La tediosidad del SDLA
Al grano: es para mí innegable, y pienso que también para mucho de vosotros (aunque no lo reconozcais abiertamente) que la obra del SDLA es en muchas ocasiones (si no casi en su totalidad) muy tediosa de leer (tanto que estuve a punto de dejarlo, aunque ahora entiendo que me hubiera arrepentido más adelante). Sí, lo reconozco, estoy pecando. Pero he de quitarme este peso de encima: casi todas sus descripciones son exhaustivas en exceso, los diálogos son bastante escasos, el lenguaje que emplea Tolkien es demasiado metafórico... y un largo etc.
Y con esto no quiero decir ni mucho menos que no me guste Tolkien. Pues a pesar de todo soy un gran seguidor y fan; pero tarde o temprano tenía que exponer mi opinión.
En fin, espero con esto haber abierto un nuevo e interesante tema de conversación. Me gustaría comprobar vuestras opiniones al respecto.
Un saludo; y hasta otra.
(Mensaje original de: Dalamar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos. Mi nombre real es Dani, y aunque creais que soy nuevo os equivocais. Sigo este foro y esta página casi desde el principio; he contemplado su evolución y progreso y quiero decir que estoy bastante contento con Daniel Gutiérrez (y no intento hacer la pelota...) Es simplemente que nunca h...
Por tu nick habras leido la Dragonlance (como yo) sinceramente Tolkien es simplemente un dios de la literatura y los libros de dragonlance, reinos... son viles copias (que tambien me encanta) dime solo un libro de fantasia(y sin fantansia pensarian algunos) que sea mejor que el señor de los anillos
(Mensaje original de: Raistlin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos. Mi nombre real es Dani, y aunque creais que soy nuevo os equivocais. Sigo este foro y esta página casi desde el principio; he contemplado su evolución y progreso y quiero decir que estoy bastante contento con Daniel Gutiérrez (y no intento hacer la pelota...) Es simplemente que nunca h...
Pues quizas tengo razon. Las descripciones de SDLA son exaustivas y quizas demasiado prolijas, pero debe decir que eso es una de las cosas que mas me gustan de la novela. No es solo una historia sobre personajes que se mueven en un mundo, sino que es tambien, en cierta manera, tambien la historia de ese mundo: de sus tierras, de sus gentes, de sus leyendas y creencias. Leyendo las paginas (que pese a todo a mi se me hacen cortas) encontramos no solo unos heroes y una historia, sino tambien un mundo a su alrededor, tan maravillosamente narrado que hace que nos enamoremos tanto de Aragorn o Arwen como de sus paisajes o sus canciones.
Un abrazo a todos
Uptheirons
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#3 Respondiendo a: Uptheirons
Si, pero no
Pues quizas tengo razon. Las descripciones de SDLA son exaustivas y quizas demasiado prolijas, pero debe decir que eso es una de las cosas que mas me gustan de la novela. No es solo una historia sobre personajes que se mueven en un mundo, sino que es tambien, en cierta manera, tambien l...
La verdad es que no es la primera vez que me dicen que ESDA es tedioso de leer, pero cada cual que tenga su opinion. Tengo que confesar que cuado me regalaron el libro, tuve que empezar tres o cuatro veces hasta que me lo termine (aunque tenia 8 años y despues de eso me lo he leido 8 o 9 veces).
Lo cierto es que me encanta leer, y aun asi entiendo que haya gente a la que, porque le guste menos leer que a mi, o por lo que sea, ESDA les eche un poco para atras. Esto lo digo por que me lo han dicho dos amigos que no son capaces de leerselos pero si leen Dragonlance ¡¡¡¡SACRILEGIO!!!!!, lo siento, he intentado incluso amenazarlos de muerte pero nada....
Un saludo.....
(Mensaje original de: Espectro)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos. Mi nombre real es Dani, y aunque creais que soy nuevo os equivocais. Sigo este foro y esta página casi desde el principio; he contemplado su evolución y progreso y quiero decir que estoy bastante contento con Daniel Gutiérrez (y no intento hacer la pelota...) Es simplemente que nunca h...
Lo que pasa es que mucha gente lee ESDLA fijandose mucho en los detalles, la cuestion es disfrutar y despues si ya se quiere hacer de arda un estilo de vida si se entra en detalles, es mas facil si te dejas llevar que si andas fijandote en todo (lo que causa exeso de detalles no es la escritura de Tolkien sino una mente en exeso detallista).
De dragon lance no te puedo decir nada por que no juego rol ni e leído un solo libro de la saga, pero espero por mi bien que arba sea mil veces mejor que ansalon.
Que Eru te corrija hasta lo mas hondo de tus entrañas mi noble ereje.
(Mensaje original de: Erem)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Si crees que el señor de los anillos es tedioso no has visto libros realmente tediosos, te recuerdo que los commics no son literatura, libro tedioso el Ulises de Joyce y mira que muchos lo creen el mejor libro del siglo 20.
Lo que pasa es que mucha gente lee ESDLA fijandose mucho en los detalles, la...
ESDLA puede ser tedioso o no, dependiendo de quien lo lea, hay personas que les gusta mucho la lectura y no se les hace nada pesado, y otras que se les hace un mundo de información un libro como este, eso si no es para nadie un secreto que la obra de Tolkien si puede ser pesada de leer para muchos, ya que involucra una enorme cantidad personas, ciudades, razas, paisajes, en fin es un mundo totalmente nuevo que tienes que comprender, además es bastante larga la historia y tiene muchos detalles, tantos que esta el apéndice, así como los libros de la historia de ESDLA y muchas otras obras que ya conocen para los que se quieren meter más a fondo.
A mi me encanta toda la obra y nunca se me ha hecho pesada, larga y detallista si, pero eso me gusta (por mi que fuera 6, 7, 8.. veces más larga la historia), pero si comprendo a los que dicen que es dificil de leer.
Un Saludo a Todos
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#6 Respondiendo a: René
Depende..
ESDLA puede ser tedioso o no, dependiendo de quien lo lea, hay personas que les gusta mucho la lectura y no se les hace nada pesado, y otras que se les hace un mundo de información un libro como este, eso si no es para nadie un secreto que la obra de Tolkien si puede ser pesada de leer p...
Una última cosa: alcanzar el último capítulo del Ulises, un absoluto soliloquio, sin signos de puntuación, es toda una experiencia. Os lo aseguro.
#6 Respondiendo a: René
Depende..
ESDLA puede ser tedioso o no, dependiendo de quien lo lea, hay personas que les gusta mucho la lectura y no se les hace nada pesado, y otras que se les hace un mundo de información un libro como este, eso si no es para nadie un secreto que la obra de Tolkien si puede ser pesada de leer p...
Aiya a todos:
Yo estoy deacuerdo con René. A mi no se me hizo nada pesado, y es mas cada vez que lo leo me paro en todas las descripciones para leerlas dos o tres veces (me encanta ver como tolkien destalla perfectamente su mundo).
Aunque cierto es que hay genta que no es capaz de leerlo.Por mi parte he conseguido que se lo lean todos mis amigos, pero he sido incapaz de que lo lea mi hermano.El ha empezado a leerlo como unas 10 veces tanto ESDLA como el hobbit, pero no es capaz de pasar del primer capitulo.Que la vamos ha hacer.
Lo que es verdaderamente una pena es el ver como hay gente que son incapaces de leerlo y por eso dicen ya que es....(no puedo ni pensarlo) HEREJES!!!!
Olórin
#8 Respondiendo a: Tombo
Lo siento Erem pero me has tocado la fibra sensible. Cierto que cada cual es un mundo y tiene sus preferencias, pero para mí Ulises de Joyce es mi referencia absoluta. Que es difícil e intragabable, pues claro!. Pero eso es porque exige mucho de tí. No puedes entregarte a medias, él te reclama por c...
(Mensaje original de: Erem)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Perdoname hermano, no quise decir nada malo del Ulises, ni poner puntos de comparación, era solo un ejemplo ilustrativo, en estos momentos tengo el Ulises en la mano y te prometo que lo voy a leer, aunque no muy pronto... Y tienes razón si piensas que no se nada de literatura, por que lo principal p...
En cuanto al Ulises yo creo, en mi opinión, que siempre hay un momento para él. En algún punto de nuestra vida, de personas sensibles como las que nos encontramos aquí, nos llama y nos reclama. Para Ulises siempre hay un tiempo, no tengas prisa.
Ah, cuando te comenté que un erudito había dicho: el que no conozca Ulises es que no sabe nada de literatura; no quiere decir que esté de acuerdo con él, ni mucho menos.
Un abrazo, amigo Erem.