The Children of Húrin
#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo
He visto que en inglés, para los Hijos de Húrin usan la palabra "Children" (niños) y no "sons" (hijos) para el título. Es verdad que Children puede tener esa acepción, pero estaba convencido que era "sons". ¿Siempre la llamó así el profesor -a parte de llamarla la Narn, claro-?
Dentro del libro en inglés, en el texto -que no he leído en original-, sí es posible que juegue con ambas palabras por razones fonéticas y de eufonía en algún que otro momento, aunque lo más adecuado fuese "children".
Sería una licencia poética... aunque a veces esas licencias acaban dominando sobre la propia lengua.
En el caso de Tolkien, por ejemplo, en EH y ESDLA usó "dwarves" como plural de "dwarf" (enano), un consciente arcaicismo con el que pretendía dar esa resonancia a antiguo a su prosa. Lo ortodoxo habría sido "dwarfs". Pero el éxito de ESDLA fue tal que ahora lo común en la lengua inglesa es nuevamente "dwarves" y la forma que se usaba de forma común hace 50 años (antes de ESDLA) ha caído en desuso. Así Tolkien no sólo creo lenguas imaginarias... sino que también contribuyó a moldear la suya propia.
#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo
He visto que en inglés, para los Hijos de Húrin usan la palabra "Children" (niños) y no "sons" (hijos) para el título. Es verdad que Children puede tener esa acepción, pero estaba convencido que era "sons". ¿Siempre la llamó así el profesor -a parte de llamarla la Narn, claro-?
Hoja de Niggl...
#3 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Y además...
...me ze ezcapó el ratón. Poz ezo... como iba diciendo, además el título original de la balada es "Narn i Chîn Húrin" siendo la voz quenya Chîn el equivalente castellano a "niños" (hijo sería yondo). La explicación para usar "niños" en lugar de "hijos" en quenya supongo que sería también la que ya te ha dado Elperejil.
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#4 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Perdón...
...me ze ezcapó el ratón. Poz ezo... como iba diciendo, además el título original de la balada es "Narn i Chîn Húrin" siendo la voz quenya Chîn el equivalente castellano a "niños" (hijo sería yondo). La explicación para usar "niños" en lugar de "hijos" en quenya supon...
...una corrección. Pues nada que "Narn i Chîn Húrin" no es quenya sino sindarin: hîn es el plural de hen (niño/hijo, con la misma explicación de Elperejil), pero se escribe chîn por una mutación nasal del artículo in (los) sobre el sustantivo Hîn. "Hijo (descendiente varón)" sería iôn o ionn.
Ahora creo que sí... saludos desde Tejonera.
P.D.: menudo mensaje más friqui me ha salido.
Hoja de Niggl...
#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo
He visto que en inglés, para los Hijos de Húrin usan la palabra "Children" (niños) y no "sons" (hijos) para el título. Es verdad que Children puede tener esa acepción, pero estaba convencido que era "sons". ¿Siempre la llamó así el profesor -a parte de llamarla la Narn, claro-?
...lo siento Peter pero me había limitado a completar la contestación anterior y se me olvidó añadir que el otro nombre de la Narn i Chîn Húrin fue Narn e-'Rach Morgoth (Historia de la Maldición de Morgoth).
Cansinos saludos desde Tejonera

Hoja de Niggl...