A criterio de ustedes...
Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro. Ahora bien, la cuestión que aquí planteo sería cómo a criterio de ustedes hubieran resuelto dichas situaciones, qué hubieran cambiado, sustraído o agregado.
La idea en si es elegir una escena puntual para poder profundizar, pero si desean mencionar otras tantas, pues bien...adelante!
Un gran abrazo!
"Adios a Lorien"...
#1 Respondiendo a: FrodoVive
Hola amigos!
Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro. Ahora bien, la cuestión que aquí planteo sería cómo a criterio de ustedes hubieran resuelto dichas situaciones, qué...
[quote]Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro.[/quote]
Hombre, yo tampoco diría eso de "mediocridad" es cierto que hay escenas que no vienen a cuento ó que sencillamente se nota que son de relleno. Pero aún así, son aceptables...
Respondiendo a tu pregunta:
¿Qué hubiera puesto?
- la verdad es que poner, podría poco, pues creo que lo más importante sí sale en las películas, aún así yo hubiera puesto las escenas de Denethor mirando el palantir y más escenas de Arwen/Elrond (aunque yo soy de los que defienden más la obra que las películas, estas escenas las veo bastante necesarias)
¿Qué hubiera quitado?
- no acabaría de escribir si tengo que poner todo :p pues bastantes: Escenas de Denethor que no vienen a cuento (comiendo ¿¿tomates??), escenas de Faramir con Frodo y Sam y su "cambio de personalidad made in Philipa Boyens", muertos en Minas Tirith, Sauron - faro.....
Aciertos de Jackson
- Fue un acierto no meter a Tom Bombadil porque me temo que si lo hubiera hecho lo hubiera ridiculizado hasta límites insospechados (vease caso de los enanos), y no grabar escenas del Saneamiento de la Comarca me parece correcto de lo contrario, ERDR sería una película insoportable de ver, si ya de por sí tiene bastantes fundidos (al final de la película) en negro y en blanco, sólo falta que encima se añadan más escenas para que la gente no aguante.
[quote]Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: FrodoVive
Hola amigos!
Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro. Ahora bien, la cuestión que aquí planteo sería cómo a criterio de ustedes hubieran resuelto dichas situaciones, qué...
La escena que me trae a mal vivir es el enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo. ¿Por qué? Reconozco que la escena es impactante, pero no puedo soportar ver a Gandalf vapuleado y sometido de esa forma tan vergonzosa. Sólo admitiría el estallido del bastón (y aún así, como símbolo, me parece demasiado) si a la vez le hubiera estallado la espada al Rey Brujo, pero nada de tirar a Gandalf por los suelos. Y habría cambiado el carácter de Frodo (más valiente), de Aragorn (más decidido), y de Faramir (más... Faramir).
También habría cambiado el aspecto fosforescente de los muertos. Y, ya puestos, la alimentación a base de tomates y patatas, que se supone que no llegaron a la TM hasta después del descubrimiento (para Europa) de América.
Hubiera quitado la muerte de Boca de Sauron, porque me parece innoble por parte de Aragorn ejecutar a un emisario, por abominable y ofensivo que sea. Como en el libro habría estado perfecto, e incluso visualmente mejor.
También habría quitado el despeñamiento de Aragorn, por absurdo, cambiado por nada, quitado del todo.
¿Y agregado? La escena de la batalla que falta en la VE al entrar en Lothlórien, porque se nota que falta algo. Y las escenas que faltan en la VE de ERDR que, si en un principio iba a haber sido la VC, es de suponer que la verdadera VE no se ha editado. Entiendo que tuvieran que recortar metraje para la VC, pero eso de no implica recortar también la VE.
#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¿qué hubieran cambiado, sustraído o agregado?
La escena que me trae a mal vivir es el enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo. ¿Por qué? Reconozco que la escena es impactante, pero no puedo soportar ver a Gandalf vapuleado y sometido de esa forma tan vergonzosa. Sólo admitirí...
Evidentemente lo hice mal, aunque habría jurado que no. Sólo pretendía resaltar "enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo".
#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
las negritags...
Evidentemente lo hice mal, aunque habría jurado que no. Sólo pretendía resaltar "enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo".
Yo le hubiera quitado a los elfos de Helm's Deep, definitivamente... o por lo menos, que no hubieran matado a Haldir.. eso estuvo de mas!.... no se, Helm's Deep tiene una gran importancia porque eso demuestra la valentia y la garra de Rohan como guerreros.... le demeritaron mucho haciendo eso....
Yo hubiera agregado mas de las casas de curacion, por ejemplo, todos esos momentos antes del enfrentamiento en las puertas negras.... tanta tension, tanto miedo, y por supuesto porque eliminaron totalmente a Imrahil y los cisnes de Dol Amroth?....
y eso por mencionar algunas cosas claves que debieron haber tenido mas importancia, Denethor quedo como un loco más dentro de la trama.... el personaje era más complejo que eso al igual que Faramir quien era más etereo de lo que lo hacen parecer en la movie....
Pero en fin.... como quiera siguen siendo excelentes peliculas!

- Gandalf
#5 Respondiendo a: InwëTasârtirTinúviel
quitale y ponle....
Yo le hubiera quitado a los elfos de Helm's Deep, definitivamente... o por lo menos, que no hubieran matado a Haldir.. eso estuvo de mas!.... no se, Helm's Deep tiene una gran importancia porque eso demuestra la valentia y la garra de Rohan como guerreros.... le demeritaron muc...
Hay cosas que no me molestan:
Lo de las patatas por ejemplo no le veo nada de malo ya que lo decia el propio Tolkien, y ya puestos a quitar cosas del nuevo mundo los pobres hobbits se habrian quedado sin tabaco

Cosas que comprendo:
Lo de matar a boca de sauron lo veo mas bien logico ya que no hacia otra cosa que quitarle la moral a la gente y Aragorn tuvo que evitarlo , en mi opinon eso le da mas fuerza a la arenga de Aragorn.
Y cosas que no soporto:
En el libro un momento en el que se palpa colera es cuando los ents deciden por su cuenta ir a la lucha , en cambio en el film parece mas bien que pasan del tema.
Saludos desde Bolson robado !!!!!
para curar el corazon y ahogar las penas.
La lluvia puede caer, el viento puede soplar
y aun tengo que recorrer muchas millas,
pero me acostré al pie de un arbol alto
y dejaré que las nubes naveguen en el cielo
(La Comunidad del Anillo, Un atajo hacia los...
#1 Respondiendo a: FrodoVive
Hola amigos!
Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro. Ahora bien, la cuestión que aquí planteo sería cómo a criterio de ustedes hubieran resuelto dichas situaciones, qué...
en el Abismo no hubiese llevado a los elfos y habria metido a Eomer y los dunedain
#8 Respondiendo a: Señor de Angmar
hubiese quitado el la derrota de Gandalf frente al Rey Brujo, en vez de eso los hubiese enfrentado en las puertas de Minas Tirith cuando Grond las derriba, el enfrentamiento quedaria en empate seria un enfrentamiento dialectico y el Nazgul iria a caballo y dirigiria el ejercito no como en la peli qu...
Si tuviera que cambiar ciertas escenas elegiría ver el ojo de Sauron buscando a los hobbits en el Gorgoroth y no a esa linterna que queda tan mal. También hubiera preferido ver de otra manera al ejército de los muertos, ese tono verdoso no me acabó de gustar. Y la escena entre Gandalf y el Rey Brujo hubiera quedado mejor frente a las puertas de Minas Tirith.
En Las Dos Torres hubiera quitado la escena del funeral de Theodred donde Eowyn canta y quizás algunas escenas de los hobbits y Bárbol que ralentiza el momento final del Abismo de Helm. De la primera película creo que no quitaría ni pondría nada, todo bien.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: FrodoVive
Hola amigos!
Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro. Ahora bien, la cuestión que aquí planteo sería cómo a criterio de ustedes hubieran resuelto dichas situaciones, qué...
El ejercito de los muertos en Minas Tirith (asi da la impresion que sin ellos no se hubiera ganado la guerra, y no fue asi)
Tambien a Eowyn, que en realidad no fue al Abismo de Helm (al fin y al cabo alli no pinta nada), y sin embargo Eomer que si fue, no aparece hasta el final, por tanto apenas tiene protagonismo en la pelicula.

Añadir, quizas no añadiria nada porque entonces la peli duraria siglos y hubiera sido solo para los fans de los libros, pero personalmente me hubiera gustado ver a Tom Bombadil, Baya de Oro, Beregond y su hijo, y el principe Imrahil.
Bueno ahí queda eso. Saludos!!

#1 Respondiendo a: FrodoVive
Hola amigos!
Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro. Ahora bien, la cuestión que aquí planteo sería cómo a criterio de ustedes hubieran resuelto dichas situaciones, qué...
Ahora toca, alterar completamente la adaptación de Las Dos Torres. La aparición inicial de Gandalf en Moria, me gusta, y lo dejaría tal cual está, aunque, en vez de seguir con el despertar repentino de Frodo, a mi juicio, los acontecimientos se situarían en Isengard, donde Saruman ve partir a su ejercito, y a continuación aborradaría los acontecimientos de la Batalla de los Vados del Isen donde muere Theodred, al tiempo que llegan los refuerrzos de Elfhelm desde Edoras. A partir de ahí saltariá, al lado oriental del Anduin, donde Frodo y Sam andan intentando buscar una salida en Emyn Muil, sin exito. Al mismo tiempo Aragorn y compañía analizan las huellas del embarcadero y deciden ir en busca de Merry y Pippin, y ahí metería las escenas de la persecución detendiendose en el momento en que Aragorn encuentra el Broche Lothlorien. Aprovechando eso, enlazaría con los acontecimientos del campamento de los Uruks, y el combate entre Grihnag Ugluk y los Orcos, alboroto que aprovecha Pippin para cortar sus ataduras, y algo después amag intentar escapar arrojando el broche; algunos orcos de Mordor escapan, y los Uruk prosiguen la marcha. Ahora, la acción se centraría en Edoras, donde Eomer, en contra de las ordnes de Theoden partiría en persecución de los Orcos; la acción volvería a centrarse en ela marcha de los Uruks, cuyos exploradores avistan a unos jinetes, y asustados empiezan a correr deseperadamente hacia el Bosque. A partir de ahí, saltaría de nuevo al otro lado del Anduín, donde al fin, Frodo y Sam consiguen descender de Emyn Muil, y al bajar ven que Gollum les persigue. Al amanecer de ese muismo día, los Jinetes de Rohan aniquilan a los Orcos Y Merry y Pip se encuentran con Barbol. A continuación, abordaría la escena del encuentro entre Argorn y Eomer, donde antes de volver a Edoras, Eomer narraría los acaontecimientos del día anterior, y Aragorn revelaría su condición de Heredero de Isildur; al acercarse a fangor, Aragorn averigua que los hobbits se metieron en el Bosque. A partir, de ahí abordaría el encuentro entre Barbol y los medianos, la caminata hasta la casa de Fangorn, y la asamblea de los Ents que comienza el día posterior. A continuación, aprovecharía para volver, a las lindes del bosque donde un Anciano encapuchado auyenta a Arod y Hasufel; al día siguiente, elfo enano y hombre se encuentran con Gandalf, que les trae notcias de Galadriel, aludiendo a la Compañía Gris; aprovecharía esa alusión, para aborda los acontecimientos de Imladris, donde, Arwen entrega el Emblema de Elendil a los Dunedain, y si algún romatico lo quisiera, alguna escena en el que Arwen recuerde el día en que Argorn y ella se prometieron en Cerin Amroth, rechazando e Anillo y la Sombra. Al otro lado del Anduin, Frodo, Sam, y Gollum iniciarían la travesía de la Cienaga de los muertos. A continuación, metería la escena en que, Aragorn contempla el cielo del este y Gandalf le dice que en Edoras necesitarán la ayuda del Heredero de Isildur. A continuació, metería la escena en que la Asamblea Éntica decide que los medianos no son Orcos, para, a continuación seguir con los acontecimientos de Edoras, donde Gandalf convence a Theoden de partir a la guerra, no como en la adapatción de PJ, y ambos miran al este. A hilo de esto, volvería a centrar la acción en extremo oriental de la Cienaga de los Muertos, donde un Nazgûl acecha epor los aires. A partir, de ahí volvería a Edoras, donde, acaudillados por Theoden y Eomer los Jinetes parten hacia los Vados del Isen mientras, ancianos, mujeres y los niños acuden al Baluarte de El Sagrario encabezados por eowyn que se hace cargo de su pueblo (y no al baismo de Helm). A partir, de ahí, la acción se volveria a centrar en Farngorn; acabala asamblea, y los Ents deciden desde un inicio ajustar cuentas con Saruman, se acercan a Angrenost o Isengard, y ahí ven partir a las huestes de Isengard (Orcos, Uruk Hai, Semiorcos, Dunlendinos)., que acaban con la resitencia de los vados aplastando y dispersando a los Rohirrim. Al día sigueinte, algunos supervivientes se encuentran con Theoden y se enfrentan a la avanzadilla del ejercito de Saruman, (ahí se podría meter el ataque de los Huargos; Gandalf parte a reagrupar a los que se baten en retirada. A partir de ahí, los acaontecimientos del Abismo de Helm no cambiarían mucho, a excepción claro está, de la aparición de los Elfos, (a saber como demonios averiguarían donde se desarrollaría la batalla, y acudieno desde Lothlorien que raro que no se hubieran encontardo con Eomer, que en la adaptación PeterJacksoniana, se exilia en el norte). En algún momento en que la batalla se relaje, por ejemplo, en el momento en que, al destrozar el muro los rohirrim acuden a refugiarse a las cuevas y a Cuernavilla, abordaría la destrucción de Isengard, y a continuación acabaría la la batalla de Cuernavilla; acabada la batalla Gandalf, Theoden y cia se dirigen a Edoras. A sí pues, incluiría en LDT, el encuentro con Saruman, aunque, antes de abordarlo, volvería a centrar la acción entorno a Frodo y Sam, que al ver las Morannon deciden volverse hacia el sur, aventurandoise en Ithilien. Al fin, Gandalf y cia llegarían a Isengard, hablarían con Saruman, y al anochecer acamparían en Dol Baran; Ahí, Pippin mantendría su encuentro con Sauron vía Palantir, y algo después, un Nazgûl alado acecharía por los aires, aprsurando la marcha de Gandalf y Pip hacia Minas Tirith. Así acabría yo con los acaontecimientos de LDT en cuanto al lado ocidental, aunque continuaría, a otro lado del Anduin, con el encuentro entre Farmir y Frodo; al principio Farmir le acosaría con preguntas a Frodo acerca del Daño de Isildur, y se dispondría a llevarlos inmediatamente a Minas Tirith, aunque a medida que se acercar a la verdad iría pensandoselo (un artilugio poderoso, aunque no lo querría, aún cuando lo encontrara a un lado del camino y Minas Tirith estuviera a punto de caer, y fuera l única manera de salvarlo, utilizando el arma del enemigo; al menos sé que el hombre debe evitar algunos riesgos"); al final Sam confiado se iría de la lengua, y al veriguar la verdad, Faramir dejaría partir. Ahí acabaría yo la adapatción cinematografica de LDT, añadiendo eso sí las alusiones de Sam a la Antiguas Historias, y las alusiones de Gollum sobre ELLA.
A mi me parece, que esto sería hacer una mínima justicia a la Obra de Tolkien, cosa que, a mi juicio no hace PJ en LDT.
Atendiendo a la adpatación que proponía antes, abordaría de manera muy distinta a la de PJ la adapatción de ERDR. Así comenzaría con el advenimiento de la Compañía Gris, y las alusiones de Halbarad al mensaje de Eomer sobre el Sendero de los Muertos; así se vería a un Aragorn inquietado, que se decide a contemplar la Palantir, y al acabar cotosamente con la resistencia de Sauron liberaría la Piedra Vidende y se daría cuenta de la amenaza que acecha las costas de Gondor (A mí eso de que, antes de que Pip mirara por la Palantir, Gandalf no advinara que el atque principal de Sauron se dirigiría a Minas Tirith, no me convece, aparte de que le deja a Gandalf como un tonto, pue, no hace falta ser un experto estratega para adivinar eso). Así se dispondría a tomar el Sendero de los Muertos y se dirige al Sagario; al amnecer del día siguiente, se aventura a entra por la Puerta de los Muertos: ahí Aragorn ycompañia se ven rodeados por una especie de nibla (ahora también estaría la Compañía Gris, y por supuesto, entrarían con caballos); aquí quitaría la escena de la Necropolis (aquello de que Anduril pare la arremetida del Rey Muerto queda ami entender muy cutre, a la vez que muy PeterJacsoniano y poco acorde con el estilo de Tolkien, por no hablar de la avalancha de craneos), y añadiría aquella escena en que Aragorn se detiene a contemplar el cadver Baldor, hijo de Brego, y grita que no han venido a arrebatarles el oro a los perjuros y les encomienda a acompañarlos a Erech para dar su palabra de que cumplirás con el juramento, y ahí Aragorn les exhorta a que les siga hasta Pelargir, y cuando adelanatan a la Compañia Gris, a una palabra de Aragorn el Ejercito de los Muertos vuelve a la retaguardia, al tiempo que en las aldeas que atraviesan la gente se esconde en sus casas. Así es que, aprtariía todas esas celebraciones que no vienen acuento, y que ahorrarían bastante tiempo además de parecerme basatnte arriesgados e imprudentes atendiendo a una amenaza inminente de Mordor. A partir de, ahí, los acontecimientos que acaecem a ambos lados del Anduin dejan de tener el desfase cronológico anterior. Así pues, la acción volvería a centrarse entorno a Frodo y Sam, y aquí introduciría la escen a en que despiertan bajo unas ruinas, y continuaría hasta que llegan ala encruzijada y ven corona de gflores del Rey. A continuación, Gandalf y Pippin llegarían a Minas Tirith. A este respecto, la adpatación de Dentehor, debería ser más acorde con el Libro, no la de un demente desde un principio: así, las almenaras de Gondor deberían estar ya encendidas, o al menos, Denethor debeía ordenar que se encendieran, asimismo, aquí añadiría el advenimiento de los huestes de los Feudos de Gondor, a la cabeza, los Altos Caballeros de Dol Amroth, además de la evacuación de ancianos, mujeres y niños acabando con los acontecimientos de ese día. Aquí, vlvería a centrarme en el acantonamiento de Rohan y la llegada de Theoden al Baluarte de El Sagario (aquí Theoden decidría sin dudar ayudar a Gondor; a mi parecer, lo contario, además de desleal sería imprudente, dado que, cualquiera con un mínimo de visión de conjunto adivinaría que si Minas Tirth cayera Rohan estarí perdido). Ahí interrumpiría el acantonamiento de Rohan, y la acción volvería a centrarse Minas Tirith; ahí, Gandalf anda preocupado por la ausencia de Faramir, hatsa que al atardecer desde las atalayas avistan unos jinestes, acechados por Bestais Aladas, y Gandalf sale en su ayuda rtescatando a Faramir; acontinuación este le cuenta que Frodo y Sam apenas tendran tiempo de llegar a Imlad Morgul antes de que el Ejercito de Morgul se ponga en camino; aprovechando la alusión volvería a centrar la acción entorno a Frod y Sam y su llegada a Imlad Morgul, y el agotador ascenso a Cirith Ungol. Al naochecer de ese día, la asamblea de capitanes constata que ante la amenaza de las costas no pueden emprender acciones ofensivas, al tiempo que Denethor le reprocha a Gandalf no haber traido el Anillo a Minas Tirith. Aprovecharía el momento para introducir en unos pocos segundos la cabalgata de la Compañia Gris hacia Pelargir, para, a continuación seguir con la otra asamblea de capitanes a la mañana siguiente, donde Denethor encomienda a Faramir que vaya a Osgiliath. A continuación, la cción se vuelve entorno a Frodo, Sam acompañados por Gollum hasta el Antro de Ella Laraaña, para volver después a Ithilien, por donde atarviesan la innumerables huestes de Morgul, que al día siguiente asaltan Osgiliath; agrupando a los supervivientes, Framir se dirige a los Fuertes del Pelennor, y al enterarse Gandalf accude en su ayuda (aquí añadiria más escenas de batlla de manera que la antigua fortaleza de los Gondorianos, tenga su reflejo); agrupando a los heridos Gandalf volvería a Minas Tirith para advertirles de que preparen una carga de caballeria; se acercan Faramir y el resto de supervivientes; Amroth, Amroth por Gondor; Aplastan al avanzadilla del Ejercito de Morgul, aunque hieren a Faramir; al volver a la ciudadela Imrahil lleva a Faramir a Denehor, que desespera, y abandona la defensa de la ciudad; al anochecer, el Ejercito de Morgul acaba las zanjas arroja proyectiles que ardientes; los Altos Caballerosde Dol Amroth, animan alos defensores de la ciudad as u paso, aunque los ánimos decaen cuando se alejan. Así acaba ese día, y durante la noche siguen arrojando los proyectiles, mientras Denethor desespeado decide dar un vistazo por la palantir; al mirar la Piedra, contempla a Frodo aparentemente muerto, y llevado la Torre de Cirith Ungol: aprovechando la visión de la Palantir, abordaría los Acontecimientos del Antro de Ella-Laraña, y la captura de Frodo; ante la deseperación de Sam. A continuación volveria a Minas Tirith, donde, al día siguiente el capitan oscuro se decide a asaltar la Cuiudad, los defensores desesperados huyen al Segundo Circulo, aunque unos pocos se mantienen firmes; las Torres de Asedio se derrumban incesantemente, y los atacantes vuelve a dirigirse a los muros como una marea, aún en desorde, pues apenas quedan arqueros el primer muro de la ciudad; Gandalf y los Caballerosde Dol Amroth, son los que resisten ante el incesante ataque de las huestes de Morgu, y el terror de los Nazgû. A partir de ahí saltaría al Bosque Druadan, donde la avanzadilla del Ejercito de Rohan avista una gran hueste Orcos que ocupa el camino; se encuentran con los Druadan y les informan de que Minas Tirith arde, y les dirige a traves de las calzadas ocultas hasta el Bosque Gris. Aprte desto, añadía una escena en que la Compañ'ia Gris llegue a Pelargir acompañado de aquellos Gondorianos que se les han unido, aunque sin enseñar el desenlace de la escena (Desde luego no sería la escen de la Versión Extendida) A continuación, abordaría el acto en que Sam Salva a Frodo de la Torre, y a ser posible, añadiría alguna escena más de lucha entre los orcos; al llegar a la escena en que Sam encuentra a Frodo, aprovecharía el momento esperanzador para volver aMinas Tirith donde la deseperanza es total. Ahí Denethor decide autoinmolarse junto con su hijo; al verlo, Pip acude en busca de Gandalf, que está ante la Puerta, en las almenas de ambos lados de la Puerta, los defensores arrojan incesantemente flechas y rocas, aunque por cada enemigo derrotado vuelven aún más; al final Grond golpea la Puerta, y asu lado se encuentra el Capitan Oscuro, a un conjuro suyo Grond responde golpeando y haciendo pedazos la puerta; ahí llega el enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo sin queninguno prevalezca sobre el otro, y en este preciso momento acuden los Rohirrim aplastando y aniquilando a los enemigos de los derruidos Muros del Pelnnor; Gandalf acude a salvar a farmir al tiempo que la batalla sigue en el Pelennor; animados por la llegada de los Rohirrim, los defensores acaban con la resistencia entorno a la Puerta derruida y acuden en masa; aquí metería más escenas de batalla; al princpio los gondorianos aplastarían a los enemigos entorno a la puerta y los alejarían de los muros parra arrojarlos al rió, aunque, desde los puentes acuden nuevas huestes enemigas; así les ocurriría los Rohirrin, que aniquilan o dsipersan a la caballería de los Haradrim, aunque en ese momento acude el Capitan Negro, causando la muerte de Tehoden al quedar aplasatdo por su caballo encabritado; al contemplar la escena, Eowyn se enfrenta al rey Brujo y lo derrota con ayuda de Merry; ambos caerían exhaustos; al llegar al lugar y al contemplar a Eowyn aparentemente muerta, Eomer enloquece y arremete contra sus enemigos en una carga mortifera, aunque se aleja demasiado de los muros y se encuentra frente a los Mumakil, que acaban causando garndes destrozos tanto entre los gondorianos como entre los rohirrim; y ahí, es caundo se avistan los velamenes negros, aunque con el Emblema de Elendil hondeando al viento: al llegar al puerto desembarca una gran hueste de hopmbres (no mocos verdes), Aragorn se vuelve a encontrar con Eomer, y juntos siguen luchando hasta que el día se acaba. Así sería una Batalla de los Campos de Pelennor como es debido, y no ese videojuego que en ocasiones parecía la adaptación de PJ, por no hablar de las acrobacias del Elfo (a hacer acrobacias que se vaya a un circo). A partir de ahí tan sólo quitaría la escena en que Arwen cae enferma en la visión de la Palantir, y me curraría más la Batalla de la Puerta Negra (aquello de que la tierra que rodea al ejercito de los buenos se hunda no queda muy bien) y desde luego, a Peter Jackson las metaforas no le van: ¿A que viene la bocaza de Boca de Sauron? un poquito de por favor.
Agradezco el esfuezro a aquellos que se hayan animado a leer este enorme tocho, aún cuando no esten de acuerdo conmigo; el esfuerzo lo merece
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#11 Respondiendo a: Ar Adunakhor
A mí me parce que laadaptación que más se acerca al libro es la de "La Comunidad Del Anillo", aunque aquí también aadiría y quitaría algunas cosas. El asunto de los Anillos de Poder, ami juicio, tal y como se narra da a entender que los Anillos le fueron entregados a los Elfos. Abordaría la Historí...
¡Vaya trabajo que te has tomado, amigo numenóreano! Nos has narrado la trilogía entera (no la de PJ, sino la tuya) por cierto que en algunas cosas estoy de acuerdo contigo, en otras no, pero te aplaudo por el esfuerzo.
¿Que tengo yo por decir? muuuuuuuuuchas cosas, pero puesto a enumerarlas...
- En LCDA dedicaría algún fragmento a las aventuras de los hobbits en el Bosque Viejo (si, con Tom incluido aunque esto ralentara la acción)
-En el Concilio, PJ se perdió una escena de lujo: cuando Gandalf recita ante todos el juramento del Anillo y "una sombra pasa y los elfos se tapan los oídos"
-En LDT : uuuuf...tanta cosa...las partes de Saruman, si por mí fuera, las haría todas de nuevo (y no por la actuación de Christopher Lee, que me gustó, sino por lo tergiversado que está el carácter del personaje, y eso es atribuible al guión)
-En ERDR me molestó (como a muchos, veo) "el faro Sauron" y la maraña verde de los espectros de los que parece que, sin ellos, la guerra no se ganaba.
Esto entre mil cosas, pero no quiero ser secante.
Saludo desde Minas Morgul (dicho sea de paso y ahora que lo recuerdo, la ciudad del terror podía haber sido más...¡aterradora!)
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
#6 Respondiendo a: bilbitoycoleando
quitale y ponle....
Hay cosas que no me molestan:
Lo de las patatas por ejemplo no le veo nada de malo ya que lo decia el propio Tolkien, y ya puestos a quitar cosas del nuevo mundo los pobres hobbits se habrian quedado sin tabaco.
Cosas que comprendo:
Lo de matar a boca de sauron lo veo ma...
Yo al igual que Inwe le hubiera quitado ciertas escenas: Los elfos en Helm Deep, la escena que Frodo le dice a Sam que se vaya y el cambio de personalidad de Faramir Frodo le mostranle el Anillo al Nazgul y que a Aragorn lo crean muerto. Que se le metio a PJ en la cabeza para poner esas escenas inventadas?
Yo hubiese agregado: Frodo cabalga a Asfaloth solo(hubiese quitado a Arwen de esta parte), mas detalles en la escena en que Sam cree que Frodo esta muerto y luego cuando este lo rescata, lo hubiese hecho tal como esta en el libro. El saneamiento de la Comarca.
Pero como dice Inwe y comparto su idea, las peliculas son excelentes y ya son clasicas.
#12 Respondiendo a: burzumgad
Hola.
¡Vaya trabajo que te has tomado, amigo numenóreano! Nos has narrado la trilogía entera (no la de PJ, sino la tuya) por cierto que en algunas cosas estoy de acuerdo contigo, en otras no, pero te aplaudo por el esfuerzo.
¿Que tengo yo por decir? muuuuuuuuuchas cosas, pero puesto a enumerarl...
Yo, agregaria a Saruman en ERDR, creo que PJ le quito mucho peso a este personaje importante.
Quitaria las absurdas intervenciones de Aragorn.
Le pondria más valor a Frodo (como quieran interpretarlo).
Y bueno, como anteriormente ya habia hecho saver mi inconformidad con muchas cosas sobre las peliculas de PJ; en especial ERDR, creo conveniente detener mi critica aqui. Para terminar rapido.
Tinúviel, Tinúviel.
Ella se detuvo por su voz hechizada y ante él se alzó centelleante.
Y el destino cayó al fin sobre ella,
que se abandonó brillando en los brazos de Beren
mientras un eco repetía en las colinas
Tinúviel, Tinúviel...
#13 Respondiendo a: Poliahu
Saludos!!!
Yo, agregaria a Saruman en ERDR, creo que PJ le quito mucho peso a este personaje importante.
Quitaria las absurdas intervenciones de Aragorn.
Le pondria más valor a Frodo (como quieran interpretarlo).
Y bueno, como anteriormente ya habia hecho saver mi inconformidad con muchas cos...
Y quitaría la actuación de los fantasmas-marabunta en edsta misma batalla.
La batalla de los campos de Pelennor es una de las partes que menos me gustó (como en estos casos) pero también me gustó muchisimo en otros como el momento de la arenga de Theoden, o la muerte del Rey Brujo.
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#14 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Yo sin duda añadiría una escena que me dolio mucho que no apareciera: la llegada de los barcos al Pelennor y la escena en que despliegan las belas blancas. Una de mis escenas favoritas del libro.
Y quitaría la actuación de los fantasmas-marabunta en edsta misma batalla.
La batalla de los camp...
jejeje. Perdón quería decir velas blancas, no belas blancas.
Ayys.

Namarië

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: FrodoVive
Hola amigos!
Ya hemos discutido largo y tendido acerca de que hay escenas en los films de Peter Jackson que en verdad llegan a irritarnos por su mediocridad en comparación al libro. Ahora bien, la cuestión que aquí planteo sería cómo a criterio de ustedes hubieran resuelto dichas situaciones, qué...
UN SALUDO NAMARIE
#16 Respondiendo a: erendis de numenor
A MI ME HUBIERA GUSTADO KE TOM BOMBADIL FORMARA PARTE DE LA PELICULA PORKE ES ALGO BASTANTE IMPORTANTE EN LA HISTORIA LO KUAL PARA BOYENS Y COMPAÑIA NO SIGNIFICABA MUXO
UN SALUDO NAMARIE
Pienso que aunque si hay escenas que se podrian mejorar, es obvio que el libro siempre sera mas descriptivo, mas rico, de otra forma, hablaria mal del escritor. Creo que la obra de Tolkien es magnifica, y muy extensa como para hacer en una trilogia una adaptacion filmica ideal. Ya con sus fallas y secciones removidas y cortadas ¡son mas de 11 horas en edicion extendida!. Por lo mismo, para ser mas fieles tendrian que ser mas extensas.
Yo en lo personal, hubiera cambiado la escena de Ella La araña para hacer mas emocionante y angustiante la "muerte" de Frodo y no hubiera rebelado tan pronto y tan llano que Frodo seguia vivo. Pero como dije antes, extenderia mucho el momento.
Eso es todo, me despido afectuosamente deste la ciudad mas caliente de mi tierra media.