Vida y obra de Tolkien
Hoy, 19 de marzo, es el Día del Padre en España, y si tu padre es un auténtico friki de El Señor de los Anillos, te traemos la excusa perfecta para hacerle un regalo inolvidable (y de paso, asegurarte que lo puedas leer tú también). Y mejor aún: si se te ha olvidado comprarle un regalo hoy, simplemente dile que le llegará pronto...
Porque el próximo 26 de marzo, llega a librerías una nueva edición revisada de La Comunidad del Anillo de JRR Tolkien, con la traducción corregida en colaboración con Christopher Tolkien y acompañada de las impresionantes ilustraciones de Alan Lee, el artista que definió visualmente la Tierra Media con su arte en los libros y en las películas de Peter Jackson.
Si tu padre es de los que se emociona al recordar a Gandalf exclamando "¡Corred, insensatos!", o todavía debate si Boromir tenía razón al querer usar el Anillo, esta edición es para él. Y si alguna vez te ha contado historias sobre su primer contacto con El Señor de los Anillos, ahora tiene la oportunidad de revivir la aventura con una edición de lujo que realza cada rincón de la Tierra Media.
Reserva ya este tesoro en Amazon: ¡Cómpralo aquí!
(Y si no es para tu padre, hazte un auto-regalo. Que todos sabemos que te lo mereces. )
El pasado 1 de febrero, una primera edición de El Señor de los Anillos, firmada por el propio J.R.R. Tolkien, alcanzó un precio récord en una subasta organizada por Forum Auctions en Londres. La colección, compuesta por los tres volúmenes originales publicados entre 1954 y 1955, se vendió por 287.700 libras (unos 347.000 euros), convirtiéndose en uno de los ejemplares más valiosos de la obra de Tolkien jamás subastados.
Estos ejemplares habían pertenecido originalmente a Leslie Berry, quien trabajó en Allen & Unwin, la editorial que publicó El Señor de los Anillos tras el rechazo de otras compañías. En aquel momento, Tolkien aceptó dividir su historia en tres volúmenes bajo un acuerdo de reparto de beneficios, sin recibir anticipo ni regalías hasta que las ventas lo permitieron. Hoy, su obra ha superado los 150 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Max Halser, de Forum Auctions, destacó que esta venta confirma el creciente interés por los libros y manuscritos de Tolkien, cuyo valor ha aumentado en los últimos años. Un ejemplo de esta tendencia fue la subasta, en 2024, de una primera edición de El Hobbit por 137.000 libras (unos 165.000 euros). El mercado del coleccionismo literario sigue en auge, y las primeras ediciones de la obra de Tolkien no dejan de demostrar su relevancia.
Por primera vez, los lectores podrán disfrutar de El Señor de los Anillos con ilustraciones realizadas por el propio autor, J. R. R. Tolkien. Esta nueva edición, parte de la colección "Biblioteca J. R. R. Tolkien", estará disponible a partir del 16 de abril de 2025 y ya se puede reservar aquí.
Esta publicación, presentada en un único volumen de tapa dura con sobrecubierta, incluye el texto completo revisado y corregido, acompañado por 30 ilustraciones a color, así como mapas y bocetos que Tolkien creó mientras daba forma a su obra. Entre estos se encuentran las páginas del "Libro de Mazarbul" y otros detalles visuales que enriquecen el mundo de la Tierra Media. Además, contará con dos mapas desplegables extraíbles, elaborados por Christopher Tolkien, para una experiencia más inmersiva.
Con más de 150 millones de ejemplares vendidos desde su publicación original, El Señor de los Anillos es una de las obras más influyentes de la literatura fantástica. Esta edición promete ser un objeto de valor tanto para coleccionistas como para nuevos lectores. Y lo mejor de todo es que ¡ya podéis reservarlo para que os llegue el mismo día del lanzamiento!
Reserva aquí El Señor de los Anillos ilustrado por JRR Tolkien.
Un sorprendente hallazgo en el desván de una casa en Malvern ha desvelado un archivo inédito que incluye manuscritos, dibujos y cartas relacionadas con Winnie the Pooh y una postal firmada por el autor de El Señor de los Anillos, J.R.R. Tolkien.
Simon Smith, de 57 años, encontró la colección mientras revisaba los bienes de su difunto padre, Leslie Smith, quien falleció en 2023 a los 96 años. Leslie trabajó en la industria editorial durante toda su vida, pero su familia desconocía la existencia de este valioso archivo, guardado en bolsas de plástico en el ático de la casa familiar.
El archivo contiene manuscritos originales del autor A.A. Milne, entre ellos el poema Wind on the Hill, así como bocetos, autógrafos y pruebas corregidas de los libros Now We Are Six y The House at Pooh Corner. También incluye un dibujo a pluma y tinta de Pooh y Piglet caminando juntos en la nieve y bocetos iniciales del libro de cumpleaños de Christopher Robin.
Entre los tesoros encontrados se halló también una postal firmada por J.R.R. Tolkien, un descubrimiento que, según Simon Smith, tiene una conexión directa con la relación laboral de su padre con el autor. "Sabíamos que mi padre estuvo involucrado en el lanzamiento de El Señor de los Anillos en 1957, por lo que encontrar las postales de Tolkien no fue una gran sorpresa, pero el material relacionado con Winnie the Pooh fue totalmente inesperado", comentó Smith.
Los documentos, algunos de los cuales no se habían visto desde 1926, se sacaron a subasta el jueves 16 de enero en Stourport, atrayendo la atención de coleccionistas y amantes de la literatura.
El 3 de enero celebramos el nacimiento de J.R.R. Tolkien, el autor que nos regaló la magia de la Tierra Media. Únete a los fans de todo el mundo para el Brindis por Tolkien (Tolkien Birthday Toast) y honra su legado con un brindis sencillo pero significativo.
¿Cómo participar?
* A las 9pm (hora local), levanta tu copa (¡no tiene que ser alcohol!) y di: “¡Por el Profesor!” antes de tomar un sorbo y disfrutar el momento.
Comparte tu brindis en redes sociales con el hashtag #BrindisporTolkien o #TolkienBirthdayToast y únete a esta celebración global.
Desde Elfenomeno.com nos uniremos con emoción a este brindis, recordando la enorme huella que Tolkien dejó en nuestros corazones y en la literatura.
¡Por el Profesor!
Hoy celebramos una fecha muy especial para los amantes de la obra de J.R.R. Tolkien. Un día como hoy, hace exactamente 100 años, nació Christopher John Reuel Tolkien, el hijo que dedicó su vida a preservar y expandir el maravilloso legado de su padre.
Christopher llegó al mundo en Leeds, Inglaterra, en 1924, y desde pequeño estuvo rodeado por los relatos que su padre creaba. Fue él quien escuchó las primeras historias de Beren y Lúthien, quien discutió mapas y nombres de la Tierra Media, y quien, armado de lápiz y amor, corrigió pruebas de "El Señor de los Anillos" durante su juventud.
Pero su verdadera misión comenzó tras la muerte de su padre en 1973. Con una dedicación inquebrantable, Christopher se sumergió en un océano de manuscritos, notas y borradores, guiado por el deseo de dar forma y compartir las obras inacabadas de su padre. Sin su incansable trabajo, jamás habríamos conocido joyas como El Silmarillion, Cuentos inconclusos o la impresionante Historia de la Tierra Media, que nos permiten adentrarnos aún más en la mitología que tanto amamos.
Christopher también fue un académico brillante, pero sobre todo, fue el guardián de la Tierra Media. Con su lápiz rojo y su firme defensa del espíritu original de la obra de su padre, se aseguró de que las historias de Arda llegaran a nuestras manos como Tolkien las imaginó.
Aunque Christopher nos dejó en 2020, su legado sigue vivo. Hoy, en su centenario, los tolkiendili de todo el mundo recordamos al hombre que nos llevó de la mano por los senderos de Beleriand y las tierras de Númenor. Gracias, Christopher, por abrirnos las puertas a un mundo que, sin ti, habría quedado en las sombras.
Desde Elfenomeno.com, queremos invitaros a compartir vuestros recuerdos, citas favoritas o lo que os inspira del trabajo de Christopher Tolkien. Un día como hoy merece ser celebrado, no solo con nostalgia, sino con gratitud.
Los fans de J.R.R. Tolkien están de enhorabuena con el reciente lanzamiento del Estuche Tolkien 2, una colección imprescindible para los amantes de la Tierra Media. Publicado por Minotauro el pasado 23 de octubre de 2024, este pack reúne ediciones revisadas de algunas de las obras más importantes del legendarium de Tolkien, presentadas en un formato de lujo.
¿Qué incluye este estuche?
El Estuche Tolkien 2 contiene cuatro libros esenciales para explorar la profundidad de la obra de Tolkien:
El Silmarillion (edición revisada)
Cuentos Inconclusos (edición revisada)
La Historia de la Tierra Media 1: El Libro de los Cuentos Perdidos I
La Historia de la Tierra Media 2: El Libro de los Cuentos Perdidos II
Cada libro ofrece un vistazo único al desarrollo de la Tierra Media, desde las primeras historias de los Días Antiguos hasta detalles y relatos no incluidos en El Señor de los Anillos.
Una edición pensada para coleccionistas, con un diseño cuidado y materiales de alta calidad, este estuche no solo es un tesoro literario, sino también un objeto de colección que embellecerá cualquier biblioteca dedicada al universo de Tolkien.
El Estuche Tolkien 2 ya está disponible en librerías y tiendas en línea. Si todavía no has explorado estas obras o buscas un regalo especial para un amante de la fantasía, este pack es una opción ideal. Puedes comprarlo en Amazon, aquí.
¿Tienes ya esta edición? ¡Cuéntanos qué te parece en nuestras redes sociales o en los comentarios!
#Tolkien #EstucheTolkien2 #Minotauro #ElSilmarillion #CuentosInconclusos #HistoriaDeLaTierraMedia #Elfenomenocom
En septiembre de 2024, HarperCollins presentó The Collected Poems of J.R.R. Tolkien (disponible en Amazon), una compilación exhaustiva de los poemas del creador de la Tierra Media, editada por reconocidos expertos en su obra, Christina Scull y Wayne G. Hammond. Esta colección ofrece al público la oportunidad de explorar el talento poético de Tolkien, una faceta menos conocida de su creatividad, que dio origen a muchos elementos esenciales de sus historias.
Para Tolkien, la poesía fue la primera forma de expresión creativa. Uno de sus primeros poemas, The Voyage of Éarendel the Evening Star, escrito en 1914, fue la semilla que daría vida a la figura de Eärendil y al mundo de El Silmarillion, abriendo el camino hacia El Hobbit y El Señor de los Anillos. La poesía de Tolkien, tanto humorística como evocadora, mágica y conmovedora, enriquece profundamente sus historias.
La edición incluye casi 200 poemas, de los cuales más de 60 no habían sido publicados previamente, y revela el incansable trabajo que Tolkien dedicó a cada verso. Christina Scull y Wayne G. Hammond, quienes recibieron el encargo del difunto Christopher Tolkien, trabajaron durante años en esta recopilación, comparándola con la histórica Historia de la Tierra Media.
Según Chris Smith, director editorial de HarperCollins, "La poesía es como un hilo de mithril que recorre todas las obras de Tolkien. En esta colección de tres volúmenes, los lectores encontrarán mundos en miniatura llenos de personajes y escenarios inolvidables".
Con esta publicación, los fans de Tolkien podrán descubrir y apreciar otra dimensión de su genio creativo, en la que las palabras y el verso revelan nuevas facetas de los lugares y personajes de la Tierra Media.
Christopher Tolkien será siempre recordado no sólo por haber sido el primer lector y crítico de la obra de su padre, sino por haber contribuido a la divulgación de su obra, a la que dedicó básicamente toda la vida. Después de la muerte de su padre editó y publicó El Silmarillion, y tras su éxito vino la increíble colección de La Historia de la Tierra Media y La Historia de El Señor de los Anillos (tal y como la publicó Minotauro en nuestro país) entre otras obras. En los últimos años, publicó una nueva edición de Los Hijos de Húrin, Beren y Lúthien y finalmente La Caída de Gondolin.
Si hoy recordamos la obra de Tolkien (padre), se debe en una grandísima parte a la labor de Christopher Tolkien. Gracias por tanto, Maestro.
Descanse en paz.
Christopher Tolkien ha estado detrás de la publicación de otros dos títulos clave de la saga: `Los niños de Húrin` y `El Silmarillion`. JRR Tolkien sigue publicando nuevas Historias de la Tierra Media casi medio siglo después de su fallecimiento.
La historia de Gondolin es muy anterior a los sucesos que narra El Señor de los Anillos. La narración se refiere a la vicisitudes de un personaje llamado Tuor que es enviado por un dios del mar (Ulmo) para encontrar la ciudad oculta de Gondolin. En su búsqueda, Tuor es atacado por el señor oscuro Morgoth con la ayuda de balrogs, dragones y orcos.
Los editores de Entertainment Weekly no descartan publicar otra entrega de la saga original con el mismo formato editorial en el futuro.