Preguntas filosóficas

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
No suelo comentar nada de los libros pero...
Nunca he sabido muy bien qué es exactamente lo que le ocurre a Gandalf en su "muerte". Dice que le han dado una segunda oportunidad... que si le han dejado volver por breve tiempo, hasta que cumpla su tarea. ¿Quién lo ha dejado volver? ¿Es que ha muerto de verdad?

Cuando se destruye el Anillo, por qué tiene Galadriel que irse. ¿No pueden continuar siendo felices? ¿Por qué tienen que marchar todos (Gandalf, etc,)?

¿Por qué Arwen tiene que renunciar a su inmortalidad, e incluso a su padre cuando ama a Aragorn? ¿No es eso un rasgo de intolerancia? No comprendo por qué, por el simple hecho de que Aragorn sea un humano mortal y Arwen una Elfo inmortal, no puedan amarse sin que la última renuncie a su propia naturaleza.

Me tendré que leer 5 veces más ESDLA según veo

(Mensaje original de: gollum)
Permalink |
Ricard
Ricard
Desde: 12/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

No suelo comentar nada de los libros pero...
Nunca he sabido muy bien qué es exactamente lo que le ocurre a Gandalf en su "muerte". Dice que le han dado una segunda oportunidad... que si le han dejado volver por breve tiempo, hasta que cumpla su tarea. ¿Quién lo ha dejado volver? ¿Es que ha muerto d...

NO MUERE!

Respuestas a las "preguntas filosoficas":
- Gandalf no muere, solo que ha pasado un mal trago y cree que no-se-quien le ha dado una segunda oportunidad.
- Hasta la destrucción del Anillo no he llegado aún.
- En lo de Arwen estoy de acuerdo.
Y por ultimo, no hace falta que te leas 5 veces mas el libro, ya te he respuesto las preguntas (- una, lo siento).
Adios
"Bueno, mientras los naranjos den naranjas podremos seguir haciendo zumo de naranja pero estoy seguro de que aunque se extinguieran las naranjas, podría seguir comprando ese "zumo de naranja" Hacendado (del mercadona) de 49centimos, proveniente de "concentrado de zumo de naranja"... inquietante,¿ver...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No suelo comentar nada de los libros pero...
Nunca he sabido muy bien qué es exactamente lo que le ocurre a Gandalf en su "muerte". Dice que le han dado una segunda oportunidad... que si le han dejado volver por breve tiempo, hasta que cumpla su tarea. ¿Quién lo ha dejado volver? ¿Es que ha muerto d...

Ahí van mis opiniones:
- Sí, Gandalf (su cuerpo) digamos que "murió" a causa de las tremendas heridas y quemaduras (y agotamiento) que sufrió. Ningún humano normal podría haber aguantado tanto (creo recordar que dijo que le envolvían las llamas), y si él lo hizo, lo hizo para matar al Balrog, sabiendo lo que le sucedería. El cuerpo de Gandalf no pudo contener su espíritu, y éste se fue a Valinor. Dado que Gandalf era el único de los Istari que habían cumplido con su misión (Radagast se había olvidado casi de todo),los Valar le permitieron volver a la Tierra Media (su espíritu marchó hacia allí), y supongo que los Valar "repararían" su cuerpo de tal forma que ahora pudiese permitir al espíritu de Gandalf manifestar mejor su poder. Por eso al príncipio Saruman le hizo prisionero y luego fue Gandalf el que le echó de la orden.
- Galadriel marchó precisamente para ser más feliz, ya que los Valar la permitieron por fin volver a Valinor (donde se supone que allí todos son felices). Sin el Anillo, los Tres no valían para nada, y Lórien perdió su "magia" élfica. En la Tierra Media realmente no había lugares apropiados para los gustos de los elfos, y lo único que les unía a ella era su pasado (su melancolía).
Gandalf se va porque era la orden que le dieron los Valar, irse en cuanto terminase su misión (derrotar a Sauron). Creo que dijo que él ERA el enemigo de Sauron, y su misión había acabado. No iba a estar arreglando las cosas siempre...
- Arwen era inmortal, pero en un mundo mortal, Sin Aragorn, ya no pintaba nada en la Tierra Media. Ella no murió, sino que "se murió", murió porque quiso. Fíjate que cuando muere Aragorn, Arwen estaba casi igual que cuando se conocieron, ella seguía siendo elfa. Lo de renunciar a su destino creo que se refiere a ir a Valinor...
Lo que no entiendo es porqué Arwen dijo que no había más barcos hacia Valinor, porque Legolas y Gimli partieron hacia allí tras la muerte de Aragorn, y Arwen podía haber ido con ellos. Para esto sí que no tengo respuesta.

Bueno, no se si será cierto lo que digo, son sólo razonamientos, así que se aceptan sugerencias

Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Ahí van mis opiniones:
- Sí, Gandalf (su cuerpo) digamos que "murió" a causa de las tremendas heridas y quemaduras (y agotamiento) que sufrió. Ningún humano normal podría haber aguantado tanto (creo recordar que dijo que le envolvían las llamas), y si él lo hizo, lo hizo para matar al Balrog, sabien...

Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Meduseld, pero lo de Arwen yo lo he entiendo de otra manera. No creo que Arwen siguiera conservando la inmortalidad despues de casarse con Aragorn. Se le permitio vivir hasta que perdiese todo lo que habia amado. Pero luego compartio el destino de los hombres, no el de los elfos, como Luthien.
Creo que cuando dice que ya no quedan barcos para llevarla a Valinor, se refiere a que ya es demasiado tarde para arrepentirse, no se le permitiria volver a Valinor porque ya es mortal. No creo que fuese un problema de falta de barcos. Con la cantidad de elfos que quedaban aun en la Tierra Media, seguro que iban a contruir mas barcos para ir a Valinor.
Lo que yo no entiendo es PORQUE tiene que perder la inmortalidad para casarse con un humano. Luthien tiene su explicacion, era el precio a pagar para volver con Beren de las Estancias de Mandos, pero Arwen?

Y tengo otra pregunta, que les pasa a los "espiritus" de Saruman y Sauron? Son explusados al mismo sitio que Morgoth?
Cuando ambos "mueren" aparece un viento del oeste que los barre. Imagino que simboliza el rechazo de Valar a su regreso a Valinor. Claro que solo es mi interpretacion. Me gustaria saber como lo veis vosotros.

Un saludo!





(Mensaje original de: Earwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Meduseld, pero lo de Arwen yo lo he entiendo de otra manera. No creo que Arwen siguiera conservando la inmortalidad despues de casarse con Aragorn. Se le permitio vivir hasta que perdiese todo lo que habia amado. Pero luego compartio el destino de los hombres, no...

Más hipótesis...

Tus nuevas preguntas son también difíciles de responder...
En el caso de Saruman es de imaginar que su alma volvió a Valinor (como cuando "murió" Gandalf), más concretamente a las estancias de Mandos. Dada además su maldad, esta teoría se refuerza con la comparación con Melkor, que estuvo castigado tres edades allí. Pero Saruman se quedaría hasta el fin del mundo.
El caso de Sauron es distinto, porque no "murió", sino que perdió una grandísima parte de su poder. Es de suponer por tanto que su alma quedase vagando por la Tierra Media eternamente, ya apenas sin poder alguno (algo similar a los espíritus que ocuparon los túmulos).

En lo de Arwen sigo sin estar de acuerdo. Arwen se murió de una forma voluntaria, sin que hubiese pasado para ella el tiempo, según (creo) se la decribe en los capítulos de ESDLA correspondientes. Por tanto, nadie le impuso que se tuviese que morir una vez muriese Aragorn (y además, todavía estaban sus hijos).
Y recuerdo casi con total seguridad que Arwen dijo "ya no hay más barcos". Me imagino que sería porque ya Círdan no estaba, pero entonces sigo sin comprender porqué no se fue con Legolas (al que además acompañó Gimli).
Tal vez fuese porque ella había perdido las ganas de vivir (algo que se da sólo entre los elfos) una vez murió Aragorn (con el añadido de su considerable edad, ya que creo que debía tener algo más de 2500 años).
Y me imagino también que Elrond estaba tan apenado en su separación porque sabía que una vez se hubiese muerto Aragorn ya no habría barcos élficos, y no volvería a ver a Arwen.
Por último, me imagino que los demás elfos que pudiesen quedar por la T.M. precisamente se quedaron porque querían pasar sus últimos días allí, muriéndose cuando se cansasen de todo.

En fin, como ves, son todo teorías casi sin base escrita. Estos hechos fueron dejados sin concretar (hasta donde yo se), y a la imaginación del lector. Pero espero oír más teorías (serias) al respecto...

Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Ricard

NO MUERE!

Respuestas a las "preguntas filosoficas":
- Gandalf no muere, solo que ha pasado un mal trago y cree que no-se-quien le ha dado una segunda oportunidad.
- Hasta la destrucción del Anillo no he llegado aún.
- En lo de Arwen estoy de acuerdo.
Y por ultimo, no hace falta que te leas 5 veces...

x q Gimli?

x q Gimli ¿a ver?
lo de Bilbo y Frodo tiene su explicacion (x causa del Anillo eran immortales ,creo,y ademas se lo merecian x todo el mal trago q pasaron con el Anillito)¿pero x q Gimli si puede ir a Valinor?quiero decir q a los habitantes de Numenor no los dejaron ir alli xq moririan antes q en su casa;y si es x pertenecer a la Compañia tb lo pertenecian Pippin y Merry y Aragorn y no fueron a Valinor.
Asi q x favor explicarmelo.


Saludos de

(Mensaje original de: Bregalad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

x q Gimli?

x q Gimli ¿a ver?
lo de Bilbo y Frodo tiene su explicacion (x causa del Anillo eran immortales ,creo,y ademas se lo merecian x todo el mal trago q pasaron con el Anillito)¿pero x q Gimli si puede ir a Valinor?quiero decir q a los habitantes de Numenor no los dejaron ir alli xq moririan a...

Tolkien lo explicó a medias...

No pretendo convencerte (ya que parece que ni la explicación de Tolkien lo hizo), pero creo que dijo que se permitió ir a Gimli por ser el mayor amigo de los elfos que jamás hubiese existido, y por un favor personal de la Dama Galadriel.

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Tolkien lo explicó a medias...

No pretendo convencerte (ya que parece que ni la explicación de Tolkien lo hizo), pero creo que dijo que se permitió ir a Gimli por ser el mayor amigo de los elfos que jamás hubiese existido, y por un favor personal de la Dama Galadriel.

(Mensaje original de: Medusel...

Van todas mis hipotesis.

1)Asunto Gandalf, no tengo idea a donde fue, pero queda claro qu es un viaje espiritual.
2)Asunto Arwen, pudo irse con Legolas y Gimli, pero si no fallo en las palabras de Aragorn moribundo esta parte de la respuesta. No las recuerdo bien y no tengo el libro a la mano,asi que perdonenen las inexatitudes, pero me parece recordar que dijo algo así como que la vida en valinor se basaba en sueños y recuerdos, pero que el lugar destinado a los hombres luego de la muerte las cosas eran mas "reales" y allí podrian estar juntos de nuevo. Ademas el mehoyo de este asunto es que la grandeza de Aragon consigio arrebatarle a las tierras imperecederas a su mayor joya, si hubiera regresado todo el sentido de esta grandesa habría quedado vacio.
3)Por que Gimli y los hobbits (Bilbo, Frodo y aún sam) pudieron ir a valinor y no Aragorn, de la naturaleza de gandalf no se mucho pues no he llegado a ese punto, pero se que de todas las razas solo elfos y hombres eran hijos directos de Eru, los demas venian de otro lugar por ejemplo los enanos fueron echos por aule en un actillo de desovediencia , de los hobbits no tengo idea aunque preciento que estan relacionados con los hombres de una forma muy directa. El caso es que los únicos que estaban destinados a viajar a otro lugar eran los hombres, la tierra no les pertenece pues tienen prometido otro lugar, a las demas razas se les puede permitir muchas cosas, pero el hombre que lo tiene todo permitido, es menester que por lo menos su duracion sobre la tierra tenga limite, por esto mismo no estoy de acuerdo con eso de que galadriel solo este ligada a la tierra media solo por la nostalgia, si mis recuerdos no fallan los que estamos de mas aquí somos los hombres, pero fue voluntad de Eru que echaramos fuera a los elfos por un tiempo, pues es suya no nuestra.

(Mensaje original de: Erem)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Van todas mis hipotesis.

1)Asunto Gandalf, no tengo idea a donde fue, pero queda claro qu es un viaje espiritual.
2)Asunto Arwen, pudo irse con Legolas y Gimli, pero si no fallo en las palabras de Aragorn moribundo esta parte de la respuesta. No las recuerdo bien y no tengo el libro a la mano,asi q...

Van todas mis hipotesis.

Sí, efectivamente el viaje de Gandalf es un viaje espiritual, aunque los Valar tuvieron que "arreglarle" mientras el cuerpo, que estava hecho una pena...
Hay diferencia entre irse a Valinor en barcos (que van los cuerpos y las almas) a irse a las Estancias de Mandos, que van sólo las almas. Este último es el caso de Gandalf.

La verdad es que no recuerdo esa frase que citas, aunque también estoy de acuerdo contigo en que Aragorn atrajo tanto a Arwen que ésta renunció a irse (algo romanticón que Tolkien sabía tratar muy bien). Eso sí, una vez muerto Aragorn, si Arwen no fue a Valinor es porque no quiso, no porque no pudiese. Eso es un poco raro, pero en fin...

Efectivamente, los hobbits son hombres, sólo que evolucionados de forma distinta a lo normal.
Eso sí, los hombres no sólo tienen prometido ir a otro lugar, sino que están obligados. Y no pueden hacer lo que quieran, sino que tienen el Don de hacer cosas imprevistas por Eru.
Los Elfos sí que podían hacer lo que querían (relativamente, claro), y teniendo la posibilidad de irse o no a Valinor, las únicas posibilidades que se me ocurren son: por orgullo (creo que está mencionado en el Silmarillion), o por nostalgia. De hecho, en los Apéndices creo que se dice que los elfos que quedaban en la Tierra Media (en la T.E.) vivían de recuerdos, y no hicieron nada nuevo.

Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |