Música y bandas sonoras

Shore ha compuesto bandas sonoras de excelentes películas. He aquí las más destacadas (que son unas cuantas...):
- ¡Jo, qué noche! (1985)
- La Mosca (1986)
- Nadine (1987)
- Big (1988)
- El Silencio de los Corderos (1991)
- Mujer blanca soltera busca (1992)
- El Abogado del Diablo (1993)
- La Sra. Doubtfire, papá de por vida (1993)
- Philadelphia (1993)
- Ed Wood (1994)
- El Cliente (1994)
- Se7en (1995)
- La verdad sobre perros y gatos (1996)
- The Wonders (1996)
- Copland (1997)
- The Game (1997)
- Gloria (1999)
- eXistenZ (1999)
- Una terapia peligrosa (1999)
- Dogma (1999)
Como podemos ver, se trata de un compositor que aporta una banda sonora a películas de las que tal vez no se recuerda muy bien la música, pero de indudable calidad. Personalmente, quiero destacar las excelentes banda sonora de "Se7en" y "El Silencio de los Corderos". De confirmarse, estamos ante una muy buena elección, sin duda.

El tema de Edelman emplea las siguientes notas: mi-fa#-fa#-sol-re#-fa-re-mi; y el del video: mi-fa#-fa#-sol-sol-la-sol-fa# (quizás esté traspuesto). En ambos casos el ritmo es exactamente el mismo: 6/8 y con las mismas síncopas. Habría que escuchar el final del tema de Edelman, pues la muestra acaba justo cuando pega el golpe (el mismo que cuando se abre la pantalla en el video). [...] Estamos ante una versión del tema, quizás la misma que el del trailer de The Messenger. Pero en ambos casos se ha partido del tema de Edelman.
De nuevo, mil gracias a Tombo por esta confirmación.

Amigos, Abraham y Leandro,
Tras investigar este fin de semana lo de la BSO he estado escuchando la BS de Come see the Paradise de Randy Edelman. En concreto el trozo titulado Fire in Brooklyn Theatre. Es el mismo tema que el del video, pero versionado y orquestado. En el video se han añadido orquesta y coros.
Por supuesto, ésto no quiere decir que Randy Elelman esté llamado a ser el compositor de la banda sonora. De hecho, casi siempre, en todos los trailers y vídeos promocionales se utilizan bandas sonoras de otras películas.
Un millón de gracias a Tombo por el dato.
A pesar de las recientes declaraciones de Michael DeLuca (uno de los productores), una reciente entrevista a Wojciech Kilar nos ha aclarado que sigue estando interesado. Esto nos permite suponer que la productora está seleccionando al más idóneo. Personalmente, creo que Kilar es mucho más recomendable.

Horner ha compuesto la banda sonora de muchas películas de éxito. La lista parece interminable: "Willow", "La Jungla de Cristal", "Cocoon" (y la segunda parte), varias de "Star Trek", "El Nombre de la Rosa", "Aliens II, el regreso", "Campo de Sueños", "Tiempos de Gloria", "48 horas más", "Juego de Patriotas", "Sneakers: los Fisgones", "Rebeldes del Swing", "El Informe Pelícano", "Leyendas de Pasión", "Peligro Inminente", "Apolo 13", "Jumanji", "Rescate (Ransom)", "La Sombra del Diablo", "Deep Impact", "La Máscara del Zorro", "Titanic"... Me estoy quedando sin aliento, pero creo que os haréis una idea, ¿no?
Y por supuesto, mi banda sonora favorita de este compositor: "Braveheart". Casi nada... ¿Qué os parece?
Esta noticia nos la ha enviado un aficionado a nuestra obra favorita:
Definitivamente Blind Guardian esta preparando la BSO de "El señor de los anillos". La noticia la confirmó Mariano Muniesa, Director de Rock Star (en los 40 principales). Para mi está claro que Blind Guardian estaban predestinados a componer la BSO porque todos sus discos suenan a Tolkien por todos lados sobretodo su ultimo disco "nightfall in the middle-earth" que es un disco conceptual sobre el silmarillion.
Buscando por la web, no he encontrado más información al respecto salvo lo que publicamos hace unos días: efectivamente, el grupo musical Blind Guardian ha presentado una maqueta de BSO a los productores de la New Line, que están estudiando la propuesta. Si queréis más información, he publicado un artículo (en la sección de FAQ) sobre la banda sonora.
Muchas gracias a hektoreon@hotmail.com por el dato.
Definitivamente Blind Guardian esta preparando la BSO de "El señor de los anillos". La noticia la confirmó Mariano Muniesa, Director de Rock Star (en los 40 principales). Para mi está claro que Blind Guardian estaban predestinados a componer la BSO porque todos sus discos suenan a Tolkien por todos lados sobretodo su ultimo disco "nightfall in the middle-earth" que es un disco conceptual sobre el silmarillion.
Buscando por la web, no he encontrado más información al respecto salvo lo que publicamos hace unos días: efectivamente, el grupo musical Blind Guardian ha presentado una maqueta de BSO a los productores de la New Line, que están estudiando la propuesta. Si queréis más información, he publicado un artículo (en la sección de FAQ) sobre la banda sonora.
Muchas gracias a hektoreon@hotmail.com por el dato.
Hace algunas semanas publicábamos la noticia de que Wojciech Kilar había aparecido como uno de los candidatos a componer la banda sonora de la producción. Otros candidatos están ya en marcha.
Blind Guardian, un grupo heavy cuyas letras están inspiradas e influenciadas en la literatura Tolkieniana y similares, han presentado a Peter Jackson un conjunto de grabaciones de estilo algo clásico, aunque sin abandonar sus raíces heavys. Blind Guardian es uno de los candidatos preferidos por muchos aficionados a Tolkien, si bien su estilo de música no es el que Jackson y los productores prefieren, según sus declaraciones.
Eso sí, es muy posible que estas grabaciones, si no forman parte de las películas, terminarán formando parte de un proyecto de música orquestal que el grupo está preparando, y que saldría a la venta después del próximo álbum que publiquen.
También habían surgido rumores de que la cantante de música celta Loreena McKennit estaba interesada en el proyecto, pero han sido desmentidos recientemente.
Blind Guardian, un grupo heavy cuyas letras están inspiradas e influenciadas en la literatura Tolkieniana y similares, han presentado a Peter Jackson un conjunto de grabaciones de estilo algo clásico, aunque sin abandonar sus raíces heavys. Blind Guardian es uno de los candidatos preferidos por muchos aficionados a Tolkien, si bien su estilo de música no es el que Jackson y los productores prefieren, según sus declaraciones.
Eso sí, es muy posible que estas grabaciones, si no forman parte de las películas, terminarán formando parte de un proyecto de música orquestal que el grupo está preparando, y que saldría a la venta después del próximo álbum que publiquen.
También habían surgido rumores de que la cantante de música celta Loreena McKennit estaba interesada en el proyecto, pero han sido desmentidos recientemente.

De acuerdo, de acuerdo. Salvo unos pocos aficionados al cine, a la mayoría puede que no os suene el nombre de este compositor. Os puedo asegurar que os podéis quedar de piedra. Cuenta con más de 1000 bandas sonoras, incluso ha compuesto algunas para películas que no ha visto nunca, según dicen. Películas que nos pueden sonar son: "Apocalypse Now", "Drácula (de Bram Stroker)", "Retrato de una Dama", y más recientemente "Ciudad de Angeles", "El Show de Truman" y "La Novena Puerta". Aquí tenéis una traducción de parte de la noticia:
Wojciech Kilar escribirá la música para la versión cinematográfica de "El Señor de los Anillos", de J.R.R. Tolkien.
"Quería tener música europea, sinfónica, no americana. Siempre me he imaginado la Tierra Media de Tolkien como la vieja Europa" - explicó Peter Jackson, el director neozelandés. "Crear la música para un cuento de hadas en el mundo de Tolkien es una gran oportunidad para expandir horizontes" - dijo Kilar.
El resto de la noticia sólo cuenta lo que ya sabemos: anteriores películas de Peter Jackson, que se está rodando en Nueva Zelanda y poco más Una gran noticia, de todos modos.
De hecho, ¡es una de las mejores noticias que hemos recibido hasta ahora!