hablando de balrogs.....
Ahora no puedo comprobarlo (tengo ESDLA prestado), pero cuando están en Moria y Gandalf se encara con el Balrog en el puente, creo recordar que Tolkien escribe que el balrog extiende sus alas, que llegan de lado a lado del pasillo... o algo así.
¿Me lo podríais confirmar?
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#1 Respondiendo a: Caradhras
Unos mensajes más abajo también se habla de los balrogs, diciendo que tolkien no aclaró si tenían alas o no.
Ahora no puedo comprobarlo (tengo ESDLA prestado), pero cuando están en Moria y Gandalf se encara con el Balrog en el puente, creo recordar que Tolkien escribe que el balrog extiende sus ala...
Increíble. Pensaba que no podría volver a repetirse... y aquí la tenemos de nuevo: la polémica más antigua (y más recurrente) de la historia de la mitología-Tolkieniana. Jejeje...

Bueno, pues es que el amigo Tolkien dejó una pequeña trampa (estoy convencido de que lo hizo a propósito) en sus palabras: primero indicó que, respecto al balrog de Moria, "y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados COMO DOS VASTAS ALAS". Pero (el muy cachondo) un poco después dice: "y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo LAS ALAS de muro a muro".

Desde aquí surge la polémica. Algunos piensan que es sólo una sombra, y que la segunda afirmación se refiere a esa sombra "con forma de alas". Otros están tan convencidos de que son dos alas que rebaten con furia la primera opinión.

Mi opinión es que el Balrog es un ser tan distinto a nosotros que no puede ser comparado con cualquiera que tenga un cuerpo sólido. Para mí es un demonio de fuego y humo, cuya presencia absorbe toda luz a su alrededor. ¿Alas? No estoy seguro de poder decir que siquiera tenga un brazo "físico". Sé que sostiene una espada y un látigo, pero sus manos no son "manos" como las nuestras. Son algo más... etéreo, si preferís así. No sé si me explico.
Y en cuanto al resto de la discusión XD
¡ADELANTE! ¡Vamos de nuevo!
Saludos
#2 Respondiendo a: Leandro
La polémica más antigua
Increíble. Pensaba que no podría volver a repetirse... y aquí la tenemos de nuevo: la polémica más antigua (y más recurrente) de la historia de la mitología-Tolkieniana. Jejeje...![]()
Bueno, pues es que el amigo Tolkien dejó una pequeña trampa (estoy convencido de que lo hi...
Y squé tal si cogemos las alas del Balrog, se las ponemos a Blind Guardian y los llevamos con Bombadil? Y hala, tres temas-guadiana menos. ;-D
(Mensaje original de: King Mob)
#3 Respondiendo a: Anónimo
LA SOLUCIÓN!!
Y squé tal si cogemos las alas del Balrog, se las ponemos a Blind Guardian y los llevamos con Bombadil? Y hala, tres temas-guadiana menos. ;-D
(Mensaje original de: King Mob)
Buenas. Yo creo que si el balrog tuviera alas no deberia de haberse caido del puente para abajo ¿no?
Pero bueno, de todas formas, tu lo sabras mejor porque has visto uno! XD
Saludos desde Rohan
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#5 Respondiendo a: Beldar
La polémica más antigua
Buenas. Yo creo que si el balrog tuviera alas no deberia de haberse caido del puente para abajo ¿no?
Pero bueno, de todas formas, tu lo sabras mejor porque has visto uno! XD
Saludos desde Rohan
aunque tuviera alas... las gallinas tienen y no pueden volar. ni las avestruces
(Mensaje original de: King Mob)
#6 Respondiendo a: Anónimo
La polémica más antigua
aunque tuviera alas... las gallinas tienen y no pueden volar. ni las avestruces
(Mensaje original de: King Mob)
Hombree, yo he visto el de la película, pero no el de Tolkien.
Y el hecho de que tenga alas no implica que pueda volar. Mira las avestruces, por ejemplo: son tan grandes que no pueden remontar el vuelo (de hecho, sus alas también son demasiado pequeñas como para hacerlo), o las gallinas, o los pingüinos.
Tener alas no significa que pueda volar, y menos en un bicho tan grande como se supone que es un balrog...
Serán necesarios otros razonamientos para convencer a medio mundo... y entonces entrará el otro medio mundo a desmentirlo, jajaja. XD
Saludos.
#7 Respondiendo a: Leandro
Tener alas no significa volar...
Hombree, yo he visto el de la película, pero no el de Tolkien.
Y el hecho de que tenga alas no implica que pueda volar. Mira las avestruces, por ejemplo: son tan grandes que no pueden remontar el vuelo (de hecho, sus alas también son demasiado pequeñas como para hac...
je je je... hemos tenido la misma idea a la vez... je je je

(Mensaje original de: King Mob)
#7 Respondiendo a: Leandro
Tener alas no significa volar...
Hombree, yo he visto el de la película, pero no el de Tolkien.
Y el hecho de que tenga alas no implica que pueda volar. Mira las avestruces, por ejemplo: son tan grandes que no pueden remontar el vuelo (de hecho, sus alas también son demasiado pequeñas como para hac...
hay otra cuestión. si las alas del balrog son tan grandes como se dice (llegan hast los extremos de la Cámara, que no es pequeña), entonces lo tendría bastante crudo para poder moverlas en el abismo.
(Mensaje original de: King Mob)
#9 Respondiendo a: Anónimo
La polémica más antigua
hay otra cuestión. si las alas del balrog son tan grandes como se dice (llegan hast los extremos de la Cámara, que no es pequeña), entonces lo tendría bastante crudo para poder moverlas en el abismo.
(Mensaje original de: King Mob)
Sabía que se había tratado el tema en el foro, pero no que era algo así como Tom Bombadill o Blind Guardian.
Por mi parte, independientemente de que pueda volar o no, me quedo con la idea de que tienen alas.
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#3 Respondiendo a: Anónimo
LA SOLUCIÓN!!
Y squé tal si cogemos las alas del Balrog, se las ponemos a Blind Guardian y los llevamos con Bombadil? Y hala, tres temas-guadiana menos. ;-D
(Mensaje original de: King Mob)
A ver que os parece un dueto entre el Balrog y Tom Bombadil, cantando el ¡Hola, dol! ¡Feliz dol! ¡Toca un don diló! con música de Blind Guardian.
No se, quizas a mas de uno le salgan alas al intentar huir de tamaña visión.

Un saludo a todos.
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
#10 Respondiendo a: Caradhras
La polémica más antigua
Sabía que se había tratado el tema en el foro, pero no que era algo así como Tom Bombadill o Blind Guardian.
Por mi parte, independientemente de que pueda volar o no, me quedo con la idea de que tienen alas.
Saludos desde las alturas.
Pueden llegar a ella desde un enlace en la sección películas,allí si buscan el término balrog podrán disfrutar de una interesante discusión de siete páginas sobre si tiene o no tiene alas.
¿Cuál es la conclusión final de los expertos?que cada cual se lo imagine como quiera.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#11 Respondiendo a: Edhel-dûr
The Encyclophedia of Arda.
Pueden llegar a ella desde un enlace en la sección películas,allí si buscan el término balrog podrán disfrutar de una interesante discusión de siete páginas sobre si tiene o no tiene alas.
¿Cuál es la conclusión final de los expertos?que cada cual se lo imagine como quier...
Si os fijais, esta discusion ha surgido sobre el Balrog, pero podria perfectamente haber surgido sobre los Ents o sobre Ella-Larana. Las descripciones de Tolkien de estos tres entes (y posiblemente de otros mas que ahora mismo no recuerdo) son realmente VAGAS, y se refieren mas a la impresion que causan al verlos, que a su aspecto real. Estoy convencido de que Tolkien hizo esto a proposito: una descripcion vaga y abierta obliga al lector a "crear" el mismo la imagen; y si ademas le incluye en la descripcion que el bicho en cuestion da mucho miedo, el propio lector se imagina la cosa mas horrorosa que puede. Es mucho mas efectivo esto que dar una descripcion detallada, que puede resultar muy efectiva para unos lectores, pero muy poco para otros.
De hecho, Tolkien usa a menudo esta tecnica (aunque los casos mas claros son precisamente el Balrog y Ella-Larana); por ejemplo, se cansa de ensalzar la belleza de los elfos, sin embargo sus descripciones de los Elfos no son lo suficientemente claras como para, por ejemplo, evitar que sigamos dicutiendo si tienen orejas puntiagudas o no.
Conclusion: creo que realmente Tolkien mismo no tenia demasiado claro el aspecto del Balrog, lo que si tenia claro, y es lo que quiso expresar, es que era realmente horrible.
(Mensaje original de: Serio Semblante)
#12 Respondiendo a: Anónimo
La forma de describir de Tolkien
Si os fijais, esta discusion ha surgido sobre el Balrog, pero podria perfectamente haber surgido sobre los Ents o sobre Ella-Larana. Las descripciones de Tolkien de estos tres entes (y posiblemente de otros mas que ahora mismo no recuerdo) son realmente VAGAS, y se...
Pues éso,creo lo mismo que tú,es lo que les digo a los que me cuentan que Tolkien describe poco a los personajes.....
Saludso Serio Semblante.
edheldur@elfenomeno.com
#13 Respondiendo a: Edhel-dûr
Totalmente de acuerdo.
Pues éso,creo lo mismo que tú,es lo que les digo a los que me cuentan que Tolkien describe poco a los personajes.....
Saludso Serio Semblante.
Además como se puede ver en la descripción de el SDLA, dice Tolkien que el Balrog despliega unas formas "como" alas. Se describe al balrog como algo vaporoso, como una oscuridad difusa. En fin, creo, como decís que no existe "un" Balrog, como no existe "un" Sauron, etc. Lo que, por cierto, nos ha permitido disfrutar de muy diferentes versiones de varios artistas todas ellas igualmente "buenas" o "válidas".
Saludos, y libertad, foreros
(Mensaje original de: PALLANDO)