C. Tolkien y el Silmarillion

Cerrado

dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004
Resulta muy sugerente la idea que nos transmiten Leandro y Paola en el artículo escrito hace varias semanas en elfenomeno sobre la autoría de Christopher Tolkien en “El Silmarillion”, en contraposición a su padre como todos pensábamos. Pero también creo que no se le hace justicia del todo al aparcar a Christopher como otro cronista más de la Tierra Media. Desde mi punto de vista su labor es más importante de lo que pensamos y nadie mejor que él podía dar forma a los textos de su padre. No olvidemos que Christopher colabora activamente con su él en la elaboración de mapas y seguramente hasta en la modelación de algunas historias “El Señor de los Anillos”, tal y como se observa en el libro de cartas de H. Carpenter.
El tono de densidad y pesadez que se da a “El Silmarillion” por cierta crítica y ciertos lectores juzgo que no se debe a la cuestionada capacidad narrativa de Christopher, sino al carácter de los manuscritos del mismo Tolkien. Así nos lo dice su hijo al referirse a los textos que formarían el futuro Silmarillion: [quote]“en escritos posteriores las preocupaciones teológicas y filosóficas fueron desplazando a las preocupaciones mitológicas y poéticas, de lo que surgieron incompatibilidades de tono”.[/quote](En TOLKIEN, J.R.R., “El Silmarillion”, Barcelona, Minotauro, 2000, p. 6, prólogo de Christopher Tolkien).
Mi pregunta, por tanto, es, ¿qué otra persona mejor que Christopher podría haber llevado a la imprenta “El Silmarillion”?, ¿debía haberse atrevido a modelar más la redacción de los manuscritos originales de su padre?, será un gusto saber vuestra opiniones.
Namarië.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#1 Respondiendo a: dimasalang

Resulta muy sugerente la idea que nos transmiten Leandro y Paola en el artículo escrito hace varias semanas en elfenomeno sobre la autoría de Christopher Tolkien en “El Silmarillion”, en contraposición a su padre como todos pensábamos. Pero también creo que no se le hace justicia del todo al aparcar...

Hola.
Exégeta de la obra de su padre, eso es lo que es Christopher, y como tal, susceptible de mil opiniones encontradas. Quizás no cuente con el arte narrativo del Maestro, mas sin su trabajo ¿tendríamos hoy en nuestras manos El Silmarillion, o los Cuentos Inconclusos?
Creo que, a pesar de sus errores, debemos estarle agradecidos.

Saludo a ti y a todos, amigo Dimas, desde la inhollable (y algún dia liberada) Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#2 Respondiendo a: burzumgad

Hola.
Exégeta de la obra de su padre, eso es lo que es Christopher, y como tal, susceptible de mil opiniones encontradas. Quizás no cuente con el arte narrativo del Maestro, mas sin su trabajo ¿tendríamos hoy en nuestras manos El Silmarillion, o los Cuentos Inconclusos?
Creo que, a pesar de...

Estoy totalmente de acuerdo contigo, Burzumgad. ¿Quién podría haber recopilado mejor el material? Le deberíamos estar agradecidos, aunque tal vez no lo hubiese hecho tan bien como Tolkien

¡Un saludo !
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#3 Respondiendo a: Entaguas

Estoy totalmente de acuerdo contigo, Burzumgad. ¿Quién podría haber recopilado mejor el material? Le deberíamos estar agradecidos, aunque tal vez no lo hubiese hecho tan bien como Tolkien

¡Un saludo !

Errr...

¿Y acaso Leandro dice otra cosa en su artículo? :O Porque vamos, tengo la impresión que es exactamente lo que dice en la página 3:

[quote]No es nuestra intención demonizar a Christopher o criticarle. Hemos de ser conscientes de que, de no haberse publicado esa mínima (e incluso, por qué no decirlo, errónea, o tal vez confusa) versión de El Silmarillion, posiblemente Christopher no habría recibido el apoyo editorial (y popular) suficiente como para publicar La Historia de la Tierra Media o el resto de libros, y la gran obra de su padre habría quedado por siempre escondida e inédita. Además, pensémoslo bien: ¿qué hijo dedicaría toda su vida a la obra de su padre? Christopher se ha revelado como el mayor defensor de la obra de su padre, y uno de sus más devotos estudiosos. Con la publicación de Los Cuentos Inconclusos y todos los volúmenes de La Historia de la Tierra Media, Christopher ha llevado a cabo una labor ingente de clasificación, recopilación y publicación de una de las más vastas obras literarias del Siglo XX.

El Silmarillion de Christopher, además, sirvió en su momento para dar a conocer el resto de la obra de su padre. Y no es menos cierto que, posiblemente, resultaría casi imposible asimilar la información de La Historia de la Tierra Media sin haber leído antes El Silmarillion de Christopher. Tal vez debamos ver a Christopher como otro "cronista" de la Tierra Media, y a "su Silmarillion" como una versión más de la Historia de la Tierra Media, que no tiene por qué ser exacta, pero que ayuda enormemente a comprender esta mitología.[/quote]

Criticar algo sin haberlo leído, trae estos pequeños inconvenientes.

Por otro lado, y con respecto a la pregunta original que plantea dimasalang, por supuesto que Christopher era una persona indicada para trabajar en ello, conocía como pocos y de primera mano, la obra de su padre. Pero tal vez debió contar más con las opiniones de otros estudiosos y, sobre todo, no precipitarse tanto. Aunque supongo que en su momento pensó que no podía dejar pasar el tiempo y que la gente olvidaría rápido la obra de su padre.

Sabemos que no fue así. Sabemos que la obra de Tolkien ha perdurado y el amor y el interés por El Señor de los Anillos o el Hobbit ha superado cualquier previsión.

Pero como ya dije antes, al César lo que es del César. Y El Silmarillion publicado no es obra de Tolkien padre.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#4 Respondiendo a: Elfa Árwena

Errr...

¿Y acaso Leandro dice otra cosa en su artículo? :O Porque vamos, tengo la impresión que es exactamente lo que dice en la página 3:

[quote]No es nuestra intención demonizar a Christopher o criticarle. Hemos de ser conscientes de que, de no haberse publicado esa mínima (e incluso, por qué...

Así es...

querida Elfa Arwena. Estamos de acuerdo. Sólo que no comparto vuestra opinión de que "El Silmarillion" es un "tostón" simplemente por la menor capacidad narrativa de Christopher, lo es lisa y llanamente porque la temática que aborda Tolkien es una teología y una cosmogonía densa y ardua, que habría necesitado ineluctablemente el concurso de su creador para su forma definitiva. A parte de que tanto en el prólogo de los "Cuentos inconclusos" como en el de "El Silmarillion" el mismo Christopher advierte de que es un simple compilador de los textos de su padre, no el autor, y ello -nos sigue reconociendo- con el riesgo que conlleva no ser realizado por la persona que los redactó.
Efectivamente, al "César lo que es del César". Al menos, así lo veo yo, tras, asegurarte, haber leído el texto varias veces. Namarië.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#5 Respondiendo a: dimasalang

Así es...

querida Elfa Arwena. Estamos de acuerdo. Sólo que no comparto vuestra opinión de que "El Silmarillion" es un "tostón" simplemente por la menor capacidad narrativa de Christopher, lo es lisa y llanamente porque la temática que aborda Tolkien es una teología y una cosmogonía densa y ardua,...

No lo pongo en duda, maese enano

Y ten en cuenta que ni siquiera me refería a tí, si no a la manía por contestar sin haber leído antes el texto del que se habla :S

Ahora bien, y volviendo al tema que nos ocupa (muy interesante, por cierto ) si has leído la Athrabeth o Leyes y costumbres de los Eldar (textos que Tolkien pensaba incluir en El Silmarillion) verás que su estilo no es para nada farragoso. No conozco a Christopher Tolkien como autor, pero sí me he embebido de los escritos de Tolkien padre y no me entra en la cabeza que El Silmarillion publicado fuera redacción suya.

Además, sabemos por parte del propio C. Tolkien que corrigió y añadió cosas... aunque después se arrepintiera de ello. No olvido lo de los Orcos... :P Es curioso como en El Silmarillion se dice que proceden de los Elfos y en El Anillo de Morgoth Christopher asegura que su padre creía que procedían de los Hombres... (aunque no encajen fechas :P) Cuando lo único que sabemos fehacientemente es que Tolkien padre había descartado la procedencia élfica.

No hay que quitarle méritos a Christopher Tolkien, es más, personalmente no dejo de agradecerle el que me haya proporcionado todo lo que nos ha proporcionado. Pero está claro que Tolkien estuvo toda su vida trabajando en algo que no consiguió acabar y tal vez Christopher no sólo se precipitó, sino que es probable que pecara de "orgullo" al creerse capaz de algo que su padre no pudo conseguir. De esta forma obtenemos ese Silmarillion, el publicado, que en sí encierra textos maravillosos e historias magnificas, pero que no deja de ser un batiburrillo en ocasiones más que farragoso.

Un saludo

P.D.: De todas formas, ésta no es más que mi opinión. Debo aclarar que el artículo lo escribió Leandro y que yo le aporté algunos datos y poco más.
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#6 Respondiendo a: Elfa Árwena

No lo pongo en duda, maese enano

Y ten en cuenta que ni siquiera me refería a tí, si no a la manía por contestar sin haber leído antes el texto del que se habla :S

Ahora bien, y volviendo al tema que nos ocupa (muy interesante, por cierto ) si has leído la Athrabeth o Leyes y costumbres de...

Esto...

Personalmente, me encanta ES tal y como está, y no lo concibo de otro modo...lo cual no significa que sea perfecto. Creo que es innegable que su autoría es de CT basándose en los textos de su padre, aunque incluyendo algunas "ocurrencias" propias, entre las que destaca, entre otras el origen de los orcos, si mal no recuerdo. Pero creo que es injusto decr que pecaba de orgullo, y que tenía que haber esperado más, básicamente porque entonces muy probablemente no se hubiera publicado. Siempre aparece nuevo material, nuevos textos y nuevos manuscritos...
Respecto al estilo yo no creo que sea farragoso, sino denso. Y no es lo mismo. Resumir miles de años de historia en 300 páginas ha de serlo forzosamente, con un elevado número de datos, y cercenando muchos textos, como la caída de Gondolín. Sin embargo, el texto íntegro de la caída de Gondolin en El Libro de los Cuentos Perdidos también es denso... así como muchas partes de ESDA...como, por ejemplo, una de mis favoritas, la descripción de Ella-Laraña. No podemos saber lo que hubiera hecho JRRT, pero sí creo que ES escrito por CT, es, al menos, un libro muy digno.
Un saludo
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
adan_eadur
adan_eadur
Desde: 17/07/2005

#7 Respondiendo a: Nólë

Esto...

Personalmente, me encanta ES tal y como está, y no lo concibo de otro modo...lo cual no significa que sea perfecto. Creo que es innegable que su autoría es de CT basándose en los textos de su padre, aunque incluyendo algunas "ocurrencias" propias, entre las que destaca, entre otras e...

Si pero...

[quote]yo no creo que sea farragoso, sino denso. Y no es lo mismo. Resumir miles de años de historia en 300 páginas ha de serlo forzosamente[/quote]Pero podría haberse tomado su tiempo y haber hecho un Silmarillion con más de 300 páginas (del tamaño de ESDLA) donde la narración sería más extendida y menos densa. Es más, la intención de Tolkien (lo dice en el reportaje) era que el Silma fuera de la misma extensión que El Señor de los Anillos.
Y sí, creo que hubiera merecido la pena esperar unos años más (de todas maneras yo no había nacido así que me da igual años antes que años después ) porque así tendríamos lo que quería Tolkien; que sus dos obras estuvieran perfectamente acabadas y con toda la información necesaria y así tener el Libro Rojo de la Frontera del Oeste completo (contando a El Hobbit). No como ahora, que tenemos un montón de libros (muy beneficiosos para la economía de Cristopher) en los que se presentan borradores y manuscristos de Tolkien que el jamás habría publicado (a ningún escritor le haría gracia que se vieranpublicados sus esbozos, croquis, notas al margen, etc). Un saludo .


"La libertad no hace felices a los hombres. Los hace, sencillamente, hombres"
M. Azaña (Presidente durante la República)
Permalink |