Libro de Mazarbul de la maqueta de Moria de Arangorn

Más información
Libro Dorado de Tavrobel
El Libro Dorado de Tavrobel, (conocido en Quenya como Parma Kuluina o Parma Kuluinen en su forma qenya más temprana, significando literalmente "Libro Dorado"), es un manuscrito fundamental dentro de las concepciones tempranas del legendarium de J.R.R. Tolkien, particularmente en el contexto de El Libro de los Cuentos Perdidos 2. Este libro contenía la historia de los Días Antiguos y era custodiado celosamente por los Elfos (Eldar o Noldoli) en la isla de Tol Eressëa. Más concretamente, se guardaba en la ciudad élfica de Kortirion (también llamada Koromas en algunos textos) y, según otros textos, se alojaba en la emblemática... (sigue)
The Dungeons of Moria (1983)
The Dungeons of Moria (1983), tambien llamado simplemente Moria (1983), es un influyente juego de ordenador del género roguelike desarrollado en 1983, inspirado principalmente por el juego Rogue, aunque con ambientación y objetivo extraídos de El Señor de los Anillos y elementos de Dungeons and Dragons. Fue lanzado para las plataformas Amiga, Atari ST, Macintosh, MS-DOS, Unix, VAX y Windows. El objetivo fundamental del juego es simple: descender hasta el nivel más profundo de las Minas de Moria y derrotar al Balrog que allí reside, siendo esta, junto al nombre, la principal referencia a la obra de Tolkien. Su creación... (sigue)
Moria (1982)
Moria (1982), creado por Mike J. Howard y lanzado por Severn Software a finales de 1982 o principios de 1983, transporta a los jugadores a las legendarias Minas de Moria. El juego fue desarrollado para ZX81 y ZX Spectrum, y posteriormente adaptado para Oric por Adrian Sheppard. Este juego de exploración de mazmorras por turnos presenta gráficos a color, vista superior y efectos de sonido básicos. Los jugadores asumen el papel de un aventurero que se adentra en Moria, un laberinto de seis niveles con habitaciones generadas aleatoriamente. El objetivo principal es encontrar el Anillo de Durin, el último de... (sigue)
Libro del Thain
El Libro del Thain (Thain´s Book en la V.O.), una copia ampliada del original Libro Rojo de la Frontera del Oeste, representa un eslabón crucial en la preservación de la historia de la Tierra Media. Encargado por el rey Elessar, este manuscrito se convirtió en la primera copia oficial del relato hobbit, conservando la mayor parte del contenido original, incluyendo las valiosas "Traducciones del Élfico" de Bilbo. Llevado a Minas Tirith por el Thain Peregrin Tuk en el año 63 C.E., el libro fue objeto de meticulosas anotaciones y correcciones por parte de los eruditos gondorianos, quienes afinaron la precisión... (sigue)