Este esquema es una versión ligeramente simplificada (en cuanto a que se han eliminado algunos nombres) del Esquema I que aparece en El Ambarkanta. Como se puede apreciar, Tolkien imaginó a Arda como un globo en su totalidad, pero en el que la Tierra (Ambar) no es más que (aproximadamente) una semiesfera.
Arda es el nombre que los Elfos dan al mundo físico creado por Eru Ilúvatar, destinado a ser la morada de los Hijos de Ilúvatar: los Elfos y los Hombres. Este mundo no es un universo independiente, sino una parte de una creación mayor: Eä, el universo visible, que fue creado tras la Música de los Ainur. En sus orígenes, Arda fue concebida como un mundo plano, con los continentes rodeados por Ekkaia, el Mar Circundante, un océano inmenso que delimitaba el mundo por todos lados. En el centro, los continentes estaban separados por el Belegaer, el Gran Mar, que...
(sigue)
Ambar (o Imbar) es el término para designar a la zona de tierra sólida y pura que era la base y el corazón de Arda, excluyendo los cuerpos celestes. Desde el tiempo de la destrucción de las Dos Lámparas hasta la Caída de Númenor, se supone que Ambar era un "mundo llano", en el sentido de que todas sus tierras habitables estaban situadas en un solo lado del mundo. Sus bosquejos muestran un mundo llano y redondeado por debajo como una semiesfera. Todo Ambar estaría “flotando” sobre la superficie acuosa de la capa de Vaiya conocida como Ekkaia. Las tierras...
(sigue)
Ilmen (del finlandés Ilma, "Aire".) es la capa “externa” de aire que se sitúa justo por encima de la capa de aire respirable o Vista. Por encima de Ilmen se encontraria la capa de Vaiya. Es descrita como: “Ilmen es el aire claro y puro y saturado de luz, aunque no irradia luz. Ilmen se encuentra por encima de Vista, y no tiene gran profundidad, pero es más profundo en el Oeste y en el Este, y menos en el Norte y en el Sur.” Se separa de la capa Vaiya por medio del denominado Abismo de Ilmen del cual...
(sigue)
Vaiya era una enorme “capa” que se extendía más allá de la vista en todas direcciones y rodeaba todas las tierras y continentes de Arda. Incluía dos capas de aire, la capa interna (Vista) y la capa externa (Ilmen), además de una enorme superficie acuosa denominada Ekkaia. Estaría limitado en todas direcciones por los Muros del Mundo (Ilurambar o Muro de las Cosas), que separaban Eä del Vacío (Kúma). Sus limites al este y al oeste estarían marcados por las Puertas de la Noche, (en los Muros de la Noche), al oeste y las Puertas de la Mañana, (en las...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.