Vemos un batallón entrando en lo que creo que es uno de los portalones de la fortaleza de Helm. ACTUALIZADO - Pero no es un batallón cualquiera: si os fijáis en los encapuchados y los estandartes que llevan, se trata precisamente de ese batallón de Elfos que viene desde Lórien, encabezado por Haldir, a luchar en la batalla del Abismo de Helm. Ya habíamos visto una imagen (de frente) de estos Elfos.
El Abismo de Helm es una profunda garganta que se abre al pie del pico Thrihyrne, en la vertiente norte de las Montañas Blancas. Durante la Tercera Edad, es el lugar donde se erige la poderosa fortaleza de Cuernavilla. La montaña se abre en dos estribaciones separadas por el precipicio, escarpado y angosto. El Abismo desciende desde una pared de roca, donde se encuentra la entrada a las cuevas de Aglarond. El Arroyo del Bajo, que sale de la gruta, fluye por el fondo de la garganta, hasta perderse luego en las lejanías del Valle del Bajo, que se extiende...
(sigue)
Fortaleza del Abismo de Helm, construida por los hombres de Gondor a finales de la Segunda Edad para proteger el flanco sur del Paso de Rohan. Se erige en la ladera casi vertical de un promontorio rocoso de la estribación norte del monte Thrihyrne. Un alto muro protege el patio exterior de una gran torre, donde se encuentran las estancias principales. Las almenas están construidas con bloques de piedra perfectamente encajados, y son prácticamente inexpugnables. De la pared exterior surge el Muro del Bajo, edificado en la misma época y con las mismas técnicas, y que se extiende hasta el...
(sigue)
Elfo de Lórien, hermano de Rúmil y Orophin. Cuando, tras salir de Moria, la Compañía del Anillo se adentra en los bosques de Lórien, son detenidos por un grupo de Elfos. Uno de ellos es Haldir, guardián de las fronteras de Lórien. Haldir es quien se encarga de escoltarlos hasta Caras Galadhon, pero entonces se da cuenta que uno de los integrantes de la Compañía es un Enano. Tras consultarlo con sus hermanos, Haldir anuncia que Gimli puede ir, siempre y cuando vaya con los ojos vendados. Pasaron la noche en un flet, desde donde los Elfos oyeron y rechazaron...
(sigue)
Los Elfos Son hijos de Ilúvatar, que los crea a semejanza de los Ainur, aunque de fuerza y estatura menor a éstos. Los elfos nunca mueren hasta que no muera el mundo, a no ser que los maten o consuma la pena, la edad no les quita fuerza y al morir se reúnen en las Estancias de Mandos, en Valinor, de donde pueden retornar llegado el momento. Ilúvatar no ha revelado que les espera a los elfos una vez que el mundo acabe. Entre los trabajos de los Valar se cuenta que la valier Varda recogió el rocío plateado de...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.