Nueva ficha colectiva: Rohan
Aunque estoy mumumu liado, hace días que a propuesta de Leandro quería plantearos la redacción colectiva de una nueva ficha, esta vez de geografía: Rohan. Y es que la historia de Rohan está muy bien documentada en la obra de Tolkien por lo que se presta de forma estupenda al trabajo en equipo.
Tengo una propuesta de plan para ir escribiéndola, que como no, considero completamente modificable o ampliable:
Geografía:
- Los límites de Rohan, y sus regiones
- Los principales accidentes geográficos
- Pueblos, ciudades y fortalezas
- Fauna, flora
Sociedad y Política
- El sistema político (el rey, las marcas, la sucesión, las dinastias, los nobles locales, etc.)
- La organización militar de los Rohirrim
- Los caballos como modo de vida
Historia
- Fundación de Rohan, juramento de Eorl
- Resumen de la historia (sacar de los Apéndices)
- Rohan y la Guerra del Anillo
Ya sabéis que no hace falta explicarlo TODO en cada apartado, sino tratar de hacer un resumen lo más completo posible, y con los suficientes enlaces externos para poder llegar a la información más detallada...
Yo me encargaré de reunirlo todo en una hermosa fichita nueva!
Un (rohírrico) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#1 Respondiendo a: Broceliande
Hola a tod@s
Aunque estoy mumumu liado, hace días que a propuesta de Leandro quería plantearos la redacción colectiva de una nueva ficha, esta vez de geografía: Rohan. Y es que la historia de Rohan está muy bien documentada en la obra de Tolkien por lo que se presta de forma estupenda al trabajo e...
Para ir empezando en el apartado de geografia:
Rohan limita en el sud con las Montañas Blancas (o Ered Nimrais), por el este, el río Isen. En el nord-oeste, tiene el espeso Bosque de Fangorn, del que fluye un bonito río, el Entaguas, que atraviesa la Marca hasta Anorien, y finalmente, el Anduin, la union entre estos dos ríos, es la frontera sud-este entre Rohan y Gondor. En el oeste, tiene el Anduin, el gran río que fluye en el norte lejano y muere en la bahía de Belfalas.
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!
#2 Respondiendo a: lo Miquel III
Empezemos...
Para ir empezando en el apartado de geografia:
Rohan limita en el sud con las Montañas Blancas (o Ered Nimrais), por el este, el río Isen. En el nord-oeste, tiene el espeso Bosque de Fangorn, del que fluye un bonito río, el Entaguas, que atraviesa la Marca hasta Anorien, y finalment...
Creo que has confundido este y oeste... Así que quedarían:
Norte: las Montañas Nubladas, el bosque de Fangorn y el río Limclaro.
Sur: las Montañas Blancas (o Ered Nimrais).
Este: el río Anduin y la región de Anórien.
Oeste: los ríos Isen y Adorn.
Mapa: http://www.glyphweb.com/arda/maps/rohan.gif
#3 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Corrección, con permiso...
Creo que has confundido este y oeste... Así que quedarían:
Norte: las Montañas Nubladas, el bosque de Fangorn y el río Limclaro.
Sur: las Montañas Blancas (o Ered Nimrais).
Este: el río Anduin y la región de Anórien.
Oeste: los ríos Isen y Adorn.
Mapa: http://ww...
Ante todo,recordar que estamos hablando de la antigua region de Gondor llamada Calenardhon.Y que dos accidentes geograficos tienen una importancia particular.El primero es la gran separacion que divide las montañas Nubladas de las montañas Blancas.Alli en medio estan los vados del rio Isen.Mas tarde seran muy importantes en la historia de Rohan.El segundo es el lugar de nacimiento del propio rio Isen.En este punto Gondor construyo la gran torre de Orthanc y nunca formo parte del reino de Rohan.Desde muy antiguo se supo de la importancia de este paso hacia Eriador .No olvidemos que fue aqui donde el segundo ejercito de Numenor destrozo a las fuerzas de Sauron en la primera guerra del anillo..Para precisar un poco las fronteras de Rohan,dire que el Folde Este termina en la corriente de Miring.Y,por tanto,las tierras llamadas Anorien no forman parte de la Marca de los jinetes.Otros lugares de importancia en la Marca de los jinetes son la gran fortaleza en el abismo de Helm(Ya hablaremos de Helm manomartillo)y,como no,el sendero que conduce a el Sagrario.
#4 Respondiendo a: ulbar
Yo me apunto
Ante todo,recordar que estamos hablando de la antigua region de Gondor llamada Calenardhon.Y que dos accidentes geograficos tienen una importancia particular.El primero es la gran separacion que divide las montañas Nubladas de las montañas Blancas.Alli en medio estan los vados del rio...
Ups! Lo siento, he intentado hacerlo más bonito y me habré equivocado. Pido perdón a todos y disculpad las molestias de este buen enano

por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!
#5 Respondiendo a: lo Miquel III
Corrección, con permiso...
Ups! Lo siento, he intentado hacerlo más bonito y me habré equivocado. Pido perdón a todos y disculpad las molestias de este buen enano![]()
Me acabo de dar cuenta de una cosa:En mi mapa de la tierra media del Señor de los Anillos,el rio que divide Emnet oeste del este se llama Entaguas.Pero en el mapa de los apendices,se llama Entraguas.¿Esto es una errata o que?
#1 Respondiendo a: Broceliande
Hola a tod@s
Aunque estoy mumumu liado, hace días que a propuesta de Leandro quería plantearos la redacción colectiva de una nueva ficha, esta vez de geografía: Rohan. Y es que la historia de Rohan está muy bien documentada en la obra de Tolkien por lo que se presta de forma estupenda al trabajo e...
Si damos datos sueltos, no va a haber forma de casarlos. Me parece que es mejor si nos atenemos al "guión", y esos datos sueltos los aportamos ya metidos en su correspondiente apartado...
Resumiendo y ampliando lo que hay... y seguid ampliando
MAPA
http://www.glyphweb.com/arda/maps/rohan.gif
GEOGRAFÍA
Rohan es un país fundamentalmente llano, constituido por extensas praderas y tierras de cultivo, que limitan, al Norte, por las Montañas Nubladas, el Bosque de Fangorn y el río Limclaro; al Sur, por las Montañas Blancas (o Ered Nimrais); al Este, por el río Anduin y la región de Anórien; y al Oeste, por los ríos Isen y Adorn.
Los principales ríos que recorren estas llanuras son el Entaguas y el Nevado, afluentes del río Anduin.
Está dividida en cinco regiones principales: Folde Este, Folde Oeste, Emnet Este, Emnet Oeste y el Páramo.
La capital de Rohan es Edoras, donde se encuentra Meduseld, el Castillo de Oro del Rey. Se encuentra sobre una colina solitaria cercana a las Montañas Blancas, desde donde se domina la llanura, y está rodeada por un foso y fortificada, pero es fácilmente sitiable y difícil de defender, por lo que en tiempos de guerra, los rohirrim se refugiaban en las fortalezas del Abismo de Helm y del Sagrario, en las Montañas Blancas.
Cerca de Edoras se encontraban los túmulos funerarios reales. A finales de la Tercera Edad, estaban dispuestas en dos hileras: una de nueve tumbas para los reyes del primer linaje, y otra de ocho para los del segundo. En ellas crecían unas flores blancas que resplandecían con la luz de las estrellas y florecían durante todo el año, llamadas "simbelmynë", o "nomeolvides" en la lengua común, o "uilos" (blanca) para los elfos.
....
HISTORIA
El Reino de Rohan fue fundado en 2510 de la Tercera Edad, al cederles el Senescal de Gondor Cirion, a los Éothéod, pueblo nómada formado por jinetes rubios comandados por Eorl el Joven, la extensa provincia de Calenardhon como agradecimiento por la decisiva ayuda prestada durante la Batalla en los Campos de Celebrant.
Desde entonces, los éothéod tomaron el nombre de rohirrim, o Señores de los Caballos, y se establecieron definitivamente en Rohan, también conocido como Marca de los Jinetes, o Lôgrad, en oestron.
....
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Mejor un poco de orden...
Si damos datos sueltos, no va a haber forma de casarlos. Me parece que es mejor si nos atenemos al "guión", y esos datos sueltos los aportamos ya metidos en su correspondiente apartado...
Resumiendo y ampliando lo que hay... y seguid ampliando
MAPA
http://www.glyph...
¿No será mejor utilizar el mapa que conocemos todos, que el que han hecho en otra página web para ellos mismos?

http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/4/ver/16227/titulo/Mapa-de-Gondor,-Rohan-y-Mordor
Además, éste está en español

Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo en que es mejor dar los datos ya escritos y preparados para la ficha. Si no, le dejamos toda la tarea de escribirlo a Broceliande, y me consta que los datos sobre la geografía e historia de Rohan le son de sobra conocidos: ahora, lo que hay que hacer es ayudarle a escribirlo.

Saludotes

#8 Respondiendo a: Leandro
Sobre el mapa...
¿No será mejor utilizar el mapa que conocemos todos, que el que han hecho en otra página web para ellos mismos?![]()
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/4/ver/16227/titulo/Mapa-de-Gondor,-Rohan-y-Mordor
Además, éste está en español![]()
Por lo demás, estoy totalmente de...
Entonces lo de mi mapa de los apendices es una errata¿no?.Y un ultimo apunte sobre geografia.El lugar en donde el senescal Cirion y Eorl el joven realizan su juramento es Amon Anwar.Que significa montaña del temor reverente.Los Rohirrim la rebautizaron como Halifirien.Significa montaña sagrada.Antes del juramento,era alli donde estaba la tumba de Elendil.Despues,Cirion traslado la tumba porque ya no estaria en el centro del reino de Gondor,sino en una de sus fronteras.A partir de entonces,se convirtio en uno de los fanalas que comunicaban Gondor con Rohan.Es el mas alto de todos los fanales y estaba por encima del nacimiento de la corriente Mering.
#9 Respondiendo a: ulbar
Sobre el mapa...
Entonces lo de mi mapa de los apendices es una errata¿no?.Y un ultimo apunte sobre geografia.El lugar en donde el senescal Cirion y Eorl el joven realizan su juramento es Amon Anwar.Que significa montaña del temor reverente.Los Rohirrim la rebautizaron como Halifirien.Significa mon...
Hoa a tod@s y gracias a los que estais participando
La línea de trabajo iniciada por Beregond es la correcta, es decir, hacer un poco de 'literatura' con todos los datos que hay sobre Rohan, para disponer de una ficha no demasiado extensa pero completa y bien redactada.
Por otro lado, si en algún mapa aparece Entraguas con r, es que se trata de una errata.
Ánimo y seguid así, creo que lo más relevante que falta por completar es la historia de Rohan tras su fundación.
Un (animador) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#8 Respondiendo a: Leandro
Sobre el mapa...
¿No será mejor utilizar el mapa que conocemos todos, que el que han hecho en otra página web para ellos mismos?![]()
http://www.elfenomeno.com/info/tipocont/4/ver/16227/titulo/Mapa-de-Gondor,-Rohan-y-Mordor
Además, éste está en español![]()
Por lo demás, estoy totalmente de...
Sobre lo del mapa, simplemente busqué un mapa en el que saliera todo Rohan, y me gustó que se vieran sus límies, pero la opción que propones, Leandro, es la lógica, aunque yo diría que hay un "pero": Rohan queda cortado. ¿No sería mejor utilizar la zona del mismo mapa en la que sale todo Rohan, señalando las fronteras o coloreándolo para destacarlo? Supongo que será fácil hacerlo con "Photoshop" o lo que sea, pero si da mucho trabajo, me ofrezco para hacerlo a mano.
Y Ulbar... me parece que eres un poquillo desordenado...

A ver qué tal queda incorporado así:
[quote]
GEOGRAFÍA
Rohan es un país fundamentalmente llano, constituido por extensas praderas y tierras de cultivo, que limitan, al Norte, por las Montañas Nubladas, el Bosque de Fangorn y el río Limclaro; al Sur, por las Montañas Blancas (o Ered Nimrais); al Este, por el río Anduin hasta las Bocas del Entaguas y la Corriente de Mering y la región de Anórien; y al Oeste, por los ríos Isen y Adorn.
Los principales ríos que recorren estas llanuras son el Entaguas y el Nevado, afluentes del río Anduin.
Está dividida en cinco regiones principales: Folde Este, Folde Oeste, Emnet Este, Emnet Oeste y el Páramo.
La capital de Rohan es Edoras, donde se encuentra Meduseld, el Castillo de Oro del Rey. Se encuentra sobre una colina solitaria cercana a las Montañas Blancas, desde donde se domina la llanura, y está rodeada por un foso y fortificada, pero es fácilmente sitiable y difícil de defender, por lo que en tiempos de guerra, los rohirrim se refugiaban en las fortalezas del Abismo de Helm y del Sagrario, en las Montañas Blancas.
Cerca de Edoras se encontraban los túmulos funerarios reales. A finales de la Tercera Edad, estaban dispuestas en dos hileras: una de nueve tumbas para los reyes del primer linaje, y otra de ocho para los del segundo. En ellas crecían unas flores blancas que resplandecían con la luz de las estrellas y florecían durante todo el año, llamadas "simbelmynë", o "nomeolvides" en la lengua común, o "uilos" (blanca) para los elfos.
....
HISTORIA
El Reino de Rohan fue fundado en 2510 de la Tercera Edad, al cederles el Senescal de Gondor Cirion, a los Éothéod, pueblo nómada formado por jinetes rubios comandados por Eorl el Joven, la extensa provincia de Calenardhon como agradecimiento por la decisiva ayuda prestada durante la Batalla en los Campos de Celebrant. Cirion y Eorl el Joven realizaron el juramento en Amon Anwar, que significa Montaña del Temor Reverente, por encima del nacimiento de la corriente Mering, que fue rebautizada como Halifirien, que significa Montaña Sagrada. Hasta entonces era donde se encontraba la tumba de Elendil, que fue trasladada al dejar de ser éste el centro del reino de Gondor y pasar a ser una frontera. A partir de entonces, se convirtio en uno de los fanales que comunicaban Gondor con Rohan, y el más alto de todos ellos.
Desde entonces, los éothéod tomaron el nombre de rohirrim, o Señores de los Caballos, y se establecieron definitivamente en Rohan, también conocido como Marca de los Jinetes, o Lôgrad, en oestron.
....
[/quote]
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
A ver...
Sobre lo del mapa, simplemente busqué un mapa en el que saliera todo Rohan, y me gustó que se vieran sus límies, pero la opción que propones, Leandro, es la lógica, aunque yo diría que hay un "pero": Rohan queda cortado. ¿No sería mejor utilizar la zona del mismo mapa en la que sale todo R...
Si,me parece muy bueno tu ordenamiento.Y si, no tienes ni idea de lo desordenado que puedo llegar a ser.Ja,ja,ja.Y gracias a Broceliande por aclararme lo del mapa.Ya he cogido el mio y he tachado esa"R"
Parece que hay poco ánimo... Ya queda poco. A ver si con esto se anima la gente para rellenat lagunas...[quote]
GEOGRAFÍA
Rohan es un país fundamentalmente llano, constituido por extensas praderas y tierras de cultivo, que limitan, al Norte, por las Montañas Nubladas, el Bosque de Fangorn y el río Limclaro; al Sur, por las Montañas Blancas (o Ered Nimrais); al Este, por el río Anduin hasta las Bocas del Entaguas y la Corriente de Mering y la región de Anórien; y al Oeste, por los ríos Isen y Adorn.
Los principales ríos que recorren estas llanuras son el Entaguas y el Nevado, afluentes del río Anduin.
Está dividida en cinco regiones principales: Folde Este, Folde Oeste, Emnet Este, Emnet Oeste y el Páramo.
La capital de Rohan es Edoras, donde se encuentra Meduseld, el Castillo de Oro del Rey. Se encuentra sobre una colina solitaria cercana a las Montañas Blancas, desde donde se domina la llanura, y está rodeada por un foso y fortificada, pero es fácilmente sitiable y difícil de defender, por lo que en tiempos de guerra, los rohirrim se refugiaban en las fortalezas del Abismo de Helm y del Sagrario, en las Montañas Blancas.
Cerca de Edoras se encontraban los túmulos funerarios reales. A finales de la Tercera Edad, estaban dispuestas en dos hileras: una de nueve tumbas para los reyes del primer linaje, y otra de ocho para los del segundo. En ellas crecían unas flores blancas que resplandecían con la luz de las estrellas y florecían durante todo el año, llamadas "simbelmynë", o "nomeolvides" en la lengua común, o "uilos" (blanca) para los elfos.
....
HISTORIA
El Reino de Rohan fue fundado en 2510 de la Tercera Edad, al cederles el Senescal de Gondor Cirion, a los Éothéod, pueblo nómada formado por jinetes rubios comandados por Eorl el Joven, la extensa provincia de Calenardhon como agradecimiento por la decisiva ayuda prestada durante la Batalla en los Campos de Celebrant. Cirion y Eorl el Joven realizaron el juramento en Amon Anwar, que significa Montaña del Temor Reverente, por encima del nacimiento de la corriente Mering, que fue rebautizada como Halifirien, que significa Montaña Sagrada. Hasta entonces era donde se encontraba la tumba de Elendil, que fue trasladada al dejar de ser éste el centro del reino de Gondor y pasar a ser una frontera. A partir de entonces, se convirtio en uno de los fanales que comunicaban Gondor con Rohan, y el más alto de todos ellos.
Desde entonces, los éothéod tomaron el nombre de rohirrim, o Señores de los Caballos, y se establecieron definitivamente en Rohan, también conocido como Marca de los Jinetes, o Lôgrad, en oestron.
El Primer Linaje duró 249 años, hasta que Helm "Mano de Hierro", noveno rey, murió sin descendientes.
El Rey Helm había rechazado la propuesta de matrimonio de su hija con Wulf, matando a su padre de un puñetazo por haberle insultado, lo que le valió su sobrenombre y el odio de Wulf el traidor, que lideró a los Dundlelinos en 2758, invadiendo Rohan y matando a Haleth, hijo del Rey. El Rey, se refugió en Cuernavilla, donde serín asediados, El otro hijo, Háma, moriría congelado, al igual que Helm.
La sucesión pasó a su sobrino Fréaláf Hildeson, comenzando así el Segundo Linaje, que continuó hasta el final de la Tercera Edad.
Después de la invasión, a Rohan tardó casi doscientos años en recuperar de nuevo su anterior fuerza, por lo que dio la bienvenida a Saruman como aliado cuando ,poco después, se instaló en Isengard de forma definitiva.
En 3014, Saruman comenzó a usar su poder y su influencia para quebrantar la salud y la moral del Rey Théoden, por medio de su consejero Grima, y así poder llegar a controlar el reino, aliándose con los dundlelinos y con el mismo Sauron.
En 3019, dirigió una invasión contra Rohan, obteniendo la victoria en las primeras dos batallas, y muriendo Théodred, el único hijo del Rey Théoden, en los Vados de Isen, pero finalmente fue derrotado en la Batalla de Cuernavilla, donde habían ido a refugiarse el rey, y donde numerosos Ucornos fueron enviados desde Fangorn, sorpendente e inesperado aliado, en lo que Gandalf tuvo parte.
Tras la victoria, Théoden, con su sobrino Éomer, se dirigió con un ejército a Minas Tirith, y ayudó a liberar a la ciudad del asedio en la Batalla de los Campos del Pelennor, donde murió atacado por la bestia alada del Rey Brujo, al que mató la sobrina del rey, Éowyn, con la ayuda del mediano y escudero del Rey, Merry.
Éomer cabalgó con Aragorn y el ejército de Gondor hasta las misma Puerta Negra de Mordor, y tomó parte en la batalla final contra las fuerzas de Sauron, que fue derrotado cuando el Anillo de Poder fue destruido.
Sin descendientes, Éomer heredó el trono, dando comienzo al Tercer Linaje. Su amistad con Aragon, el Rey Elessar de Gondor, y el matrimonio de su propia hermana Éowyn con Faramir, hijo del Senescal Denethor, reforzaron los lazos de amistad entre ambos reinos y renovaron su pacto de alianza.
[/quote]
#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Sigamos
Parece que hay poco ánimo... Ya queda poco. A ver si con esto se anima la gente para rellenat lagunas...[quote]
GEOGRAFÍA
Rohan es un país fundamentalmente llano, constituido por extensas praderas y tierras de cultivo, que limitan, al Norte, por las Montañas Nubladas, el Bosque de Fango...
Yo sigo diciendo, Beregond, que no entiendo cómo no te lanzas a escribir dos ó tres fichas de la fenopaedia diarias.


Sobre el mapa, también llevas razón en que no se ve Rohan del todo. Podemos intentar sacar un trocito del mapa general de la Tierra Media en el que se vea principalmente esa zona y parte de sus límites... aunque eso también sentaría un peligroso precedente: Tener que hacer un mapa para cada una de las fichas de geografía.


Os dejo, que tengo que hacer la cena. Mucho ánimo y saludotes

#14 Respondiendo a: Leandro
Yo sigo diciendo...
Yo sigo diciendo, Beregond, que no entiendo cómo no te lanzas a escribir dos ó tres fichas de la fenopaedia diarias.Tu labor en estos posts es más que encomiable. La siguiente "ficha entre todos" la coordinas tú, ¿eh?
![]()
Sobre el mapa, también llevas razón en que no se...
... un mapa para cada una de las fichas de geografía, no... pero Rohan creo que se lo merece ¿no?

¡Un uruk-hai haciendo la cena!... Miedo me da...

#15 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Hombre...
... un mapa para cada una de las fichas de geografía, no... pero Rohan creo que se lo merece ¿no?![]()
¡Un uruk-hai haciendo la cena!... Miedo me da...![]()
Beregond, está quedando fantástico!!!! Me uno a la admiración de Le, la ficha está ya casi al 70%.
Haría falta algo más de la historia de Rohan (sus enfrentamientos con los Dunlendinos, la alianza con Gondor, la llegada de Saruman, una lista de Reyes) y los aspectos sociales (organización militar, los nobles, etc.)
Un (cheerleader) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#16 Respondiendo a: Broceliande
Madre mía
Beregond, está quedando fantástico!!!! Me uno a la admiración de Le, la ficha está ya casi al 70%.
Haría falta algo más de la historia de Rohan (sus enfrentamientos con los Dunlendinos, la alianza con Gondor, la llegada de Saruman, una lista de Reyes) y los aspectos sociales (organizaci...
He encontrado esta lista de los Reyes de La Marca:
El Primer Linaje:
1. Eorl - 2485-2545 (llamado “El Joven”)
2. Brego? - 2512-2570 (Constructor del Palacio de Oro de Menuseld)
3. Aldor - 2544-2645 (El segundo hijo de Brego, llamado “El Viejo”)
4. Frèa - 2570-2659
5. Frèawine - 2594-2680
6. Goldwine - 2619-2699
7. Dèor - 2644-2718
8. Gram - 2668-2741
9. Helm "Mano de Hierro" - 2691-2759 (Helm y sus hijos, Haleth y Hàna, perecieron)
El Segundo Linaje:
10. Frèalaf Hildson - 2726-2798 (Hijo de la hermana de Helm) (Saruman llega a Isengard)
11. Brytta - 2752-2842
12. Walda - 2780-2851
13. Folca - 2804-2864
14. Folcwine - 2830-2903
15. Fengel - 2870-2953
16. Thengel - 2905-2980
17. Thèoden - 2948-3019 (Thèorèd muere en la Batalla de los Vados del Isen)
El Tercer Linaje:
18. Éomer Éadig - 2990-F.A.63 (hijo de la hermana de Thèoden)
19. Elfwine - ?
#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Lista de los Reyes de La Marca
He encontrado esta lista de los Reyes de La Marca:
El Primer Linaje:
1. Eorl - 2485-2545 (llamado “El Joven”)
2. Brego? - 2512-2570 (Constructor del Palacio de Oro de Menuseld)
3. Aldor - 2544-2645 (El segundo hijo de Brego, llamado “El Viejo”)
4....
Se me agotan las fuentes, a ver si alguien se anima a buscar algo. ¿Dónde están los rohirrim del fooorooooo?
He encontrado esto sobre la organización del país, aunque no me parece mucho:[quote]Rohan está organizado como un típico Estado feudal, formando señoríos (como el Folde Este y el Folde Oeste). La población está dispersa, sin que haya grandes núcleos. Los nobles tienen sus propias milicias (léods) sometidas a la autoridad del rey, aunque con capacidad para tomar sus propias decisiones.
Salvo la guardia personal del Rey, no hay un ejercito profesional rohirrim, ni guarniciones militares permanentes a las que recurrir en caso de crisis, sino que está disperso en léods, viéndose el rey obligado a reunirlos tras llamamiento.
[/quote]
Se me ocurre que se podría incluir algo sobre la comunicación entre Gondor y Rohan (almenaras y la flecha roja), pero no sé cómo ni por qué empezó, ni si el significado que tiene.
Venga rohirrim...
#18 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Organización
Se me agotan las fuentes, a ver si alguien se anima a buscar algo. ¿Dónde están los rohirrim del fooorooooo?
He encontrado esto sobre la organización del país, aunque no me parece mucho:[quote]Rohan está organizado como un típico Estado feudal, formando señoríos (como el Folde Este...
Tras unos días ausente, he recopilado todo lo escrito por Beregond... Excepto un par de detalles nimios, el trabajo es excepcional y lo publicaré casi íntegro el lunes próximo.
Beregond, eres un monstruo, no es solo que hayas centralizado mucha información, no, sino que has conseguido extraer lo esencial y redactarlo de forma fenomenal.
Chapeau!!!!!!!!!!!
Un (admirado) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#19 Respondiendo a: Broceliande
Excepcional
Tras unos días ausente, he recopilado todo lo escrito por Beregond... Excepto un par de detalles nimios, el trabajo es excepcional y lo publicaré casi íntegro el lunes próximo.
Beregond, eres un monstruo, no es solo que hayas centralizado mucha información, no, sino que has consegui...
No sé si interesará incluirlo aquí, o en alguna otra ficha, pero he encontrado el "Juramento de Cirion" al entregar las tierras de Calenardhon a Eorl el Joven. Fue pronunciado en Quenya, la Alta Lengua, lo que dejó sorprendidos a todos por la gran solemnidad que dio al acto:
[quote]Vanda sina termaruva Elenna·norëo alcar enyalien ar Elendil vorondo voronwë. Nai tiruvantes i harar mahalmassen mi Númen ar i Eru or ilyë mahalmar ëa tennoio.
Este juramento permanecerá en la memoria de la gloria de la Tierra de la Estrella, y la fidelidad de Elendil el Fiel, en observación de aquellos que se sienten en el trono del Oeste y del Único que está sobre todos los tronos para siempre.
[/quote]