Fascinación
Hace poco tiempo que soy miembro de la comunidad mundial de la obra del profesor, y es por eso que me gustaría haceros algunas preguntas que quizá os parezcan simples o básicas (perdonad mi ignorancia):
Llevo cuatro años leyendo la obra de Tolkien, y he completado las más básicas como son El Hobbit, ESDLA, El SIlmarillion, Cuentos Inconclusos, y varios de los libros que comentan la obra de Tolkien escritos por su hijo Cristopher, pero me he enamorado tanto de la Tierra Media que no quiero dejar de conocer cada vez mas historias que sucedan en ella.
He de confesar que sólo me gusta la narrativa del profesor, aunque sea injusto con otros autores (Dragonlance), pero me parecen menos absorbentes y fascinantes, así que mi pregunta es muy concreta:
¿puede alguien recomendarme otra obra sobre la tierra media que no haya mencionado?
Por cierto, conzco todos los libros que puedo adquirir, pero quiero saber si hay alguno que hayais leido y sea imprescindible, puesto que no dispongo de demasiado tiempo libre y no me gustaría comprar por comprar, aunque reconozco que en un futuro no muy lejano acabaré por adquirirlos todos.
Muchas gracias a todos por la ayuda.
#1 Respondiendo a: Tal-elmar
Hola a todos.
Hace poco tiempo que soy miembro de la comunidad mundial de la obra del profesor, y es por eso que me gustaría haceros algunas preguntas que quizá os parezcan simples o básicas (perdonad mi ignorancia):
Llevo cuatro años leyendo la obra de Tolkien, y he completado las más básicas com...
Estooo.... ¿conoces los Cuentos Perdidos y la Historia de la Tierra Media?
Los cuentos perdidos son dos libros que narran la historia de Eriol (creo que se llama así), un elfo que va a Tol Eresea; bien, estos cuentos están dentro de la "saga" la Historia de la Tierra Media, y ocupan el primer y el segundo lugar de nueve tomos.
Si no los tienes, te los recomiendo. Leete primero los cuentos perdidos, pero.
Saludos
por favor, llevadme a un bar.
Yo no me encuentro nada bien,
Llevadme a mí también.
Sé de un lugar donde hacen una poción
que da fuerza al espíritu, enaltece el corazón.
¡¡Alza tu cerveza, brinda por la libertad, bebe y vente de fiesta, el infierno es este bar!!
#2 Respondiendo a: lo Miquel III
¡¡Buenas y bienbenido!!
Estooo.... ¿conoces los Cuentos Perdidos y la Historia de la Tierra Media?
Los cuentos perdidos son dos libros que narran la historia de Eriol (creo que se llama así), un elfo que va a Tol Eresea; bien, estos cuentos están dentro de la "saga" la Historia de la Tierra Medi...
Gracias.
Habia oido hablar de ese libro, pero no sabia si era una historia o una compilacion de pequeñas historias sin conexión, de todos modos lo tendre en cuenta y procuraré hacerme con él, además he visto en esta página que va a sallir el libro de los Hijos de Hurín, y tambien quiero hacerme con él.
Muchas gracias por la ayuda, y no dudes en recomendarme más libros que conozcas.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: Tal-elmar
Hola a todos.
Hace poco tiempo que soy miembro de la comunidad mundial de la obra del profesor, y es por eso que me gustaría haceros algunas preguntas que quizá os parezcan simples o básicas (perdonad mi ignorancia):
Llevo cuatro años leyendo la obra de Tolkien, y he completado las más básicas com...
En tu post dices lo siguiente:
[quote]Llevo cuatro años leyendo la obra de Tolkien, y he completado las más básicas como son El Hobbit, ESDLA, El SIlmarillion, Cuentos Inconclusos, y varios de los libros que comentan la obra de Tolkien escritos por su hijo Cristopher[/quote]
¿Cuáles son esos libros que comentan la obra de Tolkien escritos por su hijo? ¿Te refieres con ello a la Historia de El Señor de los Anillos o a la Historia de la Tierra Media? Es que, curiosamente, me parece entenderte decir que conoces los libros que luego dices desconocer :S
[quote]Habia oido hablar de ese libro, pero no sabia si era una historia o una compilacion de pequeñas historias sin conexión, de todos modos lo tendre en cuenta y procuraré hacerme con él, además he visto en esta página que va a sallir el libro de los Hijos de Hurín, y tambien quiero hacerme con él.
[/quote]
El libro de los Cuentos Perdidos I y II (son dos libros) son los dos primeros tomos de la Historia de la Tierra Media, recopilación de los escritos de Tolkien realizada por Christopher Tolkien en nueve tomos que no escritos por él.
Como siempre en estos casos, es útil utilizar el buscador y navegar por la web. Echa un vistazo a esta FAQ, seguro que te puede ser de utilidad:
He leído El-Señor de los Anillos y El-Hobbit, ¿qué tengo que leer ahora? que encontrarás en este enlace directo:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8938/titulo/He-leído-El-Señor-de-los-Anillos-y-El-Hobbit,-¿qué-tengo-que-leer-ahora-
Un saludo

#1 Respondiendo a: Tal-elmar
Hola a todos.
Hace poco tiempo que soy miembro de la comunidad mundial de la obra del profesor, y es por eso que me gustaría haceros algunas preguntas que quizá os parezcan simples o básicas (perdonad mi ignorancia):
Llevo cuatro años leyendo la obra de Tolkien, y he completado las más básicas com...
Hombre, si le gusto mucho las obras de Tolkien, y no se atreve a provar por provar, yo en su caso volveria a leer alguno de ellos otra vez. Yo por ejemplo, que no tengo ninguna mente privilegiada y me cuesta memorizar sitios, razas, nombres, sucesos, la cronologia, etc... me estoy leyendo de nuevo el Silmarillion que creo que es un libro fabuloso, donde no solo se narra las historias y leyendas del pasado, sino un autentico drama de todo un pueblo mitologico como es la tierra media ( middle-earth o midgard ) y su mundo, Arda.
Leer de nuevo el silmarillion me esta ayudando a recordar sucesos que habia olvidado desde que lo lei por primera vez, a reconstruir mentalmente los lugares ( Arda, Aman, Eldamar, Valinor, Tierra Media, Beleriand, Doriath, Utumno, Angband, Hithlum, etc... ) en el tiempo y en el espacio y sus diversos cambios a traves de las largas edades, de las razas y sus arboles genealogicos ( Quendi; Vanyar:Ingwë; Noldor:Finwë->Feanor,Finarfin, Fingolfin,etc...; Teleri: Elwë; Olwe o Thingol;Moriquendi, etc.. Beör; etc... ), etc...
Ciertamente, aunque lo lea varias veces nunca consigo acordarme de todo, sobretodo el tema de las razas y los parentescos, por eso creo, (suponiendo) que si usted no se acuerda de los detalles de las razas y las diversas casas de los elfos y humanos, es una buena opción leerlo otra vez, ya que yo no he leido muchas obras de literatura fantastica, salvo las principales de Tolkien que me cautivaron desde el comienzo, no le puedo recomendar mucha cosa. Creo que hay un autor llamado C.S.Lewis que es homologo de tolkien, por asi decirlo, que escribio obras similares ( Narnia, etc... )
#6 Respondiendo a: La_Ruina_De_Glaurung
¿volver a leerlos?
Hombre, si le gusto mucho las obras de Tolkien, y no se atreve a provar por provar, yo en su caso volveria a leer alguno de ellos otra vez. Yo por ejemplo, que no tengo ninguna mente privilegiada y me cuesta memorizar sitios, razas, nombres, sucesos, la cronologia, etc... me esto...
Nunca me canso de releer a Tolkien.Esa,por supuesto,es una recomendacion totalmente valida.Yo recomendaria tambien(Aunque ya lo sabes),que no le pierdas la pista a Los Hijos de Hurin.Je,je,je.No puedo evitar el comentarlo.Yo estoy realmente impaciente por tenerlo en mis manos.Puestos a recomendar libros de otros autores,yo te recomiendo la trilogia del Tapiz de Fionavar.Si no la tienes,claro.Su autor es Gabriel Kay,la editorial es Timun mas y recuerdo que este autor ayudo a Cristopher Tolkien a recopilar el Silmarillion.
#4 Respondiendo a: Elfa Árwena
No te entiendo
En tu post dices lo siguiente:
[quote]Llevo cuatro años leyendo la obra de Tolkien, y he completado las más básicas como son El Hobbit, ESDLA, El SIlmarillion, Cuentos Inconclusos, y varios de los libros que comentan la obra de Tolkien escritos por su hijo Cristopher[/quote]
¿Cu...
Quiero decir justo lo q entiendes, que conozco los libros pero no los he leido y por ello no conozco su contenido.
Te agradezco el consejo de utilizar la FAQ, porque soy nuevo y no sabía que también tenía ese tipo de contenidos, solo espero que no te haya molestado mi pregunta y que la entiendas como una toma de contacto con la comunidad de El fenómeno, ya que me gusta la sensación de pertenecer a ella, y queria hacer participes a todos los interesados de mi presencia en el foro.
Gracias de todos modos.
Un saludo.
#7 Respondiendo a: ulbar
Cierto
Nunca me canso de releer a Tolkien.Esa,por supuesto,es una recomendacion totalmente valida.Yo recomendaria tambien(Aunque ya lo sabes),que no le pierdas la pista a Los Hijos de Hurin.Je,je,je.No puedo evitar el comentarlo.Yo estoy realmente impaciente por tenerlo en mis manos.Puestos a recom...
Especialmente desgraciado fue el destino de Turin, hijo de Hurin. Fue un personaje de grandes gestas y al mismo tiempo de las peores calamidades a las que un humano puede estar sujeto por infortunio y precipitación.
#7 Respondiendo a: ulbar
Cierto
Nunca me canso de releer a Tolkien.Esa,por supuesto,es una recomendacion totalmente valida.Yo recomendaria tambien(Aunque ya lo sabes),que no le pierdas la pista a Los Hijos de Hurin.Je,je,je.No puedo evitar el comentarlo.Yo estoy realmente impaciente por tenerlo en mis manos.Puestos a recom...
Yo personalmente me quedo con los libros que escribió Tolkien en vida. En mi casa somos dos Tolkienfilos, valga el neologismo, no el uno más que el otro, sino con dos formas distintas de ver las cosas: yo personalmente disfruto con EL Hobbit y El Señor de los Anillos, Hoja de Niggle, Egidio el Granjero de Ham... releyéndolos en numerosas ocasiones (siempre descubro algo nuevo, lo cual no tiene nada que ver con mi memoria de pez) y tomo el Silmarillion como un libro de Cristopher Tolkien (se que está basado en los apuntes de su padre, pero es su visión de esa historia; no me lo planteo como si fueran historias verdaderas o falsas o si se equivocó en alguna); la otra visión de la que hablaba era la de recopilar toda la información que se dejó Tolkien en el tintero, ideas desechadas... como en las cartas o el Libro de los Cuentos Perdidos... (aunque he de decir que me gusta leer las Cartas por el estilo de escritura, aunque tal vez más por conocer datos biográficos que por que me aclare un árbol genealógico de la Comarca).
De forma que, conclusión, haga usted las cosas como le plazca
Un saludo
miruial[arroba]hotmail[punto]com