Detalle de relectura

Cerrado

Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013
Es cierto que ya no sé cuántas veces leí el Señor de los Anillos. Incontables, sin duda. Pero en esta ocasión he descubierto algo de lo que nunca me había dado cuenta: Gandalf deseó el Anillo también. Releyendo el capítulo de El Caballero Blanco, esta vez me he dado cuenta de cómo repite un par de veces o tres que sin utilizar el Anillo no se podría vencer a Sauron. Posteriormente comenta que sin embargo, afortunadamente, el Anillo se encuentra ya fuera de su alcance. Nunca lo había interpretado de ese modo, por lo que me volví a leer el cápitulo y, ahora, estoy convencido que si en ese mismo momento le ponen el Anillo delante, allí en Fangorn, Gandalf hubiera dudado pero, finalmente lo hubiera tomado y usado para derrotar a Sauron. No obstante, la sensación que me causan las palabras de Gandalf son de alivio por no poder ya alcanzar dicho Anillo. No en vano, afirma algo así como que el Anillo ya no puede hacerles daño a ellos.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Escribiente

Es cierto que ya no sé cuántas veces leí el Señor de los Anillos. Incontables, sin duda. Pero en esta ocasión he descubierto algo de lo que nunca me había dado cuenta: Gandalf deseó el Anillo también. Releyendo el capítulo de El Caballero Blanco, esta vez me he dado cuenta de cómo repite un par de v...

Supongo que te refieres a este pasaje:
[quote]-No -dijo Gandalf-, no es ésa la ruta que os aconsejo. He pronunciado palabras de esperanza. Pero sólo
de esperanza. La esperanza no es la victoria. La guerra está sobre nosotros y nuestros amigos; una guerra en la que sólo recurriendo al Anillo podríamos asegurarnos la victoria. Me da mucha tristeza y mucho miedo, pues mucho se destruirá y todo puede perderse. Soy Gandalf, Gandalf el Blanco, pero el Negro es todavía más poderoso.
Se incorporó y miró al este, protegiéndose los ojos, como si viera allá lejos muchas cosas que los otros no alcanzaban a ver. Al fin movió la cabeza.
-No -dijo en voz baja-, está ahora fuera de nuestro alcance. Alegrémonos de esto al menos. El Anillo ya no puede tentarnos. Tendremos que descender a enfrentar un riesgo que es casi desesperado; pero el peligro mortal ha sido suprimido.
[/quote]
Y sí, puede parecer eso, o simplemente que teme que pudiera llegar a tentarle lo suficiente. Pero creo que sería lo bastante fuerte como para rechazarlo.

Por cierto, me intriga lo de "Soy Gandalf, Gandalf el Blanco, pero el Negro es todavía más poderoso.". Doy por sentado que "el Negro" es Sauron, pues es de él de quien hablan anteriormente,aparte de que indica "Y yo también lo soy, muy peligroso, más peligroso que cualquier otra cosa que hayáis encontrado hasta ahora, a menos que os lleven vivos a la residencia del Señor Oscuro." ¿Cómo que todavía es más poderoso? ¿Es que piensa que va a superarle?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Supongo que te refieres a este pasaje:
[quote]-No -dijo Gandalf-, no es ésa la ruta que os aconsejo. He pronunciado palabras de esperanza. Pero sólo
de esperanza. La esperanza no es la victoria. La guerra está sobre nosotros y nuestros amigos; una guerra en la que sólo recurriendo al Anillo podría...

Yo lo he interpretado que, pese a volver sin muchas de las limitaciones de un Istari, casi como un Maia puro y duro, ha ganado muchísimo poder, pero que todavía ni con eso, es más poderoso que Sauron. Eso, junto a que a lo largo de la historia, muy poco a poco, Sauron ha ido perdiendo poder, de un modo similar a Saruman, pero muchísimo más lentamente.

No en vano, el mayor poder de Sauron es el de someter a pueblos enteros. Arrastrar y dominar a millones de seres. Su voluntad movía sus ejércitos que con su muerte, aun a cientos de kilómetros, quedaban perdidos y sin guía. Gandalf era capaz de despertar los corazones de quienes le rodeaban (con ayuda del anillo también) Sauron era capaz de someter a una distancia enorme las mentes de quienes se propusiera.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Escribiente

Yo lo he interpretado que, pese a volver sin muchas de las limitaciones de un Istari, casi como un Maia puro y duro, ha ganado muchísimo poder, pero que todavía ni con eso, es más poderoso que Sauron. Eso, junto a que a lo largo de la historia, muy poco a poco, Sauron ha ido perdiendo poder, de un m...

Todavía

Sí, que Sauron es más poderoso que Gandalf está claro. Lo que me choca es ese "todavía", como si Galdalf esperara superarle en poder con el tiempo...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Todavía

Sí, que Sauron es más poderoso que Gandalf está claro. Lo que me choca es ese "todavía", como si Galdalf esperara superarle en poder con el tiempo...

Todavía

Yo creo que el problema está en la interpretación de la palabra. Tú lo interpretas como un adverbio de tiempo, de forma que el todavía se referiría al momento actual (en el libro). Pero un refuerzo de la comparación que nos da el "más". Un ejemplo cambiando algo la oración referenciada, en lugar de: "Soy Gandalf, Gandalf el Blanco, pero el Negro es todavía más poderoso", quedaría: "Soy Gandalf, Gandalf el Blanco, pero el Negro es mucho más poderoso." Otro ejemplo que no tiene nada que ver con el libro (ojo que me pongo en modo profesor de primaria XD): "Enrique mide 1,85m, pero su hermano Alfonso es todavía más alto". No sé si se entiende bien lo que quiero decir.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: eochaid

Todavía

Yo creo que el problema está en la interpretación de la palabra. Tú lo interpretas como un adverbio de tiempo, de forma que el todavía se referiría al momento actual (en el libro). Pero un refuerzo de la comparación que nos da el "más". Un ejemplo cambiando algo la oración referenciada, en...

Sí...

... se entiende, se entiende...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#1 Respondiendo a: Escribiente

Es cierto que ya no sé cuántas veces leí el Señor de los Anillos. Incontables, sin duda. Pero en esta ocasión he descubierto algo de lo que nunca me había dado cuenta: Gandalf deseó el Anillo también. Releyendo el capítulo de El Caballero Blanco, esta vez me he dado cuenta de cómo repite un par de v...

En su día sí caí en este pasaje, y lo entendí como comentáis, que siempre existiría la posibilidad de ser tentado por el anillo, más ahora que era mucho más poderoso que antes y podría pensar en rivalizar con Sauron gracias al poder que le transferiría el anillo.
A diferencia de lo que comenta Beregond, no tengo claro que fuera tan poderoso para rechazar la tentación. Me gusta pensar que sí, pero la realidad literaria es complicada. Suerte que Frodo está demasiado lejor .
Saludetes

PD: De este pasaje lo que siempre me atrajo fue la idea de que Saruman debería de haber sido como Gandalf es en este momento. ¿Por qué Saruman era el que tendría que haber sido tan poderoso y no él, o Radagast? ¿Por qué tendrían que haberle liberado de restricciones físicas antes que a Gandalf?
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#8 Respondiendo a: Abârmil

En su día sí caí en este pasaje, y lo entendí como comentáis, que siempre existiría la posibilidad de ser tentado por el anillo, más ahora que era mucho más poderoso que antes y podría pensar en rivalizar con Sauron gracias al poder que le transferiría el anillo.
A diferencia de lo que comenta Bere...

No creo que sea cuestión de ser poderoso o no. Volviendo a un ejemplo del propio Tolkien, militarmente a finales del 45 EEUU seguramente fuese la potencia más poderosa del mundo. Entrar tarde en la guerra y un poderío militar y económico envidiable, junto con el desgaste de todos sus rivales, hacía que no pudiera considerarse poco poderosa. Sin embargo, utilizó "el Anillo" y dos veces. Ese Anillo de Sauron es el poder sin límites. Es la capacidad de someter a las masas, de imponer tu propio orden, es la manera de solucionar por las bravas los grandes problemas. El Anillo es el arma que te permite ganar la guerra. Salvar vidas. Conseguir tus fines.

Es la desesperación lo que alimenta el ansia por utilizar el Anillo. ¿Quién no se terminaría por corromper pudiendo obtener o conseguir de los demás lo que quisiera? Es el Poder Absoluto, y ante eso ninguno podría resistirse. Gandalf no se atreve a tocarlo. Galadriel confiesa que ha soñado con tenerlo y utilizarlo. Cuando la marea amenaza con arrasarlo todo (y Sauron tenía ganada la guerra con o sin Anillo), ¿acaso Gandalf, en el último momento no habría utilizado el Anillo para salvar a los Pueblos Libres de la esclavitud absoluta?

Creo que en ese momento él es consciente que, de tener el Anillo al alcance de su mano, no sabría cómo reaccionar. Y se alegra de que esté del otro lado del río, lejos.
Permalink |
alaksandu
alaksandu
Desde: 02/06/2011

#3 Respondiendo a: Escribiente

Yo lo he interpretado que, pese a volver sin muchas de las limitaciones de un Istari, casi como un Maia puro y duro, ha ganado muchísimo poder, pero que todavía ni con eso, es más poderoso que Sauron. Eso, junto a que a lo largo de la historia, muy poco a poco, Sauron ha ido perdiendo poder, de un m...

Yo creo que está claro que dice: Gandalf el blanco es poderoso, pero Gandalf el negro es peor aún. Está hablando de la situación hipotética de si él tomara el anillo y se convirtiera en Gandalf el negro, por oposición al blanco.
Ande yo caliente y ríase la gente
Permalink |