Por todas partes había gente disfrazada
Más información
Forodwaith (Gente del Norte)
Los Forodwaith, un pueblo singular adaptado a las gélidas tierras del extremo norte de la Tierra Media durante la Primera Edad, fueron los ancestros de los Lossoth, quienes habitaron la misma región en la Tercera Edad. Ambos pueblos compartieron una cultura única, moldeada por las duras condiciones de su entorno. Considerados Hombres Medios, los Forodwaith no compartían la ascendencia de los Edain, sino que se emparentaban más con los Hombres de las Tierras Brunas o Dunlendinos. Algunas fuentes sugieren que podrían descender de los orientales de la Casa de Bór que no llegaron a Beleriand. La vida de los Forodwaith... (sigue)
Las gentes de Arnor (suplemento de ICE)
Las gentes de Arnor contiene: MIGRACIONES: Sigue la pista a las andanzas milenarias de los pueblos de Eriador mientras intentan preservar sus modos de vida ancestrales ante el imperialismo númenóreano y las hordas invasoras de Sauron, el Señor Oscuro. MONTAÑESES DEL BOSQUE DE LOS TROLLS: Ten a mano una hoja afilada mientras recorres los senderos encantados del Bosque de los Trolls, donde montañeses, orcos, orientales y espías de todas las naciones se dedican a la traición y el asesinato. LOSSOTH: Únete a los lossoth mientras cazan en las lindes del gran Yermo del Norte, siempre atentos a los viles siervos... (sigue)
Además de Smaug, ¿había más dragones en la Tercera Edad?
Por lo que hemos visto antes, Scatha pudo haber sido el último de los grandes gusanos, pero no por ello podemos decir que fuera también el último de los dragones, ya que, aparte de Smaug en algunos de los textos escritos por Tolkien y que podemos encontrar en los libros que componen la Historia de la Tierra Media, nos encontramos, por ejemplo, con lo siguiente: "Se celebra el juicio de los Dioses. La tierra será para los Hombres, y los Elfos que no naveguen con rumbo a la Isla Solitaria o a Valinor se marchitarán y decaerán lentamente. Durante un... (sigue)
El mundo en el que suceden todas las historias, ¿es nuestro mundo?
Naturalmente que sí; y no sólo eso, sino que además a Tolkien le preocupaba que esto no quedase lo suficientemente claro. En varias ocasiones se ocupó de recalcar que el mundo donde ocurre toda la acción es nuestro propio mundo, si bien en una época imaginaria pasada. De las Cartas se pueden extraer algunos esclarecedores comentarios: "‘Tierra Media’, entre paréntesis, no es el nombre de una tierra de nunca jamás sin relación con el mundo en que vivimos (como el Mercurio de Eddison). Es sólo un empleo del inglés medio middel-erde (o erthe), una alteración del inglés antiguo Middangeard: el... (sigue)