-
Noticias Tolkien
Últimas noticias
En 1997, coincidiendo con la famosa encuesta que le nombraba libro del siglo XX, una editorial de la China continental se hacía con los derechos de ESDLA para su traducción y edición en aquel país. A pesar de realizarse con la participación de seis intelectuales de la Universidad de Beijín (especialistas en literatura inglesa y filólogos), la traducción no fue demasiado afortunada; se editaron 5.000 copias iniciales que apenas se consiguieron vender. Pero el pasado año, y gracias al tesón de un iluminado fenómeno taiwanés conocido con el inquietante nombre de Lucifer Chu, una nueva traducción de El Señor de los Anillos en el milenario idioma de Lao-Tse ha visto la luz. La primera edición de 10.000 copias se agotó enseguida, y con el estreno de la película se piensa que las ventas podrían dispararse.
Chu, de 26 años, escribía una columna en el magazín de ordenadores Software World, en la que solía tratar de temas relativos a juegos de ordenador. Después de leer ESDLA y caer bajo su sortilegio empezó a escribir relatos introductorios sobre la novela, similares a los que nuestro buen Leandro ha estado escribiendo en “elfenomeno” durante los dos últimos años. Según declara Chu “Cuando empecé a leerlo, me di cuenta que era el principio de todas las leyendas”. A partir de aquí, empezó a trabajar en la traducción del libro, a negociar su edición, que finalmente vio la luz el pasado año.
Chu y su gente organizaron una “Fiesta Tolkien” en las calles de Taipei, en la que alrededor de 200 fans, a los que podríamos considerar los pioneros en China/Taiwán, exhibieron camisetas y disfraces de nuestros personajes favoritos, así como carteles con leyendas tipo: “Feliz 110 aniversario Tolkien”, “Los Hobbits dominan todo” o “¿Harry Potter? ¿Quién?”
Lucifer Chu es un personaje extravagante, capaz de gastarse 80.000 dólares de Taiwán en todo el taquillaje de los cines “Warner Village” de Taipei, para invitar a sus fans al estreno de LCDA. Gracias a locos como él, en algún momento, en algún país, en alguna lengua en la cual la palabra de Tolkien jamás ha sido leida, toda su magia se puede desplegar ante una nueva legión de admiradores.
Chu, de 26 años, escribía una columna en el magazín de ordenadores Software World, en la que solía tratar de temas relativos a juegos de ordenador. Después de leer ESDLA y caer bajo su sortilegio empezó a escribir relatos introductorios sobre la novela, similares a los que nuestro buen Leandro ha estado escribiendo en “elfenomeno” durante los dos últimos años. Según declara Chu “Cuando empecé a leerlo, me di cuenta que era el principio de todas las leyendas”. A partir de aquí, empezó a trabajar en la traducción del libro, a negociar su edición, que finalmente vio la luz el pasado año.
Chu y su gente organizaron una “Fiesta Tolkien” en las calles de Taipei, en la que alrededor de 200 fans, a los que podríamos considerar los pioneros en China/Taiwán, exhibieron camisetas y disfraces de nuestros personajes favoritos, así como carteles con leyendas tipo: “Feliz 110 aniversario Tolkien”, “Los Hobbits dominan todo” o “¿Harry Potter? ¿Quién?”
Lucifer Chu es un personaje extravagante, capaz de gastarse 80.000 dólares de Taiwán en todo el taquillaje de los cines “Warner Village” de Taipei, para invitar a sus fans al estreno de LCDA. Gracias a locos como él, en algún momento, en algún país, en alguna lengua en la cual la palabra de Tolkien jamás ha sido leida, toda su magia se puede desplegar ante una nueva legión de admiradores.
El filólogo Eduardo Segura, entendido en Tolkien, dará una conferencia el próximo Viernes 25 a las 20:15 en el salón de actos de CajaMurcia, en Murcia capital.
Por otro lado, la web oficial se ha vuelto a actualizar con un fondo de escritorio del concepto artístico de Isengard.
Por otro lado, la web oficial se ha vuelto a actualizar con un fondo de escritorio del concepto artístico de Isengard.
Hoy hemos conocido más datos sobre la colección de dicha universidad, así como porqué acabaron los manuscritos en la biblioteca.
“Una reunión muy esperada”. En total, la biblioteca de Marquette posee 1586 páginas manuscritas de “El Hobbit”, y 9250 de ESDLA.
La razón de porqué acabó todo ese material en manos de la universidad, se debió al empeño de William Ready (léase ridi), un caballero galés, que en 1956 fue nombrado director de la biblioteca. El señor Ready era un ferviente admirador de los libros de un profesor británico llamado JRR Tolkien. El profesor Ready planteó al rectorado la posibilidad de comprar los manuscritos, a lo que la universidad accedió ya que no parecía una operación excesivamente cara, toda vez que Tolkien, en esa época, no era excesivamente conocido. Ready escribió directamente a Tolkien pero obtuvo respuesta de Bertrand Rota, un representante de ventas literarias, londinense para más señas, que suplantó al Maestro en las negociaciones, ya que el Profesor no quería que estas se hiciesen públicas. Tolkien, a la vez que estaba muy interesado en la venta de unos papeles que, el pensaba, no interesarían a nadie, tampoco quería que la cosa trascendiese. La buena visión del profesor Ready (que finalmente se pudo cartear con Tolkien) hizo que la Universidad de Marquette cuente ahora con un verdadero tesoro.
“Una reunión muy esperada”. En total, la biblioteca de Marquette posee 1586 páginas manuscritas de “El Hobbit”, y 9250 de ESDLA.
La razón de porqué acabó todo ese material en manos de la universidad, se debió al empeño de William Ready (léase ridi), un caballero galés, que en 1956 fue nombrado director de la biblioteca. El señor Ready era un ferviente admirador de los libros de un profesor británico llamado JRR Tolkien. El profesor Ready planteó al rectorado la posibilidad de comprar los manuscritos, a lo que la universidad accedió ya que no parecía una operación excesivamente cara, toda vez que Tolkien, en esa época, no era excesivamente conocido. Ready escribió directamente a Tolkien pero obtuvo respuesta de Bertrand Rota, un representante de ventas literarias, londinense para más señas, que suplantó al Maestro en las negociaciones, ya que el Profesor no quería que estas se hiciesen públicas. Tolkien, a la vez que estaba muy interesado en la venta de unos papeles que, el pensaba, no interesarían a nadie, tampoco quería que la cosa trascendiese. La buena visión del profesor Ready (que finalmente se pudo cartear con Tolkien) hizo que la Universidad de Marquette cuente ahora con un verdadero tesoro.
La Universidad de Marquette, emplazada en Milwaukee (Wisconsin), alberga una de las principales colecciones de manuscritos y tratamientos originales de JRR Tolkien. Entre las joyas de la colección se encuentran los manuscritos originales de “Egidio El Granjero de Ham”, así como borradores de "El Hobbit", y de “ESDLA”. La colección incluye así mismo ejemplares y ediciones raras de libros del Maestro, numerosos trabajos sobre su obra, grabaciones en audio y video del autor e incluso una curiosa colección de “fanzines” hechos por fans de todo el mundo.
Ya sabes, si vives o trabajas en Wisconsin, si eres fan de los Milwakee (Brandy) Bucks, no te puedes perder esta colección, ubicada en la biblioteca de la universidad, y que está abierta, tanto a visitantes como a investigadores de la obra del genio de Bloemfontein.
Ya sabes, si vives o trabajas en Wisconsin, si eres fan de los Milwakee (Brandy) Bucks, no te puedes perder esta colección, ubicada en la biblioteca de la universidad, y que está abierta, tanto a visitantes como a investigadores de la obra del genio de Bloemfontein.
El pasado día 3, aniversario del nacimiento del Maestro, el profesor Tom Shippey, autor del libro “JRR Tolkien: Autor del Siglo”, dio una conferencia sobre la obra, pensamiento y filosofía del de Bloemfontein, en el reputado centro cultural Learning Annex, sito en la ciudad de Nueva York. El título de la conferencia era “An evening of Tolkien: The legend and lore behind The Lord of the Rings” (Una tarde de Tolkien: La leyenda y tradición tras ESDLA). La afluencia fue masiva, y es que, en estos tiempos que corren, la obra de Tolkien se vuelve cada vez más coherente para la gente que los está viviendo.
Tan viva su memoria como siempre, hoy recordamos una fecha tan feliz como el 110 aniversario del nacimiento de Tolkien. Parece mentira que hace poco más de un siglo no existiera el autor de toda la mitología de la Tierra Media, ni El Señor de los Anillos, ni ninguno de sus excelentes cuentos... y hoy se haya convertido en todo un fenómeno (nunca mejor dicho) social. Desde aquí, sólo podemos dar las gracias al Maestro. Por nuestra parte, seguiremos haciendo lo posible para que su memoria perdure por siempre, y cada año seguir celebrando su cumpleaños.
Nuestro "enviado especial" elfstone nos ha escrito un interesante reportaje sobre la estelcon 2001 organizada por el smial de Lorien de la STE (Sociedad Tolkien Española) que tuvo lugar durante los dias 6,7,8 y 9 de este mes de Diciembre en Barcelona.
Valga también como homenaje al reciente aniversario de la muerte de Tolkien la siguiente joya. Nuestro querido amigo Aldo ha rescatado de no-sabemos-dónde-ni-queremos-saberlo un reportaje aparecido hace ya más de 11 años (un 10 de Junio de 1990, para ser más exactos) en el periódico también desaparecido "YA". El reportaje es estupendo, y os recomendamos encarecidamente su lectura. Realmente, este reportaje deberíamos haberlo publicado en nuestra sección Tolkien, pero hemos preferido hacerlo aquí pues sabemos que todos visitáis esta sección con más asiduidad, y porque también se hace mención a la película de Ralph Bakshi que todos conocemos.
Podéis leer este fantástico reportaje AQUÍ.
Podéis leer este fantástico reportaje AQUÍ.

Con todo este tema de las películas, mucha gente me escribe diciéndome que tienen miedo de que la versión cinematográfica no esté a la altura de los libros, pues para ellos los libros significan mucho. En tan triste día, la gente de "elfenomeno" queremos recordaros a todos que, si bien las películas han despertado un interés y una ilusión equiparables a las mil y una relecturas que podamos hacer de los libros, nunca podrá ninguna versión cinematográfica equipararse a cualquiera de las obras de Tolkien. Eso sí, son un fantástico homenaje a la memoria de Tolkien. Homenaje como el que hoy profesamos desde esta humilde web. Creednos: a nosotros nos gustan tanto los libros que nos hemos lanzado a ciegas a trabajar en esta web, decididos a continuar modestamente la obra del maestro.
En recuerdo de John Ronald Reuel Tolkien.
Yéni únótime ve rámar aldaron,
yéni ve linte yuldar vánier
mi oromardi lisse-miruvóreva
Andúne pella Vardo tellumar
nu luini yassen tintilar í eleni
ómaryo airetári-lírínen.
Sí rnan i yulna nin enquantuva?
An sí Tintalle Varda Oiolossëo
ve fanyar máryat Elentári ortane
ar ilye tier unduláve lumbule,
ar sindanóriello carta mornië
i falmalinnar imbe met, ar hísië
untúpa Calaciryo míri oiale.
Sí vanwa na, Rómello vanwa, Valimar!
Namárië Nai biruvalye Valimar.
Nai elye hiruwa. Namárië!
Según DVDplanet, el 11 de Septiembre de este año saldrán a la venta reediciones en DVD de El Señor de los Anillos de Bakshi y las versiones de Rankin/Bass de El Hobbit y El Retorno del Rey, los tres a un precio de 20$ (creo que unas 3800pts). Por cierto, parece que dentro de poco se podrán reservar en Amazon...os avisaremos cuando esto suceda.