10/2005

#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield

Hola a tod@s.
Pues nada, estaba aqui dandole vueltas y... pues eso... que en el relato en el que estoy trabajando hay demasiadas similitudes a El Señor de los Anillos, y claro, visto asi, parece una copia cambiando solo 4 cosillas, pero es que no se me ocurre otra cosa. Para empezar la cosa mas par...

Bueno, a mi parecer, *demasiadas* similitudes nunca son buenas. Pero ojo, que dije demasiadas... si consigues una manera de que sea un relato único pero que recuerde a esto o a aquello... engancha mucho más. Según mi criterio se trata de aprender a adaptar nuevas historias sobre una idea ya tejida, historias que parezcan (y sean) nuevas, pero que consigan evocar recuerdos de otras y que, por eso, cautiven a quien las lea (siempre y cuanto, claro, sea alguien a quien le gusta lo que le están recordando).

Prueba a cambiar los estereotipos. No sé, cambiar los héroes por heroínas, o humanos por enanos, o a verlo desde el punto de vista del "malo", o a no tener un "malo", si no simplemente un enemigo, sin más. No sé. Tampoco sé "nada" del relato, ni soy nadie experto en estos temas, pero bueno... esa es mi opinión. Espero que te sirva de algo o, al menos, que no te moleste.

"Nár inclina la cabeza y se retira"
...sols visc per a plànyer lo que de mi s´és mort...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#2 Respondiendo a: Giledhel Nárya

Bueno, a mi parecer, *demasiadas* similitudes nunca son buenas. Pero ojo, que dije demasiadas... si consigues una manera de que sea un relato único pero que recuerde a esto o a aquello... engancha mucho más. Según mi criterio se trata de aprender a adaptar nuevas historias sobre una idea ya tejida,...

Hay relatos y relatos...

Hola, amigo Rúmil Ar-Feinield.
Me tomo el atrevimiento de opinar sólo por que tú lo pides.
Crear un relato de ficción es algo muy personal, te lo digo con conocimiento de causa, pues yo también escribo de género fantástico, y amo a Tolkien, y verás lo que hice:
- Redacté algo no bien terminé de leer ESDLA, y si que molestaban las influencias. Algunas cosas (personajes , situaciones,etc.) pintaban demasiado parecidas, no obstante no abandoné y seguí hasta el final.
- Al fin puse todo en un cajoncillo de mi escritorio y allí está todavia. Como relato autónomo poco vale, pues le falta originalidad, pero me sirvió para exorcizar a las influencias.
- Después seguí escribiendo otras cosas, y ya (creo) libre de fantasmas.
Espero haber sido claro y que mi modesta experiencia te sirva.
Saludos desde Minas Morgul (ahora literaria)
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield

Hola a tod@s.
Pues nada, estaba aqui dandole vueltas y... pues eso... que en el relato en el que estoy trabajando hay demasiadas similitudes a El Señor de los Anillos, y claro, visto asi, parece una copia cambiando solo 4 cosillas, pero es que no se me ocurre otra cosa. Para empezar la cosa mas par...

Sin conocer el relato es difícil opinar, pero de modo general te diré que entre que esté inspirado en Tolkien y sea un plagio, hay cierta diferencia.
Lo primero, bien; lo segundo... va a ser que no...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sin conocer el relato es difícil opinar, pero de modo general te diré que entre que esté inspirado en Tolkien y sea un plagio, hay cierta diferencia.
Lo primero, bien; lo segundo... va a ser que no...

Yo tambien tuve una experencia igual que burzumgad, ahora tengo otros cuantos proyectos en mente
Tambien hay una gran diferencia entre plagia y copiar como dice Beregond de M.Tirith.
Saludos
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Smeagol_Reloaded
Smeagol_Reloaded
Desde: 25/04/2005

#5 Respondiendo a: Entaguas

Yo tambien tuve una experencia igual que burzumgad, ahora tengo otros cuantos proyectos en mente
Tambien hay una gran diferencia entre plagia y copiar como dice Beregond de M.Tirith.
Saludos

A mi me parece...

... que hay bastantes lugares de la Tierra Media q hasta donde yo se no salen en ESDLA, El Hobbit o El Silmarilion, que podriamos usar para q transcurra nuestro relato aunque seguramente podriamos incluir otros q salgan, no se si me explico. Sobre lo de plagio o no plagio prefiero no opinar, no soy muy ducho en esos temas mi tessssoro.......
" ...Yo creía al principio que este Cuerno Rojo, o como se llame, sería la montaña, hasta que Gimli nos habló. Qué hermoso lenguaje éste de los Enanos, ¡para romperle a uno las mandíbulas!"

Gris como una rata,
grande como una casa,
la nariz de serpiente,
hago temblar l...
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#1 Respondiendo a: Rúmil Är-Feinield

Hola a tod@s.
Pues nada, estaba aqui dandole vueltas y... pues eso... que en el relato en el que estoy trabajando hay demasiadas similitudes a El Señor de los Anillos, y claro, visto asi, parece una copia cambiando solo 4 cosillas, pero es que no se me ocurre otra cosa. Para empezar la cosa mas par...

...la verdad es que la fantasía épica (no toda, por supuesto) adolece de al menos cierta influencia de la obra de Tolkien.
Es difícil encontrar un libro de este género en el que no haya elfos, enanos, orcos, humanos herederos de una estirpe legendaria, gente-pequeña-que-parece-no-contar-en-el-mundo-exterior y demás (semielfos, un dios/mago/señor de la guerra/etc oscuro...) variantes, o sea que no te preocupes si crees que cometes algo de "plagio". Además la trama central suele ser la Misión de un héroe (es díficil buscar otro tema mejor, ¿eh?).

En esto, puedes aprovechar varias influencias; desde las directas procedentes del mismo Tolkien y relacionadas con el género (muy recomendables si me aceptas el consejo son Añoranzas y Pesares y los relatos fantásticos de Poul Anderson y de R.E. Howard; otras fuentes también válidas, aunque no tanto de mi agrado, son la Dragonlance y los Juegos de Rol -aunque warhammer no está ni mucho menos mal-), a la mitología de culturas antiguas e incluso otros géneros, como el terror, la novela histórica, policiaca, ciencia-ficción... (para darle un toque diferente). No sería tampoco desdeñable leer a grandes autores de la literatura universal.
También me estoy iniciando en esto de la escritura (como afición por supuesto) así que no te puedo dar consejos como colega autor, pero sí como lector. A parte de una buena trama, construcción de los personajes, dialógos interesantes... me parece que es muy importante la originalidad de lo que escribas. De todos modos, nadie nace aprendiendo. Lo importante supongo que es escribir, escribir y escribir. Ya irás puliendo tu estilo y dándote cuenta de tus errores.

En fin, perdón por el tostón, saludos desde Tejonera y ánimo .
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |