El segundo después de Tolkien

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien es uno de los ejemplos más conocidos de alta fantasía. Junto con la serie de novelas de Robert E. Howard dedicadas a Conan, el bárbaro, la trilogía de Tolkien ha sido una de las principales fuentes de inspiración para el posterior desarrollo del subgénero fantástico de gran consumo conocido como “espada y brujería”.
(Enciclopedia Encarta 2000)

Todo el mundo se la pasa comparando a Tolkien con Harry Potter (u otros autores fantásticos), pero a mi entender el único digno de comparación con Tolkien es Robert E. Howard, porque en su novela Conan el Barbaro también creó un mundo muy detallado (no tanto como el de Tolkien por supuesto), pero bastante complejo también, con muchísimos nombres de lugares (hay un mapa) y personajes. Se los recomiendo de verdad.

En mi opinión: Tolkien 1º, Howard 2º

Saludos

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien es uno de los ejemplos más conocidos de alta fantasía. Junto con la serie de novelas de Robert E. Howard dedicadas a Conan, el bárbaro, la trilogía de Tolkien ha sido una de las principales fuentes de inspiración para el posterior desarrollo del subgénero...

Esta dificil, el segundo mejor que Tolkien, mmmmmm ya sé, la tercera trilogía de la dragon lance, de Margaret Weiss y Tracy Hickman.
Aunque el segundo, aunque no de fantasía sino de ciencia ficción o en la creacion de un mundo complejo, Issac Asimov y en tercero pondria a Frank Herbert y su saga de Dunas.


(Mensaje original de: akeman)
Permalink |
VaLyoMeT
VaLyoMeT
Desde: 22/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien es uno de los ejemplos más conocidos de alta fantasía. Junto con la serie de novelas de Robert E. Howard dedicadas a Conan, el bárbaro, la trilogía de Tolkien ha sido una de las principales fuentes de inspiración para el posterior desarrollo del subgénero...

Eso ta claro

Al menos para mi, esta clarisimo que Tolkien es la fuente en que se han inspirado otros muchos escritores o creadres de mundos...es una referencia basica, supongo.
Pero en la comparacion con HP no creo que se ponga en duda eso, al menos nosotros no El mundo de Tolkien tiene infinitamente mas profundidad que el de HP, y es una base fundamental del genero...sin embargo muchas veces las influencias quedan como influencias, y te encuentras leyendo un libro que bebe de esas fuentes, y sin embargo tu no las conoces, solo tienes "ese libro".
Creo que Tolkien es mas la sombra sombra sobre el genero de fantasia que una realidad conocida por todos. HP por ejemplo, hace uso de ese "trasfondo Tolkeniano" , y sin embargo salvo error por mi parte, parece ser que ha superado su numero de ejemplares vendidos.

Es en cierta medida un caso parecido al de la Biblia, hay infinidad de libors basados en ella, hay una religion basada en ella, y sin embrago no todo el mundo la ha leido. Obviamente no es el mismo caso que el de Tolkien...pero espero que comprendais mi ejemplo

From Malaga with love
Quoth the raven, "Nevermore."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: VaLyoMeT

Eso ta claro

Al menos para mi, esta clarisimo que Tolkien es la fuente en que se han inspirado otros muchos escritores o creadres de mundos...es una referencia basica, supongo.
Pero en la comparacion con HP no creo que se ponga en duda eso, al menos nosotros no El mundo de Tolkien tiene infi...

Eso ta claro

Estoy de acuerdo con VaLyoMet.
Claramente El Señor de los Anillos es la base de todo un genero, asi que es muy complicado comparar ya que todos estan o parecen estar influenciados por este.
Tolkien sin duda es quien creo estos mundos, todo parte de el.
Tenemos a Margaret Weiss y Tracy Hickman, sus libros estan bastante bien, quizas tirando por unos caminos demasiado comerciales, pero aun asi comparte toda esa base creada ya antes.
Tambien ocurre lo mismo con Salvatore(el elfo oscuro, el valle del viento elado), un gran escritor que se basa en los Reinos olvidados, pero volvemos a lo mismo... comparar este tipo de escritores con Tolkien es casi imposible por que todos parten de el, lo usan como referencia.

Quizas pensando en gente como Lovercraft o Stephen King, que tienen otro genero literario podamos comparar, pero sin ninguna duda para mi, Tolkien es el mas grande escritor de todos los tiempos. No por su forma de escribir, sino por ser capaz de crear un mundo paralelo que tras conocerlo quedara grabado en tu mente para siempre.


(Mensaje original de: Warheart)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien es uno de los ejemplos más conocidos de alta fantasía. Junto con la serie de novelas de Robert E. Howard dedicadas a Conan, el bárbaro, la trilogía de Tolkien ha sido una de las principales fuentes de inspiración para el posterior desarrollo del subgénero...

Bueno, yo pienso...

que en JK Rowling en realidad si va detrás de JRR Tolkien (claro, no en estricto orden alfabetico... jajaja ¡broma lo último! XD :P XD).
Pienso que la literatura fantástica del siglo XX ha tenido en realidad 2 grandes parteaguas, y son los 2 escritores que mencioné anteriormente.
¿Por qué? Simple y sencillamente porque han logrado que el mundo pose su mirada en un género que normalmente no es tan apreciado y asimismo (creo y es mi muy particular punto de vista) nos han enseñado que no se necesita un lenguaje cultisimo o múltiples complicaciones para dar lecciones de vida que se aprenden de una manera prodigiosamente sencilla en un narración.
Bueno, eso opino yo.

SALUDOS .

(Mensaje original de: *KATIEL*)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien es uno de los ejemplos más conocidos de alta fantasía. Junto con la serie de novelas de Robert E. Howard dedicadas a Conan, el bárbaro, la trilogía de Tolkien ha sido una de las principales fuentes de inspiración para el posterior desarrollo del subgénero...

2 buenos

Añoranzas y Pesares, desde Tolkien es el unico libro (libros que son 4) tan descriptivo en crear un mundo... es muy bueno, de lo mejor que he leido. (en mi opinion)

El Ciclo de la Puerta de la Muerte de Weis y Hickman, es .... no se definirlo pero es un mundo cerrado (quiza deberia decir mundos) en 7 volumenes y es adictivo, yo lo pille por un saldo y la verdad es que me encanta, le da una vuelta de tuerca al mundo fantastico estereotipado de elfos, enanos y demas... muy recomendable.

Y si, adolece de la narrativa rapida y de descripciones cortas de estos autores, pero al ser unos libros no escritos dentro del canon de DyD (Dragonlance, Reinos Olvidados, Dark Sun) se nota mucha mas frescura... y es de lo mas original que he leido ultimamente.

Saludos

(Mensaje original de: Trajano)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

2 buenos

Añoranzas y Pesares, desde Tolkien es el unico libro (libros que son 4) tan descriptivo en crear un mundo... es muy bueno, de lo mejor que he leido. (en mi opinion)

El Ciclo de la Puerta de la Muerte de Weis y Hickman, es .... no se definirlo pero es un mundo cerrado (quiza deberia decir...

2 buenos

Me gustaría saber si alguién conoce de que va el Beowülf y donde puedo comprarlo y como tengo que pedirlo en la libreria, ya que he leido que a Tolkien le fascinaba este cuento.

Un saludo.

(Mensaje original de: UOK TOPY)
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien es uno de los ejemplos más conocidos de alta fantasía. Junto con la serie de novelas de Robert E. Howard dedicadas a Conan, el bárbaro, la trilogía de Tolkien ha sido una de las principales fuentes de inspiración para el posterior desarrollo del subgénero...

Y dale con Harry Poter!!!!!

Vamos a ver , me estoy cansando de comparaciones de ESDLA con HPoter. ¡ Lo único que tienen en común es que son libros (uno lleva 50 años de éxito y el otro bastante menos y entre un público de menor edad)!!!!!! Ahora coincide en que a ambos se les hace una película,,¿y qué? ¿Acaso no le puede gustar a uno ESDLA, Star Wars y HPotter? ¿qué tiene que ver la fantasía épica medieval con un chaval q es aprendiz de mago (creo q es eso)? Por favor, no caigamos siempre en lo mismo...fff
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, yo pienso...

que en JK Rowling en realidad si va detrás de JRR Tolkien (claro, no en estricto orden alfabetico... jajaja ¡broma lo último! XD :P XD).
Pienso que la literatura fantástica del siglo XX ha tenido en realidad 2 grandes parteaguas, y son los 2 escritores que mencioné anteriormente...

HP rsucitará la lit fantástica

Hay que admitir que antes de que estallara esta fiebre por ESDLA a causa de las películas, Harry Potter había vuelto a poner de moda la literatura fantástica, aunque sea dirigida a niños. Y ha demostrado a mucha gente (que había olvidado a Tolkien) que se pueden escribir buenos libros sobre estas cosas. Además, esos niños son futuros lectores de Tolkien!

Yo sé que no se pueden comparar los dos, pero lo que no entiendo es porqué se critica tanto aquí a HP. Y además gente que ni lo ha leido. No hagamos lo mismo que los que critican a ESDLA porque sí sin haberlo leido, a todos nos molesta eso.

Personalmente, me acabo de leer los dos primeros libros de HP y estoy sorprendidísima. Yo también pensaba que iba a ser una tontería infantil, pero no. Me los he leido de un tirón, y de verdad, puedo decir que me gustan. Os recomiendo que los leáis, os aseguro que querréis ir a ver la película aunque sólo sea por el final!!

Saludos a todos!

(Mensaje original de: Míriel_)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien es uno de los ejemplos más conocidos de alta fantasía. Junto con la serie de novelas de Robert E. Howard dedicadas a Conan, el bárbaro, la trilogía de Tolkien ha sido una de las principales fuentes de inspiración para el posterior desarrollo del subgénero...

Vamos a ver

tal vez la gente se me tire al cuello, pero tengo que decirlo porque es verdad: Tolkien NO es el padre del genero de fantasia epica. Las novelas de espada y brujeria ya constituian un genero por si mismas antes de qur Tolkien escribiera las suyas (Conan es tal vez el ejemplo mas claro). Lo que hizo Tolkien con el genero fue sacarlo de los circulos "underground" (la mayoria de estas novelas se publicaban por entregas en revistas pulp), y ponerlo en primera linea: es decir, escribir una novela de fantasia epica que un rector de universidad pudiera leer en publico.

Respecto a otros autores de fantasia, a mi me gusta mucho Ursula K LeGuin

(Mensaje original de: Serio Semblante)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

HP rsucitará la lit fantástica

Hay que admitir que antes de que estallara esta fiebre por ESDLA a causa de las películas, Harry Potter había vuelto a poner de moda la literatura fantástica, aunque sea dirigida a niños. Y ha demostrado a mucha gente (que había olvidado a Tolkien) que se pueden escri...

HP rsucitará la lit fantástica

No puedo estar mas de acuerdo contigo, Míriel, y el que no lo quiera ver es que es un cegato mental.Yo tambien me he terminado el primero de HP ( a peticion de mi hija) yque quieres que te diga ,me ha parecido estupendo, por su puesto poniendo a cada cual en su sitio, cosa que ciertas personas no saben hacer , y más aun soy un fanatico de Tolkien, pero por supuesto que voy a ir a ver la pelicula de Hary Potter.
Un saludo

(Mensaje original de: LORD)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo

Y dale con Harry Poter!!!!!

Vamos a ver , me estoy cansando de comparaciones de ESDLA con HPoter. ¡ Lo único que tienen en común es que son libros (uno lleva 50 años de éxito y el otro bastante menos y entre un público de menor edad)!!!!!! Ahora coincide en que a ambos se les hace una película,,¿y...

Y dale con Harry Poter!!!!!

harry potter no solo es para gente menor de edad, hay muchos ADULTOS que leen los libro y pinesan que son muy buenos, aunque no son los mejores, es verdad que esta especialmente dedicado a publico menor de edad, pero eso solo el primero y el segundo, todos los demas tienen un contenido un poco mas fuerte para los niños, (violencia, sangre, y una que optra palabrita que a los mocositos les aria daño usar), eso si, no se por que comparan a el doñito de los aretes con jarri pota.

(Mensaje original de: cobain)
Permalink |