El Silmarillion es sagrado!!
Aqui tenemos cabida desde los q han hecho tesis sobre Tolkien hasta quien acaba de empezar su primer libro de Tolkien, pero, por favor, esperemos q haya pocos q piensen lo mismo q lim-dull:
Decir q el Silmarillion es una castaña o mas o menos darlo a entender es un misil (no creo q hoy sea la mejor comparacion) lanzado contra el corazon del universo Tolkien.
Leer SDLA y no terminar leyendo, a medio plazo, el Silmarillion, es quedarse a medio camino, no comprender globalmente el mundo y los condicionantes en los q se mueven los personajes de SDLA.
Lo q diferencia al fan del SDLA del fan de Tolkien es precisamente haber leido y comprendido el Silmarillion. Q no lo escribió él? Y q. Es su creacion, es su mundo, son sus gentes, los Noldor, los hombres, yendo, viniendo, viviendo y muriendo, luchando, amando... Reinos q se construyen sobre las ruinas de otros, reinos q caen, maldades sin fin... Es un mundo vivo. Ante tan colosal creacion, SDLA no es sino la crónica detallada de un minusculo episodio de tan grande saga.
Despues de leer las palabras de lim-dull sólo puedo concluir q lo comprendo: El ainulindale y el Valaquenta, incluso el comienzo del Quenta Silmarillion pueden parecer un poco pesados, farragosos, y faltos de sustancia, pero... a quien no se le han puesto los pelos como escarpias al leer los capitulos finales del Quenta Silmarillion, con la progresiva caida, uno a uno, de los poderosos reinos de los noldor, y el importante papel jugado por humanos como Túrin, Húrin, Tuor y Beren?
Sinceramente, amigo lim-dull, desconoces absolutamente lo q te pierdes. Esfuerzate en leer las primera paginas, las + aburridas, y veras como luego lo agradeces.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Alucinado he quedado de las palabras de lim-dull ayer en el foro.
Aqui tenemos cabida desde los q han hecho tesis sobre Tolkien hasta quien acaba de empezar su primer libro de Tolkien, pero, por favor, esperemos q haya pocos q piensen lo mismo q lim-dull:
Decir q el Silmarillion es una castaña o ma...
(Mensaje original de: Meriadoc)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Eso mismo me pasó a mí. Al principio es lento y complejo (sobre todo lo de la creación del mundo), pero luego gana muchísimo.
(Mensaje original de: Meriadoc)
Como dice Christopher en las Baladas o los Perdidos (defendiendose de las acusaciones de Shipey, en el silmarillion se relata la curacion de Beren en 2 lineas, mientras que las baladas necesitan 60 y pico, es normal que parezca un resumen, pero este es el objetivo de la obra.
En todo caso, no tiene ningun sentido acusarla sin haber leido sus textos "ampliados".
#3 Respondiendo a: Barahun
Yo creo que se puede decir que el Silmarillion no es tan bueno. Pero siempre sin tener en cuenta su extension. La gracia del Silmarillion es que es como un resumen, y eso es lo que le hizo decir que era una castaña, puede. Si ha leido la Narn i hin Húrin y lee De Turin Turambar, le parecera algo inc...
A todos nos habria gustado, amigo ^Beren, q Tolkien se hubiera extendido en cada episodio importante de la historia de Arda casi tanto como se extendió en SDLA, pero eso no ha sido posible. El Silmarillion, como pieza basica, es una joya viviente para todo fan de Tolkien, es la obra en torno a la q giran todos los mitos. Luego, en casos particulares, se pueden ampliar conocimientos acudiendo a algun cuento inconcluso, a la balada de Leithian, al Narn Hin i Húrin, etc, pero la base está en el Silmarillion.
Un amante de Tolkien tiene q poder imaginarse esas tremendas batallas, esa increible historia de amor, esos reinos elficos, con solo leer unas lineas, aunque no se den muchas descripciones.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#4 Respondiendo a: Anónimo
En un caso tan particularisimo como el Silmarillion, donde importa mas el fondo q la forma, me parece un argumento muy pobre dar a entender q se pasa por encima de muchas historias, narrandolas en pocas lineas.
A todos nos habria gustado, amigo ^Beren, q Tolkien se hubiera extendido en cada episodio...
atte de aqui yo
(Mensaje original de: Sûl)
#5 Respondiendo a: Anónimo
para mi aparte de el hecho de tener ganas de leerlo m esentia obligada (bueno esa no es la palabra pero es la que mas se aprocima no es eso si por deber sino mas por gusto ) a leerlo ya que es parte importante de el mundo de Tolkien, al menos que piensen lo conntrario cosa que no creo
atte de aqui y...
Yo, después de leer el hobbit y ESDLA, empecé como 4 veces a leer el silmarillion. No podía tragar el principio, pero como entendía que era fundamental su lectura para comprender del todo los capítulos siguientes de la historia de la TM.
A nuestro amigo "castañero" le diría que ánimo, paciencia y que haga lo que sea para pasar del primer cuarto del libro, que después se anima un güevo y k se haga a la idea de que no va a leer una novela, sino un libro de historia.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#6 Respondiendo a: Caradhras
Mis comentarios están básicamente reflejados en los mensajes anteriores.
Yo, después de leer el hobbit y ESDLA, empecé como 4 veces a leer el silmarillion. No podía tragar el principio, pero como entendía que era fundamental su lectura para comprender del todo los capítulos siguientes de la histori...
No emilioaragorn, el silmarillion no es la base.
Yo creo que el Silmarillion es una manera que Christopher ha elegido de presentar al público los textos que dejó su padre escritos y que no formaban ningun bloque estructurado. O sea, la Base serían todos esos textos como la Narn i hin, la balada de Leithian y muchos otros que luego fueron resumidos por Christopher para crear el silmarillion, que nos introduce a ese mundo de modo que, aunque se deje de profundizar en muchos aspectos, se toma una gran vision.
Fue por esta idea de que el Silmarillion no dejaba de ser un resumen que Christopher decidio publicar la HTM, para que pudieramos ver la Base del Silmarillion, y no solo lo que el había extraido de esa base.
Al menos así lo veo yo.
#7 Respondiendo a: Barahun
No emiliaragorn
No emilioaragorn, el silmarillion no es la base.
Yo creo que el Silmarillion es una manera que Christopher ha elegido de presentar al público los textos que dejó su padre escritos y que no formaban ningun bloque estructurado. O sea, la Base serían todos esos textos como la Narn i hi...
.....Emilioaragorn,yo lo considero la biblia de Tolkien,pieza fundamental y básica para comprender el resto de su obra.Hasta pronto.
edheldur@elfenomeno.com
#8 Respondiendo a: Edhel-dûr
Coincido con....
.....Emilioaragorn,yo lo considero la biblia de Tolkien,pieza fundamental y básica para comprender el resto de su obra.Hasta pronto.
es el libro que mas me gusta de Tolkien, sinceramente.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...