Víressë
Elfenómeno

Más información
Año 469 de la Primera Edad: regreso de Beren y Lúthien y fin del invierno de Thingol
Menegroth, primavera clara — Crónica tomada al alba Desde la caída de Beren, el reino había languidecido: Thingol caminaba encorvado, y sus cabellos, antes oscuros, se habían vuelto tan blancos como la escarcha tardía que cubría las hayas de Neldoreth. Los sirvientes murmuraban que el rey “había envejecido como uno de los Edain”, y nadie se atrevía a entonar música en los salones: se había impuesto el “invierno de Thingol”. Dos figuras, vestidas con sencillez y coronadas por la misma luz tenue que precede al alba, cruzaron sin escolta los puentes del Esgalduin. Nadie necesitó anuncio: Beren, con la cicatriz... (sigue)
El Hobbit y la filosofía: Para cuando has perdido a tus enanos, tu mago y tu camino
En esta obra, diversos ensayistas examinan las enseñanzas filosóficas presentes en El Hobbit, explorando temas como la valentía, la sabiduría, la avaricia y el crecimiento personal. A través del análisis de las aventuras de Bilbo Bolsón, el libro ofrece una reflexión sobre cómo las decisiones y experiencias del personaje principal pueden ser interpretadas desde distintas corrientes filosóficas, brindando al lector una nueva perspectiva sobre la clásica historia de Tolkien. Este libro forma parte de la colección "Filosofía y Cultura Popular", que busca acercar conceptos filosóficos complejos al público general mediante el análisis de obras significativas de la cultura contemporánea. (sigue)
Año 467 de la Primera Edad: el canto de Lúthien llega a las Estancias de Mandos
Bosque de Neldoreth — Crónica tomada a la luz de la mañana Beren Camlost fue conducido de vuelta a Menegroth sobre una litera de ramas; Huan yacía a su lado, y la procesión avanzó bajo las antorchas hasta el pie de Hírilorn, la gran haya. Cuando Lúthien vio el rostro amado —pálido ya, los labios inmóviles— lo besó y susurró que lo buscaría «más allá del Mar Occidental». Él la miró una última vez; la luz de las estrellas vaciló y su espíritu partió. Entonces Lúthien permaneció quieta, como flor arrancada que aún no se marchita; las fuerzas la abandonaron... (sigue)
Mundo plano
El Mundo plano es la forma primigenia de Arda según la cosmogonía creada por J.R.R. Tolkien. Se trata, por tanto, del estado original del mundo antes de su transformación en un mundo esférico tras la Caída de Númenor. En esta configuración, la Tierra Media, Aman y otras tierras estaban situadas en un plano físico común, separadas por vastas extensiones de océano, pero accesibles mediante la navegación directa. Así, Elfos y Hombres podían viajar físicamente entre ellos. Por lo tanto, tenemos que al principio Arda no era esférica, sino que se extendía en un plano de tierra y mar con los... (sigue)