Joc Internacional
Relación con Tolkien: Editorial que introdujo los juegos de rol en España
Joc Internacional fue una editorial de juegos de rol, tablero y estrategia con sede en Barcelona, activa principalmente durante las décadas de 1980 y 1990. Fue una de las compañías pioneras en la introducción del rol en España y jugó un papel fundamental en la difusión de esta forma de ocio entre el público hispanohablante.
Fundada a mediados de los 80 por Francesc Matas Salla, Joc Internacional editó versiones en castellano de muchos de los juegos más importantes del panorama internacional, incluyendo La llamada de Cthulhu, RuneQuest, Stormbringer, Traveller y, de forma muy destacada, MERP (Middle-earth Role Playing), publicado como El Señor de los Anillos, el juego de rol de la Tierra Media.
La publicación de MERP por parte de Joc Internacional en 1989 marcó un antes y un después en el mercado de rol en España. El juego, basado en la obra de J.R.R. Tolkien y con licencia oficial de Iron Crown Enterprises (I.C.E.), se convirtió en uno de los grandes éxitos de la editorial y en una puerta de entrada a la Tierra Media para miles de jugadores.
El manual básico se editó en tapa dura e incluyó una cuidada traducción y adaptación al castellano. A lo largo de los años, Joc Internacional también publicó numerosos suplementos, mapas y aventuras ambientadas en la Tierra Media, muchos de ellos ilustrados con las famosas portadas de Angus McBride.
Joc Internacional no solo introdujo juegos internacionales en el mercado español, sino que también fomentó la comunidad rolera con iniciativas como la revista Líder, eventos, torneos y colaboraciones con tiendas y clubes. Fue una pieza clave en la "edad dorada" del rol en España.
A pesar de su éxito e influencia, la editorial cesó su actividad a finales de los años 90, debido a problemas económicos y a cambios en el mercado. Su catálogo quedó en manos de otras editoriales o fue descatalogado con el tiempo. Sin embargo, el legado de Joc Internacional sigue muy presente entre los aficionados, especialmente por su labor de traducción, edición y difusión del juego de rol de Tolkien en España. Su edición de MERP es considerada por muchos como un clásico insustituible.