¿Qué elfos podían ir al oeste?
#1 Respondiendo a: Escribiente
Tengo la duda de si cualquier elfo, aun los moriquendi, tenía derecho a cruzar el mar hasta Aman. En principio y con el ejemplo de Legolas, entiendo que si. Pero a pesar de esto no estoy seguro del todo. Entiendo que no solo los noldor.
Y también entiendo que, como actualmente - o en los tiempos históricos- no queda ninguno, ni siquiera con barba, es que o fueron "diluyéndose" (para alguno quizás, pero para todos me parece que sería demasiado poco tiempo para ello) o finalmente se fueron todos...

#1 Respondiendo a: Escribiente
Tengo la duda de si cualquier elfo, aun los moriquendi, tenía derecho a cruzar el mar hasta Aman. En principio y con el ejemplo de Legolas, entiendo que si. Pero a pesar de esto no estoy seguro del todo. Entiendo que no solo los noldor.
#3 Respondiendo a: eochaid
Exactamente, todos los elfos pueden navegar hacia el oeste. La única restricción fue durante las guerras contra Morgoth y esto sólo debido a la maldición que pesaba sobre los Silmarils. Después de esto, todos podían viajar hacia Aman. La última restricción pesaba sobre Galadriel, pero fue levantada...
Siempre se da por hecho, pero ¿quién y cómo se le impuso esa restricción en concreto a Galadriel sobre el Anillo Único, si cuando el Anillo se forjó, ya hacía tiempo que ella estaba en la TM, y la prohibición de los Valar había sido formulada?
¿No sería una restricción autoimpuesta?
#1 Respondiendo a: Escribiente
Tengo la duda de si cualquier elfo, aun los moriquendi, tenía derecho a cruzar el mar hasta Aman. En principio y con el ejemplo de Legolas, entiendo que si. Pero a pesar de esto no estoy seguro del todo. Entiendo que no solo los noldor.
#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Restricción a Galadriel.
Siempre se da por hecho, pero ¿quién y cómo se le impuso esa restricción en concreto a Galadriel sobre el Anillo Único, si cuando el Anillo se forjó, ya hacía tiempo que ella estaba en la TM, y la prohibición de los Valar había sido formulada?
¿No sería una restricción aut...
Es autoimpuesta. No tengo ninguna duda.
Tras la Guerra de la Cólera se levanta la restricción y muchos Noldor, igual de antiguos que Galadriel o mayores, vuelven. Si ellos pueden volver, Galadriel tambien, por lógica. Que pertenezca por sangre directa a una de las 3 casas reales de los noldor no creo que la haga más o menos culpable que el resto.
Creo que ella misma seguía sintiendose culpable (pues deja claro que no pesaba tanto ya el simple querer quedarse) y buscaba una prueba de fuego por la que volver con la cabeza alta, ya que todos sus hermanos y primos habían muerto luchando. Hasta su familiar más cercano vivo (Gil-Galad), aún no siendo de Amán, había caido gloriosamente. Quería volver con la cabeza alta. Esto lo creo porque era muy orgullosa y me supongo que comparándose con el resto....volver sin más era algo vergonzoso para ella.
Era autoimpuesto. Una vez superada tal prueba.....podía estar segura de que podría volver mirando a todos a los ojos.
#1 Respondiendo a: Escribiente
Tengo la duda de si cualquier elfo, aun los moriquendi, tenía derecho a cruzar el mar hasta Aman. En principio y con el ejemplo de Legolas, entiendo que si. Pero a pesar de esto no estoy seguro del todo. Entiendo que no solo los noldor.
#8 Respondiendo a: Geredhel
Yo opino igual, creo que todos podían ir, aunque existan grupos como los avari que rehusaron a emprender el gran viaje o los Sindar que no fueron por Thingol. Creo que todos los elfos debían ir a amán, pues si no acababan desapareciendo independientemente de si habian llegado a Amán o no (caso de Ci...
¿Significaría esto que Cirdan ya se habría marchado? ¿Sino como encontrar el Camino recto?
#9 Respondiendo a: Geredhel
Barco de Legolas y Gimli en 120 C.E
¿Significaría esto que Cirdan ya se habría marchado? ¿Sino como encontrar el Camino recto?
No sé dónde se podrá encontrar algo sobre el tema, pero tengo el recuerdo de que Legolas construyó él mismo su barco para ir a las Tierras Imperecederas, donde se fue con Gimli y no sé si con alguien más... De lo que se deduce que Círdan se habría marchado antes.
#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Barco de Legolas y Gimli en 120 C.E
No sé dónde se podrá encontrar algo sobre el tema, pero tengo el recuerdo de que Legolas construyó él mismo su barco para ir a las Tierras Imperecederas, donde se fue con Gimli y no sé si con alguien más... De lo que se deduce que Círdan se habría marchado antes.
Es probable que Cirdan hubiese cruzado el mar, pero tanto si lo hizo como si no, no implica que Legolas no pudiera construir su propio barco para cruzar el mar. Cirdan no era el único armador ni tenía el monopolio del camino recto. Simplemente cualquiera con "derechos" a cruzar el mar, podría hacerlo en cualquier barco. Si no, recordad la historia de Amroth y de cómo este toma un barco en Gondor con el fin de irse a Aman. Luego la historia de la tormenta que rompe las amarras y lo separa definitivamente de Nimrodel. Por cierto, el tampoco era un noldo, con lo que efectivamente las Tierras Imperecederas estaban abiertas a todos los elfos.
#11 Respondiendo a: Escribiente
Barco de Legolas y Gimli en 120 C.E
Es probable que Cirdan hubiese cruzado el mar, pero tanto si lo hizo como si no, no implica que Legolas no pudiera construir su propio barco para cruzar el mar. Cirdan no era el único armador ni tenía el monopolio del camino recto. Simplemente cualquiera con "der...
No digo que nadie más sepa ir, sino que probablemente Círdan ya se había marchado cuando lo hizo Legolas.
Como Círdan y sólo él ostentaba el "título" de "constructor de barcos"... aunque cualquiera (que supiera) podría hacerlos, se supone que él los haría o dirigiría la construcción de todos... Creo que de haberse quedado Círdan hasta el final, lo habría hecho preparando los barcos de los demás que por algo era especialista en ello (vaya aburrimiento si no...), también el de Legolas.
#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Barco de Legolas y Gimli en 120 C.E
No digo que nadie más sepa ir, sino que probablemente Círdan ya se había marchado cuando lo hizo Legolas.
Como Círdan y sólo él ostentaba el "título" de "constructor de barcos"... aunque cualquiera (que supiera) podría hacerlos, se supone que él los haría o diri...
Si, ciertamente. Por lógica si Legolas construye un barco y marcha al Oeste...debería de significar que Cirdan que, digamos, es el que hacía esto de manera oficial, habría partido.
[quote]Entonces Legolas construyó un navío gris en Ithilien y navegó por el Anduin abajo hasta el Mar; y con él, según se dice, iba Gimli el Enano.[/quote]
A no ser, simplemente, que Legolas pasara olimpicamente de tener que marchar hasta Mithlond y pedir a Cirdan uno de sus barcos tras la muerte de Aragorn ya que parece que fue algo repentino. Quizá fue morir Aragorn y cruzársele los cables, construir un barco en el Ithilien mismo y partir.
#13 Respondiendo a: Geredhel
Barco de Legolas y Gimli en 120 C.E
Si, ciertamente. Por lógica si Legolas construye un barco y marcha al Oeste...debería de significar que Cirdan que, digamos, es el que hacía esto de manera oficial, habría partido.
[quote]Entonces Legolas construyó un navío gris en Ithilien y navegó por el And...
No me convence demasiado que busque ahorrarse el viaje hasta los Puertos Grises en vez de ahorrarse el trabajo de hacer un barco teniendo la posibilidad de ir en uno ya hecho... No es un viaje mayor del que hizo a pie cuando la aventura del Anillo, y podría hacerlo a caballo...
#14 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Barco de Legolas y Gimli en 120 C.E
No me convence demasiado que busque ahorrarse el viaje hasta los Puertos Grises en vez de ahorrarse el trabajo de hacer un barco teniendo la posibilidad de ir en uno ya hecho... No es un viaje mayor del que hizo a pie cuando la aventura del Anillo, y podría hac...
Bueno, quizá es por lo repentino de partir en cuanto Aragorn muere. Ni se lo piensan. Y eso que ambos eran señores de Aglarond e Ithilien. Igual fue algo así como un...."a la mierda, vámonos"...y prefirieron construirse un barco para estar ocupados, terminarlo y partir, que el camino hasta Mithlond en el que tendrían muuucho tiempo para pensar en desistir. No se, se me antoja pocos años para que Cirdan se marchara.
E igualmente como dice Escribiente, Amroth hace lo mismo y Cirdan estaba presente (aunque la historia de Amroth y Nimrodel..se me antoja un poco en pañales).
#5 Respondiendo a: Geredhel
Restricción a Galadriel.
Es autoimpuesta. No tengo ninguna duda.
Tras la Guerra de la Cólera se levanta la restricción y muchos Noldor, igual de antiguos que Galadriel o mayores, vuelven. Si ellos pueden volver, Galadriel tambien, por lógica. Que pertenezca por sangre directa a una de las 3 casas...
eso esta respondido en: "Cuentos Inconclusos de Numenor y la Tierra Media" lo explicaban bien y algo recuerdo de que era por algo que ella hizo en Doriath alfinal de la Primera Edad.. si todavia existe la duda lo puedo buscar...