SPOILERS Hilo para comentar la peli
Yo la he visto este medio día, bastante chunga, bajada de internet grabada del cine, pero bueno, algo es algo... la verdad, no me ha entusiasmado mucho.
La voy a voler a ver antes de comentar aquí nada para tenerla más fresquita, mientras tanto, aquí queda el hilo por si alguien más se anima.... recordad: este es un hilo con
SPOILERS
#1 Respondiendo a: Zambra
Abro aquí este hilo porque leo por aquí que algunos más ya han visto la película... así que si os parece bien, podemos comentarla aquí, previo aviso de Spoilers, para no destripársela a nadie que aún no la haya visto.
Yo la he visto este medio día, bastante chunga, bajada de internet grabada del ci...
Te aplaudo. Te aplaudo porque hay que tener unos huevos increibles para verse películas en internet en calidad mierdosa, tipo como cuando cogiamos las películas del Top Manta porque no había otra manera aun a sabiendas de que serían de una calidad asquerosa. Hoy en día, tirar de impaciencia y de hype a niveles extravagantes como para verse una película en condiciones tan lamentables es demostrar que a uno se la pela el cine. Te guste o no la película en cuestión, pienses de antemano que es una mierda....me da igual. Hay que tenerlos como orbes terráqueos para someterse a semejante tortura visual y auditiva. Y todo por decir: eh! mira que gorda la tengo que no he pagado por ella/la he visto antes que el resto/esa mierda no merece más. Me es irrelevante. Te aplaudo.
Yo soy de los que para hacer algo mal, o hacerlo a medias, no lo hago. Llámenme perfecionista.
Dicho esto, podeis comentar los que la vayan viendo. No me parece mal que se habra tema para la misma , aunque falten 2 días para el estreno.
Ale
PD: No te lo tomes a mal Zambra, pero...tela

#1 Respondiendo a: Zambra
Abro aquí este hilo porque leo por aquí que algunos más ya han visto la película... así que si os parece bien, podemos comentarla aquí, previo aviso de Spoilers, para no destripársela a nadie que aún no la haya visto.
Yo la he visto este medio día, bastante chunga, bajada de internet grabada del ci...
La he visto antes y en calidad mierdosa por la misma razón por la que he visto antes y en calidad mierdosa muchas otras películas: simplemente por impaciencia, porque sí sabía que seguramente no me iba a gustar, pero aún así estaba impaciente por verla, porque buena o mala sigue siendo parte de esta zaga, y yo todo lo que se hace sobre esta zaga lo veo, aún cuando sepa que no me va a gustar, porque simplemente no puedo evitar verlo y no soporto la intriga, y como dije antes, si tengo la oportunidad de verlo aunque sea en calidad mierdosa y ahorrarme no dos días sino varios días (porque no puedo ir el día del estreno) de intriga y de impaciencia, me los ahorro, pero ya digo que no por decir que lo he visto antes que nadie, sino simplemente por impaciencia como ya he dicho
Y lo de venir a comentarlo, pues creo que todos los que hemos seguido alguna vez una zaga, pelicculas, libros, lo que sea, que significa algo para nosotros, justo cuando terminamos de verla tenemos ganas de comentarla con alguien, tanto si nos ha hecho rechinar los dientes como si nos ha llevado al séptimo cielo... por lo menos yo, después de ver la pelicula, me gusta hablar de ella, para bien o para mal, o mejor dicho, necesito hablar de ella, y como en mi casa sólo están mis padres, y ninguno de los dos ha leído el libro ni tiene el más mínimo interés en comentar la película, y los amigos que sí han leído el libro perdieron el interés tras la primera de El Hobbit, pues la única salida que me queda si quiero comentar la peli con alguien a quien le importe el tema es aquí por eso vine corriendo a decir que la había visto cuando terminó, por ansias de comentarla y, en ese momento, de soltar la rabia que me han dado algunas cosas... que también reconozco que yo en el momento y en caliente exagero un poco y luego más calmada la analizo mejor y digo: bueno, pues esta parte está un poco mejor y esta tampoco está tan mal... de ahí lo de volver a verla antes de comentar otra vez con la primera impresión.
Y sobre verla en el cine, por supuesto que la voy a ver en el cine, las he visto todas en el cine, he ido a verla con unas amigas que no se han leído el libro ni les entusiasma especialmente, pero han venido a ver las dos primeras conmigo y ahora voy a ir con ellas a ver la última, no vamos a dejarla por la mitad. Y después de pasado el exabrupto inicial, pues intentaré disfrutar de aquellas partes que no están tan mal y concentrarme en las palomitas cuando lleguen los momentos videojuego.
Y ya está... si le ha molestado a alguien lo siento, si el administrador quiere cerrar el hilo, ningún problema, pero lo que quiero dejar claro es que si he abierto aquí este hilo NO HA SIDO ni para restregarle a nadie el haber visto la película (mucho menos teniendo en cuenta la calidd mierdosa en que la he visto), ni para presumir de haberla encontrado antes (¿qué tiene eso de estupendo? todo el mundo sabe lo que es un torrent), ni mucho menos para quitarle la ilusión a nadie ni hacerle pensar que no merece la pena verla en el cine y que sólo merece ser vista en calidad ínfima grabada con una cámara casera, eso no lo he dicho yo en ninguno de dos comentarios que he puesto ni lo diré jamás en ninguno, es más, yo voy a ir a verla al cine en cuanto pueda.
Lo único que he hecho es dar mi opinión, que ojalá me hubiera esperado un poco a psar el pronto incial porque sí, recoozco que me salió demasiado negativa a lo mejor, también es difícil comentar una pelicula sin poder mencionar lo que pasa en ella, por eso en este segundo hilo, y con más calma, dije que la volvería a ver, para prmero, ver las cosas que se me escaparon por la calidad de la pelicula, y segundo, ya con más calma, comentarla más en condiciones.
Pero repito, si le ha molestado a alguien no era mi intención, y mucho menos presumir de nada ni pretender joderle la ilusión a nadie.
#1 Respondiendo a: Zambra
Abro aquí este hilo porque leo por aquí que algunos más ya han visto la película... así que si os parece bien, podemos comentarla aquí, previo aviso de Spoilers, para no destripársela a nadie que aún no la haya visto.
Yo la he visto este medio día, bastante chunga, bajada de internet grabada del ci...
No la había visto antes entera, y es muy reveladora:
http://www.elmulticine.com/trailers2.php?orden=21055
#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Escena de Dol Guldur reveladora
No la había visto antes entera, y es muy reveladora:
http://www.elmulticine.com/trailers2.php?orden=21055
Sí que es muy reveladora... ha estado muy bien para mí que recreen esta parte de la historia... sé que Tolkie no la escribió, que es invención de quienes han hecho la película casi todo, pero creo que está bien hecho, incluso mejor que algunas de las cosas que se han adaptado o cambiado de las que sí estaban escritas.
Pasada la impresión por las cosas que no me han gustado, reconozco que esta ha sido una de las que sí... hasta me he quedado con ganas de que hubiera durado un poco más.
#9 Respondiendo a: Zambra
Escena de Dol Guldur reveladora
Sí que es muy reveladora... ha estado muy bien para mí que recreen esta parte de la historia... sé que Tolkie no la escribió, que es invención de quienes han hecho la película casi todo, pero creo que está bien hecho, incluso mejor que algunas de las cosas que se han...
Bueno, comento aquí un poco la peli, ahora con tranquilidad... por si acaso pongo la advertencia otra vez:
SPOILERS
Para empezar, las cosas buenas (en mi opinión):
-Bilbo: me gusta el retrato que se ha hecho de Bilbo, en general, en las tres películas. Una cosa que me ha gustado en esta película, si bien al principio no me paré a pensar en eso, pero que me gusta ahora, es el modo en que la humildad y la sencillez de Bilbo es capaz de traspasar por momentos barreras que parecen infranqueables como la locura de Thorin (la escena con la bellota es de las mejores de la trilogía, para mi gusto), o la soberbia de Thranduil, logrando que estos recuperen la sensatez (aunque sólo sea momentáneamente), cosa que ni Dwalin o Gandalf, por poner un par de ejemplos, personajes mucho más poderosos que Bilbo, consiguen.
-Dol Guldur: como digo antes, me ha gustado la parte de Dol Guldur. Creo que han sabido "inventar" una parte que no está escrita y hacerlo de manera fiel al espíritu de los libros, cosa que paradójicamente creo que no han conseguido con la adaptación de otras partes que sí están escritas.
-Thorin: me ha gustado cómo se representa su locura, su obsesión cada vez mayor con el tesoro y la piedra del arca, hasta llegar a desconfiar y amenazar a sus propios compañeros y amigos. Lo único que no me ha gustado de esta parte es el modo en que consigue al final entrar en razón, después de pasar por una especie de delirio... no sé, a mí personalmente no me acaba de gustar, sobre todo porque no hay nada en especial que la motive... es decir: hay una guerra, los enanos de Dáin están muriendo mientras ellos permanecen encerrados, los demás no dejan de recordarle que ha faltado a su palabra... pero todo eso ya lo vemos en otros momentos de la película y ninguna de esas cosas lo hace entrar en razón.... y de buenas a primera como que se pone a darle vueltas a todo eso y, tras un momento de alucinación, decide que él no es como es su abuelo, vence a su "parte loca" y recupera la razón, como quien dice, así sin más. No sé, para mí queda raro.
De los momentos de locura, me ha gustado cuando Dwalin le dice que los enanos de Dáin están siendo masacrados y Thorin empieza a hacer planes para fortificar algunos de los salones... pero no para acoger a su gente, sino para ocultar el oro.
Una idea que me ha gustado, como idea, es la de hacer el símil entre Thorin y Smaug, en el momento en que Thorin le dice a Bilbo que no se deshará de una sóla moneda, de modo muy parecido a como lo dice Smaug en la segunda película, y en ese momento Bilbo lo oye con la voz de Smaug y lo ve moverse con un movimiento que recuerda a cómo mueve Smaug la cabeza... como idea me gusta, pero el modo de hacerlo no me ha gustado del todo.
-Muerte de Thorin: me ha gustado. Quizá la esperaba un poco más emotiva, pero me ha gustado las palabras de despedida que dedica a Bilbo.
Luego están las cosas que ni me han gustado, ni me gan dejado de gustar, o me han gustado a medias:
-Bardo: no me ha parecido ni mal, ni para tirar cohetes. El momento en el que mata al dragón, a mí personalmente me ha transmitido poco, no sé, poca emoción, poca iintriga, poca ansiedad... pero bueno, no digo que me parezca mal tampoco, y el resto de escenas de Bardo, más o menos lo mismo.
-Thranduil (lo bueno): aquí hay cosas que me han gustado y otras que no... en general, la actuación (basándome sólo en mis gustos, que yo de actuación no sé), me ha gustado mucho, la soberbia y la autoridad que transmite el personaje, y todo eso, me han parecido tan bien como me lo parecieron en la segunda película.
Lo que no me ha gustado son los cambios hechos en el guión... creo que le han quitado a Thranduil su "gran momento", digamos, que en el caso de las películas era también el momento en el que el personaje se iba a resarcir frente al espectador, que es cuando deposita la espada Orcrist en la tumba de Thorin, en señal de conciliación.
-La escena final: me gusta, te devuelve a la comarca y al "espíritu hobbit" y es simpática.
-Los enlaces entre ESDLA y El Hobbit: algunos hay: el final, el momento en que Saruman dice que él se encargará de Sauron tras su derrota en Dol Guldur (ya sabemos por qué se empeña en ser él quien se encague del tema) , etc. etán bien pensados, sirven de conexión entre ambas pelis.
Y ahora pongo lo que no me ha gustado:
Siguiendo con el tema de la reconciliación o la tregua al menos entre las tres razas, que se supone que es el momento cumbre del libro, en el que dejan atrás sus diferencias para luchar contra el verdadero enemigo,no me gusta nada cómo lo han hecho: en la película vemos pocos actos de conciliación por parte de las tres razas (hombres, enanos, elfos). Sí, pelean juntos contra el enemigo común, porque les conviene, porque se ven cercados por él, pero en ningún momento se ve conciliación entre ellos, cada uno va a lo suyo de principio a fin: Bardo por la parte prometida del tesoro para que los habitanes del Lago recuperen su vida, Thranduil a por sus joyas primero (las joyas de Lesgalen, o algo así las llaman en la pelicula, vamos, las Joyas el Bosque Verde, no se explica mucho más sobre ellas) y después, cuando se arrepiente de la muerte de sus hombres, se quiere ir y que les den a todos (cosa que no hace porque Tauriel se interpone en su camino), y los Enanos a defender su Montaña. Cada loco con su tema como se suele decir.
Finalmente llega un momento en la batalla en el que cada uno está por su lado literalmente además: Bardo por un lado luchando por su vida con la gente del Lago, Thorin, tras la muerte de Fili y Kili, luchando contra Azog por otro, Legolas y Tauriel contra Bolgo por otro, Thranduil que ni sale (al final de la batalla está metido en una especie de túnel o de pasaje subterráneo que desemboca en la cima de la montaña donde muere Kili, ¿se supone que se ha pasado ahí las últimas horas de batalla?), Dáin que lo vemos por última vez en el fragor de la batalla y poco más.
Cuando termina la batalla, vemos la muerte de Thorin, por una parte, de la que ya he heblado. Bien.
Por otra, vemos después a Bilbo conversar con Balin. Bien también.
Pero, y ya sé que soy muy pesada con el tema, ¿No debería haber un diálogo entre las gentes de distintas razas? ¿un acto de conciliación, una tregua? ¿un reconocimiento entre ellos de que al final todos tenían sus cosas buenas y malas y todo eso? ¿No se supone que es eso de lo que va el libro? No hay nada, y eso es lo que menos me ha gustado. Cada uno se va por su lado exactamente igual que llegó sin echar una mirada a los otros.
NO hay una escena del enterramiento de Thorin, y como ya digo, lo último que está pensando Thranduil en ese momento es en depositar Orcrist en la tumba de Thorin, ¡¡Ah!! Y tampoco vemos que entierren con él la piedra del Arco, otro se supone de los momentos importantes de la película. En lugar de eso hay una escena con Tauriel (no, no muere la muchacha), que para mi gusto está bastante cogida por los pelos (ahora vamos con eso).
Eso, para mí, es cargarse el final y la moraleja de la historia... ya digo, para mí, que habrá quien no piense igual y me parece una opinión tan válida como la mía.
Siguien con las cosas que no me han gustado, los momentos videojuego... y bueno, hay que decir que en esta entrega para mí ya rozan lo ridículo. Si en las otras eran más que surrealistas, en esta ya se pasan: Tenemos a Legolas corriendo por un puente, el puente se derrumba delante de él, y Legolas, sin cortarse un pelo, empieza a saltar de cascote en cascote mientras estos están en el aire camino del precipicio, usándolos de escalera, por lo cual hemos de suponer que los elfos además de poder caminar por la nieve sin hundirse, ser sigilosos y hábiles para luchar y trepar por los árboles, pueden moverse a la velocidad de la luz, porque es el único modo de que Legolas haga eso sin precipitarse al vacío.
Por si fuera poco, el segundo momento surrealista de la batalla viene cuando el mismo Legolas se agarra a las patas de un murciélago gigante (si) y éste lo eleva por los aires. En el momento en que pasan sobre una torre, Legolas suelta las patas del murciélago, le dipara una flecha, y de este modo el muciélago cae mientras él con una pirueta se sube a la torre para matar orcos desde allí. Al parecer ya tenía planeado todo esto cuando se agarró a las patas del murciélago, será que ha dado un cursillo para pilotar bichos gigantes y hacer que vuelen hacia donde tú quieres y que caigan muertos donde tú quieres también.
En fin...
Otra imagen ridícula, para mí, es Dáin Pie de Hierro montado sobre un jabalí, que parece especialmente pequeño bajo el enano. Vale, igual lo han hecho queriendo, porque se ve que el personaje es bastante estrambótico (en la película), y de todos modos no sale mucho, pero la verdad, a mí me cuesta tomarlo en serio viéndolo de esa guisa.
Por cierto, no se ve a Dáin ni a ningún otro enano repartiendo el oro tras la batalla.
Y finalmente está la parte "fan fiction", como yo la llamo... es decir: la historia de Kili, Tauriel, Legolas, Thranduil... por partes.
para empezar, se ve que han querido crear un trasfondo para Thranduil y de paso para Legolas, pero en mi opinión, lo han hecho de un modo que una vez más creo que roza lo ridículo, y no puedo evitar pensar que la intención de todo esto no es otra que precisamente esa: crear una especie de "zona fanfiction", hacer que los fans aficionados a este tipo de historias (Y ojo, que yo si un fanfiction es bueno, lo leo, que no estoy criticando a nadie), se sientan atraidos por la película y se les dispare la imaginación y vean en ella un abanico de posibilidades, porque la vrdad es que otro sentido no le veo... en fin, atraer especialmente a ese sector de los seguidores y mantenerlos pegados a la silla, y vuelvo a decir, no tengo absolutamente nada en cntra de ellos y yo he sido uno de ellos y si pillo un fic bueno, aún lo soy.
Pero meter cambios de un modo tan descarado para atraerlos... eso ya es otra cosa.
En fin, el asunto en cuestión, una historia por la cualquier fan (yo en otro tiempo) hubiera babeado: ante las ruinas de Gundabad, Legolas cuenta a Tauriel que su madre murió allí, algo de lo que su padre nunca habla, y da a entender que está dolido porque su padre nunca habla de eso.
Al final de la batalla, Legolas le dice a Thranduil que no volverá jamás (al Bosque Negro, se supone), tras lo cual Thranduil le aconseja que busque a un tal Trancos, hijo de Arathorn, y vaya con él, que un día ese hombre será alguien importante. Cuando Legolas se va, Thranduil lo llama, lo hace detenerse y le dice que su madre lo quería más que a su vida. legolas se va y Thranduil hace una mueca de dolor, con lo cual se supone que se redime de su comportamiento anterior.
Antes de eso, en la famosa escena donde corta el arco de Tauriel,ésta le dice que no tiene corazón, a lo cual él responde que lo que ella siente por el enano no es real y que ella no tiene ni idea de lo que es el amor.
Tras la marcha de Legolas, Tauriel llora ante el cuerpo de Kili y le dicee a Thranduil que si eso es el amor no lo quiere, que por qué duele tanto, a lo cual él responde que duele porque es real... supongo que hemos de interpretarlo como un momento de entendimiento entre los dos y un paralelismo entre ambos (han perdido al ser amado). Digo supongo porque la cosa acaba ahí.
En fin, cada no tendrá su opinión, pero yo hubiera preferido que en vz de eso pusieran la escena donde deposita la espada en la tumba de Thranduil y que nombrara a Bilbo amigo de los elfos, cosa que tampoco vemos y me parece mucho más trascendente, por no decir que eso es lo que pasa en el libro.
Quizá todo esto hubiera quedado mejor si se hubiera desarrollado algo más en las entregas anteriores, pero así abruptamente queda como cogido por los pelos... sobre todo esa frase de "Legolas, tu madre te quería. Te quería más que a su vida". Se supone que Thranduil no estaba en la conversación entre Legolas y Tauriel, por tanto queda totalmente fuera de lugar que tras una batalla y en un momento en que su hijo le acaba de decir que no volverá a Bosque Negro le salga con esas. He leído en una crítica por ahí que en el cine la gente se rió al ver esa escena.. lo puedo entender.
Por otro lado, cambia totalmente la historia de Legolas dando a entender que no vuele nunca más a su amado Bosque, el cual en los libros es tan querido para él que sólo cuando oye la llamada de las gaviotas está dispuestos a dejarlo... además, ¿No va al Concilio de Elrond precisamente a decir que Gollum ha escapado de sus calabozos en Bosque Negro? ¿Se supone que no vuelve a ver a su padre nunca más de aquí hasta su partida a Valinor?
Según he leído, Lee Pace ha comentado que eso de que su madre "lo queria más que a su vida" da a entender que ella murió para salvarlo a él.
Pues eso, todo un fanfiction.
Y bueno, poco más se me ocurre ahora, que ya llevo escrito el Quijote de todos modos XD.
En fin... que he escrito tela y me voy a dormir.
Esta es mi humilde (y enorme) opinión y quienes la vayan viendo pues nada, la vamos comentando.
#10 Respondiendo a: Zambra
Escena de Dol Guldur reveladora
Bueno, comento aquí un poco la peli, ahora con tranquilidad... por si acaso pongo la advertencia otra vez:
SPOILERS
Para empezar, las cosas buenas (en mi opinión):
-Bilbo: me gusta el retrato que se ha hecho de Bilbo, en general, en...
Lo de Legolas tiene tela. Vaya mierda de guión que se han trabajado PJ y compañía. COn lo de Bilbo no puedo estar de acuerdo. Desde el momento en el que abandona Bolson Cerrado diciendo que va a una aventura se cargan al personaje y su desarrollo. Ese es el momento en el que, para mí, la trilogía empieza su lenta agonía.
#3 Respondiendo a: Zambra
Geredhel, te aseguro que a mí lo único que la pela es el hecho de haberla visto antes o después que cualquier otro. En viéndola yo, ¿qué me importa haber sido la primera o la última?
La he visto antes y en calidad mierdosa por la misma razón por la que he visto antes y en calidad mierdosa muchas ot...
Y lo de comentarla, adelante.
#4 Respondiendo a: Geredhel
No, tranquilo, solo crítico esa forma de joderse voluntariamente una película. Pero eres libre de verla así si te subes por las paredes. Fue un pensamiento en voz alta, tampoco te lo tomes como un ataque ni nada por el estilo y siento si lo has visto así.
Y lo de comentarla, adelante.
La he comentado por ahí, aunque me ha salido un comentario enorme :p a mí eso de resumir no se me ha dado nunca bien. Y aún así me he dejado cosas en el tintero...
#11 Respondiendo a: eochaid
Escena de Dol Guldur reveladora
Lo de Legolas tiene tela. Vaya mierda de guión que se han trabajado PJ y compañía. COn lo de Bilbo no puedo estar de acuerdo. Desde el momento en el que abandona Bolson Cerrado diciendo que va a una aventura se cargan al personaje y su desarrollo. Ese es el momento e...
Yo en cambio ese aspecto de la película, sobre todo teniendo en cuenta lo que han hecho con otros, lo veo bien... podría estar mucho mejor, seguramente, sobre todo comparándola con ESDLA, pero para lo que han hecho en el Hobbit, creo que está entre las partes salvables: vemos a un Bilbo con sus miedos y sus inseguridades, lógicas, porque él nunca ha salido de su Comarca, pero valiente cuando tiene que serlo, y sobre todo leal y humilde, sin la ambición que acaba corrompiendo a otros. Se podía haber hecho mucho más hincapie en él, seguramente, pero para mi gusto no está mal.
Y lo de Legolas...a mí nadie me quita que lo han copiado de un fanfic... y no precisamente del más original.
#12 Respondiendo a: Zambra
Escena de Dol Guldur reveladora
Yo en cambio ese aspecto de la película, sobre todo teniendo en cuenta lo que han hecho con otros, lo veo bien... podría estar mucho mejor, seguramente, sobre todo comparándola con ESDLA, pero para lo que han hecho en el Hobbit, creo que está entre las partes salvabl...
Esto al final olvidé comentarlo ayer... que yo haya visto, su participación en la batalla es apenas un suspiro, vamos, lo vemos llegar a él y a otros "osos" en las patas de las águilas, se meten en el fragor de la batalla y poco más.
No sale después Beorn para que veamos que era él ese oso, lo deja al entendimiento del espectador, que si no ha leído el libro ni seguido las pelis con un especial interés es posible que ni recuerde quién es... y al igual que ocurre con los otros pueblos representados en la batalla, en ningún momento hay un cruce de palabras entre ellos ni nadie de otras razas ni se hace mención a ellos. No los vemos convertidos en persona.
También en DOS Beorn dice que ya sólo queda él, cosa que quienes sabíamos como acababa la historia sabíamos que era mentira si PJ no lo había cambiado, pero para las personas que no lo supieran, no hay una aclaración, no se dice que Beorn mintió en ese momento y que los beórnidas existen y son más de uno... participación nimia, cosa que tampoco me sorprende porque ya imaginaba que pasaría algo así. Mucho tiempo dedicado a algunas cosas y muy poco dedicado a otras.
#1 Respondiendo a: Zambra
Abro aquí este hilo porque leo por aquí que algunos más ya han visto la película... así que si os parece bien, podemos comentarla aquí, previo aviso de Spoilers, para no destripársela a nadie que aún no la haya visto.
Yo la he visto este medio día, bastante chunga, bajada de internet grabada del ci...
-El principio, la destrucción de Esgaroth me gustó bastante, y el tema de Bardo con la flecha negra me parece que está bien resuelto después de inventarse lo de la "lanza" negra.
-Dol Guldur, creo que en esto estaremos todos de acuerdo, para algo que es inventado y lo hacen bien... ya podían hacer eso con las partes no inventadas.
-El final, cuando Bilbo regresa y cómo enlazan con ESDLA
Aparte de esto, he estado a punto de salirme de la sala en el momento de Tauriel lamentandose por la muerte de Kili. Ya me había hecho a la idea de la especia de romance que se llevaban estos dos, pero lo de esta película ya me ha parecido de mal gusto hacia los fans de los libros, el beso de Tauriel a Kili (que puede ser bonito estéticamente y dentro de una historia romántica) me ha resultado vomitivo.
Como conclusión, esta trilogía merece la pena por Martin Freeman como Bilbo, Ian Mckellen tan enorme como siempre, Richard Armitage como Thorin (podía haber tenido más barba) y mi querida Cate Blanchett como Galadriel. (Mención aparte para Christopher Lee)
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#19 Respondiendo a: Feänaro Elensar
Acabo de verla en el cine, y mi opinión personal es que se trata del acto final de una pelicula demasiado larga, para mi gusto, hay tres momentos salvables de la película (estructurales, luego hay cosas sueltas que me gustan):
-El principio, la destrucción de Esgaroth me gustó bastante, y el tema d...
#1 Respondiendo a: Zambra
Abro aquí este hilo porque leo por aquí que algunos más ya han visto la película... así que si os parece bien, podemos comentarla aquí, previo aviso de Spoilers, para no destripársela a nadie que aún no la haya visto.
Yo la he visto este medio día, bastante chunga, bajada de internet grabada del ci...
Dol Guldur, conceptualmente interesante... pero sí, la sensacion de estar frente al ordenador jugando Shadows of Angmar, es inevitable...
Beorn?? oso paracaidista??? 2/10... No se supone que él mata a Bolgo???
Alfrid , totalmente innecesario... falso... no me convenció. (el JarJar del EH)
Tauriel, las acrobacias imposibles de Legolas en la torre-puente, su autoexilio, el beso elfa-enanomuerto, los gusanos come tierra... ahi si PJ se pasó de imaginativo...
Aunque la imaginé algo diferente, Lake Town, me gustó; Smaug, los rescatistas de Gandalf, Bilbo entregando Arkenstone a Bardo (aunque lo vi fuera de escala), la despedida de Thorin, la enfermedad del dragon, la despedida de Bilbo y lo mejor; el enganche con ESDLA, la llegada de Gandalf, con los mismos dialogos... temas me parecen bien logrados, especialmente el último.
Aun no sé si es mejor que las 2 anteriores, esperaré las versiones extendidas...
Ahora, el 3D tiene momentos buenos y otros no tanto... parece que la pelicula fue filmada con diferentes calidades y ensamblada al apuro... hay escenas luminosas y otras mas bien opacas...
Saludos
#11 Respondiendo a: eochaid
Escena de Dol Guldur reveladora
Lo de Legolas tiene tela. Vaya mierda de guión que se han trabajado PJ y compañía. COn lo de Bilbo no puedo estar de acuerdo. Desde el momento en el que abandona Bolson Cerrado diciendo que va a una aventura se cargan al personaje y su desarrollo. Ese es el momento e...
Hola, buenas noches. Acabo de ver la película y al leer este comentario tengo que decir que a mí se me han planteado las mismas lagunas en la historia. De pronto desaparece Bardo, de pronto desaparece la importancia de la piedra del arca y del collar de Thranduil, de pronto Legolas tenía una madre, de pronto Thorin se vuelve loco y de pronto recupera la razón. Además los enanos de Dáin me parecen pocos.
Lo único que se me ocurre (y en las cinco películas anteriores no me he equivocado con esto) es que esas supuestas lagunas de guión suelen quedar bien cerradas con las ya famosas ediciones extendidas. Concretamente me parece que la historia de Thranduil, su esposa y el famoso collar van unidos.
En cuanto a los momentos "Prince of Persia", "Dantes Inferno" o los duelos individuales algo alargaditos de PJ, no hay nada que hacer. El hombre se emociona y cuando tiene dinero para hacer una peli no sabe poner freno ¿Qué le vamos a hacer? Yo, por mi parte agradezco que las escenas de acción no las haya hecho todas en plan "KIng Kong", pero desde luego se pasa y además de forma bastante gratuita porque no son necesarias realmente.
#9 Respondiendo a: Zambra
Escena de Dol Guldur reveladora
Sí que es muy reveladora... ha estado muy bien para mí que recreen esta parte de la historia... sé que Tolkie no la escribió, que es invención de quienes han hecho la película casi todo, pero creo que está bien hecho, incluso mejor que algunas de las cosas que se han...
Lo primero: Voy a aprovechar para quejarme e ir en contra totalmente de estos "Clips" que se lanzan antes de una película. En mi opinión no valen más que para joder y destrozarte la película antes de ir a verla. Hablo en general.
#10 Respondiendo a: Zambra
Escena de Dol Guldur reveladora
Bueno, comento aquí un poco la peli, ahora con tranquilidad... por si acaso pongo la advertencia otra vez:
SPOILERS
Para empezar, las cosas buenas (en mi opinión):
-Bilbo: me gusta el retrato que se ha hecho de Bilbo, en general, en...
Que esa mierda de escena te ha gustado? El ataque Jedi? Madre mia

#13 Respondiendo a: Zambra
SPOILERS Y a propósito de Beorn...
Esto al final olvidé comentarlo ayer... que yo haya visto, su participación en la batalla es apenas un suspiro, vamos, lo vemos llegar a él y a otros "osos" en las patas de las águilas, se meten en el fragor de la batalla y poco más.
No sale después Beorn para qu...
Has visto la misma película? Lo lanzan desde el aire cual bomba y se transforma en oso en la caida. Si la gente no recuerda quién era es porque tienen un serio problema mental. Beorn en la trilogia no importa. Importa el subnormal del plagio de Grima. Por ejemplo.

#5 Respondiendo a: Zambra
Bueno, no pasa nada, un malentendido... sí es verdad que me autojodo la película, pero por otro lado me ahorro la espera. Igualmente la veré en pantalla grande y en HD cuando pueda ir.
La he comentado por ahí, aunque me ha salido un comentario enorme :p a mí eso de resumir no se me ha dado nunca bi...