Últimas noticias
Tras unos meses de incertidumbre y un silencio poco característico de este tipo de producciones, finalmente Amazon Prime Video ha confirmado que Los Anillos de Poder tendrá una tercera temporada.
La serie se encuentra en fase de preproducción y el rodaje comenzará esta primavera en su nueva sede de producción en Shepperton Studios, en el Reino Unido. Según The Hollywood Reporter, la serie dará un gran salto temporal en los nuevos episodios, con Sauron ya forjando el Anillo Único. La sinopsis oficial es la siguiente:
"Dando un salto de varios años respecto a los acontecimientos de la segunda temporada, la tercera temporada se sitúa en el apogeo de la Guerra entre los Elfos y Sauron, mientras el Señor Oscuro busca forjar el Anillo Único que le proporcionará la ventaja definitiva para ganar la guerra y conquistar toda la Tierra Media de una vez por todas."
Esta guerra a la que se referencia tuvo lugar durante la Segunda Edad de la Tierra Media, según la obra de J.R.R. Tolkien, y fue el primer gran enfrentamiento contra Sauron (interpretado por Charlie Vickers). Este conflicto es anterior a la batalla mostrada en el prólogo de las películas de El Señor de los Anillos, que representaba la Guerra de la Última Alianza (aunque algunos medios indican, erróneamente, que es la misma batalla :-P ).
La producción también ha anunciado el equipo de dirección para esta nueva temporada, que incluirá a dos nombres ya conocidos y una nueva incorporación. Charlotte Brändström (Shogun), quien dirigió dos episodios en la primera temporada y cinco en la segunda, regresa para una tercera tanda de capítulos. También vuelve Sanaa Hamri (La Rueda del Tiempo), quien dirigió tres episodios en la segunda temporada. La nueva incorporación es Stefan Schwartz (The Boys, The Walking Dead).
Los Anillos de Poder es producida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay. También participan como productores ejecutivos Lindsey Weber, Justin Doble, Kate Hazell y Charlotte Brändström. Matthew Penry-Davey es el productor, mientras que Ally O'Leary, Tim Keene y Andrew Lee figuran como coproductores.
Estamos encantados de anunciar la colaboración entre TheOneRing.net y Signum Studios, una alianza que promete traer contenido en profundidad sobre la obra de Tolkien a los fans de todo el mundo. Ambas organizaciones comparten una visión centrada en la investigación académica, la comunidad y la celebración del legado del Profesor, por lo que este acuerdo marca un hito importante para los seguidores de la Tierra Media.
Entre los proyectos que quieren desarrollar destaca la creación de producciones documentales y otros contenidos inspirados en la obra de Tolkien. Estos proyectos se caracterizan por combinar un análisis profundo con una narrativa cercana a los fans, manteniendo siempre el espíritu de descubrimiento y camaradería que define a ambas comunidades. Con esta colaboración, TORn y Signum Studios buscan fortalecer el vínculo entre los seguidores de Tolkien, invitándolos a explorar juntos nuevas perspectivas del legendarium.
Como primer fruto de esta alianza, ambos están preparando un documental titulado “Anillos y Reinos: La Guerra de los Rohirrim”, que explorará la película de animación sobre Helm Mano de Hierro y los orígenes del Abismo de Helm. El documental estará dirigido por Corey Olsen (conocido como "El Profesor sobre Tolkien") y Maggie Parke, con la colaboración de Kirsten Cairns, de TheOneRing.net.
Este viernes 31 de enero de 2025 se reestrena la película Las Dos Torres en los conocidos cines Kinépolis, en el formato 4DX, la segunda de las entregas de las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. El pasado viernes 24 estrenaron en este mismo formato La Comunidad del Anillo y la semana próxima, el 7 de febrero, se emitirá El Retorno del Rey igualmente. Si queréis volver a disfrutar de esta película con toda la emoción de una sala de cine, este es vuestro momento. Las entradas ya están a la venta en su página web.
Se veía venir, y los números no mienten: según el último informe de Luminate, la segunda temporada de Los Anillos de Poder ha perdido un 60% de minutos vistos respecto a la primera. Y esto no es cualquier bajón.
Ambas temporadas cuentan con 8 episodios y duraciones similares, así que no hay excusas estructurales que expliquen esta drástica caída. Además, la segunda temporada tuvo un poco más de tiempo para acumular minutos vistos, ya que se emitió desde el 29 de agosto hasta el 3 de octubre, comparado con el periodo de la primera que fue del 1 de septiembre al 14 de octubre. Esto hace que la reducción de audiencia sea aún más alarmante.
La situación ya era preocupante en la primera temporada, con solo un 37% de los espectadores en Estados Unidos completando la serie y un 45% a nivel mundial. Ahora, con la segunda temporada, el abandono se ha intensificado, poniendo en jaque el futuro de esta ambiciosa producción de Prime Video, conocida por todos como la "serie más cara de la historia".
Aunque los "showrunners" han mencionado que ya están trabajando en una tercera temporada, Amazon aún no ha confirmado oficialmente su renovación. Este silencio aumenta la incertidumbre y deja a los seguidores preguntándose si la serie podrá recuperarse de esta caída tan pronunciada y justificar su elevado presupuesto.
Honestamente, para quien esto escribe (y que conste que es una opinión personal), es una auténtica lástima que la calidad del guión y la fidelidad a la obra original de JRR Tolkien no haya estado a la altura esperada, incluso teniendo en cuenta que "sólo" se puede utilizar el material de El Señor de los Anillos y El Hobbit pero no de El Silmarillion ni la Historia de la Tierra Media. Personalmente, creo que Amazon debería pensar si quiere seguir gastando semejante cantidad de dinero (o al menos, bajo la dirección de quienes lo han hecho hasta ahora). Desde luego, un cambio en la tercera temporada hacia "más Tolkien" sería más que deseable para los visitantes de esta web.
Los fans de "El Señor de los Anillos" están de enhorabuena: la trilogía de Peter Jackson regresa a los cines en una experiencia única. Por tiempo limitado, podrás disfrutar de "La Comunidad del Anillo," "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey" en formato 4DX, que hará que te sientas dentro de la Tierra Media con efectos inmersivos como movimiento, viento, niebla y más.
Fechas de reestreno:
- 24 de enero: La Comunidad del Anillo
- 31 de enero: Las Dos Torres
- 7 de febrero: El Retorno del Rey
Cines disponibles:
- Kinépolis Madrid Diversia
- Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen
- Kinépolis Valencia
Versiones disponibles:
- Versión en español
- Versión original en inglés con subtítulos en español
Formatos:
4DX 2D para una experiencia inolvidable en los cines seleccionados.
¡No pierdas esta oportunidad de revivir la aventura épica de Frodo y la Comunidad del Anillo como nunca antes! Las entradas ya están a la venta. ¡Corre a reservar la tuya antes de que se agoten!
La orquesta sinfónica «Lords of the Sound» presenta de nuevo su programa musical «El Señor de los Anillos en Concierto». En su nota de prensa se puede leer: "Desde las alegres melodías de los hobbits hasta los siniestros sonidos de Mordor, pasando por las canciones líricas de los elfos, la música ganadora del Oscar de Howard Shore, escrita para la famosa trilogía cinematográfica «El Señor de los Anillos», resonará con nueva fuerza, creando una atmósfera inolvidable de la Tierra Media. ¡Invitamos a todos aquellos interesados a sumergirse en un viaje musical de dos horas y disfrutar de un verdadero cuento de hadas con nosotros!"
Desde Elfenomeno no sabemos si recomendarlo o no, ya que no hemos tenido la ocasión de verlo aún y, teniendo en cuenta algunas de las opiniones que hemos podido leer online, creemos que es mejor que tod@s os informéis primero, por si no es el tipo de experiencia que esperaríais. No se trata de los conciertos oficiales donde Howard Shore dirige una prestigiosa y gran orquesta y se puede disfrutar de su aclamada y premiada banda sonora. Es otra opción diferente, y seguramente con menor calidad.
Si acudís a verlo, sí os agradeceríamos si os animáis a escribir una opinión en nuestra web sobre la experiencia. :-)
Tan sólo dos semanas después del estreno de la película en cines, Warner Bros ha anunciado que La Guerra de los Rohirrim se lanzará este próximo viernes día 27 de diciembre en formato digital, tanto en venta como en alquiler, en Amazon Prime Video y Apple TV, entre otras.
Al parecer ya se puede adquirir en preventa en estas plataformas y, en Europa, el precio ronda los 15€. Además, parece que incluye algunos extras como "Return to Helm's Deep: History becomes legend" (Retorno al Abismo de Helm: la historia se convierte en leyenda), "Middle-Earth and Anime: A marriage of creativity" (La Tierra Media y el Anime: un matrimonio de creatividad) y "Héra: a new hero for Middle-Earth" (Héra: una nueva heroína para la Tierra Media).
La noticia es una sorpresa por lo pronto que se ha hecho el anuncio, pero también es comprensible por el fracaso en taquilla que ha supuesto. Os seguiremos dando más detalles a medida que se vayan conociendo.
En las últimas horas, algunos sitios web han comenzado a especular sobre la posibilidad de que la próxima película basada en la obra de Tolkien trate sobre la legendaria historia de Beren y Lúthien. Sin embargo, antes de darlo por confirmado, desde Elfenomeno.com hemos revisado la fuente original de esta información: una reciente entrevista con Philippa Boyens, guionista veterana del universo cinematográfico de la Tierra Media, publicada en Collider.
Lo que realmente dijo Philippa Boyens
Durante la entrevista, Boyens compartió su pasión personal por la historia de Beren y Lúthien, que aparece en El Silmarillion. Cuando se le preguntó qué historia del legendarium de Tolkien elegiría si no tuviera restricciones, Boyens respondió:
"Me encanta la historia de Lúthien y Beren en El Silmarillion. Hay hilos de esa historia en El Señor de los Anillos, obviamente, con Aragorn y Arwen, que es una historia de amor preciosa. Pero antes de eso, estaba Lúthien y Beren. Además, es una edad anterior y una era más mítica. Hay monstruos impresionantes —me encantan los monstruos— que podrían entrar en esa narrativa. Pero también, ella es un personaje increíble, el personaje de Lúthien".
Como se puede apreciar, Boyens expresó su interés personal y su sueño de ver esta historia llevada a la pantalla, destacando la fuerza de Lúthien como personaje y el potencial de la narrativa mitológica que la rodea. Sin embargo, no hay ningún anuncio oficial ni confirmación por parte de Warner Bros. ni de ningún otro estudio sobre Beren y Lúthien. Por ahora, el proyecto confirmado es The Hunt for Gollum (La caza de Gollum), que estará dirigido por Andy Serkis, conocido por su icónica interpretación de Gollum en las trilogías de Peter Jackson. Además, Warner Bros. ha confirmado que están en desarrollo otras dos películas ambientadas en la Tierra Media, aunque no se han revelado detalles oficiales sobre su contenido o equipo creativo.
Rumores y realidad
Es importante recordar que estas declaraciones surgen en un contexto de entrevista personal, donde Boyens habló sobre sus preferencias y sueños creativos, y no como parte de un anuncio oficial. La guionista incluso comentó con humor:
"Podría ser que cuando lleguemos a esa historia, [yo] ya sea demasiado mayor y termine siendo la persona que la vea desde el público."
Por lo tanto, aunque la idea de una película sobre Beren y Lúthien resulta emocionante para muchos fans de Tolkien, por ahora se trata solo de un deseo personal de Philippa Boyens, no de un proyecto en desarrollo.
Un sueño para los fans
La historia de Beren y Lúthien, una de las más conmovedoras y mitológicas del legendarium de Tolkien, siempre ha sido un sueño para muchos fans. Tolkien plasmó en Beren y Lúthien una representación profundamente personal de la relación entre él y su esposa, Edith, convirtiéndola en un relato central de su legendarium, cuya esencia reaparece en la conexión entre Arwen y Aragorn en El Señor de los Anillos.
Desde Elfenomeno.com estaremos atentos a cualquier desarrollo futuro sobre nuevas producciones basadas en la obra de Tolkien. Mientras tanto, recordamos a nuestros lectores que no todo lo que se publica en otros medios está confirmado y que siempre es bueno consultar las fuentes originales.
¿Os gustaría ver en la gran pantalla la historia de Beren y Lúthien? Dejad vuestras opiniones en los comentarios, en el foro de Elfenomeno o en nuestras redes sociales.
Hoy ha salido a la luz un artículo en Espinof que pone de manifiesto un aspecto que muchos fans del universo de Tolkien temíamos: el principal motor tras La Guerra de los Rohirrim, recientemente estrenada en los cines, no parece ser el amor por la obra de J.R.R. Tolkien o el deseo de expandir su rico mundo de manera respetuosa, sino motivos puramente comerciales. Según el artículo, Warner Bros. habría admitido que el verdadero propósito detrás de esta producción es asegurar los derechos de explotación de la franquicia, antes de que puedan pasar a otras manos.
No es la primera vez que los fans de Tolkien nos encontramos ante la pregunta de qué tan alineadas están las adaptaciones audiovisuales con los valores y el espíritu de su obra. Si bien la trilogía de El Señor de los Anillos y, en menor medida, El Hobbit de Peter Jackson han sabido capturar parte de esa magia, otras producciones recientes han recibido críticas por enfocarse en espectáculos visuales o decisiones que se alejan del corazón de los escritos de Tolkien.
Desde Elfenomeno.com seguiremos atentos a cualquier novedad relacionada con La Guerra de los Rohirrim y con las futuras adaptaciones de la obra de Tolkien. Mientras tanto, queremos abrir el debate: ¿qué opináis sobre esta revelación? ¿Creéis que aún hay espacio para nuevas historias en la Tierra Media, o es mejor dejar descansar este mundo y preservarlo como lo concibió su autor?
Dejad vuestras opiniones en los comentarios y el foro o compartidlas con nosotros en nuestras redes sociales. Estaremos encantados de escucharos.
En una entrevista reciente para The Playlist, Philippa Boyens, guionista de las trilogías cinematográficas de El Señor de los Anillos y El Hobbit, nos ha dejado entrever que la Tierra Media tiene mucho más que ofrecer. Con el reciente estreno de La Guerra de los Rohirrim, el universo cinematográfico basado en la obra de J.R.R. Tolkien sigue expandiéndose, y el futuro parece prometedor.
Boyens destacó cómo las obras de Tolkien están repletas de historias interconectadas que aún esperan ser exploradas. “Cuando te adentras en cualquier cosa que escribió el Profesor Tolkien, ves las capas de historias que hay debajo y cómo están todas interconectadas”, señaló.
Aunque La Caza de Gollum ya está en desarrollo como la próxima gran producción en acción real, Boyens no descartó la posibilidad de nuevas películas animadas tras el éxito de La Guerra de los Rohirrim. “Una historia independiente funciona muy bien dentro del mundo de la Tierra Media", comentó, añadiendo que le encantaría explorar más historias en formato anime debido al impacto visual y narrativo que permite.
Lo que podría resultar más emocionante para los seguidores de Tolkien es la mención de una posible nueva trilogía. Según Boyens, el equipo creativo tiene en mente algunas historias “particularmente épicas” que podrían adaptarse en un formato similar al de la trilogía original de Peter Jackson. Sin embargo, aclaró que el enfoque inicial estaría en historias independientes antes de aventurarse en proyectos más ambiciosos.
El futuro de estas producciones dependerá, como siempre, de la respuesta de los fans. “Si hay apetito por más historias, tenemos un montón de ideas”, afirmó Boyens, dejando claro que la puerta está abierta para que la magia de la Tierra Media siga llegando a las pantallas.
Sin embargo, y como ya sabéis, en Elfenomeno preferimos ceñirnos a los hechos, y según hemos podido leer en Espinof, el reciente estreno de La Guerra de los Rohirrim está generado preocupación. Según su análisis, la película ha tenido una apertura mundial de aproximadamente 2 millones de dólares, con España liderando la recaudación con unos 347.000 dólares. Estas cifras están muy por debajo de las expectativas y de los estándares establecidos por las trilogías anteriores, que rondaban los 1.000 millones de dólares por película.
Este desempeño en taquilla podría influir directamente en el futuro de la franquicia. El éxito financiero de La Guerra de los Rohirrim y de la próxima La Caza de Gollum es crucial para determinar la viabilidad de futuras producciones en la gran pantalla. Un rendimiento deficiente podría poner en riesgo no solo La Caza de Gollum, sino también otros proyectos planificados dentro del universo de Tolkien.
La situación actual plantea un interrogante sobre el rumbo que tomará la Tierra Media en el cine. La respuesta del público y el apoyo de los fans serán determinantes para que estas historias sigan cobrando vida en la gran pantalla.