Grupo o especie asociado: Elfos Avari

Otros Nombres: Lemberin, Lembiano.

Clasificación de las Lenguas Élficas

Los Avari, cuyo nombre significa "Los Renuentes" en quenya, son un grupo de Elfos que se negaron a seguir la llamada de Manwë para viajar a Valinor y permanecerieron en la Tierra Media. A pesar de que no alcanzaron la gloria y el conocimiento de los Eldar, desarrollaron sus propias culturas y lenguas, que se diferenciaron significativamente de las de sus parientes que cruzaron el mar.

En un principio, el término "Avari" se utilizaba para referirse a todos los Elfos que no habían viajado a Valinor, incluyendo a aquellos que se establecieron en Beleriand y formaron el pueblo Sindarin. Sin embargo, con el tiempo, el término se restringió para referirse específicamente a los Elfos que permanecieron en el este de la Tierra Media, más allá de las Montañas Nubladas.

Las lenguas de los Avari, conocidas como Avarin (Lemberin o Lembiano en sus primeras versiones), es un término utilizado para referirse a las lenguas combinadas o dialectos de los Avari. Aunque todas estas lenguas compartían un origen común en el Quendiano Primitivo, evolucionaron de forma independiente y desarrollaron características únicas.

Debido a su aislamiento y su falta de tradición escrita, el conocimiento que tenemos sobre las lenguas Avari es limitado. Apenas se conservan algunos fragmentos y palabras aisladas, que nos dan una idea de su estructura y sonido. A pesar de su importancia en la historia y la cultura de los Elfos, las lenguas Avari han sido relativamente poco estudiadas en comparación con las lenguas Eldarin. Esto se debe en parte a la escasez de material disponible y en parte al interés de Tolkien y otros estudiosos por la rama Eldarin de la familia lingüística.

Tolkien, al interesarse más en la rama Eldarin de la familia de idiomas élfica, dejó las lenguas avarin virtualmente inexploradas. Las únicas formas actuales en avarin que son citadas en material publicado, y muy posiblemente todas las formas avarin que Tolkien mencionó, son seis descendientes del primitivo kwendî que se listan en La Guerra de las Joyas, seis lenguas o dialectos diferentes que comparten nombre con las distintas tribus avarin: kindi, cuind, hwenti, windan, kinn-lai, penni.

Se han registrado tres grandes divisiones del avarín: el avarín occidental, el avarín septentrional y el avarín oriental. El grupo avarín occidental era el más cercano a las lenguas eldarin del oeste; el avarín septentrional era muy peculiar, ya que no tenía grupos consonánticos iniciales. No se sabe mucho del avarín oriental.

Para un estudio más profundo sobre el avarin, se recomienda visitar el siguiente enlace: http://lambenor.free.fr/ardalambion/avarin.html


Galería de Imágenes de Avarin