-
Noticias Tolkien
Últimas noticias

Por fortuna, TolkienOnline lo tradujo al inglés, y nuestro compañero Gwaihir a su vez lo ha pasado al castellano. Podéis leer su traducción en el mensaje que ha dejado en nuestro foro.
Podríamos haber pasado del tema, pero algo así es especialmente preocupante si viene de un periódico con reputación como éste.

Theonering.net ha puesto a la venta en su tienda unos cuantas cosas que podrán interesar a más de uno, como, por ejemplo, la primera edición inglesa de ESDLA o un juego de ajedrez (también de ESDLA).
Me temo que los artículos más interesantes tienen unos precios...digamos..."carillos", pero también hay otros con precios muy asequibles.
Ah! Se me olvidaba decir que las venta son por subastas, y en algunos casos ya no queda mucho tiempo para que se cierre (por ejemplo, el caso del libro de ESDLA que mencioné antes, cuya subasta acaba en unas 17 horas!).
Me temo que los artículos más interesantes tienen unos precios...digamos..."carillos", pero también hay otros con precios muy asequibles.
Ah! Se me olvidaba decir que las venta son por subastas, y en algunos casos ya no queda mucho tiempo para que se cierre (por ejemplo, el caso del libro de ESDLA que mencioné antes, cuya subasta acaba en unas 17 horas!).

Hemos recibido de ellos la siguiente nota:
"La Sociedad Tolkien Española se complace en anunciar la convocatoria de los VII Premios Gandalf de Literatura para relatos cortos ambientados en la obra de Tolkien. Podéis encontrar las bases en: http://www.ste.es.org/gandalf"
Por cierto, que el primer premio recibirá, además de 10000 ptas, una estatuilla artesanal de Gandalf!
La Sociedad Tolkien Española nos ha mandado una nota con interesante información acerca de los próximos libros relacionados con las películas. Los que han conseguido el título de "oficiales" son:
-The Fellowship of the Ring Movie Companion, de Jude Fisher: Un libro de tapa dura, dedicado básicamente a fotos de la película.
-Una Souvenir Movie Guild, de un tal Brian Sileey. Parece que será como aquellas guiías de Star Wars que salieron con el estreno de la Amenaza Fantasma.
-J.R.R.Tolien, Author of the Century, de Tom Shippley. Este título ya está disponible en inglés, y, por tanto, no tiene mucho que ver con las películas.
Comentar que, como siempre, los derechos en castellano de estos libros los ha adquirido Minotauro.
Y antes que se me olvide (como me pasó ayer)...el lanzamiento de la nueva edición de ESDLA con fotos de las películas ya tiene fecha fija: el 2 de Junio de 2001. Aunque como es lógico las tiendas tendrán ejemplares unas pocas semanas antes.
Para acabar, y como simple nota informativa, decir que un socio de la STE consiguió averiguar preliminarmente en la feria editorial de Francfort (celebrada el 29 de Octubre del 2000) que no habría novelización de las películas. Y fue en ese mismo acontecimiento donde también conseguiría los datos que antes he expuesto.
-The Fellowship of the Ring Movie Companion, de Jude Fisher: Un libro de tapa dura, dedicado básicamente a fotos de la película.
-Una Souvenir Movie Guild, de un tal Brian Sileey. Parece que será como aquellas guiías de Star Wars que salieron con el estreno de la Amenaza Fantasma.
-J.R.R.Tolien, Author of the Century, de Tom Shippley. Este título ya está disponible en inglés, y, por tanto, no tiene mucho que ver con las películas.
Comentar que, como siempre, los derechos en castellano de estos libros los ha adquirido Minotauro.
Y antes que se me olvide (como me pasó ayer)...el lanzamiento de la nueva edición de ESDLA con fotos de las películas ya tiene fecha fija: el 2 de Junio de 2001. Aunque como es lógico las tiendas tendrán ejemplares unas pocas semanas antes.
Para acabar, y como simple nota informativa, decir que un socio de la STE consiguió averiguar preliminarmente en la feria editorial de Francfort (celebrada el 29 de Octubre del 2000) que no habría novelización de las películas. Y fue en ese mismo acontecimiento donde también conseguiría los datos que antes he expuesto.
¿Hace mucho que no visitáis la sección Tolkien? Anoche mismo se abrió un nuevo apartado en dicha sección: Relatos de los fans. Aquí podréis leer los relatos que vosotros mismos nos enviéis, más alguna que otra sorpresilla (como siempre). Os recomendamos que, al igual que miráis esta sección de noticias, le echéis siempre un vistazo a las noticias de la sección de Tolkien.
¡Bienvenida sea la nueva sección de relatos!
¡Bienvenida sea la nueva sección de relatos!
¿Recordáis esa entrevista en vídeo al maestro Tolkien que publicábamos hace unos días? Pues bien, hemos encontrado en la web de Imladris una buena transcripción de este pequeño video. Y, por nuestra parte, hemos hecho una pequeña traducción para los que sepan menos inglés. Un detalle: Cuando escribimos dos signos de interrogación seguidos (¿?) es debido a la peculiarísima forma que tenía Tolkien de pronunciar: es decir, que hay cosas que ¡probablemente no entendió ni el periodista que hizo la entrevista! :)
Tom Shippey
Pienso que el mayor secreto de la popularidad de Tolkien es algo que incluso fue un misterio para él. Y yo diría que éste fue la calidad de su imaginación. Fue capaz de imaginar y crear cosas propias sobre las que nadie había pensado antes. El tipo de cosas a las que me refiero, por ejemplo, son los Ents. Nadie había hablado antes sobre los Ents. No son parte de su trasfondo (¿?), no son parte de una tradición. Simplemente los creó. Pero una vez que los hizo todos los comprendimos, todos pudimos reconocerlos. Otro ejemplo aún más obvio son los hobbits. "Hobbits" incluso suena como una auténtica palabra en inglés, pero no lo es. Él los creó. Y creó un concepto tras ellos. Y entonces, una vez los hubo creado, todos de alguna forma los hemos entendido y de hecho mucha gente los ha imitado. Así pues, él era capaz de crear todas estas criaturas. Y lo mismo creo de todos los personajes. Creo que basta decir "gollum, gollum" ahora, y todo el mundo sabe lo que quieres decir y a qué tipo de personaje estás imitando.Esta es una cualidad que muy pocos escritores poseen. Estos pueden crear "algo" que pasa a conocimiento de todo el mundo, incluso entre la gente que no ha leído el libro.
(Profesor Tolkien)
El comienzo como tal, aunque no sea realmente el comienzo, sino el punto de partida (algo, tal vez el origen o la iluminación (¿?)) lo recuerdo muy claramente, puedo incluso... tocarlo... todavía veo la esquina en mi casa del 20 de Northburn Roadway Haven (¿?). Tenía una enorme pila de exámenes que corregir. Y [parece dudar] corregir exámenes en verano es una enorme [duda de nuevo]... muy trabajosa y desafortunadamente... (¿?) ¡era aburrido!. Y recuerdo que recogí un papel y lo corregí; le di un punto extra, en realidad fueron cinco puntos extra. Una página de este examen estaba en blanco. ¡Glorioso! Nada que leer, por lo que garabateé en él, según recuerdo (¿?), "En un agujero en el suelo vivía un Hobbit."
Voz en off El hobbit, ahora un clásico infantil, fue publicado en 1937.
Es emocionante, ¿verdad?
Tom Shippey
Pienso que el mayor secreto de la popularidad de Tolkien es algo que incluso fue un misterio para él. Y yo diría que éste fue la calidad de su imaginación. Fue capaz de imaginar y crear cosas propias sobre las que nadie había pensado antes. El tipo de cosas a las que me refiero, por ejemplo, son los Ents. Nadie había hablado antes sobre los Ents. No son parte de su trasfondo (¿?), no son parte de una tradición. Simplemente los creó. Pero una vez que los hizo todos los comprendimos, todos pudimos reconocerlos. Otro ejemplo aún más obvio son los hobbits. "Hobbits" incluso suena como una auténtica palabra en inglés, pero no lo es. Él los creó. Y creó un concepto tras ellos. Y entonces, una vez los hubo creado, todos de alguna forma los hemos entendido y de hecho mucha gente los ha imitado. Así pues, él era capaz de crear todas estas criaturas. Y lo mismo creo de todos los personajes. Creo que basta decir "gollum, gollum" ahora, y todo el mundo sabe lo que quieres decir y a qué tipo de personaje estás imitando.Esta es una cualidad que muy pocos escritores poseen. Estos pueden crear "algo" que pasa a conocimiento de todo el mundo, incluso entre la gente que no ha leído el libro.
(Profesor Tolkien)
El comienzo como tal, aunque no sea realmente el comienzo, sino el punto de partida (algo, tal vez el origen o la iluminación (¿?)) lo recuerdo muy claramente, puedo incluso... tocarlo... todavía veo la esquina en mi casa del 20 de Northburn Roadway Haven (¿?). Tenía una enorme pila de exámenes que corregir. Y [parece dudar] corregir exámenes en verano es una enorme [duda de nuevo]... muy trabajosa y desafortunadamente... (¿?) ¡era aburrido!. Y recuerdo que recogí un papel y lo corregí; le di un punto extra, en realidad fueron cinco puntos extra. Una página de este examen estaba en blanco. ¡Glorioso! Nada que leer, por lo que garabateé en él, según recuerdo (¿?), "En un agujero en el suelo vivía un Hobbit."
Voz en off El hobbit, ahora un clásico infantil, fue publicado en 1937.
Es emocionante, ¿verdad?

Ha aparecido en la web una pequeña entrevista a Tom Shippey, de la Tolkien Society. Pero lo más importante es que el video finaliza...¡con una entrevista al propio Tolkien! Bueno, su intervención fue muy corta (40 segundos), pero desde luego, merece la pena (se me hace un nudo en la garganta...). En ella explica algo muy importante e interesante: cómo comenzó a escribir el hobbit.
Podéis encontrar el video (en formato quicktime, de 1,39 Mb) entrando en esta dirección (es el enlace de abajo, que pone "interviews: The Hobbit"):
http://www.fireandwater.com/Author/Detail.asp?aid=77

El ejemplar fue subastado por alguien conocido como "orcraider", y la subasta comenzó el 31 de Enero por un precio de salida de 1$. Hasta el cierre (como dije, el pasado día 10) hubo 19 pujas, llevándose finalmente el codiciado libro un tal "Turin Turambar", por la "módica" cifra de... ¡242.50 dólares!, lo que traducido a pesetas (al cambio del día 10) suponen ¡¡43728 pts!!.
Desde luego, eso es amor a la obra de Tolkien...
Si queréis comprobarlo por vosotros mismos, la página de la subasta es ésta:
http://cgi.ebay.com/aw-cgi/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=1407491666
