Forodwaith (Gente del Norte)
Lugar de emplazamiento habitual: Forodwaith (Tierras del Norte), Desierto del Norte
Otros nombres: Pueblo del Norte, Gwasgonin, Gente del Norte
Los Forodwaith, un pueblo singular adaptado a las gélidas tierras del extremo norte de la Tierra Media durante la Primera Edad, fueron los ancestros de los Lossoth, quienes habitaron la misma región en la Tercera Edad. Ambos pueblos compartieron una cultura única, moldeada por las duras condiciones de su entorno.
Considerados Hombres Medios, los Forodwaith no compartían la ascendencia de los Edain, sino que se emparentaban más con los Hombres de las Tierras Brunas o Dunlendinos. Algunas fuentes sugieren que podrían descender de los orientales de la Casa de Bór que no llegaron a Beleriand.
La vida de los Forodwaith transcurría en las cercanías del reino de Morgoth, donde la resistencia al frío era una necesidad. Su nombre, que significa "pueblo del norte" en sindarin, refleja su ubicación geográfica. En escritos antiguos, también fueron conocidos como Gwasgonin. La región que habitaban, Forodwaith, recibió su nombre en honor a sus habitantes.
Es notable la similitud entre los Forodwaith y los pueblos indígenas del Ártico, como los inuit. Esta conexión sugiere que Tolkien pudo haberse inspirado en estas culturas al crear a los Forodwaith y Lossoth, adaptando sus costumbres y conocimientos a su universo fantástico.
En versiones anteriores del legendarium, Tolkien utilizó el término Forodwaith para referirse a los vikingos en algunos borradores sobre Ælfwine, donde uno de sus jefes, Orm, asesinó al padre de Ælfwine/Eriol.
Los Forodwaith, como pueblo resistente y adaptado al frío, dejaron un legado que perduró en sus descendientes, los Lossoth, quienes continuaron habitando las tierras del norte y preservando su cultura única en la Tercera Edad.