Lamentable

Cerrado

Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Odiosas comparaciones...

Sin más comentarios:
http://fotomaton.yonkis.com/No-es-por-el-dinero_v1295.html
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Hiliat
Hiliat
Desde: 25/05/2002

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Copio aquí mi crítica de arriba

Saludos.

Llevo años sin entrar en el foro, y lo hago para comentaros lo que me ha parecido "El Hobbit": probablemente una de las peores películas de la historia.

Antes de tacharme de troll, comprobad mi año de registro y mis otros mensajes. Soy un gran fan de Tolkien y de la trilogía de Peter Jackson (que, pese a sus fallos, en general me pareció magnífica).

Pero me temo que opino totalmente lo contrario de esta nueva película:

Para empezar, creo que "El Hobbit" podría haberse adaptado a una película con una duración no superior a los 150 minutos (y de sobra). Con esta idea en mente, es imposible valorar al alza este producto (la palabra que mejor define al film) sabiendo que está subdividido artificialmente en tres partes de tres horas.

Es ahí cuando se tiene la certeza de que Peter Jackson, que como digo llevó de forma loable "El Señor de los Anillos" al cine, en esta ocasión ha pecado de avaricia. Ha antepuesto el dinero a la misión de adaptar dignamente una obra al celuloide. La Tierra Media es una gigantesca gallina de los huevos de oro que está dispuesto a explotar hasta el límite.

En cuanto al producto en sí, produce sensaciones contradictorias. Por un lado, se intenta adoptar el tono infantil que se respira en el libro aunque, mientras tanto, todo se lleva al terreno de la épica y las frases grandilocuentes. El resultado es ridículo: humor vacío (eructos, caídas, etc.) junto con heroicidades y batallas, estas últimas de videojuego, donde es imposible que nada malo ocurra a los personajes. Mención aparte para los "cameos" de los personajes de la trilogía de El Señor de los Anillos, que aparecen de forma tan artificial como absurda.

En definitiva, un pésimo insulto a los fans de Tolkien y del buen cine. Si le otorgo algún mérito es en el apartado técnico (que he de reconocer que es impecable) y a alguna que otra escena manejada con maestría (como la de Gollum y los acertijos). Se hace un buen uso del 3D y creo que el High Frame Rate es el brillante renacer de las proyecciones cinematográficas.


Un saludo,

Hiliat
"Es peligroso cruzar tu puerta, porque si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." (Bilbo Bolsón, El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, J.R.R.Tolkien).

"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Ento...
Permalink |
Ariz la Hobbit
Ariz la Hobbit
Desde: 14/12/2012

#24 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Odiosas comparaciones...

Sin más comentarios:
http://fotomaton.yonkis.com/No-es-por-el-dinero_v1295.html

A siguen igual XDDDDDDD

Hace unos dias que no entraba al foro porque siempre llueven criticas,como hace poco estoy en el, me sorprende jajaja que en un foro de fanaticos se critique tanto.....Si,hay "puntos oscuros" XD
Es infantil
Las escenas de accion son un poco exageradas
Los dialogos son basicos,no te dejan margen a la intriga o a la sorpresa XD
No es una adaptacion fiel
hay cosas que faltan y cosas que sobran.......
Tendria que ser solo una peli ponele de 2 horas XD
Pero ES UNA PELICULA XD
si es mala o pobre o les disgusta tanto para que la ven mas de 1 o 2 veces??? XDD
yo la 3 (en cine) y 2 en un dvd re trucho (esperando la original por supuesto XD)
Aguanten tolkien,peter jackson,gandalf,bilbo,el HFR,los enanos y luck skywalker jajajaja XD GANDALF TE AMO, NO IMPORTA LO QUE DIGAN >< jajaja
Ariz de la comarca (Buscando a VY canis majoris)
Permalink |
Baloran
Baloran
Desde: 03/06/2008

#21 Respondiendo a: Ahumado

El Hobbit 5 de 10

La volví a ver ayer en castellano y en 2D (la primera vez solo conseguí subtitulada 3D), volviendo a pensar q es más disfrutable en ese formato que en de las gafas. A mi el humor de la película me parece asertado para el espíritu del libro, lo que no comparto son las escenas de ac...

1/3 (mea culpa)... Movie directors

... y coincido contigo Beregond... la pelicula se cae, para mi, en varias cosas... pero en otras es sencillamente superlativa en bondades...

La fidelidad es, creo, subjetiva en tanto y cuanto se encuentre dentro de los margenes de "mi pelicula"... Margenes que cada lector de libro se estableció; lo que se dispare fuera de esos margenes, choca.

de ahi que hay publico (no neofito), a quien esta pelicula le ha párecido insuperable...

Una muestra: En la escena del libro; Un breve descanso, en la que Elrond lee las runas en el mapa de Thorin, nadie esperaba que la lectura se diera de esa forma; inconscientemente todos veiamos a Elrond leventar el mapa contra la luna y leer... sin embargo, no he leido ningun comentario sobre esta forma tan peculiar de encontrar runas lunares... ergo, a nadie le chocó, frente a otras escenas mas cargadas de ilusionismo que de trama.

Por esto creo que debemos ver todo el cuadro, antes de ser tan duros en la critica...

Quien quita que al final tengamos una obra que va creciendo con el paso de los capitulos, y que, el balance sea agradable...

saludos
Permalink |
Baloran
Baloran
Desde: 03/06/2008

#22 Respondiendo a: Baloran

1/3 (mea culpa)... Movie directors

... y coincido contigo Beregond... la pelicula se cae, para mi, en varias cosas... pero en otras es sencillamente superlativa en bondades...

La fidelidad es, creo, subjetiva en tanto y cuanto se encuentre dentro de los margenes de "mi pelicula"... Margenes que...

1/3 (mea culpa)... Movie directors

.sabran disculpar el "Movie directors"... es mas corto que "directores de cine"... simplemente no entraba.

saludos
Permalink |
Iriam
Iriam
Desde: 16/01/2013

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Hola a todos:

Soy completamente nuevo en el foro, acabo de registrarme ahora mismo, de hecho. Y lo hago motivado por las ganas de compartir mi decepción respecto a la película de "El hobbit", como seguidor y admirador de la magistral obra de Tolkien que soy, a la que guardo un especial cariño y respeto gracias a las incontables horas de placer que me ha proporcionado. Pero sucede que llevaba tiempo esperando con ilusión esta película (10 años, sí) y precisamente por eso las expectativas se han visto irremediablemente defraudadas.

Tenía esperanza en una gran obra porque hasta la fecha Peter Jackson me parecía un director con un estilo y personalidades propias. Quizá algo irregular y tendente a la grandilocuencia y la inverosimilitud, pero a la vez lleno de buenas y originales ideas cinematográficas. Tras ver la trilogía original de ESDLA tenía altas esperanzas de que, en esta ocasión, PJ cuajara su obra magna.

¿Por qué? Porque imaginé que el director, con mucho más tiempo, libertad creativa y presupuesto por delante tendría mayores posibilidades de potenciar sus virtudes y evitar sus defectos. A mi la trilogía de ESLDA me dejó una sensación algo agridulce: contenedora de momento sublimes y de una imaginación desbordante, era a la vez de capaz de convertir en meros momentos mecánicos los momentos más evocadores, líricos y creativos del libro. Para hacerme entender, en el lado de los momentos de genio encontraba, por poner solo algunos ejemplos, el largo travelling (con un uso magistral de la música) que seguía a la polilla sobre Isengard, justo antes de que Gandalf la apresara en su mano; los momentos misteriosos e intrigantes en Minas Moria, en las que el adecuado uso de la luz, la música o el silencio conseguían un momento de tensión contenida único; el maravilloso primer tramo de la versión cinematográfica de ERDR, con un dominio del tempo narrativo apabullante gracias a la concatenación de numerosas escenas de enorme lirismo (apoyadas por una magnífica banda sonora) que conducían a un clímax emocional sublime. Pero, sin embargo, en el lado negativo de la balanza, como decía, encontraba (resumiendo mucho, para no extenderme) una narración algo apresurada y caótica que no había conseguido sintetizar (algo difícil, ciertamente) la prolija narración literaria, o, por ejemplo, el rutinario y convencional modo de narrar (visualmente) todo lo relativo al ejército de los Muertos.

En fin: quería simplemente explicar que PJ me parecía capaz de hacer cosas muy interesantes pero otras que no lo eran tanto, y yo creía achacar los fallos que veía en la trilogía cinematográfica a la tarea titánica de condensar semejante obra literaria en un marco tan acotado como tres películas de cine. Sin embargo, trasladar "El Hobbit", una novela con muchísimas menos ramificaciones y narraciones (mucho más lineal, de hecho) se me antojaba mucho más accesible, lo cual potenciaría los aciertos de PJ y minimizaría sus fallos.

Y, entonces, la decepción.

La primera impresión que tuve según iba viendo, descubriendo, la película era que, en el fondo, "no era tan mala". Tan mala como las furibundas críticas habían comentado pocos días antes. Iba, por tanto, al cine con las expectativas tristemente rebajadas. ¡Después de 10 años de larguísima espera! Sin embargo, no por ello salí finalmente del cine pensando que había visto una buena película. Muy al contrario, la sensación final fue que el balance era, en general, más negativo que positivo. Había pasado un rato entretenido y agradable (eso es innegable), pero no había visto una película convincente, y ni muchísimo menos nada que se acercara mínimamente a lo que habría deseado.

En general, encontré poco de los hallazgos cinematográficos de PJ de anteriores películas, como si, de repente, éste se hubiera quedado seco de ideas. Y sí vi mucho que me disgustó profundamente. Se ha comentado mucho ya en el foro, pero me gustaría aportar mi granito de arena a la visión general.

- Nada que objetar a la primera parte, hasta el momento en que la comitiva abandona la casa de Bilbo. Un prólogo efectivo (en el que solo puedo reprochar un Erebor totalmente galáctico y multicolor, artificioso e inverosímil, poco cercano, en mi opinión, a lo esperable en una tierra media fastásticomedieval. ¿Dónde quedó la oscuridad, la imaginería evocadora y tradicional?) y una más que efectiva cena en casa de Bilbo.
Muchos se han quejado de que la película tiene un arranque lento y fatigoso, y yo justo encontré lo contrario: una forma de presentar a los enanos, su conflicto y su relación con Bilbo francamente brillantes: una escena ágil, fresca, emocionante en ocasiones, ocurrente y convincente. La canción de los enanos, junto al fuego, el mejor hallazgo del film: crea un vínculo emocional (sin necesidad de ser explicado con palabras, solo mediante la sugestión) entre Bilbo y los enamos que podría justificar muy bien porqué decide acompañarles en un viaje que, de entrada, debería resultar aterrador para él. De este modo se resuelve, probablemente, el mayor pacto de ficción que exige el libro de El hobbit: que éste sea convencido para abandonar su cómodo agujero en una aventura suicida después de una frugal cena con unos desconocidos. Ese pacto de ficción funcionaba en el libro debido al tono ligero y algo inverosímil que éste mantenía, pero en una película con un tono algo más serio podría suponer un verdadero problema.

- Hasta ese punto se encontraba disfrutando como un enano (ejem) con la película, a punto de mandar a freír espárragos a los críticos, pero justo en ese momento, a partir de ese inicio del viaje, toda la magia comenzó a desvanecerse. No de golpe y porrazo, más bien lenta y casi imperceptiblemente, pero lamentablemente de forma irremisible ya que no hubo más momentos para el disfrute. A partir de ese momento la película comenzó a acumular, en mi opinión, unos errores insalvables que me hicieron perder la atención a lo que estaba viendo y entre los que fundamentalmente podría señalar:

1.- La evolución de Bilbo, su desarrollo desde un hobbit asustado al verdadero héroe de la narración, leit motiv fundamental del libro, es francamente torpe, por no decir inexistente: desde el primer encuentro con los trolls vemos como Bilbo prácticamente asume el mando de las situaciones sin titubear. O si no el mando, al menos se hace plenamente partícipe de ellas. Se acerca al peligro casi sin un atisbo de inquietud o conflicto interno.
Para hacerme explicar, pongo un ejemplo de justo lo contrario: el momento en el que Bilbo, sentado en la puerta de su casa, se encuentra con Gandalf por primera vez. En ese momento, gracias a la memorable interpretación de Martin Freeman, vemos a un Bilbo dubitativo, incómodo ante la presencia inesperada. La gestualidad en la interpretación muestra como Bilbo hace amagos de querer levantarse del asiento para huir al interior de la casa, pero quedándose por cortesía. Nada de eso, sin embargo, queda cuando Bilbo se enfrenta por primera vez al mundo.

2.- En el mismo sentido que el punto anterior, decir que buena parte del hilo conductor del libro se estructuraba a través de la evolución de Bilbo. Y buena parte de esa evolución venía también no sólo de los peligros a los que se vio obligado a enfrentarse sino también de la pura maravilla ante el mundo recién descubierto. Un momento clave de esa evolución en el libro fue su primera y maravillada llegada a Rivendel, mientras que la película pasa prácticamente de puntillas por el personaje de Bilbo durante su estancia allí. De hecho, este error evidencia uno de los mayores lastres que, para mi, tiene la película: durante mucho tiempo, la película "El Hobbit" no te habla de "El Hobbit". Después del encuentro con los trolls, el personaje de Bilbo (flush!) se desvanece, se hace prácticamente inexistente, como si fuera un fardo más de la película, para aparecer de nuevo mucho más tarde, cuando quizá la evolución ya no es creíble o, peor aún, ya no nos interesa ya que nos hemos distanciado del personaje. No tengo problema el que la película no se centre exclusivamente en este único personaje. Al contrario, estaría a favor siempre que eso supusiera enriquecer la película en niveles de lectura o de personajes... pero no renunciando a desarrollar a uno de los principales personajes y que, además, funciona de hilo conductor de la narración ya que, de este modo, se pierde el discurso interno de la obra.

3.- En ese mismo sentido, y precisamente por esa falta de desarrollo en el personaje de Bilbo, tampoco hay evolución en la relación entre él y los enanos. Si bien en el libro la relación entre ellos pasaba por fases complejas y variadas (falta de confianza, recelo o burla para pasar luego a la curiosidad y apoyo hasta llegar al respeto, la admiración y asunción de su liderazgo) que daban tensión emocional a la trama, en la película la relación de conflicto aparece apresurada para resolverse desde muy pronto favorablemente: ya al final de la primera película Bilbo es capaz de enormes heroicidades y gestas (mayores incluso que las de sus compañeros y guerreros enanos) y, por tanto, merecedor del respeto de todos, o, al menos, por parte de aquel que más tarde se lo negó en el libro: Thorin. ¿Qué clímax emocional, qué evolución entre los enanos y Bilbo -me viene a la mente la emocionante gratitud tras ser salvados de las arañas- dejarán para las demás películas?

4.- Hay escenas que adolecen de una manifiesta falta de inventiva, cuidado y ocurrencia fílmica. La escena de la persecución a Radagast por parte de los huargos es innecesaria, está mal filmada y, además, es ridícula: ¿en qué cabeza cabe que todos los huargos persigan al trineo como perros tras un hueso, sin separarse, sin perseguir también al grupo de enanos, más aún cuando eran claramente visibles desde todas partes? ¿Qué tipo de rastreadores son? Al mismo tiempo, la entrada a Rivendel a través de una pequeña grieta en medio de un secarral me molestó profundamente por parecerme un claro ejemplo de desidia narrativa: ¿no había alguna forma algo más evocadora, sugestiva, lírica, metafórica, de contar esa escena? ¿Se accede por tanto al magestuoso valle de Rivendel a través de una mínima y cochambrosa grieta en el suelo?

5.- Abundando en la falta de evocación y sugestión en la narración (es decir, en la forma rutinaria y escasamente imaginativa de narrar) encuentro también la escena de la cueva de los trasgos. Si bien para mi ese capítulo (junto con el de acertijos en las tinieblas) era uno de los más memorables, ocurrentes e imaginativos del libro, en la película fue, sin embargo, uno de los más decepcionantes. Recuerdo escenas repletas de inventiva en el libro, un talento para la creación de atmósferas y situaciones llenas de genio convincentes y emocionantes gracias a la forma en que estaban narradas. Tolkien jugaba con las atmósferas, con los elementos atmosféricos, con la oscuridad, para crear climas atenazantes y amenazantes, terroríficos o desasosegantes. Sin embargo, en la película no encontré nada de lo que había amado en el libro: no había sugestión, no había misterio, no había carácter evocador, no había creación de atmósferas, no existía tensión emocional, no había desasosiego ni terror. Porque, en mi opinión, la ciudad de los trasgos habría permitido un narración repleta de misterio y de terror gótico, era un marco incomparable en el que poder crear una serie de imágenes y de escenas estéticamente imborrables. ¿Obedece todo esto a un cambio en la mentalidad del lector/espectador? ¿El nuevo lenguaje artístico tiene que renuncia a la sugestión a favor de la espectacularidad?


6.- Y por último, abundando en el asunto de la falta de emoción y tensión emocional de la película: la inverosimilitud de las escenas y su posterior resolución. Llega un momento en el que los protagonistas pasan a formar parte de un videojuego absolutamente inverosímil que, a mi particularmente, me hacen perder el interés sobre lo que sucede en la pantalla. La escena de los gigantes (en la que se desafían todas las leyes de la gravedad y la coherencia física posibles), las múltiples caídas desde alturas inconcebibles, la capacidad de esquivar a infinidad de trasgos sin sufrir un solo rasguño... todo ello hace que la suerte de los personajes deje de importarme, pues sé que siempre acabarán por salvarse. A este argumento mucha gente podrá replicar que, en definitiva, los que hemos leído el libro SABEMOS que finalmente todos van a salvarse, por lo que esa tensión emocional también quedaría diluida. Sin embargo, para mi la tensión emocional tiene que ver con cómo se desarrollan las situaciones, no con cómo se resuelven. Si los enanos sufren, lloran, temen por su vida o luchan por un ser querido, yo sufriré, temeré y lucharé con ellos. A pesar de que, al final, siempre espere la salvación. Porque en el proceso y el viaje reside el sentido de la odisea. Sin embargo, me temo que yo no vi nada de todo eso en la película. Solo encontré una masa informe de brazos y piernas que sorteaban obstáculos sin despeinarse.

En fin, me extendería más, mucho más en mis comentarios, pero creo que ya me he excedido demasiado, y lo escrito podría ser un buen punto de partida a comentar.

Gracias por leerme, a quien quiera que haya llegado hasta aquí
Permalink |
bilbitoycoleando
bilbitoycoleando
Desde: 05/10/2004

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Os aseguro que no os comprendo, que demonios hay que hacer para que la película no os ofenda?

Es exactamente los mismo que pasó con el retorno del rey, cuando se estrenó todo eran alabanzas y elogios, semanas despues la gente diciendo que no a visto cosa peor en el cine, que pasa ahora? el retorno del rey es un clasico? ahora es la leche el señor de los anillos de peter jackson y bien que se le bapuleaba.

Decir que es una pelicula horrible son palabras muy graves, es una película de aventuras entretenida con un transfondo mas profundo del que parece, precisamente los que admiran a tolkien deberían saber eso, pero no, hay 4 cambios y detalles que no son como lo imaginamos, asi que ahora es mala.

Tiene grandes efectos, interpretaciones impecables, una banda sonora espectacular pero no no dire mas detalles por que los sabemos todos y por muy buenos que sean no es lo que imaginamos asi que, es una peli muy mala.

Quereis espiritu de tolkien en una peli, ahi teneis esta fabulosa escena de acertijos en las tinieblas, ese magistral prologo de la perdida de erebor, la escena de los enanos cantando que es pura poesia, una escena divertida con trolls que a pesar de tener cambios tiene la esencia del libro...y todas esas cosas que ahora os dan igual.

El guiño a toro bramador, a ungoliat, los istari, habría que ver a otro director haciendo esto como un encargo de turno y no el cariño que peter jackson le a puesto.

No se para que la veis 2 o 3 veces, o por que quereis ver la segunda, seguramente será lo peor que vereis en el cine (por lo visto).
¡Ho! ¡Ho! ¡Ho! A la botella acudo
para curar el corazon y ahogar las penas.
La lluvia puede caer, el viento puede soplar
y aun tengo que recorrer muchas millas,
pero me acostré al pie de un arbol alto
y dejaré que las nubes naveguen en el cielo
(La Comunidad del Anillo, Un atajo hacia los...
Permalink |
Theodidaktos
Theodidaktos
Desde: 17/01/2013

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Decepcionante

Pues la pelicula un tanto decepcionante y aun muy inferior a la saga principal. El abuso del CGI y las improbabilidades e inverosimilitudes durante los escapes y combates y el que eligieran y presentaran a Azog como un Naa´vi neonazi ademas de estar este muerto desde hace muchos años (linea temporal que Jackson intencionalmente omite) hacen de la pelicula un tanto lenta y como ya dije decepcionante.

Por cierto si los hobbits inventaron los buzones de correo y el golf estos enanos pues son merecedores de la inventiva de la Gomina y gel para el cabello que mas de un enano parecia que tenia brea en sus rocanbolescos peinados.
Permalink |
Ariz la Hobbit
Ariz la Hobbit
Desde: 14/12/2012

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

bilbitoycoleando aplausos para vos

La verdad que no los entiendo,pero estoy segura que todos los que criticaron con lupa todos los detalles habidos y por haber, saldran corriendo a los cines cuando salga la segunda parte.
De verdad veo poesia en ella lo dije antes,no se que ve la mayoria de la gente del foro¿¿¿¿no hay un foro paralelo para ellos que se llame destrosemos el hobbit?????
Me encatan porque se dan de inteligentes criticos de cine,pero es muy simple
- no me gusto,si me gusto- . no desperdicien su tremendo intelecto escribiendo en un foro de una pelicula,todos sabemos de los detalles que pueden generar algun descontento entre los fans de tolkien o del mismo p.jackson,pero de verdad, decir que es mala, ennumerar todos los defectos de ella todos los dias no la va a cambiar XD, A mi me gusta asi y reconosco algunos de talles pero el punto es Que es una obra de arte y como dicen - la belleza esta en el ojo de quien la ve. miren otra cosa XDDDD
TE AMO TOLKIEN!!!! TE AMO GANDALFFF!!!!! XD
Ariz de la comarca (Buscando a VY canis majoris)
Permalink |
ales
ales
Desde: 17/07/2011

#30 Respondiendo a: Ariz la Hobbit

bilbitoycoleando aplausos para vos

La verdad que no los entiendo,pero estoy segura que todos los que criticaron con lupa todos los detalles habidos y por haber, saldran corriendo a los cines cuando salga la segunda parte.
De verdad veo poesia en ella lo dije antes,no se que ve la mayoria de la...

pero?

Esto se supone que es un post para criticar a los que nos ha decepcionado la peli no? Vamos no entiendo por que nos mandas a otro sitio.Creo que estamos en nuestra libertad de criticar.
Pero te reconozco que ire a ver la segunda y tercera parte y si no me gustan también las pondré a caer de un burro, para mi es muy fácil entender que una película no le guste a todo el mundo.
Permalink |
Theodidaktos
Theodidaktos
Desde: 17/01/2013

#31 Respondiendo a: ales

pero?

Esto se supone que es un post para criticar a los que nos ha decepcionado la peli no? Vamos no entiendo por que nos mandas a otro sitio.Creo que estamos en nuestra libertad de criticar.
Pero te reconozco que ire a ver la segunda y tercera parte y si no me gustan también las pondré a caer de...

bilbitoycoleando aplausos para vos

Las criticas siempre seran subjetivias y atadas a la forma de vision del individuo, respeto tu opinión, mas no puede caerse en la mediocridad de aceptar cualquier libertad tomada por director alguno con respecto al trabajo de Tolkien, tal como ha hecho Jackson, estoy de acuerdo que el libro fisico y el visionado de una pelicula nunca podran ser adaptados de igual forma dada las diferencias en estas artes. Creo que Jackson ha cometido errores por supuesto, pero tambien creo que ha construido una interesante adaptación, que aunque es el pinaculo filmico para cualquier Tolkiendili moderno,no hay que olvidar que es Hollywood y cine hecho para ganar pasta y producir CGI.
Permalink |
Ariz la Hobbit
Ariz la Hobbit
Desde: 14/12/2012

#31 Respondiendo a: ales

pero?

Esto se supone que es un post para criticar a los que nos ha decepcionado la peli no? Vamos no entiendo por que nos mandas a otro sitio.Creo que estamos en nuestra libertad de criticar.
Pero te reconozco que ire a ver la segunda y tercera parte y si no me gustan también las pondré a caer de...

pero?

Para mi no es dificil entender que no te guste,No sabia que el foro era solo para personas que no le gusto la peli XD,Crei que era para hablar de ella y compartir informacion,no sabia que solo era para criticar y aun asi criticar es una cosa defenestrar es otra. igual ...................
........GANDALF TE AMO!!!!! (aunque vallas en burro XD)
Ariz de la comarca (Buscando a VY canis majoris)
Permalink |
ales
ales
Desde: 17/07/2011

#32 Respondiendo a: Ariz la Hobbit

pero?

Para mi no es dificil entender que no te guste,No sabia que el foro era solo para personas que no le gusto la peli XD,Crei que era para hablar de ella y compartir informacion,no sabia que solo era para criticar y aun asi criticar es una cosa defenestrar es otra. igual ...................
.....

pero?

He dicho este post , no el foro entero...
Permalink |
ales
ales
Desde: 17/07/2011

#33 Respondiendo a: ales

pero?

He dicho este post , no el foro entero...

pero?

He dicho este post , no el foro entero...
Permalink |
Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Me alegra saber que los descontentos no somos tres locos que no nos entiende nadie. Hay mucha más gente que hemos visto una película imposible, por decirlo de alguna manera.

Y no se trata sólo de infidelidades, sino de la película en sí. Luego, también hay que reconocer que es inevitable compararla con la trilogía de ESdlA y, concretamente, con la 1ª, la LCA, que es para muchos de nosotros la mejor de las tres. Entonces, llevaron mucho cuidado de no ofender a los fans de Tolkien, los guionistas se exigieron así mismos lo mejor y PJ la dirigió con maestría y seriedad. Así, no encontraréis en esta película ninguna acción sin sentido ni humor hollywoodiense. Después, parece que se fue relajando. Al final se va a popularizar la frase de "tienes más peligro que PJ con un cheque en blanco". Ja, ja, ja.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#35 Respondiendo a: Theodidaktos

bilbitoycoleando aplausos para vos

Las criticas siempre seran subjetivias y atadas a la forma de vision del individuo, respeto tu opinión, mas no puede caerse en la mediocridad de aceptar cualquier libertad tomada por director alguno con respecto al trabajo de Tolkien, tal como ha hecho Jackson, es...

bilbitoycoleando aplausos para vos

[quote]no desperdicien su tremendo intelecto escribiendo en un foro de una pelicula[/quote]
¿Y qué sugieres tú que hagamos en El Foro de Películas?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Rinualdo
Rinualdo
Desde: 03/10/2012

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Estoy contigo bilbitoycoleando, seguro que mucho de los que critican de forma atroz se compraran las seis películas en blurey edición ultra mega coleccionista.
Aulë tenía tantas ganas de que llegase el nacimiento de los Hijos de Ilúvatar para tener alguien a quien enseñar todas sus ciencias, que no pudo esperar más e hizo a los Siete Padres de los Enanos en un palacio bajo las montañas de la Tierra Media, y quiso que fuesen fuertes como la piedra y les ens...
Permalink |
AragornThorongilTran
AragornThorongilTran
Desde: 24/11/2009

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Este foro y sobre todo este post me recuerda muchísimo a Clerks 2, es como si un montón de flipados de Star Wars estuvieran aquí masacrando a "El Hobbit" en plan resentidos, jajajajajaja me hace mucha gracia leeros, me recordáis tanto a hace diez años... pero bueno cierto es que cada uno tiene su criterio. A mi me parece una auténtica pasada como película y por lógica ni la comparo con la trilogía de ESDLA ni con el libro, pues es una película y una película de Peter Jackson, creo que es una gran adaptación. Estoy de acuerdo contigo bilbitoycoleando, saludos!

PD: Muchos de los que ahora lloran en sus habitaciones, dentro de 10 años dirán que esta trilogía es una obra de arte y que sentó un precedente en el cine :P
Apocalypse Brothers
Permalink |
durgadil
durgadil
Desde: 10/10/2004

#39 Respondiendo a: AragornThorongilTran

Este foro y sobre todo este post me recuerda muchísimo a Clerks 2, es como si un montón de flipados de Star Wars estuvieran aquí masacrando a "El Hobbit" en plan resentidos, jajajajajaja me hace mucha gracia leeros, me recordáis tanto a hace diez años... pero bueno cierto es que cada uno tiene su cr...

Que la película es peor que el la de ESDLA no hay dudas. Difícil que no lo sea cuando el Hobbit es un simple cuento de aventuras y poco más. Así también esta simple película de aventura-acción difícilmente hubiese podido lograr, por ejemplo, más nominaciones al oscar o mejores "criticas de expertos".

Acerca de la taquilla. Eso depende generalmente en las grandes producciones de cuantos niños vayan a verlas, de su duración, de la competencia y de si tiene actores "blockbuster" (y el Hobbit no tiene ninguno, al menos esta primera parte, no estoy seguro si Bloom es uno). Ademàs de que el mundo está en plena crisis o en salida de esta.

Es quizás más larga de lo recomendado, pero sin duda la noticia de la ampliación a trilogía condiciona enormemente esta sensación.

Hay infidelidades que son molestas en cuanto eran totalmente omisibles y otras que no son para rasgar vestiduras como muchos han hecho.

Ahora el que diga que esta es una de las peores películas que ha visto, Pues parece que no ve películas. Ese tipo de comentario es de viejo amargado porque hay muchísimas películas peores y por lejos.

Y bueno, criticar a el Hobbit (aun antes de estrenado y que es lo mismo que estúpidamente está ya ocurriendo con las próximas entregas) ya es una moda fruto de las redes sociales y su fomento a la entrega exacerbada, egocéntrica y prescindibles de opiniones a diestra y siniestra............... de lo que lo escrito es una muestra más XD.
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"

"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
Permalink |
durgadil
durgadil
Desde: 10/10/2004

#40 Respondiendo a: durgadil

Que la película es peor que el la de ESDLA no hay dudas. Difícil que no lo sea cuando el Hobbit es un simple cuento de aventuras y poco más. Así también esta simple película de aventura-acción difícilmente hubiese podido lograr, por ejemplo, más nominaciones al oscar o mejores "criticas de expertos"...

ah y acerca de lo que llaman "fantasmadas" y las violaciones a las leyes de la física, en todas las películas de acción ocurren, SI NO VE PELÍCULAS DEL GENERO es màs difícil criticar apropiadamente una. El típico comentario "!Si claro Indiana, como no! es un clásico en este tipo de películas.
"Durante un tiempo triunfarás quizás en los campos del Pelennor, por un breve día, mas contra el poder que ahora se levanta no hay victoria posible"

"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
Permalink |