Tolkien y ...Conan

Cerrado

Myrddin
Myrddin
Desde: 18/12/2002
En el libro "Dark Valley Destiny", la biografía de Robert E. Howard escrita por L. Sprague de Camp, este último escribe: "... en 1967, J. R. R. Tolkien, aunque propenso a ser cortantemente crítico con la mayoría de escritores de fantasía, reconoció al autor más viejo de este libro que le "gustaron bastante" las historias de Conan."
¿Alguien puede aportar más datos sobre esto? Me parece sorprendente que a Tolkien le gustasen, y más aún que hubiese leído, las historias de Conan. ¿Le influyeron en algo aunque sólo fuera un poquito?
Gracias. Espespero vuestras respuestas
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Myrddin

En el libro "Dark Valley Destiny", la biografía de Robert E. Howard escrita por L. Sprague de Camp, este último escribe: "... en 1967, J. R. R. Tolkien, aunque propenso a ser cortantemente crítico con la mayoría de escritores de fantasía, reconoció al autor más viejo de este libro que le "gustaron...

Pues...

... lo cierto es que me "sonaba" haber leído algo de esto... Y acabo de encontrarlo, en el libro de Lin Carter Tolkien: el origen de El Señor de los Anillos, donde en una nota al pie dice lo siguiente:

[quote]En los relatos de Conan -que, por cierto, Tolkien había leído y decía que eran muy de su agrado- [...][/quote]
(Tolkien: el origen de El Señor de los Anillos, "De la Tierra Media y el relato de El hobbit")

De todas formas, seguiré buscando a ver si encuentro algo más

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Myrddin
Myrddin
Desde: 18/12/2002

#1 Respondiendo a: Myrddin

En el libro "Dark Valley Destiny", la biografía de Robert E. Howard escrita por L. Sprague de Camp, este último escribe: "... en 1967, J. R. R. Tolkien, aunque propenso a ser cortantemente crítico con la mayoría de escritores de fantasía, reconoció al autor más viejo de este libro que le "gustaron...

Muchas gracias por la información. Lin Carter es el otro autor que junto a L. Sprague de Camp sistematizó y completó la serie de relatos de Conan. ¿Quiere decir en su libro que Conan influenció a Tolkien de algún modo? Esa es la duda que tengo. No cabe duda de que Tolkien no necesitaba a Robert E. Howard para nada, de hecho son estilos de escritura completamente distintos; pero quizá la lectura de esos relatos sirvió de apoyo al profesor. Hay similitudes como lo de un continente perteneciente a otra edad y una prehistoria que la historia conocida no contempla. Sé que puedo parecer un ignorante. Bueno, muchas gracias por contestar y os animo a seguir esta línea.
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#3 Respondiendo a: Myrddin

Muchas gracias por la información. Lin Carter es el otro autor que junto a L. Sprague de Camp sistematizó y completó la serie de relatos de Conan. ¿Quiere decir en su libro que Conan influenció a Tolkien de algún modo? Esa es la duda que tengo. No cabe duda de que Tolkien no necesitaba a Robert E. H...

Influencia sobre Tolkien

No estoy seguro de que los relatos de Robert E. Howard influyeran directamente sobre la literatura de Tolkien, aunque yo no lo descartaría. Por lo que he podido encontrar, el comentario al que aludía Elfa Árwena se desprende de una entrevista que le hicieron a Tolkien, y que al parecer debe estar recogida en un libro de L. Sprague de Camp, titulado en inglés Literary Swordsmen and Sorcerers: The Makers of Heroic Fantasy. El texto dice así:
[quote]"We sat in the garage for a couple of hours, smoking pipes, drinking beer, and talking about a variety of things. Practically anything in English literature, from Beowulf down, Tolkien had read and could talk intelligently about. He indicated that he 'rather liked' Howard's Conan stories."
Traducción: "Nos sentamos en el garaje un par de horas, fumando en pipa, bebiendo cerveza y charlando de varias cosas. Tolkien había leído y podía hablar inteligentemente acerca de, prácticamente, cualquier tema de literatura inglesa, desde el Beowulf en adelante. Indicó que le "gustaban bastante" las historias de Howard de Conan".[/quote]
Este texto lo he encontrado en la Wikipedia, y lo cierto es que me deja con ganas de conocer el contexto del que se ha extraído esta cita. No sé si lo entiendo bien, pero... ¿no está diciendo ahí L. Sprague de Camp que se había reunido con Tolkien en un garaje? Es lo que yo creo extraer de esa cita. Evidentemente, hablarían sobre Conan (como tú muy bien has apuntado, Myrddin, podemos considerar a Sprague todo un experto en la literatura del Cimmerio ). Y al parecer, a Tolkien le gustaba

Si encontráis algo más sobre este libro o esa ¿entrevista con Tolkien?, por favor, no dudéis en comentarlo por aquí. El tema está muuuy interesante

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Borgil
Borgil
Desde: 07/10/2005

#1 Respondiendo a: Myrddin

En el libro "Dark Valley Destiny", la biografía de Robert E. Howard escrita por L. Sprague de Camp, este último escribe: "... en 1967, J. R. R. Tolkien, aunque propenso a ser cortantemente crítico con la mayoría de escritores de fantasía, reconoció al autor más viejo de este libro que le "gustaron...

Vaya esto es muy interesante....

Bueno existen muchas influencias que Tolkien pudo haber tenido para estructurar su obra es claro que ningun autor puede hacer esto sin hacer una extensa investigacion sobre el tema que quiere plantear, al parecer el recuerdo mas temprano que el maestro puede haber tenido para realizar su obra Epica - Heroica es el Beowulf poema epico anonimo pero muy antiguo al parecer, realizado entre las provinzias de Murcia y Northumbria me parece y despues se extendio hacia diferentes panteones del Flolklore de una gran variedad de Paises.

Hablando de Robert E. Howard puedo decir que su obra es tambien talentosa para su epoca y que seria muy aventurado decir que el maestro no necesitaba de el para plantear conceptos de gestas heroicas y batallas emocionantes como lo hace el creador de Conan si el mismo Tolkien afirmaba que le agradaba el estilo de Howard, como con J.R.R. tambien se habla de un continente perdido hundido en el mar como es el caso de Lemuria y la Atlantida, pero en la obra Tolkiniana se plantea como Numenor debemos darnos cuenta de la resonancia que existe entre la diferentes leyendas que tomaron muchos autores para sus creaciones, del estilo de Howard solo puedo decir que es mas salvaje dado el caracter de sus personajes, sus descripciones no son tan poeticas pero no por esto dejan de ser hermosas y cautivantes la mayoria de estos relatos son cuentos cortos con una insinuada cronologia que lo diferencia en gran manera con la obra del maestro Tolkien, finalmente puedo decir que si es que hubo una influencia de Howard hacia Tolkien fue en el rubro de los enfrentamientos heroicos y el desarrollo de grandes batallas que eran el punto central de los relatos de Robert E. Howard pero el cuerpo y la cadencia del relato esta mas acorde con lo planteado en el Poema del Beowulf.
Permalink |
Myrddin
Myrddin
Desde: 18/12/2002

#4 Respondiendo a: Leandro

Influencia sobre Tolkien

No estoy seguro de que los relatos de Robert E. Howard influyeran directamente sobre la literatura de Tolkien, aunque yo no lo descartaría. Por lo que he podido encontrar, el comentario al que aludía Elfa Árwena se desprende de una entrevista que le hicieron a Tolkien, y qu...

Para Leandro

Leandro, creo que el garaje del que hablan es el que tenía la última casa de Tolkien y donde escribía y almacenaba sus manuscritos, mapas y dibujos. Al menos eso creo después de ver un documental titulado "el mundo mágico de Tolkien" o algo así que se emitió hace unos años en Documanía.
No tengo más datos acerca de este tema y, como bien apunta Borgil, la influencia de Robert E. Howard sobre Tolkien a nivel de estilo pudo ser ínfima; pero no me refería a eso, sino a los pequeños detalles, a saber: el hecho de acompañar de un mapa la obra. No estoy muy ducho en el tema pero¿cuántas obras de fantasía anteriores a los escritos de R.E. Howard iban acompañadas de un mapa? Y no olvidéis que Howard escribió sobre Conan a principio de los años treinta. Es posible que esto no tenga fundamento alguno porque no sé si en las publicaciones de Weird Tales salía ya el famoso mapa de la era Hyboria.
Concluyendo, Tolkien no tiene rival y más si tenemos en cuenta que Howard escribía para ganarse la vida (contenidos comerciales y un estilo poco cuidado dado el ingente volumen de escritura que tenía que producir para ganar modestos ingresos) además de carecer de formación académica (nunca estudió nada sobre escritura ni fue a la universidad, su obra es fruto de su pasión como lector y amante de la historia).
Permalink |