Trascendencia
Bueno, hablando con un amigo y tomando en cuenta la recién salida de Harry Potter 7, discutimos sobre cuál sería el que trascendería y acordamos rápidamente que sería “El señor de los Anillos” el que tendría sus páginas en la historia de la literatura e incluso intuimos que estaría a la par del Quijote!
Por otro lado discutiendo con una amiga, la cual dijo que ESDLA era muy aburrida y muy detallista al describir personajes y paisajes, a pesar de que yo le tiré los argumentos de los cuales disponía para defender mi lectura preferida. Dijo también que dentro de 50 años, Harry Potter habría superado ampliamente a ESDLA en ventas totales, pero yo le dije que Harry Potter no trascendería y con el paso del tiempo sería “una lectura más”, tomando en cuenta el hecho de que sagas similares se han hecho en siglos anteriores y por su longitud, sumado el hecho de que están tan apegadas al tiempo en que se escriben, estas finalmente se quedan en el tiempo y en los lectores que tuve en ese tiempo.
Terminó un poco tensa la discusión y pensé si era verdad eso de que ESDLA es un poco aburrido en partes y si estaba apuntada a un grupo selecto, e incluso si no hubieran existido las películas, no habría existido esa posibilidad de trascendencia.
¿Ustedes que piensan?
¿Se puede hablar de clásico de la literatura a ESDLA y de novela pasajera a HP?
¿Es correcto compararlas tomando en cuenta que las películas de estas les dieron mucho impulso?
¿Cuál trascenderá?
Saludos!
P.D. Si este tema se trató antes, mil disculpas, que he estado alejado del foro.
#1 Respondiendo a: aikanáro anárion
Primero que nada, no sabía si escribir esto en el foro de libros o aquí, pero ya me lo dirán, es que hace tanto que no escribo…
Bueno, hablando con un amigo y tomando en cuenta la recién salida de Harry Potter 7, discutimos sobre cuál sería el que trascendería y acordamos rápidamente que sería “El...
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
#1 Respondiendo a: aikanáro anárion
Primero que nada, no sabía si escribir esto en el foro de libros o aquí, pero ya me lo dirán, es que hace tanto que no escribo…
Bueno, hablando con un amigo y tomando en cuenta la recién salida de Harry Potter 7, discutimos sobre cuál sería el que trascendería y acordamos rápidamente que sería “El...
...no hay nada escrito.... (apropiado eh? XD)
Veamos: la repercusión que tuvo ESDLA en su época no tiene ni punto de comparación a la que han tenido las novelas de HP en la actualidad. En el primer caso fué una lenta, pero segura, progresión de popularidad, multiplicada en los 70 por el ambiente universitario, llegándose a transformar en un mito, una obra de culto, por todas las connotaciones implícitas y las interpretaciones que se obtuvieron de la obra. Se creó una masa de gente "fiel" que no ha decaido en décadas, y más ahora que su popularidad ha resurgido.
El caso de HP, a mi parecer, se basa en una gigantesca máquina de márketing enfocada a un público jóven, que ha calado hondo y rápido. Yo siempre las he visto como novelas de fantasía "ligeras" para quién aun no quiere "complicarse" la vida con Tolkien... No niego que tenga una calidad literaria aparente, pero en lo que no dudo es que la popularidad que disfruta actualmente es casi la misma que tuvo cada una de las novelas publicadas por Michael Chrichton cuando se hizo la película de Parque Jurásico.
En resumen:
¿te aportan algo las novelas de Harry Potter?
¿es mejor una novela porque vende más millones de libros?
¿que fué antes: el huevo o la gallina? XD
¿le tenéis mas cariño a Sam o a Ron?
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#2 Respondiendo a: Serke
ESDLA no será trascentente: Lo es ya. Tolkien prácticamente creó lo que hoy conocemos como fantasía, fue el pionero del género. En cambio, Harry Poter no creo que llegue a trascender demasiado porque no añade nada, pero que nada al género, su escritora solo se dedica a copiar otros libros y a escrib...
Namárië
Más no quiero la piedad de ninguno.
El Retorno Del Rey
Ni en un ápice estimo yo la vida,
y en cuanto al alma ¿qué le importa al alma
si, en su esencia, inmortal tambien es ella?
HAMLET
William Shakespeare
Quien no es capaz de desprenderse de un t...