Lamentable

Cerrado

Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001
Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más bien parece un videojuego.
Y es que ver a Radagast convertido en un loco, el trineo de conejos (por dios), y ver a Gandalf y el resto cayendo por precipicios infinitos encima de maderitas manteniendo el equilibrio...ffff, y los gigantes de piedra " que se veían abajo en el valle" son ahora montañas convertidas en personas, que hacen que la importancia y el peligro de Smaug se vea ridículo: el verdadero peligro serían ahora los gigantes de piedra si se aliaran con Sauron.
Y muchas cosas más. Qué pena.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

[quote]
Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA,[/quote]
¿De dónde te has sacado eso? El Hobbit es un libro infantil, escrito por Tolkien claramente a propósito para niños...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Rinualdo
Rinualdo
Desde: 03/10/2012

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Nunca escuche eso de que a Tolkien le molestase lo infantil del libro, de echo lo hizo
con esa intención creo, este comentario me recuerda a algunos foreros que he visto en paginas, diciendo cosas como "los de los trol sobraba Peter"
Aulë tenía tantas ganas de que llegase el nacimiento de los Hijos de Ilúvatar para tener alguien a quien enseñar todas sus ciencias, que no pudo esperar más e hizo a los Siete Padres de los Enanos en un palacio bajo las montañas de la Tierra Media, y quiso que fuesen fuertes como la piedra y les ens...
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

[quote]
Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA,[/quote]
¿De dónde te has sacado eso? El Hobbit es un libro infantil, escrito por Tolkien claramente a propósito para niños...

Efectivamente lo escribiò para sus hijos y ni tan siquiera su objetivo era publicarlo. Pero con los años, una vez publicados los volumenes del SDLA y preparando el resto de historias de los días antiguos para intentar publicarlas, lamentaba lo infantil que resultaba el Hobbit respecto al resto de toda su obra. Parece que los guionistas pensaban como vosotros.
La fuente? Pues no recuerdo, algun libro de Joseph Pearce o TA Shippey supongo, o Eduardo Segura.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Eldelbar
Eldelbar
Desde: 26/12/2012

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

....no estoy de acuerdo

En mi opinión, la película tiene un carácter bastante menos infantil que el libro, y mucho mas épico. En el libro los enanos son los típicos de blancanieves, con sus capuchones y sus barbas, todos los animales hablan, desde las águilas hasta los cuervos, y cantan mas que en una película de disney.
De echo, lo de las canciones me ha encantado como las han adaptado a la película, poner a 13 enanos a cantar sin caer en el ridículo no era tan fácil.
Respecto a la cabriolas, bueno, a mi tampoco me gustan, son muy made by PJ (en king kong también había muchas así), pero ya deberíamos estar acostumbrados, aún se me revuelven las tripas cada vez que veo a legolas matando al mumakil o surfeando en un escudo., pero oye, para eso es el director.

Saludos
Permalink |
ales
ales
Desde: 17/07/2011

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Lamentablemente deacuerdo

Yo si estoy de acuerdo contigo peter pan!!
La peli esta dividida a partes iguales en momentos cagada y momentos bien hechos sobra media pelicula!!!
Y la gente pone es que es UNA ADAPTACION una interpretacion de un libro!
que no sabriamos distinguir enanos...ajajajjajaja
YA LOSE!! TRES AÑOS DE DIPLOMATURA EN SEPTIMA ARS ME DAN PARA PARA SBER UN POKITO DE CINE Y ADAPTACIONES CINEMATOGRAFICAS DE....COMIS ,TEATRO, ESCRITOS DE CUALQUIER TIPO!! nunca se debe insultar la inteligencia del espectador de la manera en que peter lo ha hecho en esta pelicula...Nunca.
O haces una peli infantil
o haces precuela epica del señor

las dos cosas.....NOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! y menos tres horas.
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#7 Respondiendo a: ales

Lamentablemente deacuerdo

Yo si estoy de acuerdo contigo peter pan!!
La peli esta dividida a partes iguales en momentos cagada y momentos bien hechos sobra media pelicula!!!
Y la gente pone es que es UNA ADAPTACION una interpretacion de un libro!
que no sabriamos distinguir enanos...ajajajjajaja...

¿Y no os enseñan...?

¿Y no os enseñan a escribir correctamente? Digo, porque igual es útil en tu profesión (bueno, y en la de cualquiera).

Por curiosidad, nada más...
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#8 Respondiendo a: Leandro

¿Y no os enseñan...?

¿Y no os enseñan a escribir correctamente? Digo, porque igual es útil en tu profesión (bueno, y en la de cualquiera).

Por curiosidad, nada más...

Yo solo digo...

Sólo digo que sí, puede ser una película muy entretenida, con unos efectos asombrosos, etc...y doy gracias al equipo por mostrarme esos paisajes, esos escenarios, etc... pero pararos a pensar y comparad el tramo de película del SDLA en Moria, y el tramo de película del Hobbit en las cavernas de trasgos. ¿A que no os transmiten lo mismo? En Moria el espectador estaba tenso, era más creíble, se palpaba el peligro. En el Hobbit, sabes perfectamente que aunque caigan por un precipicio de 5000 m no pasará nada, y aunque haya 300 orcos por cada enano, no tendrán ni un rasguño. Y ya me pareció lamentable la escena del SDLA en Moria cuando hacen equilibrio en la columna rota que se balancea.
Yo sólo pido credibilidad dentro de la fantasía.
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#9 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Yo solo digo...

Sólo digo que sí, puede ser una película muy entretenida, con unos efectos asombrosos, etc...y doy gracias al equipo por mostrarme esos paisajes, esos escenarios, etc... pero pararos a pensar y comparad el tramo de película del SDLA en Moria, y el tramo de película del Hobbit en las...

Yo solo digo...

En esto, de acuerdo contigo.
Precisamente lo que menos me ha gustado de lejos han sido el exceso de orcos, y las fantasmadas imposibles.
Y también pienso que el hecho de haber hecho una película en la que se mezcla lo infantil con escenas fuertes es un muy difícil equilibrio que supondrá que ni servirá como infantil, ni servirá como "seria"... Difícil mezcla, me temo...
En general, sí, me ha gustado...pero...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Yo solo digo...

En esto, de acuerdo contigo.
Precisamente lo que menos me ha gustado de lejos han sido el exceso de orcos, y las fantasmadas imposibles.
Y también pienso que el hecho de haber hecho una película en la que se mezcla lo infantil con escenas fuertes es un muy difícil equilibrio que s...

Yo solo digo...

Hay algunas cosas que no me gustan de la película, y las fantasmadas y acrobacias de Peter Jackson son una de ellas (al igual que no me gustaban en ESDLA). Lo de los gigantes de piedra me pareció lo más bochornoso de la película, no ya sólo el tamaño descomunal, sino que los personajes acaben subidos en uno de ellos y sobrevivan.

Pero no creo que lo del tono infantil sea algo malo. Aunque fuera verdad que Tolkien al cabo de los años acabara lamentando el tono infantil de la obra (no se si esto es cierto o no), lo cierto es que el libro es el que es y tiene un carácter claramente infantil, con canciones y enanos con gorros de colores.

Y esta versión cinematográfica para mí ha sabido mantener ese tono más ligero del libro quitando cosas como los sombreros de colores que no habrían encajado con el universo creado y a su vez conservando la estética de ESDLA y cierto carácter épico. Todo un acierto.

Namarië,
elPeregrinoGris
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
ales
ales
Desde: 17/07/2011

#9 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Yo solo digo...

Sólo digo que sí, puede ser una película muy entretenida, con unos efectos asombrosos, etc...y doy gracias al equipo por mostrarme esos paisajes, esos escenarios, etc... pero pararos a pensar y comparad el tramo de película del SDLA en Moria, y el tramo de película del Hobbit en las...

¿Y no os enseñan...?

Pero si escrivo Vien!, la gente podria tomarme en serio y tomarse tan en serio las cosas es malo, sigue mi consejo y no me odies por ser tan critico.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#12 Respondiendo a: ales

¿Y no os enseñan...?

Pero si escrivo Vien!, la gente podria tomarme en serio y tomarse tan en serio las cosas es malo, sigue mi consejo y no me odies por ser tan critico.

¿Y no os enseñan...?

Pues yo conozco a alguien que, fíjate qué sentido del humor tendrá, ni sabe escribir.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Han pasado ya algunos días.

Han pasado ya algunos días desde que vi la película y continúo subrayando los defectos que básicamente estamos comentando todos.
Ahora bien, insisto, como ya lo hice en su momento. La película no es mala, pero da la impresión de que se han confiado demasiado y que todo vale. Y no vale todo. Para mi uno de los problemas que tiene esta película es que no tiene un enemigo definido ¿Smaug? ¿El Nigromante? ¿Azog? Y el que debería serlo, al menos en esta primera película (Azog) es desastroso desde la primera escena hasta la última.

Y por favor, no nos tapemos los ojos. Había muchísima expectación con esta película que finalmente no ha sido tal como se puede comprobar en la recaudación. Y la crítica ha sido feroz generalmente.

¿Y ahora? Pues no queda otra que esperar a La Desolación de Smaug. La clave, en mi opinión, para que la trilogía se eleve a los altares del gran cine o acabe de descarrilar.
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Eldelbar
Eldelbar
Desde: 26/12/2012

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Es lo que tiene...

...dividirla en 3 partes, por mucho que añadas, no creo(mi opinión) que exista suficiente material para haber 3 películas de 3 horas cada una con sus respectivas versiones extendidas, una película te va a quedar floja (o mas floja que las otras, reitero que a mi me gustó).
Pienso que la 2º será mucho mejor, simplemente por que pasan mas cosas , Beorn, bosque negro, arañas, capturados por elfos, rescate,huida, ciudad del lago, smaug, erebor...Ese sí es buen material para hacer una gran película, en la 1º apenas tienes lo de la cueva de los trasgos, los trolls y el rescate de las águilas, insuficiente para 3 horas de metraje, de ahí que metan mas huargos, mas trasgos, y gigantes mas gigantes.
PD:a mi azog me gustó y eso de que los orcos hablen la lengua negra mola, les de un aspecto algo mas siniestro o terrorífico
PD2:A mi tampoco me gustan nada las fantasmadas,lo de la caída del puente es ridículo, pero en absoluto son nuevas. Legolas vs Mumakil es un homenaje a lo ridículo de lo imposible.
PD3: Ales, no se si escribes mal aposta o es que no sabes escribir. Si lo haces a propósito es una estupidez, o un problemático exceso de vagancia. Si de verdad lo haces sin querer por favor explícame como has llegado a cursar estudios universitarios.Al escribir tan mal hace que nadie nos tomemos enserio tus ideas o comentarios, por muy acertados o bien argumentados que estén.

Saludos.
Permalink |
Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Lamentable que la oportunidad de hacer el Hobbit haya caído en guinistas tan inmaduros que reflejan la poca idea que tienen de todo. Lo que más disgustaba a Tolkien era el tono infantil en que había quedado el Hobbit respecto al SDLA, y éstos van y potencian más lo infantil en la película, que más b...

Sí es cierto que tras escribir ESdlA, Tolkien se lamentó del tono en el que había quedado EH. Hasta el punto de que empezó a reescribirlo, pero también es cierto que, al final, abandonó la idea. Creo que se dio cuenta de que si lo hacía mataría la magia del cuento.

Como bien ha comentado alguien, esta nueva trilogía tiene un aspecto parecido a ESdlA, pero no termina de ser igual de seria. Y las cosas a medio, a veces, no convencen. Pero mi impresión es que al público profano a la obra de Tolkien le ha encantado y somos precisamente los más fan de los libros los que no terminamos de aceptar esa acción sin sentido.

Peter Pan ha comentado la diferencia del ambiente que había en Moria y el de las cavernas del rey trasgo. En una vimos momentos de pausa y conversaciones de altura que a mi me hicieron introducirme con la compañía como uno más, mientras que en esta película todo es más jocoso y parece que no pasa nada por estar en el interior de una montaña rodeado de orcos que te quieren devorar. En este ambiente, creo que la acción pierde su sentido. Esto no pasó en Moria, donde el peligro era real.

Hasta cuando dice Gollum que "si no, nos lo comemos" nos hace reir. Recuerdo que la 1ª vez que leí el libro, pese a ser consciente de que era un cuento, temías que Bilbo perdiera y el ambiente era tenso. En la butaca no sentí nada parecido. Y es una pena, porque es el momento clave de la película, pero Gollum no trasmitía ser una criatura peligrosa sino encantadora.
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
ales
ales
Desde: 17/07/2011

#15 Respondiendo a: Eldelbar

Es lo que tiene...

...dividirla en 3 partes, por mucho que añadas, no creo(mi opinión) que exista suficiente material para haber 3 películas de 3 horas cada una con sus respectivas versiones extendidas, una película te va a quedar floja (o mas floja que las otras, reitero que a mi me gustó).
Pien...

Es lo que tiene...

Voy a intentar escribir bien.. no puedo asegurar nada, no os pongáis nerviosos que dais miedo.

Mi defensa de que el hobbit es mala película para mi,se basa en solo cuatro cosas muy sencillas que procederé a enumerar por orden de importancia:
-No guarda el mas mínimo rigor narrativo de ningún tipo, no digamos ya el tan anticuado(presentación,nudo, desenlace o con los flashback tan típicos de las road movie)
-El lenguaje cinematográfico que utiliza es tan manido e infantil que solo es superado por la excesiva falta de recursos literarios a la hora de inventar diálogos potentes con los que sus increíbles actores puedan trabajar.
-Los encuadres pierden el sentido,e incluso muchos salen ¡ DESENFOCADOS POR TODA LA CORTE CELESTIAL ! (gracias a su increíble nueva tecnología 3D con la que se pensaban que iban a inventarlo ahora el teatro)Siempre he odiado los travelling largos .Sin ningún aporte informativo y sin sentido argumental ,tipo videoclip.
-Alfred hitchcock dijo que lo fundamental en una historia son tres cosas, el guion , el guion y el guion.Yo no soy tan radical pero en esta primera parte del hobbit el guion se me cae por tantos sitios que no tengo por donde cogerlo.Y no sorprende al espectador en ningún momento.
No quiero que se me interprete mal, me encanta Tolkien y precisamente por eso pienso que es mala adaptación y mala película.

PD :Quiero pedir disculpas por la falta de metáforas y mi increíble pobreza de adjetivación.Jamás fue mi intención ofender vuestros intelectos pero, en la mayor parte de mis intervenciones escribo en el trabajo y no quiero problemas con los jefes.¡¡Ni con nadie!! puesto que me han dado ha elegir entre estúpido, vago o demostrar mi titulación académica.
Permalink |
Baloran
Baloran
Desde: 03/06/2008

#18 Respondiendo a: Arbedain

Sí es cierto que tras escribir ESdlA, Tolkien se lamentó del tono en el que había quedado EH. Hasta el punto de que empezó a reescribirlo, pero también es cierto que, al final, abandonó la idea. Creo que se dio cuenta de que si lo hacía mataría la magia del cuento.

Como bien ha comentado alguien,...

1/3 (mea culpa)

...eso es lo que hemos visto...

A mi tambien me reventaron las alegorias a los imposibles, tambien renegué de las muchas faltas al relato del libro y la falta de respeto a algunos personajes, pero tambien me alegré de ver Bag End otra vez, (y a la corte reducida), los paisajes acostumbrados, los vuelos gloriosamente ilustrativos y las sorpresas, que a mas de uno encontró tratando de no saltar de emoción.

Adaptacion o no, hay que reconocer que de cualquier manera, nos sentamos en el cine a calificar la pelicula de PJ, enfrentandola a la que ya nosotros nos hicimos durante tanto tiempo y, que despues de cada lectura, editamos y reeditamos... Perfeccionandola(????), ante nosotros mismos... (mea culpa??)

Hemos solo visto un tercio de toda la obra...

Ales, es justo juzgar toda la obra de Hitchcock, con solo haber visto Los Pajaros y Sicosis??? Se puede apreciar La Gioconda solo viendo sus manos??? La Sagrada Familia es solo una de sus fachadas????

No apuntemos la artillería completa (dejemos algo para el 2014)... Probablemente mojemos la polvora intencionalmente...

Por ahi, Jackson espera aumentar drama, complejidad y profundidad, a medida que avanza la pelicula.

Ojo, insisto, a mi varias cosas me reventaron... pero prefiero ver todo el cuadro, para juzgar con todo la informacion... y talvez ver que mi pelicula no es tan buena...

Saludos
Permalink |
Eldelbar
Eldelbar
Desde: 26/12/2012

#16 Respondiendo a: ales

Es lo que tiene...

Voy a intentar escribir bien.. no puedo asegurar nada, no os pongáis nerviosos que dais miedo.

Mi defensa de que el hobbit es mala película para mi,se basa en solo cuatro cosas muy sencillas que procederé a enumerar por orden de importancia:
-No guarda el mas mínimo rigor nar...

jajaja

Mucho mejor así!! siento haberte llamado vago o tonto pero tu primer post no fue muy acertado
Volviendo al tema, no estoy de acuerdo en unas cosas,(desde mi perspectiva de no experto y de simple espectador) pero sí que en lo de las tomas tienes toda la razón, incluso en 2D(la vi primero en 3D y luego en 2D) algunas escenas de las cuevas parecían borrosas o desenfocadas.
Respecto al guión, dialogos, etc. En parte estoy de acuerdo pero no hay que olvidar que ESDLA es una obra mucho mas compleja y elaborada que El Hobbit, que era un cuento. Con esto me refiero a que no hay grandes diálogos(o al menos, no diálogos enmarcables) por que en el libro tampoco los hay, de hecho, creo que en el libro la mitad de los enanos ni tienen líneas.

Saludos
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#19 Respondiendo a: Baloran

1/3 (mea culpa)

...eso es lo que hemos visto...

A mi tambien me reventaron las alegorias a los imposibles, tambien renegué de las muchas faltas al relato del libro y la falta de respeto a algunos personajes, pero tambien me alegré de ver Bag End otra vez, (y a la corte reducida), los paisajes a...

1/3 (mea culpa)

[quote]
Adaptacion o no, hay que reconocer que de cualquier manera, nos sentamos en el cine a calificar la pelicula de PJ, enfrentandola a la que ya nosotros nos hicimos durante tanto tiempo[/quote]

Volviendo a la fidelidad a la obra original... La diferencia fundamental es que en "nuestra" película, el guión es estrictamente el libro. La descripción de los personajes es la que está ahí, y lo que no describe lo dejamos (yo al menos) en una nebulosa apta para ser rellenada. Los diálogos son los que pone, y la trama y el espíritu, también.
Además, pocos somos totalmente intolerantes a cambios. Personalmente, y creo que la gran mayoría, hay cambios que acepto, e incluso que me gustan (cuando la mejoría visual es evidente), pero hay otros que me parecen hirientes, sobre todo cuando afectan a lo que creo que es el espíritu de la obra. Por ejemplo, en relación a las películas de ESDLA, me encantó el encendido de las almenaras, pero hay un cambio que nunca conseguiré digerir ni "perdonar", y creo que en realidad es el único, y el que me indigesta la contemplación de la versión extendida de ERDR: el vapuleo del poderoso Rey Brujo a un ridículo Gandalf, y, curiosamente, el diálogo es fidelísimo... No solo no existe tal superioridad del Rey Brujo, sino que el mismo Tolkien sugiere en sus cartas lo contrario. Este cambio sí me parece que atenta contra el espíritu de la obra, colocando a un maia ¡protagonista! en un nivel inferior al que le corrresponde, sólo para ensalzar más la gesta de una mujer mortal. No hacía falta.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#20 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

1/3 (mea culpa)

[quote]
Adaptacion o no, hay que reconocer que de cualquier manera, nos sentamos en el cine a calificar la pelicula de PJ, enfrentandola a la que ya nosotros nos hicimos durante tanto tiempo[/quote]

Volviendo a la fidelidad a la obra original... La diferencia fundamental es qu...

El Hobbit 5 de 10

La volví a ver ayer en castellano y en 2D (la primera vez solo conseguí subtitulada 3D), volviendo a pensar q es más disfrutable en ese formato que en de las gafas. A mi el humor de la película me parece asertado para el espíritu del libro, lo que no comparto son las escenas de acción alargaaaaaaadas. Lo que me hartó son los "corran" cada 2 segundos (todavía escucho la voz de Gandalf en mi cabeza...corran, corran, corraaaaaan !!!).
Lo de la caza de orcos al estilo Lurtz me pareció una copia inecesaria...en una noticia que salio por este sitio Vigo Mortensen había expresado que a su parecer La Comunidad Del Anillo respeto más el espiritu de Tolkien que las dos siguientes, tal vez Peter quiso hacer una copia de dicho film repitiendo elementos ya usados en la primera parte de la dichosa trilogía del anillo.
La Ciudad de Valle me pareció más un parque de diversiones que un lugar de la Tierra Media...
Puntos a favor para mi.
El vinculo especial entre Gandalf y Galadriel. creo que estaba en Cuentos Inconsluso o en Cuentos Perdidos, ya me acordare, en donde la Dama de Lórien le pedía asesoramiento al Mago sobre la autenticidad de la piedra verde que después entrega a las manos de Aragorn. En dicho dialogo hay, a mi parecer, una especie de vinculo especial y reconocimiento de la sabiduría que tiene el mensajero gris.
La estética (quitando la Ciudad de Valle) me pareció muy acertada...aunque la armadura de Elrond me parece muy de magia sacada de otro estilo de novela jajaja creo que se podría llamar de "alta fantasía".
La batalla a las puertas de moria, los movimientos en camara lenta, me parecieron lo más .
Bueno...creo que casí todo lo que pienso lo escribi, si falta algo lo agregare después jajaja.

PD: es verdad que las corridas por el reino de los trasgos esta de más.
PDD: menos mal que los istari tiene que pasar desapercibidos...esa teletransportación delante del Rey Trasgo por parte de Gandalf me pareció muy de cuarta.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |