Noticias


     Desde TheOneRing.net nos llegan dos nuevas figuras de acción de Aragorn y Legolas, cuya principal novedad es que miden 50 cm. de altura (20 pulgadas), y pesan casi 4 kg. Las figuras tienen un excelente detalle, por lo que hemos podido comprobar, y también "hablan". La figura de Aragorn nos lo muestra como lo veíamos en La Cima de los Vientos, en La Comunidad del Anillo, y la de Legolas apuntando con su arco en la típica pose del Elfo. Las figuras empezarán a venderse a partir del 15 de julio la de Aragorn, y a partir del 1 de agosto la de Legolas.
merchandising

     Los chicos de TheOneRing.net anuncian que ya se está recibiendo la última serie de cartas Topps de El Retorno del Rey. Esta última serie incluye dos cartas autografiadas de Mark Ordesky y Sala Baker, además de la colección habitual de imágenes de la tercera película de El Señor de los Anillos. Podéis ver todas las colecciones de cartas Topps en su web oficial.

    Desde los foros de Coming Soon.net, que a su vez cita como fuente una web rusa, se comenta que la estatua que vendrá en la Edición de Coleccionista de El Retorno del Rey será una miniatura de Minas Tirith con una base removible, en cuyo interior hay una foto de Gollum y un quinto DVD con contenido secreto. Suena un poco raro pero, ¿verdad que es divertido especular? :P
    Lo que si parece oficial es que New Line hará la presentación de la versión extendida el 23 de julio en la feria Comic Con, y es muy posible que entonces desvele todos los detalles.

    Muchas gracias a Elessar y a los foros de MundoDVD por la noticia.
rotk_teaser

     El Eagle & Child es un pub de Oxford especialmente conocido por ser el lugar preferido de reunión de J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y sus compañeros, donde compartían sus relatos y, seguramente, algunas pintas de deliciosa cerveza. Hoy se ha sabido que el St John’s College ha comprado este pub, en el que hoy en día se pueden ver algunas fotografías expuestas de nuestro querido Profesor. Tenéis más información en la web de TimesOnline.
tolkien2

     La web de computing.co.uk ha publicado un salvapantallas para sistemas operativos Windows, de El Retorno del Rey. Ocupa 1.5MB y es totalmente gratis. Aún no hemos tenido oportunidad de verlo, pero el anuncio dice: "Muestra imágenes de la última parte de la trilogía, junto con hordas de brillantes anillos que flotarán por tu pantalla". Es configurable e incluye un reloj y música de fondo.

     La web de la Sociedad Tolkien Española (STE) ha anunciado que los días 17 y 18 de julio tendrán lugar en Granada las Jornadas Inagurales de los Guardianes del Árbol, para dar a conocer y fundar este grupo de trabajo adscrito a la STE. Además de conferencias y tiempo libre para visitar Granada, el acto oficial principal de estas jornadas tendrá lugar el domingo 18 por la mañana, con la "subida a Cumbres Verdes, donde tendrá lugar la Ceremonia de Inauguración de los Guardianes del Árbol, en la que plantaremos un álamo blanco como homenaje al vástago de Nimloth que presidía el patio de nuestra querida Ciudad Blanca." Después se celebrará una partida de Rol en vivo y otras actividades para todos los asistentes.

     Así se titula la noticia que ha aparecido en icbirmingham.co.uk, en la que se habla de la ciudad de Birmingham (coloquialmente llamada "Brum"), en la que Tolkien se crió en sus años más tempranos, tras emigrar de Sudáfrica. Al parecer, la Universidad de Birmingham ofrece recorridos guiados por los distintos lugares relacionados con J.R.R. Tolkien y los 16 años que vivió en esa ciudad. Este tour recibió el año pasado críticas entusiastas, y su éxito desembocó en la confección de un DVD llamado "La Verdadera Tierra Media". Según cuentan, la ciudad no ha cambiado mucho desde que Tolkien vivió allí... Os ofrecemos también el enlace a la web virtual-brum, donde podéis encontrar un recorrido por todos estos sitios frecuentados por Tolkien en aquellos años, en un reportaje titulado "Tolkien Trail" (algo así como "Siguiendo el rastro de Tolkien").
tolkien

     Howard Shore, el compositor de la banda sonora de las tres películas de El Señor de los Anillos, no tiene vacaciones este año. En unas declaraciones recogidas en SeattlePI.com, explica la situación que le está llevando a dar concierto tras concierto por todo el mundo, con su Sinfonía de los Anillos que tanto éxito está cosechando. Después de lamentarnos al conocer la noticia de que, finalmente, no vendrá a ofrecer ningún concierto en España, sólo nos queda leer las declaraciones acerca de cómo se inspiró para componer la música que nos ha acompañado a través de toda la trilogía cinematográfica.
     Sobre el libro escrito por J.R.R. Tolkien y de las películas, Shore dice: "Me convertí en un fan de El Señor de los Anillos allá por los años 60, y pensé que podría hacerse una buena película con él. Cuando supe que iba a hacerse, me intrigó y quise formar parte de ella". Cuando finalmente se vio envuelto en el proyecto, "Leí y releí El Señor de los Anillos, dediqué meses de investigación en la mitología del Anillo, intentando captar el sentimiento de todo el proyecto, y entender por qué Tolkien tardó 16 años en escribir el libro". También habla de cómo se inspiró en la música de Wagner, pues la obra El Anillo de los Nibelungos de Wagner tiene unas características similares a lo que ha querido conseguir: una arquitectura con una larga duración y que mantenga continuamente enlazados el drama con la música. La música de Howard Shore ha sido uno de los elementos más alabados de la trilogía cinematográfica dirigida por Peter Jackson.
    ACTUALIZADO - Tan ocupado parece estar, que la web philly.com anuncia que la Orquesta de Philadelphia presentará el próximo martes la sinfonía de El Señor de los Anillos, pero el director de orquesta será John Mauceri, veterano director que ha colaborado con Howard Shore en la composición de esta sinfonía. En el concierto se proyectarán también los dibujos e ilustraciones que acompañan a la sinfonía de Shore y que convierten este concierto en un espectáculo audiovisual.

     Sabemos que hemos abierto previamente una noticia sobre los cines de verano, pero ésta es tan extensa, que hemos preferido darle entidad propia. Muchísimas gracias a Adualdawen por enviárnosla.
     Ayer, 28 de junio, se presentó en rueda de prensa la programación del ciclo "Cine de Verano 2004" de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en 56 municipios de la región. Este año, como novedad, se realizarán también actividades en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas y en el Complejo El Aguila de la propia capital. Están previstas 452 proyecciones de 35 títulos diferentes.
     El epicentro de este programa es el ya conocido Circuito de Cine en Verano que, en esta edición de 2004, llegará a 56 municipios de la Comunidad de Madrid (16 más que en la edición del año anterior) de menos de 10.000 habitantes. El programa, cofinanciado al 50% por la Comunidad y los municipios participantes, ofrece la posibilidad de disfrutar de exhibiciones cinematográficas al aire libre en zonas rurales en las que las salas de cine han ido desapareciendo paulatinamente. Aparte de la capital, participan este año en el Circuito Alameda del Valle, Aldea del Fresno, Arroyomolinos, Batres, Brunete, Bustarviejo, Cadalso de los Vidrios, Camarma de Esteruelas, Cenicientos, Chapinería, Chinchón, Colmenar del Arroyo, Colmenar de Oreja, Colmenarejo, Daganzo de Arriba, El Álamo, El Molar, El Vellón, Fuente el Saz de Jarama, Fuentidueña de Tajo, Griñón, Guadalix de la Sierra, Hoyo de Manzanares, Mancomunidad Alto Jarama-Atazar (Torremocha de Jarama, Patones de Abajo, El Atazar), Mancomunidad Puerta de la Sierra (Cabanillas de la Sierra y Venturada), Manzanares el Real, Meco, Moraleja de Enmedio, Moralzarzal, Morata de Tajuña, Navacerrada, Navalafuente, Navas del Rey, Paracuellos del Jarama, Pedrezuela, Perales de Tajuña, Quijorna, Rascafría, San Agustín del Guadalix, San Martín de Valdeiglesias, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Talamanca del Jarama, Tielmes, Torrejón de Velasco, Torrelaguna, Valdemanco, Valdemorillo, Valdeolmos-Alalpardo, Villamanta, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo y Villarejo de Salvanés.
     Entre estas películas estará, por supuesto, El Retorno del Rey, la tercera entrega de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson. Tenéis la noticia completa en porlared.com
    ACTUALIZADO - Nuestra querida amiga Galadwen Baggins nos ha enviado un e-mail para confirmar que en Leganés, el Teatro Egaleo se convertirá también en Cine de Verano, y que tienen anunciada la proyección de El Retorno del Rey. Lamentablemente, no nos ha podido confirmar qué día será, pero nos envía el enlace a la web del Ayuntamiento de Leganés, donde podréis ver con una semana de antelación la fecha de proyección.
postererdr

Calle de Aragorn, Plaza de Frodo

     En una noticia publicada en el Daily Telegraph podemos leer lo siguente:
     Un Alcalde de Sydney ha propuesto dar nombre a las calles en algunas nuevas urbanizaciones con los nombres de los personajes de las películas de El Señor de los Anillos.
     El Alcalde de Randwick, Murray Mason, hizo la sugerencia durante una reunión de los concejales. La idea consiguió entrar en el orden del día para el pleno de la próxima semana, aunque el Señor Matson declaró ayer que habían desestimado esta idea.
     El ayuntamiento de Randwick debatirá nombres posibles para calles y barrios para un gran plan de desarrollo urbanístico de la antigua calle Bundock, en Randwick.
     El anuncio del ayuntamiento habla de quienes han propuesto nombres para las calles.
     "El Señor Matson también ha sugerido que pueden utilizarse otras fuentes, como, por ejemplo, nombres de los personajes de El Señor de los Anillos de Tolkien", dice el informe.
     El Señor Matson dijo que desechó la idea cuando otros concejales vinieron con mejores propuestas, como las de denominar a las calles con los ganadores del "Victoria Cross" de Australia.