Analizando las películas

Cerrado

Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003
La Comunidad del Anillo

Para mí sin duda es la "madre de las películas" como dedía PJ refiriéndose a como debía ser El Retorno del Rey. LCDA emana magia, y está muy bien hecha, quizá siendo la menos fiel al libro, pero de las 3 en mi opinión es la más "potente" como película épica y de fantasía.
A destacar de LCDA, la BSO que es puro Tolkien empezando con Prologue (excelente) pasando por Rivendel y Minas de Moria y acabando por la Disolución de la Comunidad.
La Comunidad del Anillo a diferencia de las otras películas abusa de colores muy diferentes como son los verdes de la Comarca, los Marrones de Rivendel, los colores oscuros de Moria ó los azules de Lórien.
Se ha comentado que quizá sea LCDA la menos fiel al libro y es que si nos atenemos a las más de 500 páginas que tiene, en efecto, falta mucho. En mi opinión fue un acierto no meter a Bombadil en la película, pues me daba la impresión de que no sabrían hacerlo bien, y para hacer cualquier cosa, para salir del paso, pues mejor que no grabaran estas escenas.

Escena: Minas de Moria
Nota: 9,5


Las Dos Torres

Las Dos Torres ha sido siempre la "peor" vista de la trilogía, mucha gente fan de las películas y de Tolkien la tildaban de mala y aburrida. En mi opinión Las Dos Torres es una película muy distinta de La Comunidad del Anillo y El Retorno del Rey. El ritmo es distinto, la Comunidad se ha separado y cada uno sigue su camino... Y por supuesto si por algo ha recibido esta película críticas, es por los numerosos cambios: la famosa caída por el barranco, los elfos en Helm (supuestamente la Última Alianza fue hace mucho tiempo y según la película sería la Penúltima Alianza :p ) y por supuesto toda la historia de Faramir que conduce a Frodo, Sam y Gollum hasta Osgiliath.
La BSO es muy buena, yo siempre la he defendido como la mejor de las 3, pero, con el paso del tiempo y analizando bien todo, LCDA es mi favorita sobre las demás. La BSO de Las Dos Torres no es tan "mágica" como podía serlo LCDA y tiene más toques medievales que la hacen completamente distinta.
Y que decir de los colores que se usan en LDT, en mi opinión LDT tiene un color de fondo que provoca en el espectador desánimo, pesimismo... si de algo abusa esta película es de los tonos fríos como son los azules pero, es que en todas las escenas prácticamente hay esta sensación de que no hay victoria posible frente a Sauron...

Escena: Descarga de los Rohirrim con Gandalf y Éomer a la cabeza en el Abismo de Helm.

Nota: 7,5


El Retorno del Rey

Tengo que decir que esta película no me llamó la atención cuando salí del cine, así cuando vi LCDA ó LDT salía del cine con la impresión de haber visto buenas películas... con El Retorno del Rey sentía indiferencia y no me parecía ni buena ni mala. Pero como todo, con el paso del tiempo se madura (en todo :p ) y ahora veo esta película con otros ojos. Después de varios visionados llego a la conclusión que es una película excelente, de las mejores en la historia del cine probablemente, y en mi opinión de las mejores que he visto nunca. Si Las Dos Torres la calificaba como una película distinta, El Retorno del Rey si cabe a la vez es más distinta aún, respecto de las dos anteriores. LCDA es mucho más pausada y más tranquila hay muchos momentos en los que los personajes se sientan tranquilamente a hablar, en LDT comienza a haber más movimiento y ERDR no deja un minuto de respiro desde el momento que empieza. Los personajes están en continuo movimiento y dan a la película mucha agilidad, siendo de las 3, la que más dura pero la que más corta se hace.
Si algo caracteriza las películas de Peter Jackson son los colores como lo he comentado antes y en esta ocasión, ERDR es una película muy parecida a LCDA pues abusa de muchos colores distintos: Minas Tirith, Antro de Ella-laraña, Mordor y... la Comarca. Curiosamente ERDR no tiene el color gris/ azul de fondo que tiene Las Dos Torres, teniendo colores más cálidos que dan lugar a la esperanza. También han recibido críticas escenas como los fantasmas en Minas Tirith ó el misterioso encogimiento película tras película de Mordor.
La BSO es una obra maestra que cuenta con excelentes temas como el de Minas Tirith ó los finales con las voces de Renné Fleming ó de Viggo Mortensen en la Coronación. Aún así, LCDA me parece la mejor de las 3.


Escena: Es imposible decantarse por una en concreto, prendimiento de las Almenaras, llegada de los Rohirrim, Frodo y Sam en el Monte del Destino, Puertos Grises.

Nota: 9


Este ha sido mi análisis en frío de las películas después de verlas desde otro punto de vista, sin compararlas demasiado con los libros y con objetividad, después de 3 años ya desde que se estrenó ERDR.

¿Cuál es vuestro análisis después de 3 años de las películas? ¿Sigue siendo el mismo que después de salir del cine tras ver ERDR ó ha cambiado como en mi caso (por ejemplo con las Bandas Sonoras)?



[quote]Saludos [/quote]
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Aravir
Aravir
Desde: 15/09/2006

#1 Respondiendo a: Ohtar

La Comunidad del Anillo

Para mí sin duda es la "madre de las películas" como dedía PJ refiriéndose a como debía ser El Retorno del Rey. LCDA emana magia, y está muy bien hecha, quizá siendo la menos fiel al libro, pero de las 3 en mi opinión es la más "potente" como película épica y de fan...

Bueno, esta claro que ninguna pelicula podría reeplazar los sentimientos que obtienes a medida que lees los libros... pero por otro lado, si tuviera que elegir... (aunque me cueste ignorar que no es muy fiel al libro) escogería la comunidad del anillo, en especial por las escenas de moria... (no se si les pasó lo mismo??) recuerdo que cuando la fui a ver en el cine, la escena que me sorprendio fué aquella en la que Gandalf ilumina un poco mas las salas de moria y acontinuacion se puede apreciar toda la grandesa de la construccion enana... para mi fué tal y como me lo esperaba (toda una emocion) =) .
Stream of Consciousness-Dream Theater --------------------->


------------------------------------------------
En el Sur la temible Oscuridad crece
Los Reinos se enfrentan a su destino
Minas Tirith es el barco que corta la marea
La marea del destino que todo lo inunda.
Del Oeste les lleg...
Permalink |
elanor18
elanor18
Desde: 13/09/2005

#1 Respondiendo a: Ohtar

La Comunidad del Anillo

Para mí sin duda es la "madre de las películas" como dedía PJ refiriéndose a como debía ser El Retorno del Rey. LCDA emana magia, y está muy bien hecha, quizá siendo la menos fiel al libro, pero de las 3 en mi opinión es la más "potente" como película épica y de fan...

hola
en mi opinion a mi me gusta LCDa en la parte que peter jackon muestra la comarca es maravilloso como lo muestra tan pacifico y feliz es como si fuera otro mundo me gusta los paisajes y la escena de la llegada de gandalf y junto a la banda sonora hacen un trabajo increible q parece q a uno lo trasporta.
nota: 8,5
escena: la pelea de gandalf con el balrog muy bien hecha y para mi convicente las imagenes y tambien me gusto la actuacion de Ian Mackellen.
saludos

posdata: sorry q no pueda seguir con la opinion pero en eswtos dias he estado muy ocupada
saludos nuevamente
oh estrella resplandeciente q se asoma solitaria en el cielo dame la fuerza para seguir mi camino, tu estrella de la esperanza que ha sido puesta por la dama blanca varda se mi protectora hasta el final de mi viaje.
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#1 Respondiendo a: Ohtar

La Comunidad del Anillo

Para mí sin duda es la "madre de las películas" como dedía PJ refiriéndose a como debía ser El Retorno del Rey. LCDA emana magia, y está muy bien hecha, quizá siendo la menos fiel al libro, pero de las 3 en mi opinión es la más "potente" como película épica y de fan...

Analizando las Películas

A mí personalmente, la adaptación de "La Comunidad del Anillo" me encantó, y discrepo totalmente acerca de la afirrmación de que es la menos fiel, ap esar de susu ausencias. A pesar deque en el Prólogo el asunto de los Anillos de Poder no se aclare debidamente, aludiendo a la ayuda de Anantar en su forja, la autonomia de los Anillos de Celebrimbor, y la manera en que fueron a parar a cada uno de los Pueblos Libres, y a apesar de la ausencia de alusiones a la guerra entre Annatar-Sauron y los Altos Elfos ayudado por Numenor y la Akallabeth, a mi me sigue encantando la película, dado que, a mi modo de ver el alama y la esencia de "El Señor de los Anillos" se mantienen en la adaptación. Ami modo de ver, la ausencia de las escenas no es loque hace a la adaptación ser más o menos infiel, sino la ausencia combinada con alteraciones que las sustituyan ya acaben cambiando el alma y la esncia de la obra original. La ausencia de Tom Bombadil, entiendo que es un mal menor, y que no afecta al desarroloo dela argumento, aunque cero que ciertas partes del argumento cojean un poco, al no hacer ninguna alusión a la "conspiración" de Sam Merry y Pippin, dado que entiedno que necesitarían alguna explicación para querer salir de l aComarca, así como la adaptación cronológica de algunos acontecimientos (abandono de la Comarca por parte de Gandalf, la aparición de los Nazgul en la Comarca...).
Ahora bien, la adaptación de "Las Dos Torres" me decepciónó, y me parece que es la menos fiel con diferencia, a aprte de que suis alteraciones de acontecimientos, o la alteración de la actitud de personajes principales además de alejarse de la esencia dela obr original, acaban dañando la cohesión entre las diferentes películas además de la cohesión interna de la misma película (Arwen amagando abandonar la Tierra Media, el amago de los Ents de no atacar Isengard, la actitud de Tehoden respecto a la guerra, el exilio de Eomer, ela rriesgado viaje de ancianos, mujeres y niños hasta el Abismo de Helm, al tener más accesible y cercano el baluarte de El Sagrario, el Anillo embaucando a Faramir, la aventura de Osgiliath y el Anillo exhibiendose ante el Nazgul).
Algo parecido, aunque en emnor medida observo en la adaptación de ·El Retorno del Rey", ante la amenaza iniminente de Mordor lo que debería apremir el aacantonamiento de Rohan y es u lugar se demoran con feestejos. A Gandalf no se le ocurre que el taque principal de Mordor se dirigira a Minas Tirith, hasta el accidente con el Palantir, algo que mi entender le deja en mal lugar como estratega, aragorn también se demora, y cuando se decide a a atarvesra los Sednderos de los Muertos, el tiempo del que dice disponer es menor que en la del libro, ya aun asi atraviesa los Senderos sin caballos y al salir de ellos parece que ya está ante el Anduin, ¿como se entiende eso?. Al llegar a Minas Tirith, nos encontramos ante un Denethor absolutamente deseperado y exageradamente demente, para la situación en la quese encuentra todavia, y las almenaras sin encender, y aprece que es algo contagioso porque los gondorianos parecen igual de deseperados, y escapan de los enemigos nada más que se acercan, ni siquiera al llegar la ayuda de los rohirrim intentan auyentar a los enemigos de la ciudad, y anate esta situación la unica solución era el aatque delos ya pobremente famosos "mocos verdes", que acaban con todos como una marea; al final lo hacen todo ellos, y a excepción de los rohirrim, los hombres no hacen nada. Aprte de eso estan las acrobacias de Legolas que quedan fuera de lugar, por l¡no hablar de las redundantes y excesivas escenas comicas de Gimli.
Así pues, de ninguna manera comparto la opinión de que la adaptación de "La Comunidad del Anillo" sea la menos fiel.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#4 Respondiendo a: Ar Adunakhor

Analizando las Películas

A mí personalmente, la adaptación de "La Comunidad del Anillo" me encantó, y discrepo totalmente acerca de la afirrmación de que es la menos fiel, ap esar de susu ausencias. A pesar deque en el Prólogo el asunto de los Anillos de Poder no se aclare debidamente, aludiendo a...

Analizando las Películas

En realidad la pelicula que mas me ha gustado, desde siempre, es LCDA.
Me sedujo con las imagenes de Rivendel y Hobbiton y obiamente me encanto por ser la primera pelicula que vi.
Por otra parte me reservo el derecho de opinar sobre la comparación con los libros (en las tres peliculas) puesto que no he leido los libros, en realidad no me "atrevo a hacerlo", pero creo que las tres son unas grandes peliculas y, vamos para que mentir, no creo que me hubiese gustado tanto la obra de el Maestro (ni siquiera se si la hubiese conocido) gracias a las peliculas.

Un saludote desde Rivendel
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |
ulbar
ulbar
Desde: 22/09/2006

#1 Respondiendo a: Ohtar

La Comunidad del Anillo

Para mí sin duda es la "madre de las películas" como dedía PJ refiriéndose a como debía ser El Retorno del Rey. LCDA emana magia, y está muy bien hecha, quizá siendo la menos fiel al libro, pero de las 3 en mi opinión es la más "potente" como película épica y de fan...

No se(buen principio).La unica critica que se me ocurre son las diferencias con los libros.Yo recuerdo estar en el cine viendo la primera y sentirme decpcionado al comprobar que no salia Tom Bombadil.Se que era imposible seguir los libros paso a paso,pero mi gran critica es la muerte de saruman.La ultima batalla de la guerra del anillo ocurre en la comarca.Saruman debe morir a las puertas de Bolson cerrado.Con toda esa escena Tolkien nos muestra que los hobbits han madurado.Ya no necesitan ayuda de nadie.Esto no queda claro en las peliculas.Seamos serios,Frodo es una figura tragica y Sam,al ser el escudero de Frodo demuestra gran resolucion.Pero Merry y Pippin,muchas veces son solo secundarios graciosos.Esto no me parece bien.Es en la Comarca donde demuestran iniciativa.Esta escena no deberia haber sido eliminada.
Aunque tarde o temprano todas las cosas hayan de perecer, a Gondor no le ha llegado todavia la hora. No, aun cuando todos los muros sean conquistados por un enemigo implacable, Gondor jamas caera bajo el dominio del Señor Oscuro.
Permalink |
Turgolfin
Turgolfin
Desde: 16/06/2006

#8 Respondiendo a: ulbar

No se(buen principio).La unica critica que se me ocurre son las diferencias con los libros.Yo recuerdo estar en el cine viendo la primera y sentirme decpcionado al comprobar que no salia Tom Bombadil.Se que era imposible seguir los libros paso a paso,pero mi gran critica es la muerte de saruman.La u...

Es verdad que se eliminaron escenas cruziales y que son de gran importancia en los libros. Y se añadieron otras que no tienen demasiado sentido (desde el punto de vista de los libros).
Sin embargo, entiendo porqué Peter Jackson decidió hacer estas modificaciones.
Por ejemplo, creo se eliminó el saneamiento de la Comarca porqué se le hubiera quitado demasiada importancia a la derrota de Sauron, que en las películas es lo principal y todo se estructura entorno a su caída. I por la tanto, la muerte de Saruman debe ser distinta por la fuerza.
Otro ejemplo sería la presencia de elfos en la batalla del Abismo de Helm. Supongo que PJ decidió añadirlos porqué no se menciona a los problemas que tienen los elfos con la guerra contra Sauron (ataques contra Lórien, Dol Guldur,...) y para que no parezca que se quedan con los brazos cruzados, los incluye en Helm.
La única escena que no logro comprender es la derrota de Gandalf ante el Rey Brujo. La verdad, no me trago que el nazgul sea más poderoso que Gandalf.

Saludos.
"Ship, my ship! I seek the West,
and fields and mountains ever blest.
Farewell to Middle-earth at last.
I see the Star above my mast!"

Bilbo

Permalink |
feawen
feawen
Desde: 02/04/2006

#9 Respondiendo a: Turgolfin

Es verdad que se eliminaron escenas cruziales y que son de gran importancia en los libros. Y se añadieron otras que no tienen demasiado sentido (desde el punto de vista de los libros).
Sin embargo, entiendo porqué Peter Jackson decidió hacer estas modificaciones.
Por ejemplo, creo se eliminó el sa...

Hola
a mi parecer no estan criticando la pelicula sino que compararla con el libro simplemente y aunque tiene mucha razon con ciertos detalles eso no implica que la pelcula sea mala ni nada de eso , que las tres son muy distintas es verdad y que se abusa de tonos y colores es verdad
pero a mi me gustan los colores y los tonos y no me canse de ellos nunca y a pesar de ser tan diferentes unas de otras no significa que no sean tan buenas le da mas magia a la historia y mas realismo (que contradicccion , no)
ah ! mi favorita es Lcda por los lugares tan llamativos que tiene y por los colores
se despide , feawen




nadie pregunto por ella,
nadie jamas la busco,
sola en los bosques anda,
llorando en el lago,
sin consuelo,
sin amor,
solo esperansa...

Permalink |
oroduan
oroduan
Desde: 23/09/2006

#10 Respondiendo a: feawen

Hola
a mi parecer no estan criticando la pelicula sino que compararla con el libro simplemente y aunque tiene mucha razon con ciertos detalles eso no implica que la pelcula sea mala ni nada de eso , que las tres son muy distintas es verdad y que se abusa de tonos y colores es verdad
pero a...

Es cierto, pero los apacionados con la obra del gran maestro, no podemos dejar de señalar la falta de relacion de la pelicula con el libro, aunque sea poco objetivo quisiera mencionar que las peliculas en general son bastante buenas como peliculas.
Siendo un apasionado de la trilogia (Libros) no me agrado:
Que Haldir de Lorien mueriera en Helm Deep por que a Peter Jackson o no se a quien se le ocurriera la fantastica idea de incluir a los Elfos. Creo que hubieran sido mas necesarios en minas Tirih que en Helm Deep, si legolas vence solo a un Olifant imaginen con los elfos de haldir mas Elladan y Elrohir juntos con los montaraces del norte quienes efectivamente participan en el libro en la batalla del Pellenor...... En fin, creo que hubiera sido mas glorioso haber vencido a las fuerzas de Mordor con quienes realmente venian en los barcos por el Anduin , y no con la masa de mocos verdes(jeje), lo cual le quita merito a los hombres de Rohan.
Permalink |
Trotter_7
Trotter_7
Desde: 04/10/2006

#5 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN

Analizando las Películas

En realidad la pelicula que mas me ha gustado, desde siempre, es LCDA.
Me sedujo con las imagenes de Rivendel y Hobbiton y obiamente me encanto por ser la primera pelicula que vi.
Por otra parte me reservo el derecho de opinar sobre la comparación con los libros (en las t...

Analizando las Películas

ola creo q si leyeras los libros te sorprenderias de que no todo es como en la peli. Y en cuanto a la peli que mas me ha gustado es la de Las dos torres por la batalla del abismo de helm y cuando los Ents luchan en Isengard.
Permalink |
Elenik
Elenik
Desde: 15/10/2006

#6 Respondiendo a: Trotter_7

Analizando las Películas

ola creo q si leyeras los libros te sorprenderias de que no todo es como en la peli. Y en cuanto a la peli que mas me ha gustado es la de Las dos torres por la batalla del abismo de helm y cuando los Ents luchan en Isengard.

Analizando las Películas elenik

Ola, Ohtar, y ola a todos, me a gustado mucho tu analisis, porqe me gustan mucho las peliculas de E.S.D.L.A, y me agrada qe saceis estos temas. Veras a mi quizas la que mas me guste sea la d ERDR, aunqe en verdad no podria elegir porqe me gustan muxisimo las tres, pero hasta hace poco la que mas me gustaba era LCDA, y cambien di idea, al comprarmela BSO de ERDR, ya qe me gustaba muxo la cancion del final, la de annie lennox, y al escuchar la de M.Tirith, me aficione tanto a ella, qe ya ves aora pues eso qiza me guste mas la de ERDR, pero bueno nose qe me gustan las tres y punto. Y mirad yo no puedo opinar mucho sobre los libros, porqe no me los e leido, y auk se algunas cosas pues me los tendre qe leer para enterarme bien, pero creo qe eso ya lo hare, aora me estoy leyendo el hobbit, y cuando me lo termine, me leere todos los de tolkien sobre la tierra media: el libro de los cuentos inconclusos, la caida de numenor, y los demas.
¿creeis qe estaran bien?
Pero henos aqui, igual que en las grandes historias Sñ. Frodo
las que realmente importan, llenas de oscuridad, y de
constantes peligros, esas de las que no quieres saber el
final, porque ¿como van a acabar bien? ¿como volvera el mundo,
a ser lo que era despues de tanta maldad, como ha su...
Permalink |