Religiosidad en ESDLA

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo, etc).
Dentro de todas estas influencias está su religiosidad que contagia a todo el libro. Ejemplos como Frodo=Cristo, la creación de una comunidad, un grupo de apóstoles siguiendo a un guía, al igual que los Nazgul, otro grupo de apóstoles; el tratamiento de la mujer en el sentido de identificarla con los poderes adivinatorios y la virginidad (yo siempre me imaginé a Arwen como una especie de virgen María y a Galadriel como algo parecido).
Pero además todos estos temas aparecen también en muchas otras religiones muy anteriores al cristianismo (como los relatos celtas, vikingos, romanos y griegos o incluso egipcios). La multiplicidad de dioses (o Maiares) y especificidad de los mismos (la Hija del Rio, de los Bosques, etc).
Creo que a Tolkien le sale sin buscarlo (o quiza sí) una mezcla de religiones politeistas y monoteistas, animistas, etc., que merece un estudio aparte.
Me parece un gran tema para profundizar...

¡¡LUZ EN VUESTRO CAMINO!!

(Mensaje original de: AmonHen)
Permalink |
Elder
Elder
Desde: 27/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

Hola a todos.

Antes de nada darte la bienvenida al foro, sobre tu cuestión, supongo que la intención de Tolkien de crear una antigüedad histórica para su pais, de la cual carece, tiene mucho que ver con esa religiosidad que le da a muchos aspectos que tu comentas. Como no soy un entendido en estos temas a ver quien de los expertos te da más información.

Un saludo.
"¡Seguid en posición, hacedles frente! Hijos de Gondor y de Rohan, mis hermanos. Veo en vuestros ojos el mismo miedo que encogería mi propio corazón. Pudiera llegar el día en que el valor de los hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunid...
Permalink |
Drow_male
Drow_male
Desde: 28/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

Empiezas fuerte

Bienvenido al foro. Muy buena tu teoría, es más, estoy de acuerdo con que metió influencias cristianas en su obra (era católico), aunque no se me había ocurrido lo de los Apóstoles.

No sé si leíste El Silmarilion, pero te aseguro que los que lo llaman "La Biblia de ESDLA", ya que hay la tira de referencias al cristianismo:
+ Un Único Dios Supremo.
+ Un pecado original provoca que los Elfos se autoexilien.
+ No me acuerdo del Valar que creó a los Enanos, pero cuando le amonestarion por hacerlo antes de tiempo, estuvo a punto de, para complacer a Eru (y con un gran dolor) matar a sus hijos... esto me suena...
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#3 Respondiendo a: Drow_male

Empiezas fuerte

Bienvenido al foro. Muy buena tu teoría, es más, estoy de acuerdo con que metió influencias cristianas en su obra (era católico), aunque no se me había ocurrido lo de los Apóstoles.

No sé si leíste El Silmarilion, pero te aseguro que los que lo llaman "La Biblia de ESDLA", ya qu...

mi opinion

por supuesto que Tolkien era catolico (yo tambien lo soy)
pero en mi humilde opinion no creo que fuera su intencion poner referencias asi, ya que me suena siempre la introduccion que escribio para una edicion del SDLA. A JRRT no le gustaba, es mas detestaba hacer alegorias para decir las cosas. Eso quiere decir que si algo que escribio parece algo que el cree, lo que a mi me suena mas es que le iba saliendo solito, aun sin intencion, demostrando asi que en verdad tenia muy en mente su religion y sus ideas. Pero ya asi como escribirlo para dar lecciones no me suena...
es mi humilde opinion claro...
cuidense
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

Si te interesa el tema, un poco más abajo en esta misma página hay otra conversación con el título Gandal=Cristo (me parece) y se hacen comentarios del tipo de los tuyos.

De todas formas, disiento, yo creo que hay otras muchas influencias en JRRT y concretamente Arwen y Galadriel creo que más que figuras religiosas son representaciones de las damas de la literatura medieval. Además, en ningún momento habla de esa virginidad, quizá a Arwen se la demos por supuesta, pero Galadriel... no.


Yo creo que son más figuras del tipo de Ginebra, incluso de Orlando, y veo una clara influencia de la tipología de personajes de novelas de caballería, canciones de gesta, grandes leyendas épicas y por supuesto de el amor cortés medieval. ¿No te recuerda a nada el "duelo" entre el enano y el caballero de Rohan por ver cuál dama era la más bella, si Arwen o Galadriel?

Lo que me interesa es lo que comentas de Frodo=Cristo, no lo veo tan claro.

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

Yo creo que todos los sistemas religiosos, todas las filosofías de la religión que no toman en consideración las leyes universales o lo hacen sólo en forma parcial, son unilaterales y por ello imperfectos. Los sistemas religiosos que sólo reconocen un aspecto de la ley y descuidan todos los demás, e incluso de vez en cuando los combaten, sólo pueden tener una duración limitada, aún cuando el momento de la caída llegue luego de cientos y miles de años (esto lo digo por la religión católica).
Sólo aquél sistema religioso que toma en cuenta en su doctrina las leyes universales absolutas tiene una existencia duradera y permanece para toda la eternidad.

Bueno, esta es la sincera opinión de un humilde servidor del Ojo Rojo.

Omentuvalme.

(Mensaje original de: La Sombra del Sur)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

mi opinion

ciertamente no creo que haya religiosidad cristiana explicita, todas las religiones del mundo tienen martires, comunidades etc, esto no es algo concreto de el cristianismo, como lo mencione en una opinion mas abajo Tolkien habla de valores pero valores occidentales que estan relacionados solo con religiones occidentales, en fin es cuestion de enfoques

(Mensaje original de: umi luna)
Permalink |
Embar
Embar
Desde: 19/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

Religiosidad o mitología

Haz leído "El anillo de los nibelungos", es sin duda una de las mayores influencias de Tolkien, sin contar a "Beowolf" y otras tantas leyendas y escritos, las leyandas de elfos son anteriores al cristianismo, los druidas o magos del bosque también, sin embargo siempre se pueden comparar las historias de diferentes culturas, así mismo la novelas pueden cargarse de significados por quién los analize, por mi parte no creo que el maestro quisiera moralizar o cosas por el estilo, es más la mejor crítica que he leído sobre su obra es sobre un trabajador de la universidad que se acercó al busto de JRRT y dijo "oiga maestro, usted escribió un cuento realmente bueno".
A Olórin i yáresse
Mentaner i Númeherui
Tírien i Rómenóri
Maiaron i Oiosaila
Manan elye etevanne
Nórie i melanelye
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

mi opinion

ciertamente no creo que haya religiosidad cristiana explicita, todas las religiones del mundo tienen martires, comunidades etc, esto no es algo concreto de el cristianismo, como lo mencione en una opinion mas abajo Tolkien habla de valores pero valores occid...

Me parece muy interesante la comparacion que ha hecho este amigo, y en cierta parte no va muy desencaminado con respecto a un artículo que lei hace un par de dias en no recuerdo qué revista (si lo deseais os concreto luego mejor), en la que decía que todo el mundo de Tolkien estaba basado en la mitología de uno de los países del norte.

Pues si, yo tambien me decepcioné mucho al enterarme de que el gran maestro, mi ídolo, lo que había hecho era "copiar". Suena un poco fuerte, lo entiendo, pero como ya digo, si alguien desea mas información, busco el artículo y os concreto más.


(Mensaje original de: Dama_de_lorien)
Permalink |
Aulë
Aulë
Desde: 27/02/2002

#4 Respondiendo a: Javis Felagund

mi opinion

por supuesto que Tolkien era catolico (yo tambien lo soy)
pero en mi humilde opinion no creo que fuera su intencion poner referencias asi, ya que me suena siempre la introduccion que escribio para una edicion del SDLA. A JRRT no le gustaba, es mas detestaba hacer alegorias para decir la...

Aulë= Padre de los Enanos (s/t)

"No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas" Gandalf a Pippin, Merry y Sam, "El Retorno del Rey".
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

Hay mucha tela para cortar

Hola:
Es todo un tema pero yo pienso que él creó toda una mitología y lo admiro por ello, es más, para mí es más grande que George Lucas (La Guerra de las Galaxias). Hasta siempre, Arien.

(Mensaje original de: Lady of the Rings)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola Tolkenianos.
Además de presentarme en el foro, me parece muy interesante el análisis de la religiosidad latente debajo de todo el libro. Tolkien no quiso o no supo despegarse de la época que le rodeaba (como ya se observa en el tratamiento de la mujer, en la utilización de lo negro = a lo malo...

MAS QUE RELIGIOSIDAD

En realidad mas que el termino religiosidad que suena mas pragmatico y sectario,yo diria que el SDLA destila mistisismo ,pero este mistisismo responde a una mitologia universal comun a todos los pueblos de la tierra en todas las epocas.Conviene y en eso estoy de acuerdo con Amonhen en que esta idea merece un mayor analisis a la luz de ciertas ciencia secretas.Que piensan?

(Mensaje original de: Defago)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Hay mucha tela para cortar

Hola:
Es todo un tema pero yo pienso que él creó toda una mitología y lo admiro por ello, es más, para mí es más grande que George Lucas (La Guerra de las Galaxias). Hasta siempre, Arien.

(Mensaje original de: Lady of the Rings)

las significaciones

creo que por sentido comun hay que olvidarse de lo que tolkien dijo.Es decir aquello de que su obra no tenia ningun sentido oculto etc.Jamas alguien que escriba lo que el ,va aadmitir semejante cosa,y menos en medio de la coyuntura historica que le toco vivir.Por eso va de nuestra cuenta la posible descodificacion de el contenido de sus lecturas.Estamos entonces ante una nueva dimension de la novela,algo mucho mas alla que la simple ,aunque agradable historia lineal que se nos revela a simple vista.

(Mensaje original de: Defago)
Permalink |