Últimos reportajes
J.R.R. Tolkien, en un principio, no pensaba acabar El Retorno del Rey con la frase de Sam ("Bueno, estoy de vuelta"), sino con un epílogo, que ha sido publicado en El fin de la Tercera Edad, la cuarta parte de la "Historia de El Señor de los Anillos", editada por Christopher Tolkien y publicado en España por Minotauro en 1997.
La Edición 50 Aniversario de El Señor de los Anillos, editado por Houghton Mifflin (por el momento, sólo en inglés), es un verdadero homenaje al libro que, seguramente, deseaba haber editado J.R.R. Tolkien.
La nueva edición de El Silmarillion Ilustrado, cuenta con 45 láminas (muchas de ellas inéditas) de Ted Nasmith. Un auténtico regalo para los amantes de este libro.
Si quieres comprar el "libro de las FAQ" y beneficiarte de un 10% de descuento al adquirirlo desde la web de Elfenomeno, no tienes más que entrar a leer este reportaje.
Emotivo artículo del filósofo Fernando Savater en el que cuenta la especial forma que tuvo de descubrir El Señor de los Anillos: corría el mes de junio de 1970, y en septiembre tendría que incorporarse al servicio militar obligatorio... esos dos meses, ese inolvidable verano, lo pasó con una edición en Inglés de El Señor de los Anillos (hasta ocho años más tarde no vería la luz la edición en Castellano) y un diccionario como herramienta para descubrir sus secretos.
Este artículo se publicó el 12 de agosto de 2001 en el periódico El Diario Vasco, y el 25 de octubre de ese mismo año ganó la Segunda Edición del Premio Periodístico sobre Lectura. También se puede encontrar en el libro Mira por dónde: autobiografía razonada, de F. Savater (Santillana Ediciones Generales, S.L., 2003).
Este artículo se publicó el 12 de agosto de 2001 en el periódico El Diario Vasco, y el 25 de octubre de ese mismo año ganó la Segunda Edición del Premio Periodístico sobre Lectura. También se puede encontrar en el libro Mira por dónde: autobiografía razonada, de F. Savater (Santillana Ediciones Generales, S.L., 2003).
Magnífico artículo en el que José Miguel Marqués Campo, párroco de San Sebastián de Barcia (en el Concejo de Valdés, Principado de Asturias), hace una aproximación a la vida y obra de Tolkien desde el punto de vista católico.
Hemos realizado una amplia entrevista al Director Editorial de Minotauro, Francisco García, quien nos habla aquí de su trabajo dentro de la editorial en general, y centrándose especialmente en lo que supone la obra de Tolkien en estos momentos.
Un completo estudio sobre cómo vivió J.R.R. Tolkien sus días en la Primera Guerra Mundial. Este reportaje también está enlazado desde nuestra sección de Biografía
Artículo realizado en exclusiva para Elfenomeno.com, en el que Marcelo Dos Santos nos realiza un completísimo y muy ameno estudio acerca de la lengua Rohirric (o Rohírrico), englobando desde la concepción e idea que Tolkien tuvo de esta lengua tanto para sí mismo como para su obra, hasta un glosario de términos en Rohírrico.
Descripción de los distintos modos de escritura Tengwar, desde el Formal hasta el utilizado en la inscripción del Anillo Único forjado por Sauron.